Mostrando entradas con la etiqueta Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oeste. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

Reseña: El sol sale por el Oeste de Isabel Keats



Aisha Brooks lleva más de tres años en los que, más que vivir, sobrevive amargada. El accidente de tráfico que la obligó a olvidarse de sus sueños de convertirse en una estrella del ballet ha tenido otros efectos colaterales igual de catastróficos. El último de ellos es que, por decisión de un juez, deberá pasar unos meses en el rancho ganadero de uno de los mejores amigos de su hermano Raff.

En un paraje perdido de Wyoming, rodeada de vacas y caballos, de majestuosas cordilleras y de praderas sin fin, aprenderá a vivir de nuevo y encontrará, de paso, algo con lo que ya no contaba: el amor.

¿Puede la combinación del amor y la naturaleza en estado puro sanar las heridas más profundas?




Esta novela la he "leído" con mis orejas, es decir, he usado el formato del audiolibro. Mi buena amiga Sonia Hdz. me la regaló de Audible (gracias de nuevo amore) y aunque la tengo en digital también, decidí usar el formato del audiolibro. Debo decir que, en mi opinión, leyendo se disfruta más, también creo que no todas las novelas son actas para escucharse, pues si son "densas" y con muchos detalles, personajes o tramas enrevesadas es fácil despistarse, mientras que con el libro fijas más y mejor las ideas, pero no es el caso de esta novela que resulta muy fácil de escuchar. También creo que escuchando se aprovecha más el tiempo, pues puedes hacerlo mientras realizas otras actividades, para mí es una buena opción, yo siempre voy al super o a pasear a mi perra con mis auriculares y siempre es una novela lo que voy escuchando. 

La mayoría de libros que yo escucho son de Ivoox, más que nada porque los que me gustan solo está ahí y es que, normalmente, busco libros de Johanna Lindsey, Lisa Kleypas, Julie Garwood y autoras de ese perfil, históricas, que no suelen estar ni en Audible ni en Storytel, de esta última plataforma me di de baja precisamente porque los libros que tenían de romántica para escuchar no me interesaban y no entendía que en su catálogo no pusiesen, aunque fuesen antiguos, a las grandes autoras del género, ni uno tenían de J. Lindsey, L. Kleypas, J. Garwood, S. Laurens y demás autoras de novela histórica...  (deberían contratarme para llevar la sección de romántica, ahí lo dejo) total, duré tres meses en los que solo escuché si acaso un par de libros. Prefiero Ivoox con diferencia.

También reconozco que acostumbrada a Ivoox que usa una voz tipo mecánica, a la que una vez que te acostumbras es fácil adaptarse, me resultó raro escuchar esta novela con voz humana, y además la chica que leía intentaba hacer voces, es decir, cuando tocaba que hablase un hombre impostaba la voz lo que me chirriaba un poco la verdad. Supongo que es acostumbrarse.

Ahora os hablo de la historia de Isabel Keats. Esta novela podría decirse que forma parte de una serie no "oficial". La reconocerás si has leído "Te quiero, Baby" y "Te odio, pero bésame", pues esta de "El sol sale por el Oeste" sería la tercera, ya que su protagonista, Aisha, es la hermana de Raff, el protagonista de la primera novela, aunque se puede leer independientemente. Me gusta que se mezclen personajes porque así es una forma de volver a saber de ellos.

He leído antes otras novelas de Isabel keats y es una autora con una pluma en la que destaca la frescura y sencillez, también el sentido del humor pues sus novelas tiene normalmente un toque divertido. Sus historias son muy amenas. Esta novela no obstante me ha resultado algo más sobria y seria, el tema que trata supongo que así lo requiere. La ambientación del Oeste es un plus, pues me encantan las historias de texanos donde hay ranchos, ganado y caballos, vaqueros apuestos y masculinos, diría que es uno de mis subgéneros preferidos cuando hablo de novela actual.

La historia comienza cuando Aisha Brooks tiene que pasar, por orden de un juez, tres meses en el rancho ganadero de Vance Bennet, un buen amigo de su hermano Raff. No tiene más remedio que ir porque la otra opción es ingresar en una clínica psiquiátrica. Esto es debido a un problema con el abuso de calmantes, y es Raff quién consigue que, en lugar de ir al hospital, la dejen ir al Rancho de Vance, algo que a ella le parece casi igual de horrible. Así que va, pero pretende dejar claro que está allí en contra de su voluntad, y está decidida a resultar una borde y un incordio para que la echen lo ante posible.

Aisha es una mujer rota que está en un bucle de autodestrucción. Hace tres años tuvo un accidente de tráfico que le dejó secuelas físicas y rompió sus sueños. Y es era una prometedora bailarina principal en un conocido ballet, una vida que quedó rota después de su accidente. Eso, sumado a la ruptura con su pareja, que también era su compañero de ballet, la hunde en una espiral de amargura, medicamentos y autocompasión de la que parece no poder salir.

