Mostrando entradas con la etiqueta Terciopelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terciopelo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

Suzanne Enoch: Trilogía Enoch / Con este anillo



Lo confieso, hasta este momento no había leído nada de esta autora, a pesar que el género romántico histórico es mi preferido, y que sabía quién era Suzanne Enoch, no "habíamos intimado" como autora Vs lectora. Esto cambió cuando descubrí una de sus novelas en una tienda de segunda mano; "Enmendar a un granuja" que mira por donde era casualmente, el primer título de la trilogía "Enoch", o como se la llama en la edición de bolsillo "Con este anillo". Total que la empecé sin saber bien que encontrar ¡y la leí del tirón! ¡¡Me encantó!! hacía tiempo que no me sorprendía tanto con una historia de regencia, era refrescante, muy divertida y la disfruté muchísimo, me enamoró esta historia y sus personajes.

Como no, empecé la búsqueda de los demás libros y más adelante encontré en otra librería de segunda mano ¡¡Y de la misma edición!! el segunto de la trilogía; "Encuentro a medianoche" y luego el tercero; "Una historia de escándalo" y ahora sí ¡por fin! tengo toda la trilogía completa y en la edición de Terciopelo que ya están descatalogados (ahora solo se encuentras la edición de bolsillo).

En esta serie encontraremos tres bonitas historias de amor, al menos la del primer libro doy fé que lo es, donde los personajes no tenían planeado en un futuro próximo casarse, pero ven como el escándalo o el amor que inesperadamente y sin buscarlo llegan a sus vidas lo cambiará todo. Buscando información supe que fue nominada por Romantic Times como la mejor trilogía de regencia, todavía tengo que leer los dos últimos pero si me baso en el primero, no me extraña.

Sé que es una trilogía antigua, y sé que hay libros más nuevos por leer, pero si te gusta la histórica la mitad de lo que me gusta a mí, no te la pierdas, en serio, porque, al menos el primer libro me pareció fantástico, como digo me sorprendió y es tremendamente divertido. Espero hacer pronto la reseña más concreta, que todavía tengo pendiente. Y a ver si pronto leo los otros dos también. 

Aquí os presento la trilogía y, aunque yo tengo mis libros en la versión antigua de Terciopelo, cuyas portadas me parecen mucho más bonitas que queréis que os diga, os pongo también la caratula de la edición de bolsillo, que pienso todavía la encontráis la venta. 

TRILOGÍA ENOCH (CON ESTE ANILLO) 
DE SUZANNE ENOCH

Nominada por Romantic Times como 
Mejor Trilogía de regencia 



ENMENDAR A UN GRANUJA (SERIE ENOCH 1)

Una institutriz nunca debe quedarse a solas con un hombre. Su reputación no puede estar en entredicho. Nunca debe revelar sus emociones sin importar cuán provocador pueda ser su señor.

Lucien Balfour, el sexto conde de Kilcarin Abbey, se ve obligado a encargarse de la presentación en sociedad de su prima.

Soltero y de un cinismo refinado, Lucien, que apenas soporta a su prima ni a su odiosa madre, se ha propuesto casarla cuanto antes para liberarse de ella, y para ello contrata los servicios de una institutriz.

Alexandra Gallant es una mujer de alta alcurnia que se ha visto forzada a ganarse su sustento como institutriz. Sin embargo, cuando descubre que el apuesto hombre que la ha entrevistado es un conde libertino duda de aceptar el trabajo para evitar nuevos escándalos. Poco a poco se da cuenta de que el conde no sólo espera que ella instruya a su prima en el arte de la conducta social, sino que además está interesado en instruirla a ella en el arte de la seducción.

Aun así, Alexandra es una mujer de fuerte personalidad que no sucumbirá tan fácilmente a los ardides del conde y pondrá a prueba sus propios límites.




ENCUENTRO A MEDIANOCHE (SERIE ENOCH 2)

La joven y bella Victoria Fontaine, de naturaleza inteligente e inquieta, ha conseguido escandalizar a la alta sociedad con su comportamiento, y esto traerá consecuencias inesperadas.

La reputación de Victoria Fontaine se ve seriamente comprometida cuando es sorprendida por su padre en los brazos del disoluto Sinclair Grafton, recién convertido en lord Althrope al heredar el título de su fallecido hermano mayor.

