Mostrando entradas con la etiqueta RA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

V encuentro RA en Madrid (13 y 14 febrero 2015)


Clica la portada y verás el programa del RA
El pasado fin de semana se celebró en Madrid el V encuentro RA. Los actos empezaron el viernes 13 por la tarde con una presentación conjunta en el Fnac y luego el evento fue el día 14. En esta crónica os voy a contar un poco mis impresiones.

Viernes 13 de febrero

Esta misma tarde se hizo una presentación conjunta en el Fnac. Allí estaban Mar Vaquerizo presentando "Todo lo que desees" de Esencia; Regina Roman que presentó "Loca de amor" de Versátil; José de la Rosa con su novela "Gigoló. El amor tiene un precio" de la editorial Titania y Lorraine Cocó con "Amor en cadena" de Harlequín.

El local del Fnac estaba lleno, con mucha gente de pie en los laterales. Allí Merche Diolch fue la encargada de entrevistar a cuatro bandas a los autores.

De izquierda a derecha: Merche Diolch, Mar Vaquerizo,
Regina Roman, José de la Rosa y Lorraine Cocó
Mar Vaquerizo nos explicaba la labor de investigación que llevó a cabo para escribir "Todo lo que desees". Esta novela no solo tiene una trama romántica, sino una de acción muy compleja que está basada en hechos reales.

Regina Roman nos contaba que "Loca de amor" es la historia más divertida que ha escrito. En ella mezcla fantasía y misterio junto con el romance, siendo, eso sí, el humor la clave principal de la novela.

José de la Rosa contó de la experiencia de ganar el premio Titania y que cuando se enteró no podía contarlo a nadie. El autor explicó que "Gigoló. El amor tiene un precio" es su novela más romántica. Una anécdota muy divertida fue cuando dijo que él con frío no escribe, así que de octubre a marzo solo se documenta y en los meses más cálidos escribe la historia.

Lorraine Cocó nos habló de su trabajo "Amor en cadena" que es el recopilatorio de su serie del mismo nombre. Y nos explicó su evolución como escritora y sus proyectos.

Sábado 14 de febrero

Olivia Ardey
Madrina del RA 2015
La apertura del acto estuvo a cargo de la escritora Olivia Ardey quién ejerció de madrina del RA 2015. En su discurso explicó que lo que empezó como una reunión de amigas en un pequeño local se ha convertido hoy en una concentración de 500 personas, eso sin contar los que quedaron fuera por falta de plazas. También habló del buen momento que vive la novela romántica.

Después dieron comienzo las mesas de debate, dirigidas por Meche Diolch. Empezó la mesa "El Mundo Editorial" donde Mª Eugenia Rivera, editora de Harlequín; Isabel López, editora de Nowtilus; Eva Olaya, directora de Marketing y Prensa de Versátil; Ana Martín, editora de Creadores de Sueños y Teresa Rodríguez, editora de ediciones Kiwi nos hablaron de su labor dentro del mundo editorial. 
De izquierda a derecha: Ana Martín, Isabel López,
Mª Eugenia Rivera, Eva Olaya y Teresa Rodríguez
Fue una de las mesas más interesantes del evento, a mi parecer. Por ejemplo, Teresa explicó que a la hora de enviar un manuscrito a una editorial es importante fijarse en que tipo de publicaciones suele publicar dicha editorial pues no todas las novelas valen para todas las editoriales y hay que fijarse en sus criterios de publicación para evitar decepciones.

Merche nos muestra
la Antología del RA 2015
Después de un breve descanso Merche Diolch nos presentó la primera Antología RA 2015, con 24 relatos de distintos autores. Es el primer libro publicado por Scandal RA. Este será el nuevo nombre de la organización RA. También nos contó que se pretende sacar una antología nueva por año, por RA. 

Y llegó el turno de la segunda mesa "Otra Forma de Publicar" donde D.W. Nichols (LCDE); Yolanda Revuelta (ARI); Patricia Sutherland (Jera Romance); Elena Cruz y Jessica Lozano, escritoras independientes, nos dieron su punto de vista sobre la auto publicación.

He de decir que esta mesa fue un poco polémica, pues tanto D.W. Nichols, en representación de LCDE, como Yolanda Revuelta, de ARI, fueron muy críticas con el mundo editorial. La verdad es que "volaron cuchillos" cuando acusaron a las editoriales de poner por encima su interés comercial antes que la calidad a la hora de publicar. También se habló de la importancia de leerse bien los contratos que ofrecen las editoriales sin dejarse llevar por la emoción de que te quiera publicar una editorial.
De izquierda a derecha: Elena Cruz, Jessica Lozano,
Patricia Sutherland, Yolanda Revuelta y D.W. Nichols
Fue, por otro lado, muy interesante escuchar el punto de vista de Patricia Sutherland, quién, sin menospreciar la labor de las editoriales, explicó como en su día ella vio más oportuno auto publicarse y crear su propio sello, con el que está muy contenta. También Elena Cruz nos contó como ella es su propia editora y llegó a un acuerdo personal con el Corte Inglés para poder distribuir sus novelas.

