Mostrando entradas con la etiqueta ebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Sorteo: Durante el vuelo (En el aire. Libro 1) de R. K. Lilley



Cuando la reservada auxiliar de vuelo Bianca  Karlsson conoce al magnate hotelero James Cavendish, pierde de golpe toda la compostura que tanto le ha costado conseguir. A pesar de que es una chica capaz de hacer juegos malabares con una bandeja llena de copas de champán a diez mil metros de altura, nota que se le aflojan las rodillas cada vez que lo ve. La normalmente imperturbable Bianca no logra apartar la mirada de aquellos electrizantes ojos color turquesa que le lanzan un reto y una promesa que no puede resistir. 

A pesar de estar acostumbrada debido a su trabajo como azafata en primera clase a tratar con toda clase de modelos y estrellas de cine, no es capaz de rechazar a James Cavendish. Si solo se tratara de su irresistible aspecto, Bianca hubiera logrado ignorar sus atenciones, pero lo que la tienta como nunca antes es la intimidante dominación que parecer ejercer sobre ella desde el primer momento, la promesa de placer y dolor que lee en su mirada… 

***Este libro está dirigido a mayores de 18 años*** 

YA LO PUEDES COMPRAR EN AMAZON

Web de la autora


La  autora R.K. Lilley ha decidido autopublicarse en español, para regocijo de todas sus seguidoras, y lo ha hecho con el primer título de su serie Up in the Air, que es superventas en Estados Unidos. Esta serie está compuesta por cuatro libros pero dependerá de las ventas de este primer libro "Durante el vuelo", para tener o no los siguientes. Además, hoy por hoy, solo está disponible en ebook, pero en un futuro está previsto, si todo va bien, su publicación en formato de bolsillo. (Información extraída del blog Bella Diamond, muchas gracias).

Vamos ahora a lo que más nos interesa... Para que tengáis una entrada del verano calentita, calentita Sorteamos dos ejemplares del libro "Durante el Vuelo" (En el aire. Libro 1) en formato digital. Gracias a la página R. K. Lilley España que ha hecho posible este sorteo. 

Lee bien, que luego pasa lo que pasa, las bases y requisitos, es muy fácil y ¡¡Mucha Suerteeee!!

Bases del sorteo:


Este sorteo estará vigente desde hoy día 5 y hasta el 12 de junio
 (ambos inclusive). Se realizará el sorteo en Sortea2 y se anunciará los ganadores en esta misma entrada el día 14. 

Al ser en formato digital será Internacional y tiene que haber un mínimo de 15 participantes, sino el sorteo será aplazado.

Habrá dos ganadoras/es a los que les mandaré el código de descarga de regalo de Amazon.

Imprescindibles. Lee bien los cuatro requisitos:

Debes seguir la página de Facebook de la autora R. K. Lilley España (deja en tu comentario de aquí el nombre con el que la sigues).

Para poder participar tienes que ser seguidor de este blog síguelo arriba a la derecha donde pone Participar en este sitio (deja en tu comentario de aquí la URL del perfil o el nombre con el que me sigues).

Compartir en tu Facebook el enlace del sorteo de forma pública para poder verlo. Puedes hacerlo yendo a la página de Regálame Romántica del Facebook y desde ahí compartir directamente el post. Si no veo que has compartido no podré ponerte en la lista de participantes. 

Deja un comentario en esta entrada diciendo que participas.

 ¡Mucha Suerteee!



PARTICIPANTES
  1. Almudena González Martínez
  2. Luz Rodríguez Contreras
  3. Esther Alcaide
  4. Raquel Quintana
  5. Maria Kuki Pontis
  6. Ilse 
  7. Elisabet Quintana
  8. Isaura B P
  9. Pilar Maestre
  10. Amalia López Perez
  11. Ixone
  12. Sara Moreno
  13. Violeta
  14. Marina Alvarenga
  15. Ana DirtyDraco
  16. Miriam Mas
  17. Mar Bustos García
Esther Alcaide y Miriam Mas


Muchas felicidades chicas, escribir a regalameromantica@hotmail.com y os paso los códigos, espero que podáis usarlos sin problema. 

Gracias a todas por participar. Estad atentas, para el próximo mes habrá más sorteos, esta vez en formato de papel con lo que no habrá problemas para nadie. Un besoooooo

domingo, 21 de diciembre de 2014

Elizabeth Bowman nos presenta "Magia en las estrellas"



Estrella es una joven de diecinueve años que desde la muerte de su abuela y de su madre vive completamente sola en los bosques gallegos. Como todas las mujeres de la familia, ha heredado los dones de la clarividencia, el toque sanador, así como conocimientos en herboristería y hechicería.

Diego Valmaseda es el procurador fiscal del Santo Oficio, que se desplaza a Arcadia para estudiar el caso de la bruja de la fraga.

