Mostrando entradas con la etiqueta Menchu Garcerán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menchu Garcerán. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Menchu Garcerán nos presenta "Infiltrada"



Cuando el cuerpo de Hanna Solomon, jefa de estudios de una universidad de Washington, es encontrado en la sala de profesores, Bárbara, su amiga y experta en perfiles psicológicos del FBI decide infiltrarse en la escuela para descubrir al asesino. 

El agente especial Malcom Dareck, su compañero, un hombre tan atractivo como inteligente se opone a que ella se ponga en peligro de esa manera.

A partir de ese momento, la relación entre ellos experimenta un sutil cambio del que ellos no son conscientes al principio. Después, vendrán la tensión, las discusiones, el instinto protector de él y el de independencia de ella.

Infiltrada es una historia en la que un asesino decide que Bárbara se interpone en sus planes mientras que ella y Malcom están dispuestos a desbaratárselos. ¿Llegarán a tiempo para evitar una nueva muerte?

Fant-Art de Susana Granados y Tiaré Pearl 
<<¿Quién no ha deseado alguna vez abrir un libro y quedar atrapado por su historia? Un asesinato, amenazas, agresiones… con un halo de misterio e intriga que nos obligan a seguir leyendo, página tras página, hasta conocer el inesperado desenlace. Todo ello regado con una buena dosis de “tensión sexual no resuelta”, de un amor que se esconde bajo el disfraz de la amistad y el compañerismo y que, una vez que se revela, es tan fuerte que ni los principios de los protagonistas pueden contra ello.>>

Esta es una novela que leí en su día, siempre me han gustado las historias que mezclan acción, suspense y romance pues tiene todos los ingredientes para que no puedas dejarla. Menchu Garcerán reedita su novela "Infiltrada", ahora la autopublica y en Amazon la puedes encontrar, y si no la conoces no te pierdas esta entrevista donde nos habla más sobre esta historia.

¿Cómo surgió Infiltrada?


Infiltrada es una de las novelas que más he tardado en escribir. ¿La razón? Primero la escribí como un fan fic de una serie que me encantaba. Jag, alerta roja. En ese fic, no eran agentes del FBI sino militares y ella no era psicóloga sino abogada. Me gustó el resultado de la historia y decidí dotarla de personajes propios, con unas características creadas por mí, no por un guionista de televisión y así nacieron Bárbara y Malcom. Tardé más de un año en esta nueva “versión”

Tus novelas siempre tienen una trama de suspense y misterio que acompaña al romance, formando una historia con muchos matices, se podría decir que es tu estilo ¿verdad? ¿te gustan a ti las historias con esta mezcla de ingredientes?

El suspense me encanta. En novelas románticas, como novela negra, en el cine… me gusta hasta la música que ponen en las películas en las que aparece un misterio. Y por lo tanto, me gusta escribir historias en las que haya algún tipo de intriga.

¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela?

Una historia de amor entre dos compañeros de trabajo que no saben que están enamorados, una investigación policial, una relación de amistad entre Bárbara, otra de las profesoras de la escuela y la amiga asesinada, un elemento de ternura con la aparición del pequeño John, que decide “adoptar” a Malcom como padre.

¿Te has documentado?


Sí, por supuesto. Aunque, aparentemente, todo transcurre muy fluido, he tenido que investigar desde los cargos del FBI y su organigrama, hasta las universidades que hay en Whasington. El perfil psicológico del asesino me llevó esfuerzo, investigación y muchas conversaciones con mi hijo, que es psicólogo. Nada en el comportamiento del asesino es casualidad. Las calles de Whasington, como se rescata un coche de un río… en fin, infinidad de cosas y detalles que llevan muchas horas de trabajo.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?


A cualquiera que quiera entretenerse y que le guste el suspense y las historias románticas.

Nos presentas a los personajes.  


Por un lado está Malcom, un hombre atractivo, sincero, simpático, aunque le cuesta mucho mostrar esa faceta con Bárbara, sobreprotector con la gente que quiere, inteligente, trabajador… Es evidente que eso es lo bueno. ¿Lo malo? Testarudo, mandón y con mucho miedo al compromiso.

Bárbara es una mujer solitaria, amiga de sus amigas, seria, sensata, valiente, luchadora… ¿Lo malo? Tan testaruda como él. Seguro que tiene más defectos pero ahora mismo no se me ocurre ninguno jajaja.

¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

Me encantan los secundarios. Para mí son imprescindibles. En “Infiltrada” están Marie, que es quien encuentra a Hanna y su hijo John, los profesores de la universidad, todos tienen un papel y un motivo, el jefe de Malcom y Bárbara. Puedo decir que estoy muy orgullosa de todos ellos.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?


¿Puedo decir que es un amor despistado? Cuando empiezas a leer, ya al principio, te das cuenta de que están enamorados, pero ellos no se han dado cuenta. Poco a poco empiezan a ser conscientes de que el otro existe, la tensión sexual se acrecienta y la sensación de que están en una montaña rusa les llega a resultar incómoda y atractiva a la vez.

¿Alguna curiosidad?

Pues ahora mismo la única que se me ocurre es el “cuidado” con el que investigaba sobre el FBI. Me metí en su página tantas veces que llegué a pensar que se iban a mosquear. ;)


Nos regalas una escena para abrir boca… 

—¿Qué hago aquí?
—¿Dormir? —preguntó a su vez elevando una ceja en un gesto irónico.
—Genial —musitó para sí misma—. Y, ¿me puedes explicar cómo he llegado hasta este lugar?
Su expresión se tornaba cada vez más seria y la de él más divertida. Ver a su seria y eficaz compañera metida en su cama, casi desnuda y con ese semblante de espanto, le hacía sentirse a la vez contento y molesto. Aquello, desde luego, era un claro insulto a su ego, pero decidió no tomárselo como algo personal.
—Muy fácil —respondió aguantando una sonrisa y picándola un poco más—. Viniste tú solita.
—Ya. —Intentó buscar en su cerebro la escena que le recordara cómo había ido a parar allí, pero todo era niebla en su cerebro y, para colmo, Malcom estaba disfrutando a su costa. No había más que mirarle a la cara para saberlo.
Con cierto temor por conocer la respuesta, preguntó:
—Y… la ropa, ¿también me la quité yo?
—No —sonrió divertido—. Ésa sí te la quité yo.
—¿Qué? —gritó alarmada. Olvidando que sólo llevaba el sujetador blanco de encaje, soltó el edredón, que se apresuró a volver a subir cuando vio la dirección de los ojos de su compañero.
—No te preocupes —la tranquilizó a la vez que se defendía—. No miré.
Ante su expresión de duda, admitió con todo el descaro del mundo:
—Bueno, miré un poquito, pero entiéndelo. ¿Qué hombre en sus cabales no te echaría un vistazo?
—Malcooommm. —Su tono de advertencia le confirmó que había alcanzado el límite. Si seguía provocándola acabaría enfureciéndola de verdad—. Nunca imaginé que tendrías tanta cara —le espetó apretando los dientes y aguantando las ganas de ahogarlo.

Pues después de lo que nos cuentas estoy deseando releerla, además, esta portada me gusta mucho más que la anterior. Muchas gracias por estar en Regálame Romántica, es un placer hablar contigo Menchu. A todos, sabed que ya está a la venta en Amazon y demás plataformas digitales ¡¡no te pierdas Infiltrada!!


¡¡Feliz Lectura!!

jueves, 28 de mayo de 2015

Menchu Garcerán nos presenta "El Palacio de Invierno"



Cuando Mijaíl Ivanovich desaparece misteriosamente solo deja tras de sí dos indicaciones a su hermana Irina: que proteja un pendrive que contiene información de alto secreto y que contacte con su amigo  Arnold Swartz, un atractivo diplomático británico.

Irina, que tiene una tranquila vida de profesora universitaria en San Petersburgo, acudirá desesperada en busca de Arnold, por el que se siente atraída desde que era apenas una adolescente. Y descubrirá, entre otras cosas, que la vida de Arnold está llena de intrigas, peligros y secretos.

A partir de ese momento sus vidas estarán amenazadas, lo que les obligará a mantenerse más unidos que nunca para poder encontrar a Mijaíl y esquivar a un poderoso enemigo que haría lo que hiciera falta por conseguir una información que pone en riesgo la seguridad internacional, por la que muchos países estarían dispuestos a pagar cualquier precio.

Descubre lo que esconden los laberínticos sótanos de El Palacio de Invierno y sumérgete en los pasadizos y recovecos de un romance muy peligroso.


Lee AQUÍ el primer capítulo



El próximo 15 de junio la Editorial Versátil nos trae lo último de Menchu Garcerán "Palacio de invierno". Menchu es una autora con un estilo diferente, mezcla el romance, el misterio y la acción en sus novelas creando así historias con una trama explosiva. Pero dejemos que sea ella la que nos hable de su trabajo.