Después de otro descanso llegó la mesa "Cruzando-Uniendo Fronteras" donde Megan Maxwell y Mariel Ruggieri, nos hablaron de la experiencia de publicar fuera de tu país. Ellas estaban acompañadas de su Esther Escoriza, editora de Planeta en el sello Esencia que es quién las publica.
De izquierda a derecha: Megan Maxwell, Esther Escoriza y Mariel Ruggieri
También vino al RA un highlander muy
castizo, aquí lo vemos con Olivia Ardey
Después parar para comer volvimos con la mesa "NA&RA" que hablaba de la novela juvenil y New Adult. De las diferencias y peculiaridades de cada género. Esta mesa estaba compuesta por;  Elena Castillo, Kate Danon, Javier Dut, María Martínez, Olga Salar y Victoria Vílchez. Al finalizar el debate Javier Dut, que además de escritor es también cantante, interpretó dos canciones.
De izquierda a derecha: Victoria Vílchez, María Martínez, Elena Castillo,
Kate Danon, Olga Salar y Javier Dut
Merche con Silvia Benavent que
salió a saludar
Javier Dut cantando












Después de otro descanso llegó la que para mí fue la mejor mesa del día, al menos yo la disfruté muchísimo. "Más Allá de la Escritura" donde Merche entrevistó a la autora Luz Gabás, autora de "Palmeras en la Nieve" (2012) y "Regreso a tu Piel" (2014). Una mujer muy divertida y cercana que sabe "venderse" muy bien y que logra cuando habla que le prestes toda tu atención. Sus libros se agotaron del stand de la librería. Yo, hasta me atreví a preguntarle si se plantea escribir alguna vez contemporánea, a lo que contestó que no lo piensa ahora mismo, pero tampoco lo descarta en un futuro.
Luz Gabás y Merche Diolch
Luz Gabás
Luz Gabás publicó en 2012 "Palmeras en la Nieve". Posiblemente, el éxito de su primera novela se debe a que toca un tema poco tratado en literatura como es el pasado colonial más reciente de España en África a través de unos emigrantes que viajan a la isla Fernando Poo, que fue una colonia y, posteriormente, provincia española en África entre los años 1959 y 1968, en la conocida como Guinea Española. La novela tiene tintes biográficos pues narra la experiencia del padre de Luz Gabás cuando emigró en 1953, con tan solo 24 años de edad, a Guinea Ecuatorial para trabajar en la plantación de cacao de Sampaka. También nos contó que la versión cinematográfica estará interpretada por los actores Mario Casas y Adriana Ugarte, y que se prevé que el estreno sea a finales de año.

La última mesa del evento fue la de "Nuevas Apuestas" y pudimos escuchar a autoras/es nóveles como Lola P. Nieva, Paola C. Álvarez, Connie Jett, Javier Romero, Patricia Geller y Alissa Brönte.
De izquierda a derecha: Alissa Brönte, Paola C. Álvarez, Connie Jett,
Lola P. Nieva,  Patricia Geller y Javier Romero.
Olivia Ardey abrazando a
Merche Diolch
Por último, se otorgaron los premios Aura 2015. Este es un galardón está otorgado por los mismos escritores, que son quienes votan, para reconocer la labor de la persona que más a trabajado en el fomento y para beneficio de la novela romántica durante el pasado año. 

Este año las finalistas de este año han sido Lola P. Nieva y Noelia Amarillo y la ganadora Merche Diolch. Personalmente creo lo tiene muy merecido. Fue la ganadora del pasado año, Olivia Ardey, quien entregó el galardón a una emocionada Merche.



Noelia Amarillo, Merche Diolch y Lola P. Nieva

Merche Diolch durante
el discurso de despedida
El discurso de clausura fue sublime a mi parecer. Merche habló del duro trabajo que implica organizar el RA cada año. Un evento que ha pasado a doblar la asistencia de un año a otro. Dio las gracias a sus colaboradoras, en especial a María y Nur sin las cuales no podría haberlo hecho. También aprovechó para poner "los puntos sobre las íes" a algunas cosas. Nos contó como el RA ya es una organización oficial pues han registrado la marca y como ahora trabajarán más y mejor en fomento de la romántica a través de Scandal RA.

