Mostrando entradas con la etiqueta Joanna Wylde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joanna Wylde. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

Serie de Los Reapers MC de Joanna Wylde (Erótica de Moteros)


Hoy os voy a hablar de una serie que a mí personalmente me ha gustado bastante; Los Reapers MC de Joanna Wylde. Sabéis, si me conocéis un poco, que la erótica no es que sea mi género preferido, si la novela no tiene algo más de sustancia, de "chicha", pues que queréis que os diga, me aburre bastante. Pero esta tiene mucha chicha, pues aparte de la erótica, que aviso, es muy explícita, las tramas personales de los personajes y del club como grupo son muy buenas, algunas muy intensas, con dramas personales potentes y por eso la he disfrutado y os la puedo recomendar. 

También entiendo a quién la rechaza, porque estos moteros son algo especialitos todos ellos, con actitudes un poco machistas, dominantes y algo chulescos y con un vocabulario que es brusco y raya bastantes veces la ordinariez. Esta es de esas series que necesitas leer varios títulos para "empatizar" pues a medida que los conoces y entiendes lo disfrutarás más, cada libro es mejor que el anterior, por lo que los últimos son los que más me han gustado, pero claro, lo suyo es leerla en orden, pues hay cosas relacionadas entre las historias que se entenderán mejor.

La línea general de la serie es sobre la vida de un club de moteros llamado Reapers MC de Coeur d’Alene, Idaho. Son una tribu, son hermanos, un grupo de hombres del 1% que viven la vida según sus propias normas y las leyes se las hacen ellos. Viven para la carretera, para montar sus Harley, y son leales al club y su hermandad hasta la médula. Esa parte de fidelidad, lealtad y amistad está muy presente y es una de las cosas que más me han gustado. Los Reapers no son personas a quién quieras de enemigo y se toman el respeto muy en serio. Su lema es "Si  nos jodes, nosotros te jodemos a ti. Y más fuerte. Siempre" y con eso lo dicen todo. 

Los personajes principales se repiten con más o menos presencia en todos los libros, aunque siempre salen algunos nuevos en cada novela. Pero siendo sobre un club ya establecido los vemos, ya sea ejerciendo su papel de protagonista o de secundarios, lo que me encanta, pues el conocerlos te hace sentir parte del grupo. Cada una de las novelas se centra en concreto en la historia uno de estos moteros al que conoceremos mejor y que encontrará la horma de su zapato, su media mandarina, o su compañera de carretera que dirían ellos...

Ser mujer o pareja de uno de estos moteros no es fácil, sobre todo si, como la mayoría de las protagonistas de los libros, no te has criado dentro de ese mundo tan especial. Es curioso pero creo que, aparte de Em, que es hija del Presidente de los Reapers y protagonista del tercer título de la serie, todas las demás protagonistas son ajenas a ese mundo de moteros, y claro, entrar de nuevas es como poco, complicado. 

Tienen una forma de entender la vida muy particular, son hombres bastante duros pero todos tienen su corazoncito algo que se ve cuando se enamoran, pero antes es para echarles de comer aparte (luego, el el fondo no es para tanto), el tema de "Propiedad" también es algo que cuesta al principio, aunque lo explican muy bien realmente, y a la hora de expresarse digamos que no son muy finolis, son más bastos que unas bragas de esparto... pero todo es darles la oportunidad, no son tan fieros como quieren aparentar...

Si hay algo que me ha gustado es, aparte de las tramas de amor que siempre gustan, las tramas del club como tal. Pues aparte de la trama amorosa ver las situaciones que viven como club motero no tiene desperdicio, sus rivales, las luchas para mantener a salvo su territorio, su organización, eso le ha dado mucha vidilla a la serie y me ha parecido una maravilla. Cuando llevas dos o tres libros ya empiezas a sentirte parte del grupo, conoces mejor los personajes, sus roles y sus historias personales,  les coges cariño y por eso te recomiendo que no te quedes en el primer libro, que es bastante potente la verdad para empezar esta serie, y sé de gente que no pasó del primero, pero os digo que esta serie es de las que conforme vas leyendo va mejorando, cada libro es mejor que el anterior. Si solo te quedas con la superficie es fácil juzgarlos, yo te recomendaría que si la empiezas, leas al menos los tres primeros libros, aunque como os comento ahora, para mí el cuarto y quinto son los mejores.

Yo personalmente empecé a disfrutar realmente a partir del tercer título "Juego Diabólico", los dos primeros bueno, sí, están bien pero el tercero ya es un salto y realmente lo disfruté mucho más y luego ya el cuarto me encantó; "Obsesión Total" es el que tiene más acción y suspense con una trama que no podía dejar de leer, y también disfruté mucho con el quinto "Caída Mortal" que para mí es la historia más bonita y dulce de todas, Painter y Mel son mi pareja preferida, me parecen maravillosos, a él lo conocemos desde el primer libro siendo solo un aspirante al club, y ella aparece ya en el libro anterior como secundaria. Esta serie vale la pena leerla en orden. Si solo lees el primero y no te gusta mucho o te impacta por su dureza te perderás grandes historias, no es fácil entender el conjunto del club solo leyendo el primero de los libros... 

Libros de Seda que es la editorial que los publicó es muy cara,  y además no tienen versión bolsillo ni nada, así que cada libro valía casi 19€, creo que es demasiado para una serie erótica. Yo primero los leí en digital y luego los busqué de segunda mano en papel porque los quería tener también así,  y los conseguí algo más baratos, menos uno que sí pagué a 18,95€ porque no lo encontraba de segunda mano y solo me faltaba ese.

Otra cosa que han hecho fatal esta editorial es dejar a medias la serie. ¡¡ODIO CUANDO HACEN ESO!! La autora publicó en principio siete libros de la serie y un extra en forma de antología. Pues Libros de Seda editó solo en papel los cinco primeros libros dejando sin publicar en papel el 6º, Fuego Intenso que, es curioso, sí publicó en digital. Si gastas en pagar la traducción, maquetación etc. ¿porque no sacas la edición en papel? y lo mismo con la Antología, ¡¿en serio?! (ambos se pueden leer en digital pero no están disponibles en papel). ¿¿¿Lo entendéis??? ¿Hacen todos los libros de la serie en papel menos uno?? ¡¡que cutres!! no les habría costado tanto dejar la serie bien hecha y completa. Tener todos los libros y no poder tener el último en papel Fuego Intenso da mucha rabia, sobre todo porque en digital sí está disponible y traducido. Ojalá otra editorial consiga los derechos y pueda volver a publicar esta serie pero "completa"...  Luego, sí hicieron Maldito Silver que es el primero de los Silver Bastars y sería el último en orden de lectura de los Reapers MC 

Luego vi que la autora siguió con la serie en inglés pero los siguientes son más bien "relatos" o historias cortas, que sepa hay 3 ya publicadas y para leerlas tienes que recurrir a la fan-traducciones. ¡benditas sean! si te falta alguno me lo puedes pedir en regalameromantica@hotmail.com solo pido que seas seguidor/a del blog.

