Mostrando entradas con la etiqueta Chick-lit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chick-lit. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

Sorteo Sant Jordi: Sorteamos dos ejemplares de "Maldito Veintiuno de marzo" de María Ferrer Payeras



Y seguimos con los sorteos para celebrar el próximo día internacional del libro y Sant Jordi...

Esta vez es María Ferrer Payeras las que nos ofrece dos ejemplares, para dos ganadores/as, de su novela "Maldito veintiuno de marzo" para sortear (es digital). Además, como este Sant Jordi sale la edición en catalán el ganador/a podrá elegir la edición que prefiera, en castellano o en catalán. Muchísimas gracias María por colaborar con el blog!

Participar es muy fácil, sólo tienes que hacer lo siguiente (lee bien todos los requisitos):

Sigue la página de autora de María Ferrer Payeras.

Deberás leer la entrevista de la autora, donde nos habla de esta novela, y dejar en esa entrada un comentario opinando sobre lo que has leído en ella. 

Comparte el sorteo al menos en una de tus redes sociales. Aquí tienes el enlace del facebook para compartirlo ahí, por ejemplo.

Una vez hecho esto, deberéis decir aquí que participáis en el sorteo* y donde lo has compartido. Podrías decirnos porqué te gustaría leer esta novela, por ejemplo ;)

*No olvides también dejar en tu comentario el URL o el nombre con el que sigues el blog, sobre todo si es distinto al que sale en tus comentarios, tengo que poder localizarte fácilmente.

Pueden participar todas las personas que sigan este blog, cumplan los requisitos. Los ejemplares del libro los mandará la autora.

Este concurso comienza hoy, día 5 de abril y finaliza el 23 de abril (ambos inclusive).

Entre  los participantes se hará el sorteo y, en esta misma entrada, se darán el nombre del ganador, quien dispondrá de 2 días naturales, a contar desde el día que se publiquen los resultados del concurso, para reclamar la novela regalameromantica@hotmail.com para así hacerle llegar el premio. Si pasados estos 2 días no hemos recibido esta información, el premio no adjudicado quedará desierto y se utilizará para realizar un nuevo concurso.

¡¡Mucha Suerte!!


Después de sortear los dos ejemplares entre
las cuatro participantes, las ganadoras son...


Voy a hablar con la autora para decirle el resultado y ella se pondrá en contacto con vosotras. Gracias por participar y disfrutar mucho!!

viernes, 29 de marzo de 2019

María Ferrer nos habla de "Maldito ventiuno de marzo"




Sara y Pablo son amigos desde los trece años. Son más que amigos, son como hermanos. En lo que respecta al amor siempre han sido muy diferentes, hasta la Universidad, Pablo fue muy enamoradizo y en cambio Sara disfrutaba de salir a ligar. Ahora, sin embargo, Sara está a las puertas de su boda con Nieves, de la que se enamoró locamente la primera vez que la vio; y, Pablo se ha convertido en un depredador implacable. Nunca pasa más de una noche con ninguna chica…

Alicia es la hermana pequeña de Sara. Desde que Pablo apareció en la vida de su hermana, Alicia estuvo enamorada de él. Hasta que un encuentro en su casa, cuando todavía era adolescente, la hizo pensar que tal vez no era un príncipe azul. Ahora, su único y gran amor es su trabajo.

En Salamanca, ese viernes, Pablo solo espera poder atravesar el día con rapidez. Alicia solo espera ayudar a su cuñada Nieves a encontrar un vestido de novia, ver a sus padres y volver cuanto antes a Madrid. El maldito 21 de marzo, pondrá patas arriba la vida de todos.



Hoy estoy muy contenta pues María Ferrer va a contar cosas de su novela «Maldito ventiuno de marzo». Una apasionante y divertida historia de amor llena de enredos que Selecta ha publicado y que sacará también su edición en catalán el próximo mes de abril.

Primero, gracias por dedicarnos este ratito para “charlar” con nosotros… dinos, ¿Cómo fue pasar de la idea al papel, de donde salió?

Gracias a ti por invitarme a tu blog y por dejarme contaros un poco acerca de «Maldito veintiuno de marzo». La verdad es que la idea surgió a raíz de algo que le había sucedido a un amigo mío en las fiestas de Sant Antoni, que se celebran en Mallorca el 16 de enero. Desde su «problemilla», mi amigo maldice la fiesta durante la semana previa y la posterior; mira que han pasado casi treinta años y lo que le pasó no fue para tanto… Pero se ve que se quedó con el resquemor. A partir de ahí está todo cambiado, porque ya ves que ni coincide la fecha de la fiesta, ni las edades, ni nada, pero eso de que alguien maldiga una fiesta con la que los demás disfrutamos, me pareció gracioso.

Por la sinopsis, y la portada, parece que es una trama de enredos tipo Chick-Lit.¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela?

Os vais a encontrar con cuatro personajes muy diferentes, Nieves y Sara, que son las coprotagonistas, van a casarse y la preparación de su boda será el hilo conductor de la novela. Alicia y Pablo, los protagonistas, son testarudos y muy orgullosos, lo que llevara a una serie de malentendidos que los meterán en algunos líos. Y hasta ahí puedo leer.

¿Te has documentado de alguna forma?

Bueno, siempre necesito buscar información sobre puntos concretos que no conozco, aunque en este caso, al ser una novela ambientada en la actualidad,  no se necesita un nivel de documentación igual al necesario para una novela de época, por ejemplo.

Cuando escribes, ¿sigues fiel la idea original o los personajes toman su propio camino?