La única opción que les queda es casarse inmediatamente a pesar de la mala fama de Sinclair por los años que ha pasado en Francia mientras su país estaba en guerra con Napoleón. Sin embargo, lo que nadie sabe es que tras la máscara de libertino, se escondía un espía al servicio de la corona. 

Ahora Sinclair ha vuelto con una misión: descubrir al asesino de su hermano Thomas. La apasionada Victoria no podrá mantenerse al margen y hará todo lo posible para ayudar al hombre que le ha abierto las puertas del placer y del amor.




UNA HISTORIA DE ESCÁNDALO (SERIE ENOCH 3)

La encantadora Emma Grenville es la directora de una afamada academia para señoritas. Ella vive contenta con su soltería y su escuela... hasta que llega a su vida Greydon Brakenridge, Duque de Wycliffe, amenazándola con subirle el alquiler.

Emma Grenville es la directora de una reputada academia para señoritas de alta alcurnia. Pero todo se tambalea cuando su casero, Greydon Brakenridge, duque de Wycliffe, se presenta con la intención de incrementarle considerablemente el alquiler. Y eso es un gran problema, porque la subida del alquiler significa que no puede pagarlo, y si no puede hacerlo el final inevitable es... el cierre. 

Él es atractivo, inteligente, pretencioso  y exasperante, y está empecinado en cerrar la academia, convencido de que esa casamentera a sueldo sólo pretende instruir a huecas jovencitas en el arte de cazar a un marido rico y sabe es que esa condenada escuela es ¡una fábrica de matrimonios!, un lugar donde se enseña a las muchachas a sonreír con afectación, para pegarse a imbéciles imberbes en las fiestas.

Solución: encargarse él mismo de la profesora. ¿Por qué no? Las mujeres son criaturas sencillas incapaces de retener una idea sólida en sus preciosas cabezas. Problema: Emma quiere demostrarle lo inteligentes que pueden llegar a ser las damas. Antes de que ninguno de los dos esté dispuesto a reconocer que el otro puede tener razón, Greydon tendrá que aprender que en esta vida existen mujeres con algo más que un cerebro vacío. Pero antes de eso, Emma se podrá ver envuelta en un escándalo que pende sobre su cabeza y que amenaza con destruir su acomodada posición.




Suzanne Enoch

Amante empedernida de los libros, Suzanne ha escrito novelas prácticamente desde que empezó a leer. Nació y creció en Carolina del Sur, y en la actualidad vive muy cerca de Disneyland con una colección completa de figuritas de Star Wars y su perrita Katie (que lleva el nombre de la heroína de su primera novela de Regencia).

Todavía busca a su príncipe azul, que espera que sea un apuesto galán que forme parte de la nobleza y que tenga cierto toque de granuja. Mientras lo encuentra, sigue imaginándose a su héroe y describiéndolo en sus novelas




lunes, 16 de octubre de 2017

Sorteo 4º aniversario: Dime que te quedarás de Corinne Michaels (Terciopelo)



¡¡Estamos casi de aniversarioooo!! como algunas ya sabéis, en noviembre es el cumpleaños del blog, hace ya cuatro años que publiqué la primera entrada, pero ya empezamos a festejarlo y lo haremos con algunos sorteos, ainss ya cuatro añitos, cuatro años de soñar juntos y de hablar de fantásticos libros... ¡¡gracias por estar!!

Estoy feliz, feliz, feliz, porque Roca Editorial (Terciopelo) nos ha cedido "Dime que te quedarás" de Corinne Michaels para sortear entre las seguidoras/es del blog, esta novela sale publicada el 26 de octubre, y es una emotiva historia que nos habla del amor y de las segundas oportunidades, ¡¡¡muchísimas gracias a la editorial por ser tan fantabulosos con los seguidores de Regálame Romántica!!!



Serie: 1º Regresa a mí

Una palabra; quédate. 

Era lo único que él tenía que hacer. Sin embargo, se subió a ese autobús y con él, se llevó mi corazón. Eso fue hace diecisiete años.

Lo superé, me casé, tuve hijos, un hogar cálido, todo lo que siempre había soñado. Pero mi esposo me traicionó y de nuevo fui abandonada. Sola, sin dinero y con dos hijos, no tuve otra opción más que volver a Tennessee. No sé suponía que él iba a estar ahí. Tendría que haberme asegurado, sin embargo el destino en ocasiones es incontrolable.