¿De donde sale la idea de "Palacio de invierno"?

Cuando escribí “El viaje del presidente” se “coló” un personaje muy especial, Arnold Swartz, después volvió a aparecer en “La huida de Carol”. Llegados a este punto y viendo que había tomado entidad propia  y que muchas lectoras me pidieron que querían saber más cosas de él, decidí contar su propia historia. Así surgió “El palacio de invierno” con un personaje un poco James Bond, aunque creo que algo más romántico que el famoso espía.

Tus novelas siempre tienen una trama de suspense y misterio que acompaña al romance, formando una historia con muchos matices, se podría decir que es tu estilo ¿Te gustan las historias con esta mezcla de ingredientes?

Me gusta mucho la novela negra, el suspense, el misterio y la acción. Por supuesto me encanta la novela romántica así que suelo mezclar todos los ingredientes en las novelas que escribo.

¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela?

Pues lo que hemos estado comentando en la pregunta anterior: amor, algo más de erotismo que en las anteriores, mucha acción, suspense, amistad y camaradería...

¿Te has documentado? Porque esta vez te has ido a Rusia.

Claro. La documentación es imprescindible. Estuve en San Petersburgo hace dos años y allí mismo decidí que mi siguiente novela se desarrollaría allí. A pesar de conocer el lugar, he tenido que mirar e investigar mucho, sobre todo la parte dedicada a los misiles y a los escudos antimisiles, el sistema educativo, localizaciones. La verdad es que es un trabajo muy entretenido que me encanta. Lo cierto es que de todo lo que se recopila de documentación solo aparece una mínima parte en las novelas sin embargo, todos los datos e información recopilados son necesarios para una buena ambientación.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

A todo el que quiera pasar un rato entretenido y que quiera evadirse de la rutina diaria.

Nos presentas a tus personajes.

Los protagonistas son Arnold e Irina.

Arnold “oficialmente” es diplomático.  Es un personaje con muchas caras. Puede ser amable y simpático o duro e implacable.  Está enamorado de Irina desde siempre, pero no se lo puede ni quiere permitir.

Irina es profesora de ruso en la universidad de San Petersburgo. Una chica dulce en apariencia. Lo cierto es que tiene mucho carácter y las ideas muy claras. También lleva enamorada de Arnold toda la vida y como él, ha evitado demostrarlo. En la novela pasa por un momento muy duro ya que su hermano, única familia que le queda, ha desaparecido.

¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

Entre los secundarios aparecen. Mijaíl, hermano de Irina.Tanya, la novia de Mijaíl. Yamy Arakawa, compañero de trabajo de Irina, Olga, jefa de Mijaíl, Nikolai, amigo de Mijaíl y Aranold y dueño de la casa donde éste se aloja y por supuesto aparecerán Mark Rimmer y David Sinclair. Como verás, me gustan los secundarios. Creo que dan mucha fuerza a una historia y ésta los pedía.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

No diría que es un amor imposible pero casi. Son dos personas que pertenecen a dos mundos diferentes y que a pesar todo se sienten atraídos. Luchan contra sus sentimientos, pero les resulta muy difícil resistirse a ellos. Tienen un tira y afloja durante toda la novela que le da un punto de tensión muy interesante.

¿Nos regalas una escena para abrir boca?

“Arnold Swartz siempre había mostrado un carácter agradable, pero sabía que detrás de aquella fachada escondía un lado oscuro. Era una intuición más que una certeza. No obstante, ella tenía la convicción de que existía”

“Cuando Irina sintió el abrazo, tomó conciencia de lo que acababa de hacer. Se había arrojado a los brazos del hombre que llevaba años esquivando. ¿Cómo había llegado hasta allí ella, que siempre tomaba tantas precauciones en su presencia? (…) Percibía el corazón de Arnold golpear con un ritmo más rápido del que consideraba normal, el suyo también estaba acelerado. Debía separarse y recuperar el control".

¿Nos cuentas alguna curiosidad?

Pues digamos que es complicado buscar información cuando todo está escrito con el alfabeto cirílico. También me ha encantado volver a escribir sobre Mark Y David. Ha sido muy divertido.