La verdad es que los personajes a veces me hacen unos cambios de rumbo impresionantes. Me cuesta mucho ser fiel al plan previo y mis mapas tienen tal cantidad de tachones y cambios que al final no se parecen en nada a los del principio.

¿Tenías claros todos los personajes desde el principio, o alguno que no esperabas se “coló” en esta historia?

Un poco de todo. Algunos son fijos desde el inicio y otros, como los padres de Sara y Alicia que en principio solo debían ser nominales, tienen más escenas de las que pensaba darles.

¿Hay algún personaje al que quieras (o todo lo contrario) especialmente?

Creo que en esta novela no hay ningún personaje al que odie, pero me declaro enamorada de Carlos, que es uno de los coprotagonistas, el que se lleva la peor parte y el que mejor se comporta. Sé que le debo una novela donde sea el prota, pero todavía le falta un poco.

¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de escribir?

Creo que no. Cuando escribí Quédate en mi vida, sí que lo pasé muy mal en algunos capítulos, pero no recuerdo pasar por algo así en ninguna de mis otras novelas.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

Va dirigida a lectores desde los dieciocho años hasta los noventa y nueve, aunque una amiga de mi madre que sobrepasa los ochenta con creces, siempre me dice que le parece «picante». Es una novela ligera con la que no necesitas concentrarte, por eso cualquiera puede leerla.

Lo mejor y peor de cada uno de los personajes principales... ¿Cómo son?

Alicia es una mujer independiente que cree que tiene claro lo que quiere hasta que Pablo se cruza en su camino, de nuevo, porque a los dieciséis años ya estaba enamorada de él.

Pablo era un chico tierno y enamoradizo que cambió mucho por algo que le pasó en la adolescencia. Al principio de la historia es un ligón que no quiere atarse a nadie, pero el chico tierno y enamoradizo reaparece más rápidamente de lo que él desearía.

¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

Nieves y Sara son dos mujeres de armas tomar, con un carácter muy fuerte y que tienen un gran peso en la historia. Se hacen querer muchísimo, así como Carlos que aparece hacia la mitad de la novela y es adorable.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas principales?

Aunque los dos se conocen desde hace muchos años, Pablo nunca ha visto en Alicia más que a la hermana pequeña de su mejor amiga. En cambio Alicia lleva enamorada de él desde los quince años, después de mucho tiempo sin verse las circunstancias los llevan a pasar un fin de semana juntos y su amor prende como una mecha.

Nos regalas una escena para abrir boca…

Alicia se paró un momento para reacomodarse los zapatos. Pablo, que al principio no se había dado cuenta, se giró al oírla suspirar con satisfacción. 
Se puso a reír con ganas al verla con los zapatos en la mano y cara de verdadero alivio. Ella sonrió enrojeciendo.
—Aún no me explico cómo Nieves ha podido convencerme para que me comprara estos zapatitos —dijo levantándolos levemente para enseñarlos.
El ruido de una motocicleta acercándose a gran velocidad hizo que ambos se volvieran. El cerebro de Alicia no tuvo tiempo de procesar lo que estaba pasando, cuando, de repente, uno de los ocupantes de la moto le dio un empujón tremendo y la tiró al suelo. 
Pablo corrió a su lado.
—¿Te encuentras bien?
—¿Qué ha sido eso? —le preguntó ella entre aturdida y sorprendida, al mismo tiempo que trataba de incorporarse.
En aquel momento salía un grupo de gente de la discoteca que, al ver que Alicia estaba en el suelo, se acercó para enterarse de qué había sucedido.
—No debe moverse hasta que llegue una ambulancia —comentó alguien.
—No creo que me haya roto nada —apuntó Alicia—, y mucho menos que sea necesario llamar a una ambulancia.
—De todas formas deberías moverte despacio. ¿No es eso lo que enseñan en los cursillos de primeros auxilios? —preguntó Pablo mientras la ayudaba a ponerse en pie.
—No, lo que dicen es que no debe moverse a la víctima. —Volvió a inmiscuirse el espontáneo.
—Lo único que tengo herido es el orgullo —trató de bromear ella. 
Al erguirse por completo, soltó un grito llevándose una mano a la parte baja de la espalda.
—Si se ha roto una vértebra y la mueve, se puede quedar parapléjica —dijo el supuesto entendido.
—¡Cállate ya, imbécil! —masculló Pablo en un tono que hizo que la expresión se asemejara más a un ladrido que a palabras. 
—Creo que me he roto la rabadilla otra vez —gimió.
—¿Otra vez? —preguntó Pablo sorprendido. Su tono se había vuelto preocupado al hablar con ella, pero en cuanto se dio cuenta de que el tipo que había hablado las otras veces volvía a abrir la boca, le dirigió una mirada asesina que hizo que el pobre no intentara compartir su opinión con ellos de nuevo. 
La gente fue alejándose a medida que veía que no pasaba nada interesante y, cuando volvieron a estar solos, Pablo elevó las cejas en un gesto interrogante.
—No creo que sea necesario ir corriendo al hospital; ahora mismo, el único tratamiento es el reposo. El año pasado fui a esquiar con unos amigos de Madrid y me caí de culo delante de la cafetería. Me llevaron al hospital y me hicieron una radiografía, resultó que me había roto la rabadilla. Nada importante aunque muy humillante —explicó Alicia de un tirón y enrojeciendo de nuevo—. El dolor es idéntico aunque la verdad no tan fuerte. Supongo que el hueso no debía estar soldado del todo y se habrá resentido. 
Al darse cuenta de que todo había acabado en un susto nada más, a Pablo empezó a bailarle una sonrisa en los labios que era entre divertida y aliviada.
—Adelante, puedes reírte —dijo ella sonriendo también—. De todas formas, ya he quedado en evidencia.
—Ni se me ocurriría reírme de alguien que sufre dolor en una parte tan delicada ―respondió él conteniendo la risa.
Alicia le sacó la lengua y fue a agacharse para recoger los zapatos y el bolso que aún estaban en el suelo, pero, al hacerlo, volvió a soltar otro gritito que hizo que Pablo ya no pudiera contenerse más.
—Perdón, supongo que es el alivio. Te juro que no me gusta nada reírme de los accidentes de la gente. —Se agachó para recoger los zapatos y se los acercó como ofrenda de paz.
—¿Y el bolso? —preguntó Alicia girando sobre sí misma y esperando verlo en el suelo.
—¿Traías bolso? —exclamó él poniéndose repentinamente serio. Mirando también alrededor, añadió—: No creo que lo encontremos. Eso ha sido lo que ha pasado, te han robado el bolso con un tirón.