Personalmente he de confesar que disfruté más el año pasado. En el RA 2014 éramos la mitad de asistentes y todo era más relajado, más tranquilo. Este año ha sido caótico con tanta gente, había autoras a las que era imposible acercarse casi de la gente que tenía alrededor. Por último, y sin ánimos de ofender a nadie en particular, tengo una pequeña crítica y que conste que esta es mi opinión personal. 

Cuando tantísimas personas van a un evento de estas características es imposible controlar a todo el mundo. En teoría no sería necesario pues todos los asistentes somos adultos y "en principio" sabemos comportarnos como tales. Yo siempre he pensado que tus actos, no solo reflejan el tipo de persona que eres, sino lo que en ese momento estás representando, en este caso al RA.

Ya no solo hablo de actuaciones que, en mi opinión, sobraron, sino también del saber que hubo robos durante el evento entre los asistentes ¿De verdad? ¿De verdad es tan importante llevarte la bolsa regalo de otra persona por un libro que lleve dentro? ¡Que triste! ¿no os parece? 

Ya solo queda decir que me encantó volver a ver a tantas amigas, y autoras fantásticas y conocer a otras nuevas maravillosas. Hasta aquí mi crónica, como siempre quiero agradecer a Laura Caballero que me haya cedido sus fotos para poder hacerla.


¡¡Hasta el próximo RA!! 


lunes, 17 de febrero de 2014

IV encuentro RA en Madrid (7 y 8 febrero 2014)

si clicas verás el programa del RA

El pasado 7 y 8 de febrero fue el IV encuentro RA celebrado en Madrid. Lo que comenzó en 2010 como un encuentro en un local heavy entre amigas, para hablar de literatura romántica, se ha convertido en un evento en toda regla con casi 200 personas, sin contar las personas que se quedaron sin plaza debido a la limitada capacidad de la sala (de aquí a unos años me veo en el Bernabeu).

Viernes 7 febrero

El programa comenzó el viernes 7 con dos presentaciones. Nosotras llegamos a todo correr con el tiempo justo de dejar las maletas en la habitación el hotel y salir disparadas al primer evento.

En este encuentro se presentaba la serie de 13 libros Beach Books. Esta es una colección de relatos o libros cortos en los que participan muchas autoras españolas y también algunas sudamericanas que presenta la editorial Gramnexo. Están dirigidos a lectores de habla hispana y hace poco en Chile donde tuvieron un gran éxito de ventas. A partir del 14 de febrero estarán también en nuestros kioskos por 4,95€ cada libro. Salen los martes y los podéis conseguir en kioscos, Casa del Libro y El corte Ingles.
Colección Beach Books

No estaban todas las autoras pero había una representación (de derecha a izquierda) Noelia Amarillo "La Voz", Claudia Velasco "Tú me enseñaste a amar", Marta de Diego "El secreto de Emma" y Aileen Diolch "¿Por qué no?"


Editores Gramnexo









El sitio elegido para la presentación era el sótano de una librería-cafétería y era de lo más colorido, estaba todo el local decorado con cuadros de "La Chunga", se pueden ver en la foto, y la verdad no estaban mal. Como veis el local se quedo pequeño. Al acabar y subir arriba allí la vimos, a la pintora, sentada con su cafélito. Y vueltaaaa a correr a la siguiente presentación. 

En la casa del libro de Gran Via se hacía una presentación triple; Noelia Amarillo y su último libro de la saga amigos del barrio "Atrévete a Quererme", Teresa Cameselle y su novela "No soy la Bella Durmiente" y Pilar Cabero con su próxima novela histórica que saldrá el 26 de febrero a la venta y tiene una pinta fantástica "El Destino también Juega". Las presentaba Merche Diolch.


Amor y Nur

Casualidades de la vida, me senté junto a una gallega divertidísima de la que me hice amiga al instante pues es tan friki como yo (o peor) con las novelas ¡como no podía ser de otra forma! se llama Amor. También conocí a Laura Frías un encanto de mujer apasionada del género paranormal, y a Nur ¡sin palabra me dejó esta mujer! ellas son algunas de las maravillosas personas a las que pude conocer en estos días del RA.

Decir que mi querida amiga Laura Caballero me regaló el libro "Suave como la Seda" de Noelia Amarillo, que es el anterior al que la autora presentaba hoy de la saga amigos del barrio y yo me compré "Atrévete a Quererme" así que ya tengo la saga completa, de momento, pues Noelia nos contó que falta el último volumen, el +1, de esta serie tan divertida.

Después que Noelia nos firmase los libros y algunos saludos, besos y fotos marchamos al hotel para ir a cenar. Después de la cena yo estaba ya muerta de cansancio, pues de los nervios apenas dormí la noche anterior, además el viaje y las emociones remataron y caí redonda en la cama, esperando un sábado lleno de sorpresas, además había que madrugar. Pero hay otras que por la contra siguieron la fiesta de forma privada en alguna habitación donde se montaron  fiestas de pijamas.

