Una curiosidad. Hay otras autoras que escriben a duo, como, por ejemplo; Lydia Dare (Tammy Falkner y Ava Stone) o Elizabeth Urian (que son dos hermanas) pero vosotras mantenéis el nombre de ambas en lugar de usar uno que os represente a las dos, ¿por qué?
ROSER:
¡No lo sé! ¡Yola! ¿Por qué? Jajajaj supongo que no se nos ocurrió. O no le
vimos necesidad… no sé.
YOLANDA: jajaja pues la
verdad es que nunca nos planteamos usar un “nombre artístico” jajajaj del mismo
modo que no se me hubiera ocurrido usar un seudónimo, no sé la verdad. Nunca
nos habíamos planteado algo así y es la primera vez que nos lo preguntan. Buena
pregunta jajaja.
¿Por qué os decidisteis por la autopublicación?
ROSER: Porque no encajamos en ninguna editorial puede que en
alguna institución mental sí.
YOLANDA: JAJAJAJA después de todo lo que hemos explicado, como
para encontrar a un editor que nos aguante jajaja. Bueno, nos decidimos por la
autopublicación porque no tenemos contacto con editoriales, no conocíamos a
nadie y es un modo de controlar absolutamente todo el proceso, desde la
creación hasta la puesta en la calle para el lector. Pero no descartamos que
algún día… jajajaja.
Os sentís muy cómodas con el género paranormal, ¿es lo que más os gusta leer a vosotras? ¿un autor/a que recomendáis?
ROSER:
El paranormal es el género donde nos conocimos y donde nos sentimos más a gusto
sí. A mí me metió en el mundillo vampírico Anne Rice, así que sería mi autora
de referencia.
YOLANDA:
A la hora de escribir sí, es donde más cómodas nos sentimos. A la hora de leer
yo siempre he leído más a los clásicos, yo he escrito siempre, aunque nunca
había publicado y no eran textos de romántica, así que, si tengo que recomendar
a un autor solo me sería muy difícil, yo recomendaría a todos los grandes
clásicos de la literatura universal, ahhh y como lectura el Drácula de Bram Stoker,
por supuesto.
¿Tenéis previsto escribir de otro género en un futuro?
ROSER:
Tenemos fantasía y ahora también contemporánea, no creo en las etiquetas, creo
en las historias, en las buenas historias que contar. Se ha dado el caso que
las primeras han sido de vampiros y hemos disfrutado mucho, pero cuando surgió
la idea de Soñar Contigo, por ejemplo, es contemporánea y no ha supuesto
esfuerzo, la historia nos ha arrastrado. Lo que no podría escribir una historia
en la que no creyera, el género en si me es un poco indiferente. No sé si me he
explicado jaja sino Yola me traduce.
YOLANDA:
jajaja Es otro punto en el que coincidimos, ninguna de las dos cree en las
etiquetas, así que, a veces, tenemos verdaderos problemas para encuadrar el
género al que pertenecen algunas historias. Cada historia surge de un modo
diferente y nos lanzamos a escribirla, si lo hacemos en primera persona y a
cuatro manos, no la escribimos, sino que la vivimos porque pasamos a ser
nuestros personajes. Si es en tercera persona también dejamos que fluya sin
tener en cuenta en qué genero vamos a tener que etiquetarla a posteriori.
¿Qué nos vamos a encontrar en vuestras novelas?
ROSER:
Pues como he dicho no escribo una cosa que no “me crea”, nosotras no escribimos
por escribir, escribimos por puro placer y las primeras que tenemos que
disfrutar somos nosotras. Así que en nuestras novelas se pueden encontrar
historias muy auténticas, historias en las que creemos, podemos encontrar mucha
documentación, mucho detalle, podemos encontrar mujeres fuertes y valientes,
encontramos amor, locura, intrigas (un poco de sangre en algunas jeje)
YOLANDA:
Secundo lo que ha dicho Roser, como hemos dicho, cuando escribimos nos
transformamos en nuestros personajes, hemos llegado a tener xats con el nombre
de nuestros personajes asumiendo sus personalidades y sus gustos e inquietudes,
que en el fondo muchas veces son las mismas nuestras o dejamos que algún tic
nuestro nos lo roben nuestros personajes. Tratamos de hacer soñar con nuestras
historias, de ser minuciosas en la ambientación y en la documentación para
tratar de llevar al lector a los paisajes que describimos, al corazón de la
historia.
¿Tenéis alguna escena preferida o alguna que os costase más escribir?
ROSER:
Uuuufffffff puesssss…. Escenas preferidas todas y cada una de ellas, hasta la
más insignificante de todas significa algo para nosotras. Que nos costara…
pues… ahora así a bote pronto no recuerdo… Mira, si tengo que destacar una
escena en concreto puede que sacara de la manga una de Abismos de tiempo (la
tercera entrega de la trilogía Océanos de Oscuridad) Ever confiesa un secreto a
Stephano y este sale de la habitación dispuesto a hacer venganza cuando se
cruza con Marco y Aless, y en esa sola escena se ven tantos sentimientos, tan
distintos, tan iguales, se palpan las relaciones tal como son… es una escena
que uufff me gusta mucho…
YOLANDA: Hay escenas
crudas, momentos muy de piel y que, tengo que confesar, he llegado a llorar y
mucho escribiéndolas, pues una ruptura, un abandono, como hemos dicho, no lo
viven nuestros personajes, somos nosotras quienes estamos metidos en su piel
cuando relatamos lo que están viviendo. Y sí que han podido ser más o menos
duras, pero no he tenido problemas en narrarlas. La decisión más dura y también
la más liberadora fue la de terminar de escribir Soñar Contigo y revisarla, fue
un periodo de tiempo de un año y medio, aproximadamente, en que recibí una
noticia devastadora para mi familia, de la que nos estamos todavía recuperando.