¿Alguna curiosidad?

Elegí Salamanca como ciudad dónde sucede la historia porque viví allí dos meses; hasta que decidí que estaba demasiado lejos de casa, dejé la carrera de medicina y me volví a Mallorca. Aún así, es una ciudad que siempre me ha encantado.

¿De momento solo está en formato digital, valoras la idea de tener también ejemplares en papel?

Me encantaría que «Maldito veintiuno de marzo» saliera en papel, pero Selecta es una editorial digital y ya sabía dónde me metía cuando firmé con ellos. Cosa, que por otra parte, volvería a hacer un millón de veces. De todas formas y, aunque me encanta el papel, sé que el formato digital es el futuro. Es mucho más cómodo y más económico y va ganando terreno a pasos agigantados al papel.

¿Qué proyectos tienes ahora entre manos?

Ahora estoy escribiendo Nadie me gusta más que tú, una novela ambientada en el año 92, que saldrá a final de año. 

El prox. mes será la feria del libro, Sant Jordi, en Barcelona y para la ocasión esta historia saldrá también en catalán ¿cierto?

Sí, así es. Selecta me ofreció que tradujera «Maldito veintiuno de marzo» yo misma para que fuera una de las cinco primeras autoras que publican en catalán con el sello, por lo que me siento muy orgullosa y agradecida. A partir del día de Sant Jordi «Maleït vint-i-u de març» se podrá adquirir en las principales plataformas.

Pues después de esta entrevista enseguida me compré la novela en amazon y en cuanto la lea os pondré la reseña pues pinta genial...

Tengo que agradecer también a María que para festejar que el próximo mes es el día internacional del libro y Sant Jordi, y también esta nueva edición de su novela en catalán, nos ha ofrecido para sortear 2 ejemplares, recordad que son digitales, el ganador/a podrá elegir la edición que prefiera, o castellano o catalán...  la próxima semana pondremos el sorteo, un requisito será haber leído y comentado esta entrevista así que aprovecha ;)



martes, 20 de septiembre de 2016

Reseña: Te odio pero Bésame de Isabel Keats



Lucas y Candela se conocen desde niños. Según Candela, lo suyo fue odio a primera vista, pero da la casualidad de que India es la mejor amiga de ambos y están condenados a verse a menudo. Eso sí, cada vez que se juntan vuelan los cuchillos. 

Todo indica que las cosas seguirán así eternamente, hasta que Candela decide que ha llegado la hora de sentar la cabeza. A pesar de que odia los imprevistos y las sorpresas, está dispuesta a embarcarse en una expedición, nada menos que a Kamchatka, para asegurarse de que Víctor, su novio, es el hombre de su vida.

Sin embargo, no ha contado con Lucas quien, al parecer, tiene mucho que decir en el asunto y no está dispuesto a que su pelirroja favorita se lance a semejante aventura con otro que no sea él. Pero hay cosas que son imposibles, al fin y al cabo, ellos se odian desde siempre... ¿o no?

Si te gustó 'Te quiero, baby' (Premio Dama Mejor Novela Romántica Contemporánea 2015) no te puedes perder esta nueva novela de Isabel Keats.


Me ha gustado mucho, pero mucho, esta novela. La verdad es que tenía muchos puntos a favor siendo su autora Isabel Keats. Que te encanten sus novelas es lo más normal, son frescas, divertidas y muy humanas, con lo que es muy fácil empatizar con sus personajes. Además, siempre he sentido debilidad por las historias de amor-odio, donde la relación parece imposible, y además la autora siempre mete bastante humor en sus tramas lo que hace de sus novelas la lectura ideal.

Aunque se puede leer de forma independiente, esta novela es la continuación de "Te quiero, baby" ya que nuestros protagonistas; Lucas y Candela son personajes secundarios en ese primer libro, pues son los mejores amigos de India, la protagonista. En esa novela ya vemos que la relación de esta pareja es algo complicada, por no decir que se odian mutuamente. Aún así, "Te odio pero bésame" es una novela independiente y auto conclusiva, y si no has leído antes "Te quiero, baby", tampoco pasa nada, aunque siempre es mejor porque ves los antecedentes de estos dos personajes y personalmente creo que tienes más datos. Pero la vas a entender y disfrutar igualmente. 

En esta novela ellos pasan a ser los protagonistas absolutos, e India y Raff salen esta vez como secundarios. Keats usa el flashback, no me suele gustar mucho esa técnica pero aquí no es demasiado liosa, te muestra como se forma y crece su relación antes de llegar a la actualidad. 

Esta una historia preciosa, Lucas está coladito por Candela desde que la conoció, siendo niños, pero debido a que empezaron con mal pie no han sabido llevar su relación de otra forma que "picándose" el uno al otro, lo cual ha ido empeorando la relación. 