Esta vez, las cosas han cambiado. Es mi decisión. Las segundas oportunidades existen, pero no sé si podremos reparar lo que ya ha sido roto.

Una emotiva historia de amor y de segundas oportunidades. Dime que te quedarás se mantendrá en el corazón de las lectoras para el resto de sus vidas.


Título original: Say you'll stay / Páginas: 320 / Publicación: 26 Octubre 2017 / ISBN: 9788494557033


LEE BIEN LAS BASES Y REQUISITOS

Bases del sorteo:
  • Sorteo será solo para España.  El libro lo mandará la editorial al ganador/a.
  • Sorteo activo del 16 al 31 de octubre (ambos inclusivos)
  • Tiene que haber un mínimo de 15 participantes, sino el sorteo será aplazado.
  • Se realizará en Sortea2 y se anunciará un solo ganador en esta misma entrada. El ganador tendrá dos días desde el anuncio para reclamar el premio. Tiene que mandar un correo a regalameromantica@hotmail.com Se comprobará que cumple todos los requisitos.

Imprescindible. Requisitos:
  • Tienes que ser seguidor de este blog. 
  • Seguir el facebook de Terciopelo.
  • Deja en esta entrada un comentario diciendo que participas y porqué quieres leer esta novela (deja en tu comentario la URL del perfil o el nombre con el que nos sigues).
  • Compartir el sorteo en vuestro facebook de forma pública, también lo puedes compartir en otras plataformas si quieres, es opcional, o invitar a tus amigos a participar y seguir el blog ;) 


¡¡Mucha Suerte!!
Participantes:

1. Fina Andres
2. Candy
3. Carmen RB
4. Lorena Marco
5. Mª del Mar Bustos
6. JessyKiller
7. Lluisa
8. Chelo
9. Iasahakira Manchega
10. Silvia González
11. Brenda González
12. Antonia Fariña
13. Ana Mª García
14. Pimball
15. Belén
16. Ampa SF
17. Espe
18. Luciernaga Literaria
19. Paraíso de los libros perdidos
20. Mónica
21. Nieves González

¡¡¡Ya tenemos a la ganadora del sorteo!!! ¡¡Muchas felicidades!! recuerda que espero tu correo a regalameromantica@hotmail.com, antes del miércoles 8 por la noche, para concretar los detalles del envío, sino lo volveré a sortear.  Muchas gracias a todas por participar y mirar que ¡ya hay otro sorteo en marchaaa!



jueves, 6 de octubre de 2016

Serie Amigos del Barrio de Noelia Amarillo + Entrevista con Noelia ¡¡No te lo pierdas!!

"Érase una vez un grupito de niños que vivían en un pequeño barrio obrero situado en Alcorcón, una localidad cercana a Madrid. (...) El grupo lo componían tres chicos; Javi, Carlos y Marcos; cuatro chicas; Luka, Pili, Enar y Ruth, y, los hermanos pequeños de esta última: Darío y Héctor, que, aunque no formaban parte del grupo, se dedicaban a fastidiar a su hermana y sus amigos a cada momento que podían. 

Este grupo de niños, divertidos y serios, pícaros e ingenuos, extrovertidos, traviesos y revoltosos en todo momento, crecieron, convirtiéndose en hombres y mujeres. Unos abandonaron sus raíces, algunos muy a su pesar, otros buscando nuevos horizontes. Los que se quedaron, dieron forma a su vida dentro del barrio que les había visto nacer. En ocasiones, el grupo de amigos pasó años separado, pero... antes o después, todos volvieron a juntarse. Porque nadie, ni siquiera el destino, es capaz de mantener separados a los amigos de corazón" (Blog de Noelia Amarillo)


Hoy os voy a hablar de una serie que me encanta "Amigos del Barrio" de Noelia Amarillo. Conocí a esta autora precisamente gracias a dicha serie y me enamoró su forma de escribir, me enganchó con a las aventuras de estos amigos tan especiales y desde entonces no he dejado de seguirla.

Noelia sabe conectar perfectamente con el lector. El ingrediente principal de sus historias es el sentido del humor, pero también hay drama, sensualidad, erotismo y frescura. Diálogos chispeantes que te sacan sonrisas o lágrimas pero que nunca te dejan indiferente y tramas muy humanas. Sus personajes son reales, con virtudes y defectos, con errores y aciertos a sus espaldas y llegas a quererlos conforme los conoces (¡Yo quiero un Dani en mi vida!) aunque lo que más destaco de sus novelas es humor, sin duda... me he reído horrores con algunas escenas, ay Dani es la bomba.

