Holaaaaa bombones! os voy a contar como fue el III encuentro literario del MayNu Readers, donde ya os adelanto que me lo pasé pipa.
Este es el tercer evento MayNu que se celebra, debería haber sido el cuarto pero se tuvo que cancelar el año pasado por culpa de la pandemia y las restricciones. Es la primera vez que asistía y lo he disfrutado mucho.
Es un congreso literario donde autoras/es y lectoras/es se encuentran para hablar de lo que más nos apasiona, la literatura, en especial la romántica, aunque había cabida para otros géneros. Y algo a destacar es el protagonismo que tiene el público para dar su opinión y participar durante las mesas.
El corazón del MayNu sin duda son Mª Jesús Valls y Nuria Pazos que han vuelto con muchas ganas e ilusión para que todas podamos disfrutar ese día ¡¡vaya currada se pegaron!! El simbolismo de este año era hacer un viaje en tren donde cada parada nos llevaba a través de un viaje literario...
Nada más llegar a las 9h nos dieron la acreditación para entrar y una bolsa monísima donde todos los asistentes tenía algunos detalles; unas chuches, algunos marca páginas, un boli y el libro "Detrás de tu mirada" de Adriana Rubens de la editorial Vergara ¡sorpresa! Ya una vez dentro toca buscar sitio.
Primero subió el regidor de cultura del ayuntamiento a darnos la bienvenida y luego ya empezaron las charlas y como dicen que una imagen vale más que mil palabras os dejo algunas fotos... la primera parte del evento fueron mesas (paradas de tren) chu chuuuu ¡¡viajeros al tren!!
Carla Marpe, María Ferrer, Sandra Mir, Eva P. Valencia, Eve Romu y Anny Peterson |
Moisés González, Mariah Evans, Encarna Pérez, Nuria Rivera, Concha Álvarez y Luz Guillén |
Mencía Yano, Carmen Sereno, Daniel de la Peña, Ariadna Tuxell, Jezz Burning y Anabel García |
Norma Estrella, Anna García, Marion S. Lee y Teresa Cameselle junto a Maiky Niky. |
Aquí hago un inciso para decir que esta última mesa me pareció muy reveladora e interesante. Estas autoras nos contaron su gran pasión por los llamados Kdramas (los populares doramas coreanos), y como dan rienda suelta a sus emociones con estos dramas coreanos divertidos, intensos, románticos e intrigantes. Y como se sienten tan fascinadas por esta cultura que han escrito sus propias historias inspiradas en estas series. Me llamó mucho la atención, reconozco que no he visto ninguna (están en Netflix) pero las miraré seguro. Y también me compré la antología que han escrito entre varias "Ramyeon para dos" inspirada en su pasión por los Kdramas.
Con Tana Rodríguez autora de La lengua roja y El camino de Mara |
Librería |
Después fuimos a comer, y muy bien por cierto, y a la vuelta todo había cambiado ¿sabéis eso de las citas rápidas donde te sientas con una persona y tienes 5 mint. para conocerla un poco y saber si hay feeling? pues lo mismo pero autoras/lectoras... estuvo divertido y fue genial hablar un poco con todas.
Las autoras estaban sentadas de dos en dos, frente a ellas dos sillas vacías, cada 5 mint. las lectoras avanzaban a las siguientes dos sillas consiguiendo así que todas las lectoras hablasen un poco con todas las autoras, eso sí, al acabar todas estábamos afónicas...
Después se hicieron sorteos de libros, y tuve la gran suerte que me tocase el libro Storm. La tormenta perfecta de Sandra Mir, que por cierto había pensado comprar y mira por donde ¡me tocó! ¡¡feliz como una perdiz!!
Con la autora Sandra Mir que me dedicó la novela Strom. |
Teresa Cameselle, Marion S. Lee y Anna García, tres de las autoras de Ramyeon para dos |
Siempre es un placer reencontrarse con las amigas... |
Gracias especialmente a Mª Jesús y Nuria por su gran trabajo ¡¡sois lo más!! Solo puedo decir que estoy deseando que llegue el del próximo año, que espero que ya pueda ser sin mascarillas...