¿Qué sucederá cuando la ciencia y la razón choquen de bruces con la superchería de cientos de años de antigüedad? ¿Podrá el corazón de un hombre sensato resistirse a la razón y a lógica para sucumbir a los encantos de la inocencia y el amor?



Datos del Libro

Título: Magia en las estrellas
Autora: Elizabeth Bowman
Editorial: Romantic Ediciones
Género: Romántica Histórica
Formato: Digital Ebook
Páginas: 163
Fecha: 18 de diciembre 2014
Precio: 3.99€
Cómprala en Amazon

Elizabeth Bowman nos presenta su último trabajo "Magia en las estrellas" que acaba de salir este pasado día 18 de diciembre de la mano de Romantic Ediciones, una historia ambientada en la Galicia del siglo XVIII, una historia llena de amor y magia. De momento está solo en formato digital pero está previsto que salga también en papel. La propia autora nos cuenta sobre esta novela...


¿De dónde sale Magia en las estrellas?

Hace tiempo que esta historia pululaba en mi cabeza. Hasta ahora todas mis novelas estaban ambientadas en la Inglaterra de Regencia, pero tenía muchas ganas de ubicar una en mi tierra. No hace falta más que salir a pasear por nuestros bosques para sentir la magia implícita (y explícita) en ellos, no hace falta más que escuchar la canción del viento entre los árboles para que lleguen hasta ti leyendas y misterios de otros tiempos. No hace falta más que conocer la historia de nuestra tierra, de las mujeres injustamente acusadas de brujería en tiempos duros y difíciles, para que la historia se fuera hilando sola en mi cabeza. Lo demás, vino rodado.

¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela?

“Magia en las estrellas” no es una historia real, pero bien podría serlo. Habla de la vida de Estrella, una joven sanadora y hechicera que vive sola en los bosques y ayuda a todo aquel que requiera de sus servicios, como siempre hicieran las mujeres de su familia. Como siempre hicieron las mujeres de su condición en esta tierra. Y de lo fácil que resultaba en una época convulsa acusar de brujería a una mujer por el simple hecho de vivir sola sin presencia de varón y poseer determinados conocimientos vedados a las mujeres.

Pero también se habla de Diego, un hombre que vive una existencia atormentada al servicio de un instituto en el que ha dejado de creer. De cómo el poder no siempre va acompañado de la razón y de la justicia y de cómo el ser humano siente la necesidad de revelarse ante todo ello, ante el mazo opresor, ante la tiranía de aquellos que actúan en nombre de Dios. A pesar de que semejante revelación suponga su propia condena.

Que nadie espere encontrarse un tratado sobre las hazañas de la Inquisición, pues a pesar de que su sombra es una amenaza constante y siempre está presente, el tema principal de esta historia es el romance de sus protagonistas y la superación que ambos realizan de sus propios obstáculos personales.

¿Has tenido que documentarte a la hora de ambientarla en su época histórica?

Por supuesto. Acostumbrada a deambular por el siglo XIX y por la campiña inglesa, esto ha sido un cambio radical de escenario y época. Si bien no me ha supuesto demasiado problema, teniendo en cuenta que este nuevo escenario me es muy querido y conocido, sí he tenido que investigar acerca del vocabulario (nos encontramos aquí con el voceo), el vestuario y la historia de la brujería y la Inquisición. Cierto que en España no existió una desmedida quema de brujas como en otros países europeos, pero lo cierto es que el Santo Oficio era una institución muy temida y respetada en el Reino. Por otro lado he disfrutado compartiendo mis propios conocimientos sobre plantas medicinales (me apasiona la herboristería y sus remedios) y mitos y supersticiones de la tierra.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

A todo aquel que guste de la romántica histórica y de las novelas de amor blancas.

¿Nos presentas a los personajes?

Diego Valmaseda es un hombre atormentado. Es la mejor forma de describirlo en pocas palabras. Ha rebasado la madurez, posee un cargo y una condición que lo convierten en alguien poderoso y respetado del uno al otro confín del Reino; y sin embargo no es feliz. Lleva más de diez años sirviendo al Santo Oficio como procurador fiscal, pero él no es un hombre de fe. Es un simple jurista, un hombre de leyes al que, siendo apenas un muchacho, su padre envió a Toledo para servir al Santo Tribunal, con el propósito de alcanzar para la familia el honor y la limpieza de sangre que la pertenencia a dicho Tribunal reporta. Diego no cree en mitos ni supercherías y hace mucho tiempo que sus principios se debaten entre lo correctamente cristiano y lo que sus superiores esperan de él como inquisidor. 

Estrella es una joven de diecinueve años, bondadosa e ingenua, que heredó de las mujeres de su familia sus conocimientos sobre herboristería y sanación. Al cumplir los dieciocho heredó además el don de la clarividencia. Es capaz de ver pensamientos y acciones simplemente tocando a otra persona; por eso siempre usa guantes y por eso evita siempre que puede tocar a los demás. Hasta que Diego Valmaseda llega a su vida y surge la antigua y verdadera magia.

¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

Hay unos cuantos a tener en cuenta. Está el misterioso alcalde del pueblo, don Arturo, cuya personalidad y procederes irán poco a poco mostrándonos su pasado en común con Estrella y desenvolviendo un hilo que dará mucho de sí. Está el párroco, don Evaristo, un lobo disfrazado con piel de cordero que resulta ser peor que Barrabás. El lector se llevará una sorpresa con él. Está la clientela de Estrella, sus amigos, sus difuntas madre y abuela, y Rolando, el omnipresente y lujurioso Rolando.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

Yo considero que es una relación muy bonita en la que prevalece la admiración por parte de los dos y la fascinación ante la belleza y naturalidad de la joven por parte de Diego. En lo que respecta a Estrella, la muchacha no puede evitar sentirse atraída por él. La magia, el destino, las visiones, la empujan hacia él mostrándole que es quien ha esperado toda su vida, el elegido. Simplemente lo ha sabido desde el mismo instante que le miró a los ojos por primera vez.

En todas mis historias prevalecen los sentimientos por encima de cualquier motivación carnal. El corazón antes que cualquier otra cosa. El romanticismo puro de antaño, la sensibilidad y el amor como gala y ornato.

¿Cuál es tu escena preferida?

No sabría quedarme con una en concreto, porque hay varias por las que siento un cariño especial. Tenemos los hechizos de Estrella, el gracioso momento en el que se topa de frente con Diego sin saber quién es en realidad, o el instante en el que descubre por fin que él es un Inquisidor. Están todos y cada uno de los momentos con Diego: dulces, bellos, románticos, sensibles… También los nostálgicos recuerdos de su madre y de su abuela, siempre presentes a lo largo de la historia, las apariciones y la presencia de ambas siempre velando por ella o el intento de violación que sufre cierta noche.

Y está a la venta en Amazon, para que puedas disfrutar de una novela con mucha magia. 

¡¡¡ Feliz Lectura!!!

lunes, 8 de diciembre de 2014

Irene de Westminster nos presenta "Esposa de segunda"



Situada en Inglaterra en 1831, «Esposa de Segunda» es una novela romántica e intensa, donde el amor se rinde ante el coraje singular de una mujer. 

Dos hombres, una mujer y una historia que se repite. El mundo de Emma Pilgrim ha tambaleado siempre pero se viene abajo cuando descubre que el hombre con el que se había casado en extrañas circunstancias no era viudo. 

El guapo y seductor conde de Harborn se obsesiona con ella y la joven tiene que huir, lo que la precipita a los brazos del orgulloso y huraño duque de Portmain.

Esta es la historia de una mujer que deberá luchar contra un mundo injusto, una familia tiránica y el deseo sin freno de aquellos que la quieren como esposa… de segunda.


Datos del Libro

Título: Esposa de Segunda 
Autora: Irene de Westminster
Género: Romántica Histórica
Formato: Digital Epud
Páginas: 279
Fecha: 5 de noviembre de 2014
Precio: 2.39€

Comprala ya en Amazon


El pasado mes de noviembre Irene de Westminster publicó su último trabajo "Esposa de Segunda”, ella misma nos presenta esta nueva novela;

El mundo de Emma Pilgrim ha tambaleado siempre pero se viene abajo cuando descubre que el conde de Harborn, con el que se había casado en extrañas circunstancias, no era viudo. La personalidad inestable y turbulenta que descubre en el conde la lleva a huir, lo que la precipita a los brazos del orgulloso y huraño duque de Portmain.

Esta es la historia de una mujer que deberá luchar contra un mundo injusto, una familia tiránica y el deseo sin freno de aquellos que la quieren como esposa… de segunda. Es una historia situada en Inglaterra en 1831, «Esposa de Segunda» es una novela romántica e intensa, donde el amor se rinde ante el coraje singular de una mujer y que por su puesto no te puedes perder.

Un poco desilusionada de las novelas románticas que no me hacían sentir nada, un buen día me decidí a escribir historias que hicieran vibrar, sufrir, llorar, morir de odio y de amor… en suma, que desataran pasiones intensas. «Esposa de Segunda» es mi cuarto trabajo bajo esa consigna. 

¿Qué nos vamos a encontrar al leer Esposa de Segunda?

Es la historia de una mujer que lucha denodadamente contra las injusticias del destino: un padre que la amenaza, una madre que la manipula y un hombre con el que había creído estar casada pero no lo estaba. También es la historia de dos hombres poderosos que la desean con fiereza sin valorarla. Por último, es un relato descarnado de la lucha por lograr el respeto, la independencia y el amor.

¿La documentación habrá sido importante en esta novela?

Aunque la novela no contiene muchos datos históricos en sí, tuve que documentarme bastante sobre distancias entre localidades, velocidad de recorrido en carruaje y a caballo, tiempos que se tardaban y todo otro detalle que hacía a la trama. ¡Ha sido divertido! 