A continuación voy a presentaros los libros en castellano y también podéis leer mis reseñas clicando donde lo dice.

LOS LIBROS


Propiedad Privada (Reapers MC #1)
Título original: Reaper's Property
Protagonistas: Horse & Marie

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Lo último que necesita Marie es una complicación como Horse. Un motero enorme y tatuado, un macarra que aparece una tarde por casa de su hermano. Sin embargo, Horse no está de acuerdo: la quiere en su moto y en su cama. Ahora.

Pero Marie acaba de dejar al gilipollas de su ex marido, un maltratador, y no está para pensar en hombres. Especialmente uno como Horse: ella no sabe su nombre real, ni dónde vive,  y está al noventa por ciento segura de que es un criminal y que el "negocio" del que habla con su hermano no es precisamente de diseño de sitios web. Ella lo necesita fuera de su vida, lo que sería muy fácil si él simplemente dejara de darle orgasmos alucinantes.

Horse es miembro del Reapers Moto Club, un hombre acostumbrado a conseguir lo que quiere. Y quiere a Marie. Pero ella no está dispuesta a convertirse en la «propiedad» de nadie. Sin embargo, cuando su hermano roba al club se verá forzada a ofrecerse como garantía para salvarle la vida.


Legado Oculto (Reapers MC #2)
Título original: Reaper's Legacy
Protagonistas: Ruger & Sophie

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Hace ocho años, Sophie entregó su corazón y su virginidad a Zach Barret en una noche que no podría haber resultado menos romántica o más vergonzosa. El medio hermano de Zach, un motero que se hace llamar Ruger, les pilló in fraganti, llevándose consigo una imagen de Sophie que nunca olvidará.

Tal vez ella perdiera la dignidad aquella fatídica noche, pero Sophie ganó algo precioso para sí: su hijo Noah. Por desgracia, Zach acabó siendo un padre vago e irresponsable, lo que deja a Ruger como el único modelo a seguir masculino de Noah y que les llevará a ella y a su hijo a vivir casi en la indigencia. Cuando Ruger se entera, decide tomar las riendas del asunto.


Juego Diabólico (Reapers MC #3)
Título original: Devil's Game
Protagonistas: Liam «Hunter» Blake & Em Hayes

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Liam «Hunter» Blake odia a los Reapers. Ha nacido y se ha criado entre los Devil’s Jacks y sabe cuál es su misión. Defenderá a su club de sus viejos enemigos utilizando los medios que haga falta. Pero ¿para qué emplear la fuerza cuando el presidente de los Reapers tiene una hija que está sola y a su alcance? Hunter la ha deseado desde la primera vez que la vio. Ahora tiene la excusa perfecta para llevársela.

Em siempre ha vivido a la sombra de los Reapers. Su padre, Picnic, el presidente del club, la sobreprotege. La última vez que se presentó en el club con un novio, Picnic le pegó un tiro. Pero entonces conoce a un atractivo desconocido que no tiene miedo de tratarla como a una mujer de verdad. Alguien que no teme a su padre. Se llama Liam y es el hombre de su vida. O eso cree ella…


Obsesión Total (Reapers MC #4)
Título original: Reaper's Stand
Protagonistas: Reese, «Picnic» Hayes & London Armstrong.

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Como presidente del Reapers MC, Reese, «Picnic» Hayes ha dedicado su vida entera al club. Tras perder a su esposa, supo que nunca más volvería a enamorarse. Y con dos hijas de las que cuidar y un club que gestionar, las cosas le iban bien así, manteniendo siempre relaciones libres y sin compromiso. Por eso no le apetece nada perder el tiempo con una limpiadora con pretensiones como London Armstrong. Pero lo malo es que está completamente obsesionado con ella.

Además de llevar su propio negocio, London tiene que ocuparse de Jess, la hija drogadicta de su prima: una muchacha de dieciocho años más insensata de lo que es normal para su edad. Desde luego, el presidente de los Reapers le parece atractivo, pero no es ninguna estúpida. Reese Hayes es un delincuente y un bruto.

Sin embargo, cuando Jess se ve atrapada en las garras de un cruel cartel de la droga, se ve obligada a replantearse las cosas: tal vez Reese sea el único hombre que pueda ayudarla. Tendrá entonces que tomar una decisión difícil. ¿Hasta dónde será capaz de llegar con tal de salvar a alguien de su familia?


Caída Mortal (Reapers MC #5)
Título original: Reaper´s fall
Protagonistas: Levi «Painter» Brooks & Melanie

LEE AQUÍ MI RESEÑA (pendiente de publicar)

Levi "Painter" Brooks no era nada antes de entrar en los Reapers. El día que consiguió su parche, se convirtieron en sus hermanos y en su vida. Todo lo que le pedían a cambio era un brazo fuerte y su lealtad incondicional. Y esa lealtad se pone a prueba cuando le atrapan y le condenan a pena de cárcel por un crimen cometido en nombre del club.

La vida de Melanie ha empezado siendo muy dura y, con el tiempo, ha aprendido que debe luchar por su futuro. Por suerte, ha escapado del infierno y ahora puede empezar de nuevo. Sin embargo, es incapaz de dejar de soñar con las caricias de un motero al que no puede olvidar. Todo empieza de una manera tan inocente: un tipo solitario en la cárcel, unas cuantas cartas... Amables. Inofensivas. Inocentes.

Pero cuando Painter salga de la cárcel... Melanie tendrá que hacerse a la idea de que, entre los Reapers, no hay nada de inocente.


Fuego Intenso (Reapers MC #6)
Título original: Reaper's Fire
Protagonistas: «Cage»  & Tinker Garret

LEE AQUÍ MI RESEÑA 
 
¿Ella o el club? ¿Puede un hombre resistirse a un fuego que lo consume?