Hay situaciones muy divertidas entre los dos en estos tira y aflojaTodo ha sido así desde siempre, un amor-odio, un ni contigo ni sin tí, hasta que Lucas se entera por India que Candela está pensando en sentar la cabeza seriamente con su último novio y de eso ¡¡Ni hablar!! está decidido a no permitirlo y decide tomar cartas en el asunto de una vez, y si ella quiere sentar la cabeza, será con él y no con otro. Además él tiene un secreto referente a Candela que ya es hora que salga a la luz, aunque no sabe como se lo tomará Candela cuando lo descubra.

Candela ha decidido dejar de esperar el hombre perfecto, una vez creyó haberlo encontrado pero se esfumó en las brumas, así que, harta de buscar una kimera, ha elegido a Víctor para formar una pareja e incluso se plantea tener hijos en él. Como hace poco que son novios decide acompañarlo a un viaje a Kamchatka, donde Víctor tiene que hacer un reportaje muy importante para su carrera (es presentador) y allí consolidar la relación. Lo que no sabe es que el guía de la expedición no es otro que su archienemigo; Lucas, y peor, que la productora del programa, que también irá al viaje, es la ex de Víctor ¡la aventura está servida! Decir que este viaje será complicado es quedarse corto.

Leer este libro es vivir una gran aventura, pues en este viaje pasan muchas cosas, la trama es ágil y no decae nunca, vemos como la complicada relación va transformándose y, además se descubrirán secretos. Los personajes son fantásticos, tanto los protagonistas como los secundarios pero no quiero hacer spoilers, chafaría la trama, pero solo puedo decirte que es una gran historia que no te puedes perder porque te dejará con una sonrisa, solo diría que se me hizo muy cortita y que la disfruté mucho, si "Te quiero, Baby" me resultó quizá más divertido, este creo que es más romántico incluso, como siempre Isabel Keats es una garantía para disfrutar de una excelente historia ¡¡no te la pierdas!! 


La puedes encontrar a la venta en Amazon!!



*Actualizo: En 2020 la autora ha vuelto a reeditar ambas novelas con portadas nuevas, así que para que veáis que bonita es la puse en gif con la anterior, que es la que tengo yo, pues me gustó tanto la historia que, a pesar de tener la edición digital, me compré también el libro en papel. Mi versión es la antigua, la que tiene el fondo turquesa, la nueva es mucho más bonita ¿no os parece?

Si quiere puedes leer también las reseñas de...

 


lunes, 21 de marzo de 2016

Reseña: Martina agitada, no revuelta de Olga Salar




¿Os ha pasado alguna vez que al despertar una mañana habéis descubierto que vuestra vida está patas arriba? ¿Sí? Pues eso mismo me acaba de suceder a mí, Martina Vega, treintañera, soltera, en busca del trabajo de mis sueños y del hombre capaz de soportarme. Y os aseguro que no es tarea fácil.

Por eso, he creado el blog más Divinity de la muerte. En él cuento aquello que me sucede, que me preocupa o que simplemente se me pasa por la mente en ese momento. Para conocerme mejor, visitad Martina, agitada, no revuelta y dejadme algún comentario. El karma os lo agradecerá.



Como Olga Salar explica al principio de la novela, esta historia sale de unos artículos que empezó a escribir para la revista Aon? Fueron doce textos, lo que completó un año, hablando de las peripecias de Martina Vega. Estos relatos mensuales tuvieron muy buena acogida y la autora decidió darle a su personaje el final que merecía, por ese motivo en "Martina agitada, no revuelta"  están recopilados esos artículos, otros inéditos y un final feliz para esta protagonista tan loca.

Ahora sí, mi opinión. Está escrita como un diario personal, en primera persona, donde vemos como Martina Vega nos cuenta sus aventuras y desventuras en capítulos cortos, pues al imitar el formato de un diario, cada capítulo son los pensamientos de un día distinto. No estoy acostumbrada a leer estas novelas tipo "diario" pero está bien para un kit-kat entre novelas más largas o pesadas, me ha parecido divertida y entretenida.

Este es el blog-diario de una treintañera, soltera que quiere cambiar de trabajo y encontrar el hombre ideal, y las formas de expresar sus pensamientos son a veces algo peculiares. Tiene bastante humor, con un lenguaje ameno, y algunos momentos que te sacaran una carcajada. Es fresca, sencilla y fácil de leer. No puedo contar mucho más sin destriparla, así que esta es una reseña corta también.

En definitiva, una novela muy corta para pasar un rato divertido, pues te la lees en una tarde. Es ideal para hacer un reset de libros más intensos y tiene un precio muy asequible, solo 0,99€, en  Amazon. Si os animáis ya me diréis que tal... Un besoooo

domingo, 31 de enero de 2016

Reseña: Vacaciones al Amor de Isabel Keats



Natasha tiene un imán para los tipos raros, especialmente para los intelectuales atormentados de medio pelo. Todo el mundo se lo dice y, tras su último fiasco, jura que le dará vacaciones al amor. No piensa volver a enamorarse en un tiempo. Hasta que aparece Jorge...

Jorge, su nuevo jefe, es un hombre sereno, aunque de fuerte personalidad. Un hombre hecho a sí mismo, que cree en el amor verdadero y quien, a pesar de no ser su tipo, empieza a atraerla más de lo conveniente.

Pero no resulta fácil una historia de amor entre jefe y empleada, y más cuando ella no está dispuesta a darle una oportunidad al amor…



Hola a tod@s, hoy volvemos con otro libro de Isabel Keats. He de decir que para mí este ha sido hasta ahora el más divertido de todos los que he leído de esta autora (y es mucho decir por eso porqué esta autora no deja de sorprenderme). En Vacaciones al amor vamos a entrar en la vida de Natasha, una ejecutiva muy eficiente en su trabajo, pero que en su vida diaria…. bueno, es otro cantar.