Pues no sé que pensaréis vosotros, pero yo estoy deseando tenerlo en mis manos y meterme en esta nueva aventura de Menchu Garcerán. ¡¡El15 de junio!! y si queréis tenerlo antes pasad a ver a Menchu por la feria del libro de Madrid, pues estará firmando ejemplares el día 6.
¡¡Feliz Lectura!!

miércoles, 9 de julio de 2014

Menchu Garcerán nos presenta "El Viaje del Presidente"



Kate Boroni, tras la muerte de su marido Frank, corresponsal de guerra en Afganistán, se dispone a resurgir de sus cenizas. Cruzará el país para trabajar en la redacción de un periódico perteneciente a un antiguo amigo de la facultad.

Allí conoce a David Sinclair, reportero cansado de su vida errante y desordenada que ya tenía noticias de la existencia de Kate por unas fotos que el mismo Frank le había mostrado en uno de sus viajes.

En esta historia de intriga, amor y superación, la identidad racional y prudente de Kate se verá destronada por ese temperamento apasionado que toda aventurera urbana lleva dentro.

Booktrailer

El 1 de julio Versátil Ediciones nos presentó la nueva reedición en ebook de el libro "El Viaje del Presidente" de Menchu Garcerán. En principio solo está en formato digital y con una nueva y preciosa portada. Si todavía no la has leído esta es tu oportunidad, aquí conocerás la historia de los amigos de Mark y Carol (La Huida de Carol).

Esta fue en su día la primera novela publicada de Menchu Garcerán y, según nos cuenta la misma autora, desde el principio quería que hubiera acción y muchos escenarios, donde los protagonistas, que son periodistas, hicieran un gran viaje por lo que la novela se desarrolla en Washington, Londres, París, Roma, Praga e Irak. Es una aventura que no te puedes perder.

¿Qué vamos a encontrar en esta novela?

 "El viaje del presidente es una historia de intriga, amor y desamor, de miedo a empezar de nuevo y de superación de algunas fobiasA una mujer con un miedo casi patológico a los viajes, sensata y precavida que se ve inmersa en una situación peligrosa y ante la cual reacciona de forma sorprendente. También encontraréis a David, un corresponsal de guerra cansado de dar tumbos por el mundo pero que no termina de desligarse del todo de sus inclinaciones viajeras. Ambos tienen personalidades diferentes pero se atraen como los polos opuestos de dos imanes. Junto a ellos, Mark y Arnold juegan papeles decisivos en sus vidas.

Como personajes secundarios destacaría a Mark el jefe de ambos, quien no es quien parece ser, es un personaje que se mantiene en un segundo plano, pero que es el detonante de la unión de ambos, digamos que es quien les da un motivo para permanecer juntos". 



La autora os deja dos escenas...

De pronto un destello casi imperceptible atrajo su atención. Se oían disparos de fondo mientras que él continuaba hablando. Un estruendo, que pareció una explosión, inundó la sala. Frank desapareció e inmediatamente todo se quedó negro.
Un silencio sepulcral invadió la redacción, Katie se había quedado quieta mirando fijamente, sin ver, la ennegrecida pantalla. Poco después, como si se hubieran puesto de acuerdo, todos empezaron a hablar llenando la sala de confusión.
─¿Qué demonios ha sido eso? ─preguntó uno de los reporteros precipitándose hacia el teléfono
─¡Dios mío! ─dijo Carol reaccionando─ ¡Katie! ─gritó a la vez que se volvía hacia ésta, que seguía inmóvil─ ¿Estás bien?
Era evidente que no, y a partir de ese momento todo fueron prisas, preocupación y locura. Carol se encargó de sacarla de allí y llevarla al despacho del director. Ella dejó que la llevaran y la sentaran en un cómodo sillón, tragó sin protestar algún líquido que le dieron y que le produjo un fuerte ardor en la garganta y en el estómago. Veía a la gente entrar y salir sin sentir absolutamente nada, solo un gran vacío. Esperaba que le dijeran algo que ella, en su interior, ya sabía. Nunca volvería a ver a Frank, ni su sonrisa, ni el brillo burlón de sus ojos cuando le decía que era un poco miedosa. 
─Katie
Alguien la llamaba. Carol y su director estaban inclinados hacia ella y decían algo, pero no conseguía entenderlos. Los ojos de su amiga estaban inundados en lágrimas y los de su jefe rezumaban pesar y preocupación.
─Katie – esta vez era Carol la que hablaba.
─¿Frank? – se atrevió a preguntar en medio de su sopor.
─Está muerto ─contestó su amiga con un sollozo─ él y su cámara han caído en una emboscada. Ninguno ha sobrevivido.
  Una densa oscuridad se cernió sobre el cerebro de Katie.
.................................................................