El club es lo primero. Tenía asumido que moriría por mis hermanos si era necesario y nunca me pareció que tal cosa fuera un problema. Pero entonces la conocí. Tinker Garret. Es bonita, fiel y trabaja tan duro que a veces me asusta... Se merece a un buen hombre, a alguien mejor que yo. Y no puedo hacerla mía porque el club aún me necesita.

Tinker se dará cuenta ahora de que le he estado mintiendo durante todo este tiempo. De que nada de lo que le he dicho es real. Ni cómo me llamo, ni el empleo que le he contado que tengo, ni siquiera la ropa que llevo. Ella cree que soy amable. Que solo somos amigos, que tengo alma... Cuando en realidad, hace años que la perdí.

Ahora mismo ardo en deseos por esa mujer, y un hombre no puede estar así mucho tiempo, no sin acabar por destruir todo lo que le rodea. Pronto serás mía, Tinker. Muy pronto.


Aquí están también los relatos de los Reapers MC que siguen a la serie... "La Dama de Shade" (Reapers MC #6.5), "La oportunidad de Rome" (Reapers MC #6.6) y "El triunfo de Eli" (Reapers MC #6.7) Si quieres alguno me escribes al correo del blog, no los pidas en los comentarios, y te los puedo pasar, puesto que solo gracias a la fantraducción se pueden leer estas historias.

  


Reapers & Bastards. Una Antología (Reapers MC #0 Extra)
Título original: Reapers and Bastards. An Anthology.
Protagonistas: Boonie & Darcy / Horse & Marie / Painter & Mel

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Bastardo encantador: relato extra
La primera vez que vi a Riley Boone yo tenía cuatro años. Nos habíamos mudado a Callup, Idaho, después de que mi padre se reventara la espalda y se convirtiera en un discapacitado. La familia de Boonie vivía en la casa de al lado. Cada tarde, él salía pavoneándose del autobús escolar que le traía del colegio como si fuera un rey conquistador. La primera semana no me hizo ni caso, hasta que le impresioné encaramándome a más de nueve metros de altura en el árbol que había tras su caravana. Tuvieron que llamar a los bomberos para bajarme, pero valió la pena ver el respeto reflejado en los ojos de un niño de cinco años. Me dio una lombriz como premio por mi logro. Me enamoré. Al día siguiente hizo que me comiera la lombriz y, desde entonces, nuestra relación ha sido complicada.

Dulce y pegajoso: una historia corta Horse y Marie se conocieron en Propiedad privada. Disfruta del momento desde el punto de vista de sus protagonistas.

Canalla: una historia corta Marie tiene novedades importantes que compartir con Horse: noticias que cambiarán las vidas de ambos…

Azúcar y especias: una historia corta La precuela de Caída mortal, en la que se cuenta el primer encuentro entre Painter y Melanie.

ADEMÁS: La receta de tarta de arándanos de Becca, la de pan de Marie y una receta especial para librarse de un canalla.


Maldito Silver (Silver Bastards #1)
Título original: Silver Bastard
Protagonistas: Puck Redhouse & Becca Jones

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Catorce meses. Durante catorce meses, Puck Redhouse se ha estado pudriendo en una celda, con la boca cerrada, para proteger a su club, los Silver Bastards, de sus enemigos. Una vez fuera de ella, espera recibir su premio: ser miembro de pleno derecho del club y celebrarlo con una fiesta como Dios manda. Y es ahí donde conoce a Becca Jones, que lo cambia todo. Antes de que acabe la noche, se la lleva y la aparta de su mundo.

Cinco años. Hace cinco años Puck destrozó y salvó a Becca. Todo, a la vez, en una sola noche. Desde entonces, a ella le da miedo, aunque quienes de verdad la aterran son los monstruos de quienes la protege... Sin embargo, sabe que no puede dejarse llevar por el pánico. Lucha y rehace su vida para seguir adelante hasta que una llamada la hace volver al pasado.... Y aunque no quiera, debe regresar a ese mundo. El único en quien puede confiar es el duro motero que un día la rescató. Pero sabe también que, si lo hace, él impondrá sus condiciones: nada de mentiras, nada de lágrimas y nada de negarle lo que de verdad desea...

Acabo con una frase curiosa que me gustó mucho de este ultimo libro, en el contexto que la vida sigue, pase lo que pase... "porque, por muy mierdosa que sea la vida, la lavadora hay que ponerla igualmente"  y eso queridos y queridas, es una gran verdad, disfrutad las lecturas!!


lunes, 4 de mayo de 2020

Reseña: Reapers & Bastards. Una Antología de Joanna Wylde


Bastardo encantador: relato
La primera vez que vi a Riley Boone yo tenía cuatro años. Nos habíamos mudado a Callup, Idaho, después de que mi padre se reventara la espalda y se convirtiera en un discapacitado. La familia de Boonie vivía en la casa de al lado. Cada tarde, él salía pavoneándose del autobús escolar que le traía del colegio como si fuera un rey conquistador. La primera semana no me hizo ni caso, hasta que le impresioné encaramándome a más de nueve metros de altura en el árbol que había tras su caravana. Tuvieron que llamar a los bomberos para bajarme, pero valió la pena ver el respeto reflejado en los ojos de un niño de cinco años. Me dio una lombriz como premio por mi logro. Me enamoré. Al día siguiente hizo que me comiera la lombriz y, desde entonces, nuestra relación ha sido complicada.

Dulce y pegajoso: una historia corta
Horse y Marie se conocieron en Propiedad privada. Disfruta del momento desde el punto de vista de sus protagonistas.

Canalla: una historia corta
Marie tiene novedades importantes que compartir con Horse: noticias que cambiarán las vidas de ambos…

Azúcar y especias: una historia corta
La precuela de Caída mortal, en la que se cuenta el primer encuentro entre Painter y Melanie.

ADEMÁS: La receta de tarta de arándanos de Becca, la de pan de Marie y una receta especial para librarse de un canalla.