¿A qué tipo de lectores va dirigida esta historia?

Está dirigida a aquellos lectores que se han aburrido un poco de la novela romántica histórica tradicional. Es intensa, me gusta explorar las pasiones de los personajes: la ira, la culpa, la vergüenza y, por supuesto, el deseo y el amor.

Nos presentas a los personajes.

Hay tres personajes principales, dos hombres y una mujer, y el punto de vista va cambiando según las partes de la historia. 

Emma Pilgrim, la protagonista, es una joven de casi 20 años, pequeña, pelirroja, de ojos de un ámbar casi dorado. Es una mujer luchadora y sufrida. Su padre la somete psicológicamente y su madre la manipula emocionalmente. La han obligado a presentarse en el castillo Harborn para entregarse a su propietario a cambio de unas deudas y, pese a todo lo que vive, tiene una fortaleza y una luz propia que la hacen superar una y otra vez los problemas que se le presentan.

Entre los protagonistas masculinos tenemos serios contrastes: 

Ralph Blythe, conde de Harborn, tiene cabello rubio, ojos verde-grisáceos, contextura delgada, metro ochenta. Se sabe guapo, es un seductor inmaduro, irónico, egoísta y bastante salvaje. Aunque en principio no se toma nada en serio, le salva la vida a Emma al ofrecerle casamiento. A pesar de esa buena acción, pronto su personalidad conflictiva irá saliendo a la luz, pues tiene rasgos psicopáticos. 

Robert Hampton, duque de Portmain, es un hombre alto, de cabellos negros y ondulados, ojos de un celeste claro y nariz aguileña. Maduro (tiene treinta y siete años), huraño, arrogante, frío, intimidante y amargo, el duque siempre está en control de su vida y de todos a su alrededor. Un concepto férreo del honor lo lleva a proteger a Emma y lucha encarnizadamente contra el deseo que siente por esta mujer, a la que desprecia. 

Los secundarios son variados. Merecen destacar Fiona, la hija del duque de Portmain y esposa de Ralph, conde de Harborn. Ella tiene veinte años, odia a su marido, encontró apoyo y consuelo en Michael Pilgrim, el hermano de Emma, pero no está enamorada de él tampoco. Michael Pilgrim, el hermano mellizo de Emma, representa un papel pequeño pero vital en la obra y Sir Eustace Pilgrim y su esposa Amy son los padres de Michael y Emma. Menosprecian permanentemente a la joven y la utilizan para sus fines.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

La novela es más que una historia de amor. Es la historia de una muchacha que lucha contra las injusticias que sufre, contra su familia tiránica y los rótulos que le pone la sociedad. La historia de amor viene después y es una auténtica batalla contra fuerzas externas e internas. Por eso, aún con la pasión irrefrenable que vibra entre Robert y Emma, cuando se entregan se sienten atormentados y partidos.

Una escena para abrir boca…

—Es hermoso —murmuró Emma y se adentró entre las flores, abriendo un sendero—. Es magnífico —continuó, acariciando los pétalos que emitían un aroma almibarado y provocador. Se dejó caer de rodillas cuando llegó al centro del prado y hundió la nariz en las plantas—. Nunca había visto algo así.
—Te traje aquí para hacerte el amor —susurró Portmain a sus espaldas.
Ella se volvió de golpe, todavía de rodillas.
—Usted se prometió a sí mismo…
—Sé lo que me prometí —repuso el duque con amargura, llevándose una mano a la frente. Se apretó los párpados con los dedos, luego dejó caer el brazo y volvió a mirarla—. He luchado, te juro que he luchado todo lo que he podido… pero no puedo alejarme de ti. Voy a volverme loco de deseo.
Se dejó caer de rodillas junto a ella y sus ojos quedaron anclados en los labios de Emma, que temblaban.
—¡Bésame! —ordenó él con furia—. ¡Bésame, maldita sea! ¿No ves acaso que me muero por tenerte? ¡Has ganado, Emma! —y tomó bruscamente la cabeza de ella entre sus manos y la besó, se apropió de sus labios, chupándola, metiendo la lengua en su interior con rabia—. ¡Has hecho de mí un hombre inferior!

Pues Irene después de ver lo que nos has contado solo puedo decirte que estoy deseando leer esta historia que se refleja apasionante... Solo decirós que ya la puedes encontrar Amazon, iTunes, Barnesandnoble y Kobo.  ¡¡No te pierdas esta apasionante historia!!

Además, como muy pronto será navidad, Irene de Westminster quiere sortear 3 ejemplares digitales, de la novela entre todas aquellas personas que lean y comenten esta entrada hasta el 26 de diciembre (Hay que ser seguirdor del blog). En esta misma entrada se pondrá la lista de participantes y también a los ganadores. ¡¡Suerte!! 

¡¡Feliz Lectura!!