Todo transcurre cuando Natasha decide cambiar de trabajo. Dada las malas experiencias que ha tenido con sus anteriores parejas (la chica no es muy buena eligiendo la verdad) ha decidido darle unas vacaciones a su corazón, pero el destino se lo va a poner algo difícil. Sobre todo cuando su nuevo jefe es un tipo cañón del cual nuestra protagonista femenina cada vez se va a sentir más atraída.

Jorge Anglada por su parte es el jefe perfecto. Educado, colaborador, atractivo y con más paciencia que un santo. Creo haber intuido por eso que también goza de un gran sentido del humor, que no nos dejará ver hasta bien entrada la trama. Pero hay algo que preocupa a Jorge (además de Natasha, claro), en su empresa hay un topo que está filtrando información a la competencia y eso no lo puede consentir, off corse!!

La relación entre Natasha y Jorge se irá acentuando página a página, e iremos viendo como su atracción crece hasta límites insospechados. Pero lo mejor de todo nos lo ofrecerá nuestra fémina, con todas las situaciones descabelladas que vive y por supuesto, por su carácter y esa boca que tiene (que la chica suelta lo primero que se la pasa oye) Esto, sumado a la gran paz interna de Jorge para soportarlo, conseguirán arrancarnos más de una y de dos carcajadas.

Desde el momento uno, primer capítulo, segunda página entenderéis de que hablo. Además quedaréis totalmente enganchadas a esta novela y su historia. Empiezo a sospechar que Isabel Keats es adictiva, no os digo más.

Como siempre la autora también nos ofrecerá unos personajes secundarios fenomenales y bien trabajados. A algunos les cogeremos cariño enseguida, a otros tal vez no tanto, pero esto lo tendréis que descubrir vosotros mismos. Yo, como siempre, os animo a leer Vacaciones al Amor, si le dais una oportunidad no os defraudará, os lo aseguro.

Un besooo...


jueves, 13 de agosto de 2015

Reseña: Te quiero Baby de Isabel Keats



Raff Connor, un americano con más dinero que buen gusto, está decidido a encontrar a la mujer de sus sueños y a casarse con ella en menos de tres meses. Así que contrata a India Antúnez del Diego y Caballero de Alcántara, una joven de una de las mejores familias de Madrid venida a bastante menos, para que pula sus modales.

A India le sorprende semejante encargo, pero a una mujer como ella, viuda y con dos personas a su cargo, que está hasta el cuello de deudas, no le queda mucho donde elegir.

India pronto descubre que Raff es un gigantón con un sentido del humor hiperdesarrollado, y esos tres meses a su lado serán unos de los más divertidos que recuerda; sin embargo, no todo son risas en su vida, y no tendrá más remedio que hacer frente a algunos fantasmas del pasado que se empeñan en atormentarla.


Hola apasionad@s de las letras, ¿cómo van las vacaciones? ¿estáis aprovechando bien el tiempo con buenas lecturas? espero que así sea y que disfrutéis de grandes historias junto a los libros que os están acompañando. Yo por mi parte estoy teniendo un intenso verano, en cuanto a lectura se refiere claro; así que voy al lío y os explico que tal con el último libro que ha caído en mis manos, que no es otro que Te quiero, Baby de Isabel Keats.

Como no podía ser de otra manera (empieza a ser habitual con los libros de esta mujer) me ha encantado su lectura. Ha aportado un soplo de aire fresco con una historia ágil, creíble y preciosa. Leer algo de Isabel Keats es ir a lo seguro, sabes que en sus novelas hay grandes historias de amor amenizadas con dosis de humor desternillante. Vamos que te emociona a la vez que te ríes. A más, hay que decir que tiene una pluma amena que hace de sus novelas una lectura para nada pesada.

¿Y qué vamos a encontrar en "Te quiero Baby"Pues la historia de India Antúnez de Diego y Caballero de Alcántara, una niña bien, de muy buena cuna pero venida a menos. Una chica que pasa de tenerlo todo y no preocuparse de nada, a afrontar cuan de dura es la realidad de la gente de a pie. Gracias a su adaptabilidad y a saber reinventarse India empieza a trabajar, usando como base sus conocimientos de protocolo y todos los contactos de los que dispone. Ella es ante todo una chica lista.

Por otro lado tenemos a Raff Connor, un hombre que se ha hecho a si mismo, que gracias a su duro trabajo a amasado una gran fortuna. Raff contratará a India por tres meses con un propósito concreto: pulir sus bastos modales de rudo americano para ayudarlo a encontrar una esposa.

Y a partir de aquí la historia gira en torno a los dos. De cómo India regaña constantemente a Raff y a la vez de cómo él usa todo su sentido del humor (que es mucho) para salir de cualquier situación. Divertidísima relación de los dos personajes principales tan dispares en un primer momento. Poco a poco seremos testigos de cómo India se enamorará de ese americano que parece un gigante a su lado, a la par que descubriremos que las intenciones de Raff no eran tan honestas como creíamos en un principio.

Conoceremos también a Sol, la hija de India, una niña que nos conquistará desde el primer momento. Al igual que la Tata, un personaje entrañable que siempre permanecerá al lado de India pase lo que pase. Y sobre todo a Candela y Luis, los mejores amigos de India. Entre ellos existe una tensión no resuelta ¿tal vez le pedirán paso a la autora para que nos cuente su historia? Ojalá sea así.