Sábado 8 febrero

¡Madrugón!... a las 8 de la mañana ya estábamos desayunando pues a las 9 se empezaban a dar las acreditaciones, aún así la cola  para acceder se empezó a formar muy pronto y ya había gente esperando cuando llegamos. ¡¡Cuanta impacienciaaaaa!! al entrar nos dan junto a la acreditación una bolsa llena de regalitos, entre los cuales había dos libros, uno grande y otro de bolsillo, que tocan al azar ¡que emocionante! pero ahora toca entrar y buscar sitio... una vez acomodadas, todas miramos lo que llevamos en las bolsas ¡es como el día de navidad!


Cuando todo el personal ha entrado y se ha acomodado, lo que lleva un rato pues somos muchas, se empieza el evento. La apertura del acto esta a cargo de Megan Maxwell que después de una breve introducción da paso a la primera mesa del día La Voz de Internet que la componen; Loli Diaz (Revista RománTica'S), Olga Salar (Escritora), Teresa (Kiwi Ediciones), Noe Casado (Escritora) e Ilu Vilchez (Ediciones B).
Mesa: La Voz de Internet

Megan Maxwell










Después se hizo una pausa en la que todas aprovechamos para ir a comprar libros a la librería que se montó fuera de la sala, donde se podían encontrar los ejemplares de casi todas las autoras que había presentes, algunos volaban, por ejemplo "Amigos del Alma" 3º de la Serie Sintonías de Patricia Sutherland se agotó enseguida, no llegué a tiempo de pillarlo, pero me hice con otros 6 ejemplares ¡¡ayyy la tentación!! luego a conseguir que las escritoras nos los firmen, este momento fue un poco caótico. (Pido perdón si fui un poco pesada) ;)

También hubieron sorteos de libros antes de cada pausa ¡toda una fiesta! A continuación volvimos con la siguiente mesa "Nuevas" Voces: El Duro Inicio en la que hablaron Laura Nuño (Escritora), Isabel keats (Escritora), Helena Nieto (Escritora), Consuelo Olaya (Ediciones Versátil) y Mª Jose de Jaime (Libros Seda).
Mesa: "Nuevas" Voces: el duro inicio
Después de esta mesa se hizo otro descanso y luego llegó la tercera mesa, la más emocionante para mí, La Voz de la Experiencia con la maravillosa Jo Beverley una mujer encantadora y con una larga trayectoria como novelista. Nos explicó que ella prefiere la época de Regencia para ambientar sus historias.

Entrevista a Jo Beverley


Jo Beverley



Yuliss era la traductora y llevaban la entrevista
María Cabal y Merche Diolch

                        













Seguidamente se hizo la pausa para ir a comer y al retomar la jornada lo hicimos con la mesa Como Crearse una Voz que presentaba a la autora de la trilogía erótica Mi Hombre; Jodi Ellen Malpas. A la autora la acompañaba Yuliss que ejercía de traductora y Esther Escoriza de la editorial Planeta.

Jodi Ellen Malpas
Entrevista a Jodi Ellen Malpas
Después de la entrevista a Jodi E. Malpas se hizo otro descanso y al volver se presentó la última mesa Proyección Internacional: Las Otras Voces con Rodrigo Castro (Gramnexo), Miranda Kellaway (Escritora), Claudia Velasco (Escritora), Marisa Tonezzer (Ediciones B) y Olivia Ardey (Escritora).

Mesa: Proyección Internacional: Las Otras Voces
Para finalizar la jornada literaria se emitió el fallo del II concurso internacional R/entropía, en el que las autoras votan a una otra autora que ese año haya destacado. Este año la ganadora fue mi querida Oliva Ardey y las finalistas Megan Maxwell, ganadora del año pasado, y Merche Diolch.


Y aquí acabó el RA 2014. Este es una crónica bastante resumida pues pasaron muchas cosas más, pero no es plan de hacer una crónica de cinco páginas, así que la dejo tal cual. Gracias especialmente a las organizadoras; Merche Diolch, Noelia Amarillo y María Cabal, es increíble lo que hacéis. Si yo intentará montar algo así ya estaría calva jajaja ¡Felicidades por un estupendo trabajo!

Solo decir que esta ha sido una experiencia fantástica que espero poder repetir otro año, conocer a tantas autoras a las que admiro es algo increíble. Como siempre las fotos son obra de mi querida amiga Laura Caballero, gracias guapísima por cedérmelas para el blog... y como no, gracias a mis compañeras de viaje por hacer que esta aventura sea inolvidable....

¡Gracias Guapísimas!