Aunque en el rancho hay otros personajes realmente el peso de la historia lo lleva la pareja protagonista, los demás no me han aportado demasiado, la trama básicamente recae sobre ellos. Lo más destacable es un conflicto que tiene Vance con un trabajador del rancho que les hace pasar un episodio algo complicado, pero por lo demás todo fluctúa principalmente sobre la relación de la pareja que se va gestando poco a poco.

Vance es un hombre paciente y tranquilo que parece ver dentro de ella más de lo que le gustaría, parece comprender los difíciles sentimientos que la embargan y usa más la psicología que la autoridad para conseguir que Aisha se vaya abriendo poco a poco y supere el trauma. Ella al principio es una borde, pero yo la he entendido, supongo que si te pones en su piel es normal sentirse así. Poco a poco la atracción va surgiendo entre ellos dando lugar a un bonito romance.

Es una historia de superación y segundas oportunidades que me ha resultado sencilla y fácil de leer, o escuchar más bien. Aunque me ha gustado esta historia, mi preferida sigue siendo "Te odio, pero bésame" pero igualmente os recomiendo que leáis las tres historias pues son de las que te dejan buenas sensaciones, leer a Keats siempre es un acierto.





Te puede interesar leer...

        

lunes, 25 de julio de 2016

Reseña: Corazón fugitivo de Johanna Lindsey



Él huye de su pasado. 
Ella es una fugitiva de la justicia. 
Solo faltaba el amor para complicarlo todo

Degan Grant ha terminado su trabajo en Montana y se marcha a California, deseoso de alejarse de su pasado. Pero el alguacil que le salvó la vida le pide un favor: capturar a tres forajidos y llevarlos ante la justicia.

Entonces una joven audaz se cruza en el camino de Degan. Maxine lo intentará todo para escapar del guapo y enigmático pistolero que trata de entregarla a un sheriff corrupto que la ahorcará en lugar de llevarla ante los tribunales.

Cargado con la insolente Maxine, que insiste en su inocencia, Degan tendrá que atrapar a un asesino sanguinario y mantener a raya a un viejo enemigo. Mientras tanto, la obligada cercanía de su seductora prisionera enciende en él un deseo que amenaza con convertirse en una pasión incontrolada.


¡¡Como me ha gustado esta historia!! En "Corazón Fugitivo", segundo libro de la serie Corazón, volvemos al lejano Oeste, a un tiempo duro donde la vida y la muerte iban de la mano y los peligros eran algo con lo que se convivía de forma natural. Personalmente creo que se escriben pocas novelas ambientadas en el histórico Oeste, y es una pena porque creo que tienen mucho potencial, ya solo por la ambientación son muy románticas y además muy entretenidas.

La novela es de lectura independiente, pero está relacionada con "Un Corazón por Conquistar", primer título de la serie Corazón, en la que Degan es un personaje secundario, es más, esta historia comienza con la boda de los protagonistas del otro libro y viendo como Degan, terminado su trabajo de "pacificador", está dispuesto a emprender su camino después de dicho enlace.

Degan Grant ha finalizado su trabajo para los Callahan, felizmente la rivalidad entre las familias ha terminado gracias a la boda entre Hunter y Tiffany. Degan se ha sentido muy a gusto entre los vecinos de Nashart, pero sabe que no puede quedarse y decide viajar a California. Parece que Degan siempre está huyendo, ni echar raíces en ningún sitio. En el camino se encuentra con su amigo, el marshal Jonh Hayes, que le pide un favor; que atrape por el a menos a tres fugitivos de una lista, algo relativamente sencillo para un pistolero de la talla de Grant. Este decide quién será el primer fugitivo al que atrapar; Max Dawson, al que casualmente ha visto por el pueblo, será un objetivo fácil, tan solo es un jovenzuelo buscado por robo y asesinato... pero aquí empezarán sus problemas, porque Max no es Max, sino Maxine, una joven valiente y audaz que proclama su inocencia y hace dudar a Grant de estar haciendo lo correcto.

Grant es un hombre reservado y misterioso, poco dispuesto a hablar de su pasado y con algunos secretos. Tiene un alto concepto de la justicia y está considerado el pistolero más rápido y peligroso del Oeste.


Maxine Dawson tuvo que dejar su hogar, a su familia, y lleva dos años huyendo por un delito que no ha cometido. Su cara sale en los cárteles de "se busca" acusada de robo y asesinato y la mejor manera de ocultarse es hacerse pasar por un muchacho y vivir escondida en los bosques. Hasta que el más famoso pistolero del Oeste decide hacerla su objetivo y la encuentra para llevarla ante la justicia. Ahora es prisionera de Grant, pero esta rubia no se lo pondrá fácil pues está totalmente decidida a escapar, resulta ser una rehén bastante intrépida y le complica mucho la vida al imperturbable Grant, al que saca más de una vez de sus casillas. Ella proclama su inocencia todo el tiempo, hasta que el mismo Degan empieza a dudar y decide ayudarla a demostrar la verdad sobre su caso. 

Maxine es valiente, audaz y decidida. Ella logrará llegar allí donde hace tiempo nadie ha llegado, al corazón del atractivo y temido Degan Grant.