He de advertiros que en esta historia hay algo de drama y suspense también, ya que al descubrir el pasado de India entraremos en un terrenos algo delicado (con malo-malísimo incluido) Pero voy a dejar que todo esto lo descubráis por vuestra propia cuenta.

Destacaría sobre todo el gran sentido del humor de Raff como ya he dicho (sin desperdicio las situaciones que vive con las citas que le prepara India para conocer a otras mujeres y encontrar esposa) Y sobre todo el final, que me ha parecido maravilloso.

Como pega, un poco la repetición de adjetivos a la hora de describir el personaje masculino: muy grande, gigante, etc. pero vamos, que no es importante. Espero que os animéis a leer "Te quiero Baby" porque estoy segura que os va a gustar mucho no, muchísimo y es una lectura ideal para este veranito. 







**Actualización: Isabel Keats ha reeditado este 2020 de nuevo esta novela, con nueva y preciosa portada, es la que veis arriba junto a la sinopsis y es mucho más preciosa que la anterior edición de HQÑ. La podréis encontrar en distintas plataformas digitales, como Amazon.... Un beso y nos leemos pronto... (Yolanda)



Te puede interesar leer también...













lunes, 30 de marzo de 2015

Reseña: Cuéntaselo a Otra de Isabel Keats



Destrozada tras descubrir que su marido y novio desde la infancia le es infiel, Inés Santaolalla se divorcia y decide darle un giro de ciento ochenta grados a su vida. 

Mientras su hermana y su madre piensan que está trabajando en una sucursal de su banco en Nueva York, ella, como su admirada heroína de la novela de Muriel Barbery, acepta el empleo de portera en un inmueble de la calle Lagasca en Madrid, una especie de universo paralelo poblado de seres a cuál más extravagantes. 

Inés está convencida de que aquella oscura portería, además de ser un lugar inmejorable donde lamerse las heridas que aún supuran de su matrimonio, será el escenario perfecto para terminar la novela que lleva varios años escribiendo.

Sin embargo, con lo que Inés no cuenta es con el propietario del 6º derecha, un atractivo doctor que hará todo lo que esté en su mano para que ella vuelva a confiar en los hombres y en el amor. 



Opinión de Ana Quint

 ¿Sabéis aquello de “sorpresas te da la vida, la vida     te da sorpresas”? Pues es precisamente lo que me  ha ocurrido a mí con este libro. No conocía nada  sobre la autora ni su obra, pero ha sido todo un  descubrimiento. Tal vez ha llegado en el momento  preciso, o puede que la historia me haya atrapado;  lo cierto es que “Cuéntaselo a otra” ha conseguido  algo que muy pocos libros logran, conseguir que  me ría a carcajadas yo sola mientras estoy leyendo.

Con un humor ácido Isabel keats nos cuenta la historia de Inés, una mujer hecha y derecha que decide esconderse del mundo para sanar sus heridas, después de un matrimonio maltrecho y una decepción inmensa sobre el amor. Para ello marcha a trabajar como portera en un edificio de Madrid, convirtiéndose en la señora Santos (ojo, no os perdáis la transformación porque no tiene desperdicio).

Lo que Inés pretende es perderse durante un año, hacer un reset y sobre todo tener el tiempo suficiente para dedicarle a su manuscrito y así terminarlo. Pero aunque esto último si lo consigue, en lo referente a vivir como una ermitaña detrás de sus gafas y su mostacho falso, no tiene tanta suerte. ¿Por qué? Pues será debido a los nuevos amigos que hará, desde Sasha, Blanca o Fran; eso sin comentar al vecino del 6º. El Doctor Echevarría, aquel que tal vez conseguirá que Inés vuelva a confiar en el amor verdadero. Porque aunque su historia no será tan intensa como la de la señorita Escarlata en “Lo que el viento se llevó”, si  nos hará pasar un buen rato mientras la leemos.


Si os animáis a leer este libro podréis ver la evolución de Inés, de cómo supera la separación de su ex (inigualable los dos encontronazos con él), conociendo a todos los personajes secundarios, aunque yo los definiría mejor como co-protagonistas, ya que son maravillosos y la autora consigue crear un clima perfecto entre todas sus historias.  Para mi es una novela sencilla, romántica y divertida por encima de todo. Amena y ligera la recomiendo para pasar un buen rato, en épocas opacas donde necesitemos un rayo de luz y diversión.


Destacaría por enésima vez el sentido del humor de la autora, su narrativa amena y fluida, nada recargada. Los personajes que la forman, tan bien definidos y cada uno con sus características propias que, además, encajan perfectamente. Incluso tenemos un pequeño misterio… ¿Qué es lo que hace el vecino del 4º que trae a todos de cabeza?


Como contra: dos pequeños detalles. Primero; no entiendo mucho que tiene que ver el título con la historia. La verdad es que al terminarlo pensé: ojo que te lo has leído tan rápido que se te ha pasado la relación con el titulo. Si alguien lo sabe, por favor que me lo haga saber. Pero creo que no describe demasiado el contenido de la novela. Segundo; ¿no había otra especialidad para el doctor Echevarría? No sé ¿cardiólogo, cirujano o traumatólogo? No os pienso decir cuál es la suya, para eso tendréis que leer el libro, pero yo me quede un poco…ummm no me gustaría tener que ponerme en sus manos, no os digo más.