Esta antología sobre los Reapers solo ha salido en digital, también es normal, es bastante corta. Supongo que la autora la hizo a petición de las seguidoras de la serie. Tiene tres escenas o historias cortas y un relato algo más completo donde conocemos un poco la historia de Darcy y Boonie. Ellos salen en varias de las novelas pero de los que en realidad no sabemos mucho, aparte que se quieren mucho. Con estas pequeñas escenas sabemos más también de Horse y Marie o Painter y Mel... Cuando me gusta mucho una serie, como me pasa con esta, me encanta que haya este tipo de antologías para satisfacer mi enfermiza curiosidad y realimentarme en saber más y más de todos ellos...

Bastardo encantador: Relato.

Jeffrey Dean Morgan y
Hilarie Burton serían unos
fantásticos Boonie y Darcy
Nota de la autora: Darcy y Boonie tienen más de treinta años en las novelas de los Reapers y de Silver Valley. Ya llevaban veinte años de amor cuando comenzó la historia de Maldito Silver.

El relato cuenta como comenzó la historia entre Bonnie, el presidente de los Silver Bastards, y Darcy. Ellos salen bastante como secundarios. Los Silver Bastards son un club amigo y de apoyo de los Reapers y ya en la primera novela Horse los visita en su sede junto a Marie. Darcy también se junta mucho con las chicas de los Reapers y ambos son habituales en las fiestas y demás eventos. Así que los vemos amenudo a lo largo de todas las novelas. En Maldito Silver, el primer y único libro de los Silver Bastard, salen mucho más pues su protagonista es miembro de este club.

Me ha gustado mucho la historia, que empieza cuando ambos son niños. Vemos como a pesar de que se gustan desde bien pequeños, la vida y las circunstancias los separan todo el tiempo, y como por fin logran estar juntos. Me ha parecido una historia muy corta, pero interesante y bonita,  aunque realmente se acaba cuando estás en lo mejor y ellos apenas empiezan su historia de pareja y me habría gustado que esta la hubiese continuado para hacer una novela completa en lugar de solo un relato. Es muy raro que Joanna Wylde sacase un solo libro de los Silver Bastard y que no desarrollase este relato hasta convertirlo en una segunda novela de la serie. Me he quedado con ganas de saber más... una pena, pero algo es algo.

Dulce y pegajoso: una historia corta

Nota de la autora: Esta es una de las primeras escenas de Propiedad privada, contada desde un punto de vista alternativo.

Esta escena no tiene mucho misterio pues es la que nos cuenta como Horse y Marie se conocen. En la novela la vemos desde el punto de vista de ella, y aquí la vemos desde el punto de vista de Horse. Si no habéis leído el libro no os preocupéis pues os va a estropear nada, sino que os complementará información pues solo es la misma escena del principio del libro pero desde otro punto de vista, lo cual está muy bien, a mí me gusta cuando ves las cosas y pensamientos desde el punto de vista de los dos protagonistas.

Baño de mofeta

Nota de la autora: Lo que más me suelen pedir los lectores es una historia corta acerca de Horse y Marie que muestre sus vidas después de Propiedad privada. Baño de mofeta es la historia que esperaban.

Es una escena muy corta, entre cómica y tierna, donde Horse se entera de una gran noticia al tiempo que la pareja vive un momento algo.... apestoso!

Dulce y Salado

Nota de la autora: Esta historia es un preludio acerca de la primera vez que las vidas de Melanie y Painter se cruzaron. Ocurre un año antes del principio de Caída mortal, con la acción de Obsesión total de fondo.

Los adoro!! Painter y Mel son una de mis parejas preferidas de toda la serie. Realmente Melanie no aparece hasta la cuarta novela; Obsesión Total, que es la historia de Picnic y London, que son otra de mis parejas preferidas.

La escena que aquí se explica sale en la dicha novela, pero la vemos muy por encima, realmente en la novela estámos más pendientes de lo que está pasando entre Pic y Loni y no tanto de Painter y Mel, por lo que ha sido una GOZADA, con mayúsculas, leer este trocito que ha completado una de mis novelas preferidas. Creo recordar que también sale la escena en Caída Mortal que sí es la historia entre Painter y Mel, ojalá la autora, si hace nuevas reediciones la incluyese directamente en el libro porque vale mucho la pena.

Aunque está muy bien por, como digo, recrearte en saber más, leer esta antología no es algo imprescindible para seguir la serie, aun así, si estás metida en el mundo de los Reapers o los Silver B. seguro querrás hacerlo... No creo que la autora llegue a leer esta artículo, pero si así fuera le pediría más novelas de estos personajes.

martes, 28 de abril de 2020

Reseña: Obsesión Total de Joanna Wylde



Reapers MC, 4

Como presidente del Reapers MC, Reese, «Picnic» Hayes ha dedicado su vida entera al club. Tras perder a su esposa, supo que nunca más volvería a enamorarse. Y con dos hijas de las que cuidar y un club que gestionar, las cosas le iban bien así, manteniendo siempre relaciones libres y sin compromiso. Por eso no le apetece nada perder el tiempo con una limpiadora con pretensiones como London ArmstrongPero lo malo es que está completamente obsesionado con ella.

Además de llevar su propio negocio, London tiene que ocuparse de Jessica, la hija drogadicta de su prima, una muchacha de dieciocho años más insensata de lo que es normal para su edad. Desde luego, el presidente de los Reapers le parece atractivo, pero no es ninguna estúpida. Reese Hayes es un delincuente y un bruto. Sin embargo, cuando Jess se ve atrapada en las garras de un cruel cartel de la droga, se ve obligada a replantearse las cosas y tal vez Reese sea el único hombre que pueda ayudarla. Tendrá entonces que tomar una decisión difícil. ¿Hasta dónde será capaz de llegar con tal de salvar a alguien de su familia?

Desde el principio de la serie siempre
he imaginado a Gerard Butler como  Picnic
¡¡ME ENCANTAAAAAAA!! Estaba deseando leer la historia de Picnic y no me ha defraudado, todo lo contrario, es hasta ahora el mejor libro de la serie. Reese Hayes, o Picnic, es un personaje que me ha atraído desde el principio. En los anteriores libros lo conocemos como secundario, pero es uno de los más importantes, pues como Presidente de los Reapers de la sección de Coeur d'Alene, todas las decisiones en el club pasan por él, así que ya incluso en los libros anteriores podemos hacernos una idea de quién es Picnic. Este personaje es un poco como el doctor Jekyll y Mr. Hyde, es el líder que siempre estará a muerte al lado de sus hermanos, el padre amoroso, el viudo que todavía añora a su esposa... y también el duro motero que no dudará en cargarse a alguien si le tocan mucho las narices.... todo un personaje sin duda.