Lista de participantes:
  1. Pepa
  2. Mª del Mar Bustos
  3. Babel
  4. Aglaia Callia
  5. Neftis
  6. Esther Alcaide
  7. Maka Ferreira
  8. Carmen
Estas son las ganadoras del sorteo, 
mandar vuesto email a regalameromantica@hotmail.com para pasarlo a la autora.


jueves, 4 de diciembre de 2014

D.W. Nichols nos presenta "La Viuda Alegre" su primera novela histórica.



A veces, encontrar el amor no es suficiente para ser feliz. Harriet Allister lo sabe muy bien. Después de un matrimonio por amor que estuvo plagado de mentiras y sufrimiento, y que terminó con la trágica muerte de su esposo en un accidente, decide abandonar Inglaterra. En Italia conoce a Pietro Falivene, un aristócrata que la ayuda a descubrir en su interior a una mujer mundana, frívola y coqueta, con el poder de volver locos a los hombres. Pero una carta avisándola de la grave enfermedad que padece su padre, la impulsa a volver a su país.

Mitchell Allister, lord Greencastle, conde de Hortbock, casi no reconoce a su cuñada Harriet cuando se presenta de improviso en su casa de Londres con la intención de quedarse allí para la Temporada. La joven tímida y recatada que se había casado con su hermano Percy se ha convertido en una seductora mujer que consigue que los hombres caigan a sus pies con un simple aleteo de pestañas. Enamorado en secreto de ella desde muchos años atrás, se debate entre el deseo de hacerla suya y el sentido del honor que se lo impide.

Pero Harriet ya no es una muchacha inocente, y cuando el pasado disoluto que creyó abandonar en Italia amenaza con hacerse público en la rígida alta sociedad londinense, ha de tomar una decisión: someterse a la voluntad del chantajista, o pedir ayuda a Mitchell, el hombre del que se está enamorando, arriesgándose a que la desprecie.

Título: La viuda alegre. 
Autor: D.W. Nichols. 
Género: Romántica Histórica (Regencia)
Páginas: 212 
Formato: Digital. 
Precio: 2'68 € 

Blog de D.W. Nichols: http://dwnichols.blogspot.com.es/ 

El 30 de noviembre, salió a la venta la nueva y esperada novela de la escritora D.W. Nichols "La Viuda Alegre", de momento estará solo en digital (epud) aunque se espera que también salga en papel muy pronto. Nichols, hasta ahora conocida por sus novelas eróticas, como la saga Kargul, y las paranormales, ha dado un cambio radical con "La Viuda Alegre" ya que se ha metido de lleno con la historica-regencia. 

Pero dejemos que ella misma nos explique como ha sido este proyecto...

Estoy de los nervios, es como si fuera mi primer retoño, como si lo que he escrito hasta ahora no existiese, ¡ha sido tan brutal el cambio que he tenido que hacer! He intentado mantener mi estilo habitual, pero claro, recortando al 0% todas esas expresiones de hoy en día que suelo utilizar. Eso ha supuesto un esfuerzo extra, el tener que adaptar mi lenguaje, normalmente coloquial, a algo más elegante y acorde con la época en que transcurre la historia. ¡Pero no os preocupéis! Por Dios, que no he utilizado castellano antiguo jajaja

Creo que lo que más me ha costado, y no sé si lo he conseguido, han sido los diálogos. Mis personajes suelen usar tacos, sobre todo cuando se cabrean o están exaltados negativamente, y he tenido que tirar de mis propias riendas para cortarme pues no quedaría nada bien a todo un conde inglés de la época de la regencia, usando expresiones del tipo «me cago en...» o «no me jodas».

Por eso estoy nerviosa, porque no sé si he conseguido lo que me proponía, y eso era escribir una historia de amor en la época de la regencia escrita con elegancia pero emotiva. Quizá me he puesto el listón muy alto (no por nada mis autoras preferidas de regencia son Lisa Kleypas y Loretta Chase), pero soy tan cabezota que cuando me pongo en algo, no me queda otra que, por lo menos, intentar hacerlo lo mejor posible. Ahora, a esperar las reseñas y vuestros comentarios mientras me muerdo las uñas...

¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela?

Una historia de amor, celos, intriga, pasión, humor, dolor, esperanza, honor... Concretando, una novela romántica que contiene un poco de todo.

¿Te has tenido que documentar al ser histórica?

Por supuesto, para escribir una novela histórica SIEMPRE es necesario documentarse, y en muchos aspectos. No solo son importantes los hechos, sino también las costumbres, los lugares a los que se hace referencia, la ropa que se usaba, objetos, etc., etc. Si se quiere hacer un buen trabajo hay que hacerlo así. Por ejemplo, el tipo de carruaje en el que el marido de la protagonista tiene el accidente que le cuesta la vida. Al principio usé el tílburi porque lo habían nombrado en algunas novelas que he leído, pero después, investigando, descubrí que el carruaje por excelencia que se utilizaba en aquella época para hacer carreras, y que resultaba muy peligroso por su poca estabilidad, era el curricle.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

A cualquiera que le guste el género romántico, y en particular a las personas que disfrutan de trasladarse con la lectura al Londres de principios del siglo diecinueve.