Pues hasta aquí mi opinión, solo espero que si decidís leerla os guste tanto como a mí. Si quieres empezar ya a leer, la editorial Planeta en su web nos regala el PRIMER CAPÍTULO.


martes, 24 de febrero de 2015

Reseña: Ligar es como montar en bici de Brandy Manhattan



Lunes de agosto. Siete de la mañana: bronca monumental con mi chico; ocho y cuarto: me despiden; nueve y media: sorprendo al muy desgraciado con otra. ¿Qué haríais vosotras, eh? A lo mejor sois más valientes y hubierais cogido el toro por los cuernos… pero como allí los únicos cuernos me los habían puesto a mí lo que cogí fue mi maleta de Prada. ¿Que por qué me largué a Londres? Porque tengo la doble nacionalidad y un piso compartido.

Pero no esperaba encontrarme a dos compañeras convencidas de que el amor es para locas, débiles o cobardes… ni a un vecino médico que conseguía que mis braguitas se revolucionaran solo con verlo… ni hacerme amiga de Maria, un ejemplo de superación…, ni a su primo, que resultó ser mi actor favorito y que estaba más bueno que comer con los dedos.

Ni descubrir que dejar los problemas en España no significaba superarlos. O que la autoestima no se reinventaba. O que no tenía ni idea de cómo funcionaban los rollos de una noche.

¿Queréis que nos tomemos una copa y os lo cuento con más calma? Id llamando al camarero y pedid una botella de vino: invito yo. Ah, por cierto: me llamo Victoria Adams. No es broma.



Opinión de Ana Quint 

Una novela chick lit con una preciosa historia de amor. Solo con leer la sinopsis ya sabes que esta historia te va a divertir, pero "Ligar es como montar en bici" hace mucho más que divertir, te emociona. 

Cierto es que el humor está muy presente, pues Victoria, nuestra loca protagonista, tiene una forma muy peculiar de tomarse las cosas que le pasan y de compartirlas con el lector (a veces hasta te habla directamente). Esta es una historia que engancha desde el principio, es fresca, por la forma que está narrada, de lectura ligera con unos ingredientes que se complementan muy bien. Tengo que reconocer que lo primero que me llamó la atención es el título, algo en lo que me suelo fijar mucho, ya que es la puerta de entrada para una buena novela. 

Esta es una historia en la que Brandy Manhattan consigue que te solidarices con la protagonista. Vamos viendo paso a paso las aventuras y desventuras de Victoria, ella te lo cuenta como haría con una buena amiga, te hace su cómplice, su confidente y ¡claro! tú te pones a su lado, lo sufres y lo disfrutas como ella. Por eso precisamente te ríes tanto. Porque vamos a ser claros, lo que no le pase a Victoria no le pasa a nadie. Tiene grandes ocurrencias y a destacar las frases míticas de sus camisetas (a mi incluso me dieron ganas de hacerme alguna de ellas).

Victoria es una chica normal a la que la vida le da un giro de 180º. Lo está pasando mal pues es despedida y traicionada por su novio el mismo día. Así que decide marcharse a Londres y recuperar el control de su vida. Pero allí se topa con Ashley, su vecino, que lo vuelve a poner todo patas arriba, porque Ashley es guapo, sexy, elegante, educado y… noooo, no os lo digo, pero da igual, porque a él se lo perdonamos todo, pero todo, todo. Es un caramelo… Ayyy que yo quiero un vecino así (suspiros, suspiros, suspiros…). Eso si, es como el perro del hortelano "ni come ni deja comer", vamos, que él no quiere a Victoria pero tampoco quiere que ella esté con nadie más ¡para matarlo... a besos!

Decir también que los personajes secundarios también cobran una gran fuerza, tanto al acompañar a Victoria en sus peripecias, como en llegarnos al corazón con sus historias de superación. Conoceremos a sus nuevas compañeras de piso, dos enfermeras divertidas que dejarán muy claras las normas que deben seguir: ¡hombres no! También a María, una chica fuera de lo común, con un espíritu de superación y un optimismo digno de mención. Y a Toni, un galán que no lo será tanto, pero claro no se puede tener todo, porque Ashley ya vale su peso en oro, aunque se haga de rogar para mostrarlo. ¿os he dicho ya que esta para comerse hasta los huesitos?

¿Yo recomendaría esta novela? Si, si y si. Por divertida y porque me conquistó desde las primeras páginas. ¿Qué destacaría? Me ha gustado toda, pero si tengo que escoger dos momentazos serían; uno la llegada de Victoria a Londres, en el aeropuerto ¡tremendamente divertida! todavía me rio solo de recordarla. Y también el reencuentro con Luis, el ex que la engañó vilmente, porque a todas nos habría gustado tener una oportunidad de vengarnos como lo hace Victoria (bien por ti Vic). Así que solo espero que si os animáis a leerla y que os guste tanto como a mí.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Brandy Manhattan nos presenta "Ligar es como montar en bici"



Lunes de agosto. Siete de la mañana: bronca monumental con mi chico; ocho y cuarto: me despiden; nueve y media: sorprendo al muy desgraciado con otra. ¿Qué haríais vosotras, eh? A lo mejor sois más valientes y hubierais cogido el toro por los cuernos… pero como allí los únicos cuernos me los habían puesto a mí lo que cogí fue mi maleta de Prada. ¿Que por qué me largué a Londres? Porque tengo la doble nacionalidad y un piso compartido.

Pero no esperaba encontrarme a dos compañeras convencidas de que el amor es para locas, débiles o cobardes… ni a un vecino médico que conseguía que mis braguitas se revolucionaran solo con verlo… ni hacerme amiga de Maria, un ejemplo de superación…, ni a su primo, que resultó ser mi actor favorito y que estaba más bueno que comer con los dedos. Ni descubrir que dejar los problemas en España no significaba superarlos. O que la autoestima no se reinventaba. O que no tenía ni idea de cómo funcionaban los rollos de una noche.