Tengo que decir que la autora consigue algo difícil, y es que siendo una serie sobre un mismo grupo de personajes, pues, aunque en cada novela van apareciendo algunos nuevos, la base de los Reapers es casi todo el tiempo la misma, consigue que todas y cada una de estas historias sean distintas. Y lo explica la misma Joanna Wylde en su Nota de Autora al principio del libro: He procurado que cada uno de los libros de la serie Reapers MC fuera diferente, sin seguir un patrón similar. Esto me supone todo un reto como escritora, pero también me permite explorar distintos tipos de personaje, algo que me encanta. (...) Por ejemplo, Juego diabólico era una novela new adult. Obsesión total es todo lo contrario; es una novela en la que los protagonistas son personajes maduros que ya están plenamente definidos como personas. Personalmente tengo que agradecer que esto sea así, pues si todas las historias fueran similares la serie perdería el interés.

Igual que las tramas, también todos los personajes, y no son pocos entre protagonistas y secundarios, están muy bien desarrollados y definidos, todos con su carácter, con sus problemas, con su pasado... Y hablando de secundarios, hay muchos recurrentes, que aunque no tienen su propia historia salen en todos los libros y vas viendo también sus relaciones personales, sus problemas, a través de los distintos libros. También como digo los personajes protagonistas son de los más variados, por ejemplo, en la anterior historia Juego Diabólico los protagonistas Hunter de 26 y Em de 22 años eran los protagonistas más jóvenes, aquí en cambio son los más mayores, Picnic tiene 43 años y London 38, y esa madurez se refleja en sus acciones y actos.

Libro a libro te sientes parte del grupo, de la familia de los Reapers. Aunque el grupo es más o menos el mismo los protagonistas siempre son distintos y también las historias y situaciones que tienen que enfrentar lo son. Debo decir que, hasta ahora, encuentro que cada libro es siempre mucho mejor al anterior. Es una pena quién dejó de lado esta serie porque el primer libro no le gustó, porque estas novelas van mejorando conforme avanzan, también creo que es por esto que con cada libro te implicas más en sus historias.

Yo es que lo vivo, siento igual que ellos, cuando leo es como ver una película en mi mente y la disfruto mucho. Como buena novela erótica tiene unas escenas sexuales bastante explícitas, igual que el vocabulario que sigue siendo a veces algo rudo y también muy explícito. Personalmente no es lo que más me atrae de esta serie especialmente, lo paso por alto bastante en favor de las situaciones a las que se enfrentan, no solo los protagonistas, sino todo el club.

Una escena final del libro anterior ya nos da la pista de que pasará en este, ahí Picnic ve, a través de las cámaras de seguridad de la casa de empeños del club, a la nueva limpiadora y enseguida se siente atraído por ella. Cuando empieza esta novela han pasado seis meses de esa escena y vemos que, aunque Picnic la tiene muy presente y la observa, la ha dejado tranquila pues sabe que ella no es de su mundo y encima es una empleada del club con la que todos están muy contentos, no quiere complicarse la vida, así que la deja en paz, hasta que ella solita lo busca para pedirle un favor…

Ya el prólogo me dejó loca, al leerlo piensas ¡¡¿¿Comoooo??!! Es imposible que una pareja supere eso… el libro empieza con una escena increíble y con mucha potencia, luego gracias de nuevo al flashback, algo que le encanta usar a esta autora, nos lleva a 18 días antes, donde veremos realmente el desarrollo de la historia para llegar a esa escena y todo lo que ocurre después. Esta novela pasa en un periodo bastante corto de tiempo, diría que entre el comienzo y el final serán 2 meses o así.

Reese “Picnic” Hayes es un hombre de 43 años muy atractivo, es alto y musculoso, con una presencia y seguridad en sí mismo que impone respeto y temor. Además, tiene algunas unas canas que lo hacen todavía más sexy, igual que sus profundos ojos azules. Es un hombre que atrae las miradas de muchas mujeres, nunca le falta compañía femenina. Es viudo desde hace 6 años y amaba de verdad a su mujer Heather, que murió de cáncer. Ella era su Dama, su mujer, la madre de sus hijas… y perderla fue devastador. Ahora solo quiere sexo (mucho) sin compromisos, ni relaciones, tiene claro que no piensa volver a enamorarse, pues nadie puede sustituir a Heather y además tiene la convicción que es mejor no amar y así no sufrir. Un detalle es que Picnic “escucha” a su mujer en su cabeza, es como su voz interior y la cosa es que ella va dándole su opinión o pullitas a cada momento, la quiera él o no… es muy bonito ver como al final del libro se despide de ella.

La cosa es que veremos que Pic en el fondo se siente solo, aunque no lo reconozca. Sí, tiene a sus hermanos, pero sus dos hijas han “volado” del nido, por un lado Kit se fue hace tiempo para hacer su vida y Em, que todavía vivía con él, se marchó hace poco a vivir con su novio Hunter. Ya os digo que este hombre, quizá por la edad, me atrajo desde el principio y en esta novela al conocerlo mejor me ha terminado enamorando.


Katherine Heigl podría ser
una muy buena London
London Amstron tiene una vida demasiado complicada como para sentirse atraída por un sexy motero ¡Y a su edad! Para empezar, está trabajando muy duro para sacar adelante su negocio «London, Servicios Integrales de Limpieza». Ahora que su empresa trabaja limpiando la casa de empeños de los Reapers la cosa va mejor, esos clientes pagan muy bien y si todo va bien incluso han hablado de firmar otro contrato para The Line, su club de striptease. Por otro lado, su prima/hija, Jessica, no hace más que darle disgustos y para más inri la relación con su novio Nate, que es ayudante del sheriff, no va todo lo bien que debería ¿será porque no puede dejar de pensar en Reese Hayes? En fin, demasiados problemas para preocuparse por lo que quieren sus hormonas... Aunque no puede evitar fantasear con ese sexy motero.

London me ha parecido un personaje fantástico, creo que es la más divertida de todas las mujeres que salen en la serie. Tiene 38 años, es rubia y voluptuosa, una mujer con curvas… a al que se le va la pinza cada dos por tres, vamos, que se pierde, se desconecta LITERALMENTE de la realidad para ponerse a pensar las cosas más extrañas, ¡¡a mí también me pasa!! Jajaja me ha parecido soberbia y es muy graciosa verla metida en sus pensamientos hasta en los momentos más raros o dramáticos. La verdad es que es un personaje muy gracioso hasta en sus peores momentos.