Nos presentas a los personajes. Lo mejor y peor de cada uno.

Mitchell es un hombre con un alto sentido del honor, que durante años ha tenido que mantener ocultos los sentimientos que tiene por su cuñada Harriet, y que cuando vuelve a encontrarse con ella dos años después del fallecimiento de su hermano, no puede resistir la tentación de seducir y dejarse seducir por ella, con la esperanza de conseguir enamorarla. Lo mejor, es su sentido del honor. Lo peor son los celos, la inseguridad, que hace que a veces diga cosas que no debe. 

Harriet se casó por amor siendo una joven de diecisiete años, y después de quedarse viuda y de descubrir todas los engaños de su difunto marido, siente que ha vivido una mentira y necesita huir de Inglaterra y redescubrirse a sí misma. Cuando vuelve, lo hace decidida a no dejarse enredar de nuevo en un matrimonio. Lo mejor de ella es la fuerza interior, su independencia, conseguida a base de los golpes que le ha dado la vida. Lo peor, su cabezonería y su orgullo, que hace que le cueste pedir ayuda cuando la necesita, y es lo que la mete en el mayor lío de su vida. 

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

Intensa en todos los aspectos, sobre todo a consecuencia de los vaivenes que tienen ambos personajes.

¿Hay algún otro personaje, aparte de los protagonistas, de especial relevancia en la historia? 

David Knowles, sin lugar a dudas. Ha sido un personaje secundario que empezó teniendo una simple aparición, y se convirtió en el protagonista de una historia secundaria que se desarrolla al mismo tiempo que la principal, y que a punto estuvo de ganarle el protagonismo.

Nos regalas una escena para abrir boca…

—¿Queda alguna parte de la vieja Harriet? —le preguntó sin darse cuenta de lo que hacía. Fue un simple murmullo, pero la cercanía de sus rostros al bailar provocó que ella lo oyese.
Ella lo miró sorprendida por el tono de melancolía que surgió de sus palabras, como si sintiese pena por su transformación.
—Me gusta pensar que lo mejor de mí misma sigue estando ahí.  Mi corazón es el mismo, Mitchell, solo que más fuerte y seguro, y con un envoltorio algo cambiado.
—Un envoltorio delicioso y sumamente atractivo.
Los ojos de Mitchell brillaron al decirlo, y Harriet sonrió con coquetería. ¿Sería posible que su cuñado la encontrase atractiva? Eso estaría bien, porque él a ella le parecía muy apuesto y sensual, con esos labios jugosos y la mirada penetrante. Alguien digno a tener en cuenta cuando decidiese buscar un amante que sustituyese al ausente conde Potenza.
—Las sedas y las gasas hacen milagros.
Mitchell la miraba fijamente. Había esperado encontrar un ligero tono rosado en sus mejillas cuando la halagó, pero ella aceptó el cumplido sin sonrojarse.
—No son solo las sedas y las gasas —contestó—. Eres toda tú. La forma que tienes ahora de caminar, o de sonreír. Cuando diriges la mirada hacia un hombre, lo haces temblar de pies a cabeza. Es como si prometieras el paraíso con un solo aleteo de tus pestañas.
Ahora sí apareció el rubor, y Harriet apartó la mirada de los ojos de Mitchell, sorprendida por el rumbo que estaba tomando la conversación.
—¿Está coqueteando conmigo, milord? —bromeó intentando disimular su turbación.
—Absolutamente sí, lady Allister.
Harriet frunció los labios en un gesto sumamente sensual y provocativo.
—No sé si sentirme halagada u ofendida. Jamás coqueteaste conmigo antes, cuando era un ratoncito de campo.
La sonrisa de Mitchell murió en sus labios, y Harriet, horrorizada, se dio cuenta de lo que había dicho.
—Jamás me habría atrevido en vida de mi hermano.
—Lo sé. Siento mucho lo que he dicho. Por un instante olvidé que…
—Que en esa época, estabas casada con Percy.




YA LO PUEDES CONSEGUIR EN AMAZON

¡¡FELIZ LECTURA!!

jueves, 23 de octubre de 2014

Lis Haley nos presenta "Una lección Inconfesable"


Valeria Richardson se encuentra más a sus anchas con la espada y luchando en los establos con su amigo Ralph que en las fiestas de la alta sociedad londinense a las que debería asistir. Después de todo, piensa la belicosa Val, fue en una fiesta así en la que su hermana conoció al hombre que dejó su reputación por los suelos, el detestable vizconde de Chester, tras lo cual Val había jurado vengarse y odiarlo para siempre. 

