
No hay nada que Irene desee más que dirigir su propio hotel. ¡Y su oportunidad ha llegado por fin!... aunque el hotel no es suyo sino de Mercedes, una antigua hippie bastante excéntrica que está encantada con su llegada.
La Casona de la Paca es un coqueto hotel, instalado en una casa de indianos del siglo XIX, cuyos jardines serían la delicia de cualquier pareja de enamorados. ¿Qué más puede pedir Irene?
Sin embargo, las cosas se tuercen desde el principio. Para empezar, la dueña desaparece cada vez que Irene la necesita, una de las trabajadoras tiene un grave problema que no duda en echar sobre los hombros de la recién llegada, la cocinera se despide, los huéspedes se quejan a todas horas.
Y lo peor de todo, tener a Iago dando vueltas por allí y criticándola a todas horas cuando ella no ha hecho nada para merecerlo, porque lo que sucedido entre ambos el día mismo en que Irene se presentó en el hotel fue solo un accidente. Aunque él no parece pensar lo mismo...
Es la primera novela que he leído de Ana Iturgaiz, aunque tengo varias de ella en casa. La publicó con Ediciones B en 2014 y ya hacía años que decoraba mi estantería, hasta que el otro día decidí cogerla sin más y me la he leído en un plis plas... la verdad es que la he disfrutado bastante.
Eso sí, la autora tiene otra novela titulada Es por ti que está relacionada con esta, aunque no se puede decir que sea una biología, al menos la autora no lo dice así, pero vi que ambas protagonistas son las hermanas Ramos, ya que Luz Ramos, la prota de Es por ti, es la hermana mayor de Irene Ramos que nos cuenta sus andanzas en Arriésgate por mí. Yo, si tienes ambos libros (como es mi caso) leería primero Es por ti (cosa que yo no he hecho por cierto), ya que verás que en Arriésgate por mí Luz sale ya con su marido... pero vamos, yo lo voy a hacer al revés y no pasa tampoco nada... pero es un detalle saberlo.
En fin, esta es una novela sencilla, fácil de leer, con protagonistas ya en la treintena que tienen bastante bien puestos los pies en la tierra. Me ha gustado ver como evolucionaba su relación, porque la realidad es que las relaciones nuevas no son fáciles, porque cada cual tiene su vida y sus lastres y no todo es color de rosa siempre y menos al principio.


El primer encuentro con Iago no es lo que se dice bueno, ella casi se lo lleva con el coche por delante cuando él va en bici, el mal rollo está servido. Más adelante veremos que él tiene sus propios fantasmas en ese aspecto, ya que, en ese momento, está recuperándose de una grave lesión, precisamente por un atropello. Para un hombre como él, que, no solo se dedica profesionalmente al deporte como psicólogo en un centro de alto rendimiento para deportistas, sino que necesita practicarlo tanto como respirar, su pasión son los triathlon, es muy duro lo que le está pasando, cosa que también influye en su humor.

Lo malo de esto es que, como ambos viven en La Casona, se encuentran a todas horas y encima él no hace más que criticarla, al menos al principio. Además, Mercedes, la propietaria, no hace más que marcharse y dejar todo sobre los hombros de Irene, y la cocinera no hace más que desaparecer también... pero a pesar de todo esto Irene está decidida a sacar adelante el buen funcionamiento del hotel.
Obviamente, esta pareja irá evolucionando, cada cual tiene su historia que nosotros como lectores conoceremos antes que ellos. Son tramas interesantes y distintas que los hacen ser como son y que entendí perfectamente. Ellos, más que les pese, también se sienten muy atraídos, e intenta evitarlo, pero al final terminan pasando del "odio" a ser amantes apasionados, eso sí, sin compromiso.

A estos personajes se le unen otros sin los cuales la novela no habría sido igual, porque esta no es una novela solo de dos personas, sino de un grupo variado que crea las situaciones en las que se verán nuestros protagonistas principales. Están por ejemplo Silvia y Héctor, me gustó mucho esa trama. También hay otros como Fernándo, el amigo de Iago, Mercedes "la jefa ausente" o Luz, la hermana de Irene, entre otros.
Sí os confieso que no me gusta mucho la portada del libro. El pueblo es Cudillero, hasta ahí vale... pero no pillo lo del flotador. Pero para gustos los colores, no dicen? En fin, lo dicho, lo importante es que es una historia que entretiene y que es sencilla, con situaciones muy reales y personajes bastante creíbles, si la lees seguro la disfrutas.
¡Feliz Lectura!