Con London aparecen dos personajes secundarios muy importantes. Primero está Jessica. Es la hija de su prima drogadicta Amber. Hace 6 años, cuando la niña tenía 12, London consiguió la custodia y la ha criado y cuidado desde entonces. Ahora que tiene 18 años, y aunque London la quiere muchísimo, la chica es como un dolor de muelas; inmadura, irresponsable y siempre buscando líos, claro que no todo es culpa suya. Y es que Jess, debido a las drogas que tomó su madre en el embarazo, nació prematura y con hidrocefalia. Está operada y lleva una derivación en el cerebro para evitar que se le acumule líquido, algo que seguro la mataría. Eso hace que su salud deba estar muy controlada pues es algo delicada, y también hace que su carácter sea algo explosivo y no tome siempre las mejores decisiones.

También conocemos a Melanie. Mel es la mejor amiga de Jess y es todo lo contrario a esta, es dulce, buena, responsable, sensata… pero vive una situación familiar muy dura por lo que está casi siempre en casa de London, además, será un personaje importante en el futuro, pues el próximo libro es sobre ella. Me fascina ver que haya tantos personajes juntos en una misma obra y que todos sean tan distintos, todos tan bien definidos y desarrollados, tan especiales cada uno en sí, es un trabajo increíble.

Esta historia es como ver una serie de acción, tiene de todo; secuestros, carteles de la droga malísimos, intentos de asesinato, casas que explotan, mucha pasión, amor, lealtad, amistad... sexo. En fin, que no te vas a aburrir. Como ya dice la sinopsis, la historia realmente comienza a ponerse más interesante cuando un cárter de la droga que quiere acabar los los clubes moteros de la zona, incluidos los Reapers, secuestra a Jess para coaccionar a London y obligarla a hacer algo muy malo... ¿Qué harías tú en su situación, cuando la vida de tu niña está en juego? ¿Hasta dónde serias capaz de llegar con tal de salvar a alguien a quién amas? No os quiero desvelar qué ocurre pero es muy emocionante, lo único que no vi muy lógico es la decisión de London, y aunque se justifica bastante bien, creo que no es la que yo habría tomado...

Luego veremos toda decisión tiene sus consecuencias eso está claro y London lo aprenderá, pero el giro de la historia es brutal, el cambio de rumbo, donde se salva una vida muy importante... es fantástica y emocionante y no te la puedes perder... me muerdo la lengua figurativamente hablando para no contaros más porque me encantaría poder hacerlo, pero os chafaría la emoción y el suspense... solo os adelanto que a pesar de lo mal que llega a ponerse la cosa acaba bastante bien, como buena novela romántica... bueno quizá no para todos. Lo que sí quedará claro es que a veces, ni los que parecen malos son tan malos, y que a veces los que van de "buenos" son los peores...

Un dato curioso es que, como ya comenté en la primera reseña de la serie, estos libros me parecen muy caros. Pagar 18€ por  uno de estos libros creo que es un precio abusivo y por eso casi todos los conseguí de 2ª mano a unos 8/10€ el libro. Este es el único por que que pagué los 18€ que cobra Amazon (la web de la editorial los tiene por 19€) ya que no lo encontraba de 2ª mano y era el único que me faltaba para completar la serie.

¡¡Felices Lecturas Soñadores!!



Quizá te interese leer también las reseñas de...

Reapers 1. Propiedad Privada (Horse & Marie)
Reapers 2. Legado Oculto (Ruger & Sophie)
Reapers 3. Juego Diabólico (Hunter & Em)


martes, 7 de abril de 2020

Reseña: Juego Diabólico de Joanna Wylde


Reapers MC, 3

Liam «Hunter» Blake odia a los Reapers. Ha nacido y se ha criado entre los Devil’s Jacks y sabe cuál es su misión. Defenderá a su club de sus viejos enemigos utilizando los medios que haga falta. Pero ¿para qué emplear la fuerza cuando el presidente de los Reapers tiene una hija que está sola y a su alcance? Hunter la ha deseado desde la primera vez que la vio. Ahora tiene la excusa perfecta para llevársela. 

Em siempre ha vivido a la sombra de los Reapers. Su padre, Picnic, el presidente del club, la sobreprotege. La última vez que se presentó en el club con un novio, Picnic le pegó un tiro. Pero entonces conoce a un atractivo desconocido que no tiene miedo de tratarla como a una mujer de verdad. Alguien que no teme a su padre. Se llama Liam y es el hombre de su vida. O eso cree ella…

Emily Rudd sería una
fantástica Em
¡Por fin! Después de haber leído y reseñado los dos primeros títulos de esta serie estaba deseando leer la historia de Em Hayes, la hija menor de Picnic, el Presidente de los Reapers MC. Em ha sido un personaje recurrente e importante en la serie desde el principio. La conocimos en la primera novela, Propiedad Privada, y vimos que es una chica guapa, joven, virgen (no por gusto) y divertida, muy amiga de sus amigas pero sin novio posible a la vista, más que nada porque su padre los espanta a tiros. En Legado Oculto, la conocimos más y vimos que, junto a Sophie, la protagonista de esa novela, vive una situación bastante peligrosa, pero si en la otra novela la vivimos a través de los ojos de Sophie, que era la prota, ahora la vamos a vivir a través de Em y descubriremos qué pasó realmente entre Hunter y ella, porque esta novela pasa en la misma línea temporal que el libro anterior.

La autora dice que este libro es algo distinto a los dos antecesores y lo justifica diciendo que los protagonistas son más jóvenes, yo la verdad noté poca diferencia, sí es cierto que el vocabulario es un poco más "suave" que las novelas anteriores y hay quizá menos escenas de sexo, pero vamos, las que hay son explícitas como en los otros libros, las situaciones que se viven estos protagonistas son igual de intensas...

<Nota de la autora: Juego diabólico transcurre en el mismo tiempo y lugar que Legado oculto, pero aquellos que hayan leído algún otro libro de la serie notarán que este es ligeramente diferente en el tono. Varias personas me han preguntado por qué y la única respuesta que puedo dar es que los personajes son más jóvenes y su historia se ha desarrollado a su manera. En bastantes aspectos, este es un libro para jóvenes y ello se refleja en su estructura>.