─Escúchame bien Sinclair ─dijo entre dientes mientras lo sujetaba por los hombros─ si lo que pretendes es insinuar que no sé con quien estoy ... ─no terminó de hablar. No encontraba las palabras para mandarlo debidamente al infierno, así que hizo lo primero que se le ocurrió. Besarlo con fiereza. Cuando se retiró para tomar aire, él aprovechó para volver a preguntar.
─¿Y Swartz? ─sabía que se jugaba un cabreo monumental por parte de ella, pero tenía que oírlo de sus labios.
Kate tuvo ganas de golpearlo, pero su expresión vulnerable la detuvo. Comprendió que realmente estaba inseguro con respecto a ella y con toda probabilidad tendría razones para estarlo puesto que ella no hacía nada más que llorar en su hombro por otros hombres.
─¿Qué pasa con él? ─aunque lo entendiera no iba a ponérselo fácil. Esa no era una pregunta para hacerla en las circunstancias en las que se encontraban.
─¿Qué sientes por él? ─preguntó al fin con voz tensa.
─¿Tu crees que si sintiera algo por él, estaría aquí contigo ahora, o te habría besado?
Él permaneció en silencio, su mirada era ahora más confiada. Sentía que la había fastidiado bien. No obstante, estaba claro que no la conocía por completo. 
─Y ahora ─volvió a hablar ella─ ¿Puedo seguir con lo que estaba haciendo?

Las pupilas de David se dilataron por la sorpresa y por la expectación de lo que se avecinaba. Sentía el peso de ella sobre su cuerpo y la tibieza de su piel bajo sus manos, que descansaban en su cintura. Le contestó asintiendo con la cabeza sin dejar de mirarla.


Lee AQUI el primer capítulo (clica en la carátula)

Si quieres saber más sobre esta novela visita el blog de Menchu Garcerán 

Ya puedes comprarla en Amazon y en Versátil Ediciones.

lunes, 17 de marzo de 2014

Menchu Garcerán nos presenta "La Huida de Carol"




HUIR DE TU PASADO PUEDE RESULTAR EXTREMADAMENTE PELIGROSO…

Cuando Carol se ve obligada a salir huyendo de su hogar en Los Ángeles con poco más que lo puesto y su hija en brazos, poco queda de la mujer sexy y segura de si misma que enamoró, en una sola noche, al padre de su pequeña, Mark Rimmer.

Mark, que desconoce el fruto de su pasión con Carol, acabará contratándola en su periódico, el Daily News, para hacerle un favor a Kate, amiga de ambos. En cuanto se produce el reencuentro, ambos serán conscientes de que la fuerte atracción que sintieron dos años atrás sigue intacta, pero las cosas han cambiado mucho en ese tiempo…

Carol, decidida a rehacer su vida, se volcará en su trabajo como periodista; y, desoyendo las órdenes de su jefe, irá tras la pista de una peligrosa banda de falsificadores de moneda que está actuando en Washington. Sus averiguaciones, sin embargo, pondrán el en peligro su vida y la de los seres que la rodean, por lo que se verá obligada a enfrentarse a una banda de delincuentes, a su propio pasado y, lo que puede resultar más complicado, a la atracción que siente hacia Mark.

Hoy 17 sale a la venta el nuevo trabajo de Menchu Garcerán y lo hace de la mano de Versátil Ediciones. La Huída de Carol es una novela llena de peligro, investigación, secuestros, asesinatos y una atracción irresistible. ¿Te la vas a perder? Yo seguro que no... 


"Carol no esperaba verlo y, mucho menos, con ese aspecto deplorable. La palidez cubría un rostro pétreo. Se detuvo sorprendida. Parecía fuera de sí. Se plantó delante de ella, la agarró por la nuca y plantó la boca sobre la suya. El otro brazo le rodeó la cintura para pegarla a su cuerpo. La muleta cayó al suelo con un chasquido metálico. Los labios de Mark la asaltaron en un beso desesperado y candente..."

Seguro que te gustaría comenzar a leerlo ya, ¿a que sí? pues aquí lo puedes hacer. Además, en la página de versatil, podrás conseguir los marcapáginas de la novela para imprimirlos. 



Fecha de publicación: 17 de marzo 2014
Editorial: Versátil Ediciones
Temática: Romántica contemporánea
PVP: 16,50 €
Páginas: 368 (aprox.)
Formato: 13,5 x 23 cm.
Encuadernación: rústica solapas
ISBN: 978-84-941205-0-3



¡¡Feliz Lecturaaaa!!