Es una novela bastante divertida, con ladrones, duelos, foragidos y persecuciones. Hay peligros, pasión, aventura y sobre todo preciosa historia de amor que se fragua poco a poco. Los diálogos son bastante chispeantes, sobre todo por Max. Y lo más importante, esta novela nos desvelará los secretos que oculta Degan Grant, que si has leído el libro anterior de la serie es de lo más misterioso y te deja con ganas de saber más de este personaje.

Grant y Dawson tienen una relación que evolucionará, que empieza con desconfianza y con el rol de captor/prisionera pero las aventuras que tienen que vivir juntos en este inhóspito territorio, persiguiendo juntos a peligrosos foragidos, los arrastrará a una relación que irá poco a poco haciéndose más íntima y los llevará a vivir una gran pasión.

Johanna hace una descripción fantástica de la época, puro estilo western, con muchos detalles que te harán viajar al lejano Oeste y sentir en la piel la sensación de estar ahí. Nos presenta a unos personajes muy bien descritos, con personalidades muy claras. Los diálogos divertidos cargados de duelos verbales donde crecerá la tensión sexual entre ambos protagonistas. En definitiva, una lectura fresca la que, si te gusta el género, seguro disfrutarás. 

La única pega; la portada. No me gusta. Me gustan los tonos anaranjados que evocan la puesta del sol, pero ¿que pinta esa moza con mantilla paseando el caballo? cuando nuestra protagonista se pasa casi todo el libro en calzones masculinos y no tiene nada que ver con la portada... en fin, es un detallito tonto, porque lo importante está dentro y es un libro que no te puedes perder.

¡¡Feliz Lectura!!

domingo, 17 de noviembre de 2013

Reseña: Dama de Tréboles de Olivia Ardey


1884. Ethan Gallagher está decidido a retomar las riendas de su vida. Pero no sospecha que, gracias a un naipe, regresará a su rancho con dinero en los bolsillos… y con la enigmática Linette convertida en su esposa.

La vida en común no es fácil para dos extraños unidos por un matrimonio de conveniencia y nada más llegar a Indian Creek, empiezan los problemas. Ethan tratará de descubrir qué secretos del pasado oculta aquella hermosa mujer tras sus silencios y su actitud esquiva. Linette deberá asumir el reto de traspasar la coraza de orgullo del rudo irlandés y algo mucho más difícil: enseñarle a amar.

Cuando la pasión da paso al amor y sus vidas empiezan a unirse, Ethan tendrá que enfrentarse a la decisión más dura de su vida: ¿ayudará a su esposa a reencontrarse con su pasado y se arriesgará a perderla o cargará con el peso de seguir a su lado sin contarle nunca la verdad?



Booktrailer (by Tiaré)

Esta es la primera novela que publicó Olivia Ardey, y es realmente fantástica. Ambientada en el oeste, en Indian Creek, en los tiempos difíciles de los primeros pueblos que habitaron la zona, es una historia dura y hermosa a la vez. 

Portada de la edición digital de Zafiro
Ethan Gallagher, un hombre serio, hosco y con un dolor en el corazón que no le permite ser feliz, gana una esposa, Linette, en una partida de cartas ¡si! tal como suena, en esos tiempos eso pasaba. Queda claro que la relación entre estos dos desconocidos, que se ven obligados a compartir la vida, será complicada. Realmente ninguno quería casarse pero las circunstancias les llevan a formar pareja. Aunque debería ser al revés, creo, el que peor lleva la situación es él, Ethan, al que le habría dado un sopapo bien dado más de una vez. Trata de forma dura a veces a Linette, pero ella es fuerte y saca su carácter para hacer valer su posición. Linette por su parte guarda secretos y es algo misteriosa, algo que a su marido le intriga y quiere saber del pasado de esta hermosa y callada mujer.

Los personajes secundarios nos ayudan a entender la situación de la novela, están todos muy bien definidos y aportan claridad a los acontecimientos. Destaco a la hermana de Ethan y a su familia y también a Harriet, vecina de Indian Creek y antiguo “amor” de Ethan que meterá un poco de cizaña entre la pareja. La trama tambien tiene suspense, pues Linette no sabe cuales son sus raices, ya que fue adoptada de joven, y eso siempre la ha inquietado.



Solo puedo decir que al terminar "Dama de Tréboles", al cerrar la última página, suspiré y tenía una sonrisa en el rostro, abracé mi libro con un poco de pena por la despedida, saboreando la historia que acababa de vivir (como paladear un bombón con los ojos cerrados). Es un libro fácil de leer, entretenido y con una historia muy bonita, me ha gustado mucho.

Solo una pega le pongo y es que Olivia es demasiado buena, yo no. Yo habría ideado un final peor para Harriet, me gusta imaginarla años después en un burdel (ya sabréis porque lo digo si leéis o habéis leído la historia). Tampoco estaría mal conocer más a fondo como fue la historia de la hermana de Ethan y su marido... aingsss me encantó esta pareja. Lo dicho, muy recomendable para pasar un muy buen rato.

¡¡Feliz Lectura!!