En esta novela, como en las otras anteriores, vemos el punto de vista de ambos personajes, eso me gustó pues saber que piensan y sienten ambos te ayuda a entender mejor sus acciones o puntos de vista, que a veces son opuestos. El comienzo del libro nos deja claro, con dos Flashback de la adolescencia de los protagonistas, como son sus vidas. La de Em, nos enseña controlada que ha estado siempre. Por ser hija de un Reapers nunca ha tenido la libertad de una chica "normal". Luego vemos las duras circunstancias que llevaron a Hunter a entrar con 18 años como aspirante de los Devil's Jacks. La verdad es que es fácil empatizar con ambos.

Cuando empieza realmente esta novela Em tiene 22 años, pero su vida no ha cambiado mucho, se nos presenta a una Em bastante harta de la excesiva protección de su padre. Un día conoce por internet a Liam, un chico de 26 años, con el que empieza una relación, primero de amistad y después de empezar a llamarse y hablar mucho, de algo más. Un día decide quedar y conocer a ese hombre tan guapo, esperando que sea tal y como ella cree, pero como no se fía del todo, ya se sabe que a veces por internet se miente mucho, va a la cita con dos nuevas amigas, Sophie, la cuñada de Ruger, y la amiga de esta, Kimber... solo por si acaso. 

Lo que ella no sospecha es que Liam es en también «Hunter», un motero de los Devil's Jacks, un club rival de los Reapers. Estos dos clubes acaban de firmar una tregua, pero la rivalidad entre ambos ha durado demasiado y esa enemistad y desconfianza está a flor de piel. En principio las intenciones de Hunter son casi "honorables", más o menos, su idea es enamorarla para así afianzar la tregua, pensando que si la hace su novia, o Dama incluso, esto será un factor estabilizador. Pero todo se va a la mierda... así de claro, cuando un (ex) miembro de los Reapers, que está contra la tregua, hiere a uno de los Jacks y secuestra a otro, ¡justo el día de la cita! lo que cambia de golpe los planes de Hunter, que toma una decisión muy drástica... ¡¡el lío está servido!!

No os quiero desvelar lo que va a ocurrir, es todo muy emocionante, bueno, depende del punto de vista... lo de Romeo y Julieta es un cuento infantil viendo a estos dos, porque los actos de Hunter hacen peligrar la tregua, y con las situaciones que ocurren parece que sea imposible que puedan llegar a tener algo serio, pero igualmente, a pesar de todo lo que tienen en contra, no pueden dejar de pensar el uno en el otro. ¿será posible que logren estar juntos? ¿superaran la rivalidad de sus clubes?

Es una historia que me ha encantado, es diferente a las otras en muchos los sentidos, es muy emocionante lo que vive esta pareja y  ver como Hunter lucha por Em a pesar de tenerlo todo en contra está muy bien, el está dispuesto a tomar una decisión que jamás pensó que tomaría por nadie y todo por no perderla... que mono! y Em es de armas tomar también, me gustó mucho la pareja la verdad, además, esta novela hasta tiene algo más de humor y me reí más que con las otras dos anteriores.

Esta trama no solo nos presentará la historia de la pareja principal, que ya es complicada y les pasan muchas cosas, pues igual que los libros anteriores vemos el rol grupal de los clubes y sus problemas en conjunto, esto enriquece mucho la historia y es de lo que más me gusta. Ambos clubes tienen un enemigo común que enfrentar, que es por lo que se plantean en un principio la tregua, el cártel que está interesado en que esa tregua se rompa y esos dos clubes se maten entre sí para así tener ellos el territorio libre, por eso están creando problemas que los enfrenten. Las situaciones son estresantes para ambos protagonistas. También conoceremos a otros personajes distintos, como otros miembros de los Jacks que entran aquí nuevos en escena.

Este es el único libro que está a un precio razonable, pues ya comenté en la reseña que hice del primer título, Propiedad Privada, que estas novelas me parecían muy caras, valen 18€ cada libro en papel, yo los compré casi todos de 2ª mano... pero esta de Juego Diabólico en concreto la compré en amazon pues valía 5,65€ + 3€ de gastos de envío, más adecuado la verdad y a ese precio sí lo compré nuevo, pues los otros de 2ª mano me salían por 8€ también...

Bueno, debo decir que esta novela me gustó bastante más que las dos anteriores, con esta serie me está pasando eso que la que sigue me gusta más que la anterior, las tramas son bastante interesantes, y es que a mí me pasa que lo vivo, leer para mí es como ver una serie en mi cabeza y sí, es violenta a veces, mal hablada, con actitudes algo machistas, y entiendo que haya gente a las que no le guste, pero en conjunto a mí me parece una buena serie si sabes lo que vas a leer.

Seguimos con las reseñas de los Reaperssss!! ahora le toca el turno al presidente Picnic, pues en final de este libro ya nos da una pincelada de que el próximo será su historia... Otra cosa que me gusta mucho de estas series es conocer a casi todos los personajes desde el principio.
Te puede interesar leer la reseña de...
   
REAPERS MC 1
HORSE & MARIE

lunes, 30 de marzo de 2020

Reseña: Legado Oculto de Joanna Wylde


Reapers MC, 2

Hace ocho años, Sophie entregó su corazón y su virginidad a Zach Barret en una noche que no podría haber resultado menos romántica o más vergonzosa. El medio hermano de Zach, un motero que se hace llamar Ruger, les pilló in fraganti, llevándose consigo una imagen de Sophie que nunca olvidará.

Tal vez ella perdiera la dignidad aquella fatídica noche, pero Sophie ganó algo precioso para sí: su hijo Noah. Por desgracia, Zach acabó siendo un padre vago e irresponsable, lo que les llevará a ella y a su hijo a vivir casi en la indigencia. Cuando Ruger se entera, decide tomar las riendas del asunto.


Holaaaa... volvemos con los libros de los Reapers MC, realmente esta serie ya hace tiempo que la leí completa pero solo hice la reseña del primer libro; Propiedad Privada... así que ahora, que los estoy releyendo, al recordar de nuevo las historias, he decidido ponerme al día y reseñarlos todos.