Con el libro "Nadie más que tú", se cierra el círculo, la serie, es el punto final a los amigos del barrio, ainss creo que voy a echarlos de menos ya... Durante las historias hemos visto la evolución de estos chicos y es inevitable quererlos.. me habría gustado que Dani tuviese su propio libro con Jorge pero va a ser que no, por lo que me dijo Noelia dejará el tema tal cual.

Pero bueno, os voy a presentar los libros que componen la serie romántica/erótica de Amigos del Barrio (pongo las caratulas de la última edición).


Amigos del Barrio I: Falsas Apariencias
Protagonistas: Luka & Alex


Luka lleva un día de perros, se ha quedado sin gasolina y ha tenido que dar un largo y “agradable” paseo (con tacones, sobre la carretera desconchada, malhumorada) hasta la gasolinera, para colmo de males allí se encuentra con un tipo graciosillo que presencia divertido como ella acaba tirada en el suelo lleno de “fluidos insanos” del aseo. ¡Que tipo más majo!

Más tarde, Luka ya recuperada se presenta en la fiesta de Halloween de su barrio disfrazada de C3PO dispuesta a pasárselo bien. Todo va sobre la seda, hasta que se presenta un tal “Drácula” que no es otro que el tipejo graciosillo del aseo… Luka se propone odiarlo, pero el tipejo despliega todo su encanto, y resulta que ya no es ni tipejo ni graciosillo, sino una persona encantadora y estupenda… y además, es que está más bueno que un queso. ¡Y qué narices! Bajo las placas de metal de su disfraz hay carne, y la carne es débil ¿no?



Amigos del Barrio II: Cuando la memoria olvida
Protagonistas: Ruth & Marcos


En la vida de Ruth no hay sitio para nadie más… de hecho, ni siquiera hay sitio para ella misma. Cuida su casa, a sus hermanos (aunque son ya adultos) y a su padre (que no tiene muy buena cabeza). Trabaja en un centro de día para mayores donde no sólo hace su trabajo sino también el de la arpía de su jefa… para conseguirlo regula sus días de horarios imposibles controlando exactamente cada segundo aprovechable. Su única vía de escape son las escasas reuniones con sus amigas… y pasar algún sábado que otro con un amigo especial que le hace hermosos “diseños de interiores”.

La vida de Marcos es un cúmulo de experiencias y viajes. Imprevisible, impaciente y visceral hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere (así le va). Tras pasar varios años en todos los rincones de Estados Unido, y de parte del mundo, decide volver a su país natal, España y asentarse. La falta de previsión, y sobre todo la comodidad, se confabulan para que acabe viviendo en la casa de su madre, una mujer obsesionada por las telenovelas, que vive por y para la ficción.

De niños eran los mejores amigos y los más fieros enemigos. Pero el destino los separó, para años después volver a juntarlos. Un día agradable se convirtió en una noche de pasión que finalizó en una discusión que los separó y cambió la vida de ambos. Ahora vuelven a encontrarse, todo sigue igual y a la vez todo ha cambiado…


Amigos del Barrio III: ¿Suave como la seda?
Protagonistas: Darío & Ariel


El espléndido príncipe azul venció al fiero dragón, desafió a la malvada bruja y rescató a la hermosa princesa. Con los primeros rayos de sol, montaron sobre el blanco corcel y emprendieron viaje hacia un castillo de cuento de hadas…

Pero, ¿y si el príncipe, ni es príncipe ni es azul? ¿Y si no tiene blanco corcel, ni castillo maravilloso? ¿Y si es un honrado trabajador, con un sentido del humor inexistente y un genio de mil demonios? ¿Y si viste vaqueros en vez de brillante armadura y su ejército lo componen zapatos en vez de guerreros? ¿Puede un simple zapatero ser el príncipe encantado que toda princesa busca?

¿Y si la princesa no es delicada? ¿Y si en vez de tímida y recatada es arisca e insociable? ¿Y si no sabe entonar dulces canciones de amor, pero se le da de maravilla pelear? ¿Y si en vez de bordar hermosos tapices, su trabajo consiste en vender juguetes eróticos? ¿Puede esta insólita mujer ser la dulce princesa que enamora al príncipe azul… aunque dicho príncipe sea en realidad un zapatero enfurruñado? ¿Puede el amor surgir entre la chatarra, los zapatos y las clases de Jiu Jitsu de un gimnasio de barrio? ¿Por qué no?