A nivel anímico, aunque durísimo, me hizo bien decidir, junto con Ro que me
dejó toda la libertad del mundo para ver qué hacíamos, seguir adelante con la
historia con el mismo argumento que ya teníamos escrito, a ratos fue un modo de
evadirme de la pena y del dolor.

¿Los personajes toman su camino o tenéis claro desde el principio todo lo que ocurrirá?
ROSER;
Si tú eres capaz de decirle a Marco o Zeus lo que tienen que hacer… porque yo
no puedo. Va por libre, y si Zeus va por libre te aseguro que Ever mucho más
jajjajaajja los personajes tienen su vida, nosotras solo la contamos con mayor
o menor fortuna.
YOLANDA:
Dentro del guión general que tenemos en nuestras cabezas y que ponemos en común
al principio de crear desde cero una historia, los personajes se mueven por
decisión propia, pues es su vida la que contamos, peroooo, y siempre hay un
pero, afortunadamente revisamos varias veces la historia, la editamos y
corregimos antes de dar el O.K. final, y nosotras mismas, en algunos momentos,
los censuramos, que no deja de ser una autocensura, porque algunas escenas si
se las dejáramos solo a nuestros personajes y sin filtro jajajajaj no serían publicables.
¿Cual es vuestro personaje preferido?
ROSER:
Con quien más me identifico es Ever, porque está loca… pero mi favorito no sé…
Enzo se ha colado en el top.
YOLANDA:
Mi personaje favorito de todos los que hemos escrito es Marco Vendel. De los
que muevo yo, sin duda, su pareja, Alessandra Valmont.
¿Os
gusta pensar en caras conocidas al diseñar vuestros personajes o dejáis que sea
la imaginación la que lo haga?
ROSER:
¡Me encanta esta pregunta! Jajajaja porque este puede ser unos de los pocos
motivos por los que Yola y yo podríamos llegar a las manos (y la sangre al rio)
jajajaja a mí NO me hace falta ponerles cara para poder escribir, y como
lectora no me gusta, ¿dónde queda la imaginación? Jajaja yo odio que me digan
cómo tiene que ser un personaje, prefiero imaginarlo y después ya me llevo el
chasco cuando Hollywood hace la película. Pero Yola sí es de ponerles cara,
además es lo primero que tenemos que hacer, junto con los nombres, así que se
nos pueden ir 2 semanas (o 2 meses) en encontrar la cara perfecta que combine
con el nombre ideal y el apellido perfecto según origen, ascendencia, descendencia,
horóscopo y cuerpo astral…
YOLANDA:
Yo tengo clarísimo en mi cabeza como es el personaje, además cierro los ojos y
lo veo, con una claridad meridiana, sé desde el momento que nos decidimos por
una historia, cómo piensa, cómo se comporta… etc etc. Por eso prefiero que la
imagen que utilizamos sea lo más parecida a lo que veo en mi cabeza (juro que
no tengo ninguna enfermedad mental), pero no solo es eso, según qué profesión
vaya a desempeñar, o su carácter, la imagen que elijamos para representar esa idea
que tenemos que desarrollar para mí es importante que se ajuste lo más posible.
ROSER:
Y de ahí que yo algún día salte por la ventana… YO: ¿Qué te parece este? YOLA:
Wow, me encanta, es guapo, los ojos de color perfectos, es del horóscopo que
buscaba, misma altura sí sí es perfecto peeeeeeero… no le pega el nombre de
xxxxxx *****Ro salta por el balcón*****
Para alguien que no conozca vuestro trabajo, ¿por cuál de vuestras novelas le recomendaríais empezar?
ROSER:
Pues no sé. La gente cuando dices paranormal pone cara de comer limones… así
que le diría que empezara con Soñar Contigo, o la Sierva de Delos, para conocer
nuestro estilo y romper la barrera del paranormal.
YOLANDA: Pues la verdad,
espero que empiecen por la novela que decidan hacerlo sepan encontrar en ella
nuestro sello particular. Los finales de nuestras primeras novelas no son, como
se suele decir, los típicos o más habituales, tratamos de dar una vuelta de
tuerca y sorprender al lector, incluso en las novelas con finales más
convencionales tratamos de dejar nuestra impronta. Así que empiecen por la que
empiecen espero que decidan seguir leyendo la siguiente, y esto,
afortunadamente sí que nos pasa, lectoras que nos conocen por casualidad y tras
leer la primera novela deciden leerlas todas, y eso es una gran satisfacción.
¿Alguna curiosidad?
ROSER:
(llevo un rato mirando la pregunta y pensando mientras suena la patrulla
canina, creo que me he bloqueado) No sé, curiosidaaaddd…. No sé, que hay de más
curioso que coincidir por casualidad en un foro de rol y resultar ser las dos
catalanas, las dos amantes de los vampiros, las dos lectoras empedernidas, con
los mismos grupos musicales de cabecera… xDDD no sé, el destino nos unió, y a
veces le maldigo por ello, cuando me entran ganas de asesinarla… pero en
conjunto no ha estado mal el fortuito encuentro.
YOLANDA:
Jajajajaja pues yo tampoco no sé muy bien qué contestar, como curiosidad
supongo que hay que dar gracias al destino y a los hados de que nos pusieran
una en el camino de la otra, jajajaja nosotras que somos más de potenciar los
personajes oscuros, o al menos con importantes claro-oscuros, solemos darle
gracias a Hades o a Satanás, jajajaja.
Pues ha sido un placer conoceros mejor. Si queréis más información sobre ellas o su trabajo podéis visitar su web AQUÍ. Además, todas las novelas las podéis encontrar en Amazon y demás plataformas. ¡¡Feliz Lectura!!