Jon Bernthal sería un candidato muy bueno
para el papel de Ruger, solo le faltan
los tattoos y los piercing
Como ya os conté en la reseña de Propiedad Privada, los Reapers MC es un club motero que tiene sus propias normas y leyes, son una tribu. Los hombres que componen este peculiar grupo son hermanos (no de sangre pero como si lo fueran) y tienen una lealtad total al club y a su forma de vida. 

A los miembros del club los conocemos a casi todos ya desde el primer libro, pues todos salen en mayor o menor medida, pero cada novela se centra en uno de los miembros de este club en concreto. Si en el primer libro conocimos la historia de Horse, en este le toca el turno a Ruger "el armero" el experto en armas del club. Es algo peculiar, un tipo amante de los tattoos y los piercing... que lleva en los sitios de lo más interesantes, todo hay que decirlo. Si hay algo que me gusta de esta serie es que cada libro es completamente distinto los demás, las historias son todas originales y muy diversas entres sí, la autora logra no repetirse algo que se agradece. 

Lo ideal es leer la serie en orden, yo os lo recomiendo pues a veces salen a colación cosas que han pasado en la novela anterior y leyendo en orden te enteras mejor, pero también es posible leer los libros sueltos pues son autoconclusivos, al menos en la trama amorosa, pero los vas a disfrutar más si lo haces en orden, por ejemplo en esta novela Horse y Marie ya están preparando su boda, u otro ejemplo, es que Painter, un personaje recurrente, que en el primer libro es "aspirante" de los Reapers en este ya es miembro oficial del club...

En este libro, el segundo de la serie, conocemos a Sophie, ella es madre soltera de Noah, un niño de 7 años fruto de una relación juvenil con Zach, que es el hermanastro de Ruger, quién, al contrario que el padre biológico, tiene una relación muy especial con el niño, incluso lo ayudó a nacer, y eso marcó al motero.

Sophie tiene una situación algo complicada, ya desde joven ha tenido que luchar mucho para salir adelante, la relación de pareja con Zach era tormentosa por lo que se separó y además Zach no está presente, ni colabora de ninguna manera en la educación ni manutención de Noah. Ella es la que trabaja para sacar a su hijo adelante. 

Cuando Noah se ve en una situación peligrosa, estando al cuidado de una "canguro" que es vecina de Sophie, el niño llama a su tio Ruger, y este sin pensarlo se presenta en la casa para rescatar a su sobrino, y de paso a Sophie ¿y donde van a estar mejor para protegerlos que en su propia casa? así empiezan a complicarse las cosas pues entre Ruger y Sophie hay algo desde siempre, una gran tensión y atracción sexual que ninguno puede evitar.

Pero si hay algo que Ruger tiene muyyy claro es que no quiere atarse a nadie, no es hombre de una sola mujer, ni quiere compromisos serios, ni fidelidad, ni responsabilidad. Su libertad es lo más importante para él, aparte del club y Noah claro, y liarse con Sophie solo complicaría las cosas, pero eso no quita que el deseo los tenga en un estado constante de excitación. El pobre anda la mar de confuso con sus sentimientos.

Hay un momento, cuando se destapa el pasado de Sophie con Zack y vemos lo que tuvo que hacer para lograr separarse de él y es muy duro, pensar que en la realidad es la situación de muchas mujeres que viven una vida de maltrato físico y psíquico, viviendo con miedo y encima sin que se las crea incluso a veces, la verdad es que esta trama es bastante intensa en lo que la vida personal de Sophie se refiere, y está muy bien narrado la verdad.

Además, al contrario que en la primera novela, donde Horse sí tenía claro que quería en su vida a Marie y la quería como su dama, y era más bien ella la reticente, en esta historia es más complicado. Ruger quiere a Sophie pero no quiere atarse a nadie.

Ruger sabe que desea a Sophie, la quiere en su cama, adora a su hijo y no puede soportar imaginar que otro la toque, ni la mire, pero no quiere un compromiso serio, ni sentirse atado, es como el perro del hortelano el tio… solo cuando en una situación critica casi la pierde se da cuenta que todo en realidad son excusas y que realmente la ama y la quiere, solo a ella, en su vida ¿se habrá dado cuenta demasiado tarde? parece que sí a priori, pero otro momentazo en la historia cambiará todo lo preconcebido en la mente de Sophie, no os quiero desvelar lo que ocurre pero el final de esta novela es como una montaña rusa ¡me encantó! la pobre Sophie vive situaciones realmente dramáticas.

Si hay algo igual en ambos libros; tanto Horse, en Propiedad Privada, como Ruger, en Legado Oculto, tienen que explicarles lo que significa ser "propiedad" en su cultura, porque está claro que si no eres de ese mundo, como les pasa a ambas protagonistas (y a las lectoras) pues como que a veces cuesta entender su forma de vida. Aunque reconozco que tienen algo de razón en lo que dicen...

«Propiedad» es un término de respeto entre nosotros. Es parte de nuestra cultura. Si nos juzgas por eso, deberías juzgar también a todas las mujeres que se cambian el apellido el día en que se casan, porque es exactamente lo mismo. (...) Si eres propiedad de alguien, eso significa que todos los hermanos estarán dispuestos a dar su vida para protegerte (...) No pretendas presentar esa clase de lealtad como algo feo solo porque no te gustan las palabras que utilizamos. 

También quiero destacar un personaje secundario que me ha encantado, es Kimber, la amiga de Sophie, una amiga ajena al club, que es lanzada, divertida, leal y sin pelos en la lengua y que por otro lado me ha causado gran ternura. Los secundarios son fantásticos, hay algunos que salen en todos los libros y sin ellos las tramas no serían ni la mitad de interesantes.

Y como ya pasó en la primera novela, aparte de la trama sexual/amorosa entre los protagonistas también vemos las tramas que maneja el club, algo que para mí enriquece mucho la historia, esta vez vamos a conocer mejor a algunos miembros del un club rival (son enemigos de los que no pueden ni verse vamos), los Devil's Jack. En esta novela se crea la base para el tercer libro, por eso digo que es importante leer la serie en orden, en el próximo libro el protagonista será Hunter, un miembro de los Jacks y Em, la hija de Picnic, el Presidente de los Reapers, uyyy esa novela promete mucho...

En fin, como ya os dije del primer libro, esta serie me encanta... así que no puedo más que recomendaros que la leáis... besossssss


REAPERS MC 1
HORSE & MARIE




REAPERS MC 3
EM & HUNTER
Te puede interesar leer la reseña de...