
Has escrito una obra de fantasía y género paranormal, puede parecer que este género es más “fácil” porque acepta casi cualquier situación o personaje, personalmente creo que es bastante difícil pues hay que tener mucha imaginación para crear una obra irreal… ¿Cómo fue el proceso de pasar de la idea en tu cabeza al papel?
La idea me surgió de un amigo que me pidió que le escribiese un relato para YouTube. Entonces se me ocurrió la historia. Simplemente cogí una libreta y me puse a escribir y después de escribir el primer capítulo, ya surgieron los demás, el título y la trama. Me resulto bastante fácil plasmar la historia en borrador. Ya desde pequeña escribía pequeños relatos, se me ocurrían al ver por ejemplo una película o una serie, o cuando leía alguna novela. Cuando empecé a escribir esta historia vi que era más que un relato, de ahí surgió la novela de El amanecer de cristal.
¿Qué nos vamos a encontrar al leer El amanecer del Cristal?
Encontrareis una novela con mucha acción y fantasía y con algo de misterio, con una guerra entre dos bandos opuestos y unos personajes muy potentes en cada lado. Es un mundo totalmente diferente donde la acción transcurre desde el principio y el amor, que es prohibido pues cada uno de los protagonistas pertenece a un bando distinto, se forja poco a poco. La protagonista descubrirá lo especial que es para las demás razas, pues dependen de ella para obtener la paz. Hay distintas razas, como los brujos, a los que yo llamo fenixsos y otros muchos personajes que forman este universo.
¿Te habrás documentado de alguna forma?
Pues si, me documenté para conocer las bestias sagradas de invocación, quien iba aparecer y quien no. Y que mejor forma que documentarte jugando a los final fantasys que hablan de las bestias de invocación. También sobre el mundo de las curanderas ya que Katlin, la protagonista, tiene el don de la curación, es una sanadora que cura con las manos. Quería ser rigurosa en estos temas.
Cuando escribes, ¿sigues fiel la idea original o los
personajes toman su propio camino?
Pienso que a medida que avanza la historia, los personajes pueden evolucionar según la trama lo requiere. Todos van evolucionando por si solos, pero intento mantener la idea original, aunque no me cierro a aceptar cuando es el mismo personaje quien te da esa pequeña idea de como darle un giro, o hacerle fuerte o débil, por ejemplo.
¿Tenías claros todos los personajes desde el principio, o
alguno que no esperabas se “coló” en esta historia?
En este primer libro tenia claro que personajes entrarían en escena, sobre todo los principales, aunque para mí son todos muy importantes, ya que cada uno transmite
su personalidad, para bien o para mal. Pero sí es verdad que ha entrado algún personaje que
no tenia ni pensado en principio porque la historia lo pedía y creo que le han dado un toque mas real.
¿Hay algún personaje al que quieras (o todo lo contrario)
especialmente?
Les tengo mucho cariño a todos los personajes. Pero sí tengo
algún favorito. Por ejemplo me gusta mucho Vellamak, un fenixso del
fuego, es un personaje que ayuda a katlin. Vellamak no es precisamente un dios de expresar amor
o cariño, o algún tipo de sentimiento. Pero si demuestra la importancia que
tiene katlin para él. Y por eso me gusta mucho.
También tengo debilidad por Keinan que es mi gran demonio. Es un personaje fuerte, sádico, arrogante y malo… un ser que le gusta que le amen y no amar. He sido un poco mala en ese aspecto, dándole una debilidad a un gran demonio y por eso me encanta este personaje, pero vamos que los quiero a todos.
¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de
escribir?
Habido un par de ellas. La escena que más me costó que quedase como yo pretendía fue el final del libro, quería que fuese impactante y que deje al lector con ganas de conocer más. Quería que todo quedase como yo esperaba y le di bastantes vueltas a ese final. Quedó el final abierto para poder seguir en la segunda parte, que ya está en proceso.
Al acabar una historia me gusta, o dejar el final abierto para que la gente espere con ganas la continuación, en este caso el segundo libro que me saque de dudas, o sino que haya un final espectacular y que te deje el corazón a mil.
¿A qué tipo de lectores va dirigida?