Sin embargo, obligada por su tía a quitarse el atuendo varonil y vestirse como una dama para presentarse en sociedad, quedará a merced del vizconde, que tiene planes para esa bella y desinhibida guerrera de cabellos de fuego. Los acontecimientos se precipitan, los secretos se suceden, la sed de venganza de Val es infinita… 

¿Pero cuánto tiempo puede la apasionada Val ignorar los mandatos de su cuerpo y su corazón? ¿Y qué hacer cuando nada a su alrededor es lo que parece? ¿Será algo que pueda resolver con su espada y su valor, o se trata acaso de la más peligrosa prueba de todas?


El 16 de octubre Lis Haley nos presentó su nueva novela "Una Lección Inconfesable" que sale de la mano de HQN en formato digital de momento, espero que pronto esté en papel ¡lo quieroooo! y es que tiene una pinta fantástica. Quien me conoce sabe que mi debilidad es la historica de Regencia ¡estoy deseando leerlaaa! pero dejemos que sea Lis quien nos hable de esta nueva aventura...

¿Qué nos vamos a encontrar al leer Una Lección Inconfesable?

Una historia muy romántica con grandes dosis de pasión y ternura. Aventuras, traiciones y alguna que otra sorpresa.

¿Supongo que la documentación habrá sido importante en esta novela?

Cuando se pretende escribir una novela histórica, ya sea romántica o de cualquier otro género, es importantísimo que esté bien documentada y la ambientación sea la correcta. Eso ayuda al lector a situarse en el momento histórico en el que se desarrolla la historia. Además, me encanta compartir datos interesantes con los lectores. Si bien, en Una lección inconfesable predominan la historia de los protagonistas, la acción y otras muchas cosas.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

A toda lectora o lector (que también los hay) que deseen disfrutar de una historia escrita con el propósito de entretener y hacer pasar un buen rato. Y por qué no, arrancar algún que otro suspiro.

Nos presentas a los personajes.

Siempre se me ha dado mal poner rostros conocidos a mis personajes, así que por esta vez dejaré que sean los lectores quienes se los otorguen.

De Valeria puedo deciros que es una mujer bastante peculiar y muy especial; un personaje completamente atípico que, por hechos ocurridos en el pasado, ha decidido vivir alejada de la sociedad y dirigir su propio destino.

El Vizconde de Chester es un hombre inteligente, carismático, decidido y algo soberbio, que goza de cierto éxito en los negocios y las mujeres, pero que padece una profunda alergia al matrimonio; un trastorno que olvidará cuando conozca a la dama menos indicada del mundo para tal fin. Sin embargo, cuando algo se le mete en la cabeza…, es capaz de los actos más impensables para lograrlo.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

Es como un barril de pólvora en mitad de una fábrica de cerrillas: a la menor chispa estalla. Aunque también es apasionada y llena de ternura.

Una escena para abrir boca…

—Y dígame, lord Bradford… —comenzó a decir Margaret Clayton, abriendo el abanico con un solo y diestro movimiento de su muñeca—. He oído decir, milord, que tiene la intención de comprometerse durante esta temporada.
¡Vaya con Milady!, pensó Owen, obligando a su boca a curvarse en una sonrisa educada. Era indiscutible que a lady Clayton no le gustaba andarse por las ramas. Él era un hombre demasiado rico, y por tanto un buen partido, como para que lady Clayton desaprovechara la ocasión de poner todas las cartas sobre la mesa.
Lord Bradford apretó los dientes, disponiéndose a responder, cuando repentinamente Gregory lo hizo por él.
—Así es, Milady. Mi querido hermano ha resuelto encontrar una esposa antes de que concluya la primavera. Si todo va bien, se comprometerá en breve.
—¡Eso es maravilloso! —la dama miró a Owen sin pestañear, y comenzó a echarse aire enérgicamente con el abanico, evidentemente alterada—. ¿Y podemos saber si alguna muchacha acapara ya su atención, milord?
Seguidamente, lady Clayton soltó una nerviosa risita.
Owen alzó una ceja al advertir que madre e hija lo observaban con impaciencia, aguardando su respuesta. Sin embargo, él parecía haberse quedado mudo, incapaz de articular palabra. Comprimió y extendió los puños un par de veces, tratando de desentumecer sus manos. Carraspeó y forzó nuevamente una educada sonrisa antes de hablar.
Abrió la boca, pero en el instante en que la vio, la cerró de nuevo.
Era increíble que no hubiese reparado antes en la joven pelirroja que danzaba con otro caballero, apenas a dos metros de distancia de donde ellos estaban. Parecía una muñeca de grandes ojos grises, piel nacarada y ensortijados cabellos color caoba. Delicada, pero al mismo tiempo bella y perturbadora. Había algo en ella que lo impulsaba a mirarla, a no apartar la vista de la grácil silueta de su cintura, o del bello contorno de sus hombros; de la nariz pequeña y angosta; de los labios sugerentes y plenos.
—¿Owen? —lo llamó Gregory, haciéndolo retornar a la realidad.
—¿Sí? —respondió, sin apartar los ojos de la desconocida.
Gregory se aclaró la garganta.
—Milady te ha hecho una pregunta.
—Oh, sí, la pregunta…—respondió el vizconde de manera distraída—. Sí, Milady, presumo que acabo de descubrir a la dama indicada.
Margaret Clayton, deduciendo erróneamente que lord Bradford hablaba de su encantadora hija, irguió la espalda sin poder evitar que su pecho se hinchase como el de un pavo, y en su rostro se dibujó una esplendida sonrisa, que desapareció un segundo después, cuando el vizconde pasó junto a ellas sin tan siquiera mirarlas.
Consternadas, ambas miraron hacia Gregory.