¿Queréis que nos tomemos una copa y os lo cuento con más calma? Id llamando al camarero y pedid una botella de vino: invito yo. Ah, por cierto: me llamo Victoria Adams. No es broma.

Datos del Libro

Título: Ligar es como montar en bici
Autora: Brandy Manhattan
Editorial: Ediciones B
Fecha de Publicación: 10 de Septiembre 2014
Páginas: 384
Formato: 12 x 19 cm
ISBN: 9788498729740
Precio: 8,00 €

Pagina de Facebook de Brandy Manhattan

Este próximo 10 de septiembre Brandy Manhattan nos presenta "Ligar es como montar en bici" y lo hace de la mano del sello de Ediciones B (Vergara). Brandy Manhattan es el álter ego de una escritora española que cuenta en su haber con un premio de novela, el Premio Vergara-El Rincón de la Novela Romántica, y a la que le encanta ocultarse tras sus creaciones literarias. Pero vamos a dejar que ella misma nos hable de su história...

¿Qué nos puedes contar de la novela?

ADVERTENCIA: La protagonista de esta novela se llama Victoria Adams, acaba de volver a la soltería con 33 años y la muy alma de cántaro se ha creído que realmente “Ligar es como montar en bici”, que no se olvida y que en un par de días lo tendrá todo bajo control: el flirteo, los rollos de una noche, las citas, las señales… Pero le cogerás cariño rápidamente y no le gritarás demasiado cada vez que se equivoque, sobre todo en esos días en los que la pobre Victoria tenga resaca. Los gritos con resaca no molan, no molan nada.

ATENCIÓN: Esta novela no es apta para tímidas. Esta novela no es apta para chicas con fama de modositas. Esta novela contiene escenas de sexo que pueden alterar el ritmo cardíaco y la temperatura corporal. Esta novela contiene palabrotas.

AVISO: En esta novela sale un médico que está buenísimo y que se lo monta de miedo en la cama. En esta novela sale un actor guapísimo y todo un caballero. En esta novela sale un inepto que se cree Grey (ouch). En esta novela sale un crío grungie al que le va el morbo. En esta novela sale un médico que es un cabronazo.

ALERTA: En las páginas de esta novela se pone a caldo a los hombres porque son culpables de que las relaciones no avancen, de que nos sintamos mal con nosotras mismas sin razón, de que nos tengamos que culpar por ser más maduras, de que nos veamos en la obligación de ocultar nuestras habilidades para que no se asusten y salgan corriendo.

ACLARACIÓN: Esta novela contiene una historia de amor que termina bien.

Nos presentas a los protagonitas...

En esta novela es todo AAA…

ADAMS, Victoria: es la protagonista sobre la que os hago la advertencia. Su objetivo en la novela es llevarse a la cama al guaperas del quinto.

ASHLEY: es el vecino de Victoria, médico, que hace que las hormonas de nuestra nueva mejor amiga bailen la macarena solo con escuchar su voz. Alto, espalda ancha, pelo negro, ojos verdes, cuerpo de infarto y voz de la que hace que se te caigan las braguitas al suelo. Su objetivo en la novela es doble: uno, no enredarse con Victoria; dos, que nadie más se enrede con Victoria.

ANTHONY: Qué curioso, no me había dado cuenta de que todos van de A. ¿Qué quién es Anthony? Bueno, no pretenderéis que os lo cuente todo ¿verdad?

Y para que se entienda que esta es una entrevista exhaustiva vamos a agotar el abecedario con su última letra:

ZORRÓN: se refiere a Brandy, la escritora de esta novela, pero no por ligona que qué mas quisiera ella sino porque no os dejará ninguna escena colgada para que no leáis nada antes de tiempo, que cada escena tiene su momento. Pero confía en que le toméis tanto cariño como a su protagonista y no le tengáis en cuenta que se haga la interesante.

Mmmm... y, aparte de Zorrón, ¿Quién es Brandy Manhattan? 

Os contaré algún detallito sobre mí:

¿Un color? El rojo pasión. Pasión desenfrenada. Pasión desenfrenada y loca. Pasión… ufff, qué calor ¿no?

¿Un animal? Les tengo alergia, pero si pudiera tener uno sería un dálmata, para disfrazarlo de vaca en Carnavales.

¿Una comida? Los desayunos de hotel.

¿Un capricho? El champagne rosé.

¿Un número? El 23, caprichosa al elegir uno de dos cifras.

¿Un joya? Las rosas de Francia. Rodeadas de diamantes, claro.

¿Un tejido? La seda salvaje... ¿habéis visto que caída tiene?

¿Un complemento indispensable? Unas gafas.

¿Un día de la semana? Cualquier domingo lluvioso.

¿Un mes? Octubre y larga vida al otoño.

¿Una estación? De esquí.

¿Día o noche? Animal nocturno donde los haya.

¿Playa o Montaña? Asfalto, siempre.

¿Un lugar para perderme? Londres.

¿Un lugar para encontrarme? Londres.

¿Una película? Mmmm, no me atrae el cine.

¿Un actor? Ves, estos sí me atraen: Richard Armitage.

¿Un escritor? Shakespeare.

¿Una novela? La primera que recuerdo que me invitara a soñar: Los Tres Mosqueteros.

¿Un truco de belleza? A ti te lo voy a contar...

Besos a todas y gracias, nos vemos en alguna discoteca chic bailando rodeadas de buitres.


Bien, pues solo os puedo decir que presiento que esta novela será muy muy divertida... ¡¡Estoy deseando leerla!! La puedes conseguir en tu librería habitual, así como en La Casa del Libro, Amazon y en la propia página de Ediciones B


¡¡A disfrutar con Brandy Manhattan y Feliz Lectura!!