Va para todos los públicos que les guste el género, creo que la edad no importa si te gusta leer, ya sea paranormal romántica,
histórica, fantasía o terror. Por supuesto tiene
que hacerte, ¨Tilín¨ el género de fantasía.
Nos presentas a los personajes. Lo mejor y peor de cada uno.
Katlin, es la protagonista de esta historia. Ella es huerfana, se ha criado con una familia que no es la suya y eso la marcó y la hizo algo desconfiada con los demás. Lo mejor que tiene
es que es perseverante, luchadora y muy clara, también tiene su parte sensible. Lo peor es la negatividad y desconfianza, pero todo tiene
su explicación por supuesto.
Keinan es un gran demonio, que son los soberanos del mundo. Es un ser peligroso, manipulador y codicioso. Lo que mas le gusta es que le amen y se sirve del sufrimiento ajeno. Keinan siempre intenta alejar a katlin de él por miedo a lo que siente junto a ella. Le gusta jugar con sus víctimas y ponerse retos. Keinan no sabe lo que es el amor hasta que conoce a Katlin.
¿Qué nos puedes contar de los secundarios?
Vellamak es un fenixsos del fuego y es bastante solitario. Él ayudará a katlin a descubrir el poder que esta lleva en su interior. En el fondo vellamak tiene su corazoncito pero muy reservado. Y su fin de ayudar a katlin.
Derimak es la primera bestia sagrada que katlin obtiene, es quien la protege y la advierte, tienen una conexión ancestral entre invocador y bestia. Solo que derimak decide no meterse dentro de ella, como las demás bestias sagradas.
Kate es la mejor amiga de Katlin, ellas se han criado juntas pues cuando su madre la abandonó su familia la recogió. Son como hermanas. Ella está unida a Darel, un gran demonio.
Profesor James, es un hombre que tiene el don de la curación y ayudará a Katlin a descubrir y potenciar sus poderes. Es un personaje ambiguo, que no deja claras sus intenciones.
¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?
Prohibida y letal, intensa y dolorosa a la vez pues en ese mundo no deberían estar juntos, pero también tierna y apasionada. Un primer amor y encima con un gran demonio, no es fácil la verdad. Acostumbrarse a los cambios tan bruscos de
personalidad de keinan, me volvería loca hasta a mí. Pero eso lo hace mas
intrigante y hermoso a la vez.
Nos regalas una escena para abrir boca…
Por supuesto que regalo una escena...
Me sentía deprimida y sin ganas de estar a su lado;
desprecio y maltrato salían de sus afinados y carnosos labios. Deseaba alejarme
cuanto antes. Mi corazón se caía a cada paso que intentaba dar, mis piernas
temblaban, queriéndose derrumbar allí
mismo. Los ojos me ardían, se escarchaban como dos gotas de agua que caían al
regar la tierra.
—ese dolor que sientes ahora mismo no es real —advirtió y
rio. Me dio la vuelta para encontrarme con sus ojos y me encontré con sus ojos
brillosos y de algo especial en ellos
—¿has acabado?
—jadeé.
—¿qué esperas de mí? Pones demasiada fe en las personas que no tienen salvación —contesto bordemente, soltándome. —Entrecerré los ojos.
—¿Ah, sí? ¿ y por qué me dejaste huir, sabiendo que
represalias tendrías? —le encare,
diciendo lo que sentía —. Y mira donde estás, delante de la nefira estúpida.
Que se aferra a un imposible —y seguí
caminando
—POR QUE ME HAS CAUTIVADO, NÉFIRA —grito en la esfera de la noche —contigo, pero sin ti.
Ahí os dejé una escena que me encanta, como muchas otras.
¿Alguna curiosidad?
Una curiosidad es que a los que les guste los juegos de Final Fantasys, puede gustarle esta historia. Mucha de mi inspiración sale de ahí.
¿Qué proyectos tienes ahora entre manos?
Uff, tengo muchísimos proyectos por realizar. Algunos ya los tengo empezados para ir haciéndome una idea de como va ir el transcurso de la historia. También estoy con la continuación de la segunda parte del amanecer del cristal, espero que os guste mucho el primero y tengáis ganas de leer el segundo.