Gracias al blog “Regálame romántica”, y a su administradora, Yolanda, por esta entrevista. Y gracias a todas las lectoras y lectores por su apoyo a la novela romántica y a sus autores.
Un abrazo fortísimo.




¡Feliz Lectura!

jueves, 19 de junio de 2014

Sorteo "Al otro lado de la Pared" de Laura Nuño



Robert Smith está decidido a dejar atrás su pasado como mercenario y emprender una nueva vida, pese a saber que, haga lo que haga, vaya donde vaya, su pasado le perseguirá. Para una persona que ha visto el mal cara a cara, que está acostumbrado a desconfiar de todo y de todos, no es fácil amoldarse a una vida normal y corriente. Por mucho que lo intente, por mucho que lo desee, siempre recelará de las personas, sobre todo de cualquier muestra de gratuita generosidad. 

Es por ese motivo que cuando la vecina de al lado se presenta en su apartamento dándole la bienvenida con un bizcocho, no puede menos que sospechar que pertenece a un grupo del crimen organizado. A partir de ese instante centrará todos sus esfuerzos en averiguar cuánto hay de verdad en la bondad de la muchacha, y cuánto de mentira. Pero al hacerlo no contará con los sentimientos que la joven despertará en él. Ni que deberá renunciar a ellos debido a un pasado que le está pisando los talones.

   Ficha técnica
     Fecha de publicación: 12/05/2014
     202 páginas
     Idioma: Español
     ISBN: 978-84-15952-46-6
     Presentación: ePub
     Colección: Contemporánea

 El 12 de mayo Roca Editoral nos presentó lo  último de Laura Nuño "Al otro lado de la  Pared". Esta vez la  autora deja de momento,  solo de momento que no  cunda el pánico, su  fantástica saga de los ocultos para  adentrarnos en una historia de amor entre  unos vecinos un poco atípicos, porque ¿quien puede presumir de tener un mercenario en su comunidad? Ya se puede conseguir tanto en Amazon como en la página de Roca Editorial. La autora nos regala un avance, aquí puedes leer el primer capítulo ;)


¿Te gustaría conseguir Al otro lado de la Pared? 

Pues esta es tu oportunidad, hoy 19 de junio es el cumpleaños de la autora ¡¡Felicidadessss!! y generosamente Laura Nuño nos ofrece, para celebrarlo, para los seguidores de Regálame Romántica un ejemplar de su ebook. Participar es muy fácil... aquí van las bases:

El sorteo estará vigente desde hoy 19 de junio al 30 de junio. El día 1 de julio se realizará el sorteo mediante sortea2 y se anunciará el ganador en esta entrada. Como es un ebook que se mandará por correo electrónico (lo enviará la misma autora) todo el mundo puede participar.

Habrá un ganador y tendrá 2 días desde que se publique su nombre para ponerse en contacto conmigo para darme sus datos, sino lo hace se volverá a sortear.

Tiene que haber un mínimo de 15 participantes, sino el sorteo será aplazado.

Imprescindible. Para participar tienes que ser seguidor de este blog (deja la url de seguidor o el nombre con el que me sigues).

Deja en esta entrada un mensaje diciendo que participas y porqué te gustaría leer este libro.

Esto no es obligatorio pero se agradecerá (mucho) si dais difusión del sorteo en vuestros blogs o facebooks y demás ;) 

¡¡Buena Suerte y Feliz Lectura!!


LISTA DE PARTICIPANTES DEL SORTEO
  1. Tamara López
  2. Raquel Torres
  3. Gemma Bonillo
  4. Paloma Querida
  5. Lucía Herrero
  6. Aure Martinez
  7. Idoia García
  8. Laura Morales
  9. Mary Luz Guillén
  10. Sylvia Vargas
  11. Vanedis
  12. Emary
  13. Aletheia
  14. Esperanza Garrido
  15. Laury
  16. Fina Andres
  17. Cam
  18. Isabel I
  19. Tamara Morón
  20. SweetDirtyDraco
  21. Inma García


Felicidades Laura Morales!!! a todos, muchas gracias por participar, Besooooo