Amigos del Barrio IV: Atrévete a quererme
Protagonistas: Héctor & Sara


Héctor ya no es un niño: ha terminado sus estudios, ha encontrado trabajo y se ha mudado a otra ciudad. Solo. O todo lo solo que se puede estar viviendo con siete personas en una casa diminuta. Está decidido a disfrutar de su recién obtenida libertad, o al menos eso pretende hasta que conoce a Sara, una mujer que le da calabazas sin ni siquiera pestañear después de haberle permitido probar el placer más exquisito.

Sara sabe perfectamente lo que puede esperar de la vida, y eso no incluye salir con un jovencísimo príncipe azul con cara de ángel. Es cantante de noche, secretaria de día y madre a jornada completa. ¡No tiene tiempo para cuentos de hadas! Y aunque lo tuviera, tampoco tiene ganas. Un poco de sexo, sí, por supuesto, y más si es del bueno. Pero ir más allá, no. Es demasiado vieja y sabia para complicarse la vida con historias de amor imposibles. 

Música, sexo y amor en un cóctel explosivo en el que la impaciente juventud y la calmada madurez echan un pulso entre las sábanas.


Amigos del Barrio V: Nadie más que tú
Protagonistas: Enar & Carlos


Somos las elecciones que realizamos. Nuestra vida está marcada por cada camino que tomamos, por cada error que cometemos. Los cometidos por Enar fueron muchos y muy graves. Ahora está al borde del abismo, a punto de caer, y solo hay una persona que puede salvarla, pero quizá esa persona no quiera hacerlo. Tal vez ni siquiera se acuerde de ella.

Carlos trabaja en lo que siempre ha deseado, la cetrería. Vive despreocupado en la sierra, alejado del bullicio y el estrés de la ciudad. Es feliz con sus animales y lo último que desea es complicarse la vida con nada ni nadie, pero quizá no tenga elección. Cuando una noche de invierno protege a una desconocida de una agresión, no puede imaginar que ni es una desconocida ni la ha salvado. Al menos no de sus propios demonios. Va a necesitar mucho más que paciencia, tesón y astucia para liberarla de ellos, sobre todo porque Enar no tiene muy claro que quiera ser rescatada.



La Autora

Noelia Amarillo nació el 31 de octubre de 1972 en Madrid. Está casada y tiene dos hijas. Creció en Alcorcón (Madrid) y cuando tuvo la oportunidad se mudó a su propia casa, en la que convive en democracia con su marido e hijas y unas cuantas mascotas. Su trabajo como administrativa en una empresa familiar le permite tener tiempo libre para escribir. 

Bibliografía



Cuéntanos... ¿De dónde surgió la idea de la serie Amigos del Barrio?

Amigos del barrio es fruto de la casualidad. Comencé a escribir el primer libro porque quería ganar un concurso de una web en el que el premio eran varios libros. Ganaba quien más reseñas o relatos escribiera. Y yo me decanté por los relatos, solo que me pareció más cómodo escribir un relato largo que varios cortos. Así fue como empecé a escribir "Falsas Apariencias".

Cuando llevaba treinta o cuarenta páginas colgadas en el foro, se pusieron en contacto conmigo las administradoras y me dijeron que quitara el relato del foro porque era demasiado bueno para estar colgado en internet donde cualquiera me lo podía copiar. Me instaron a acabarlo y presentarlo a editoriales, y como mis amigas me insistieron en lo mismo, eso fue lo que hice. Lo presenté a un concurso que no ganó y luego lo mandé a todas las editoriales que se me ocurrieron. Una de ellas me publicó “Falsas Apariencias”. Fue la extinta editorial “El tercer nombre”. Pero al año y poco de salir el libro quebraron (¡no por mi novela, espero!)

Luego escribí "Cuando la memoria olvida", y de nuevo la mandé a varias editoriales, sin que ninguna la quisiera, excepto “El maquinista”. Me la publicaron y varios meses después también quebraron. En ese momento me sentí pelín gafe, la verdad. ¿Se podía tener más mala suerte? Pero no desistí en mi empeño y seguí escribiendo.

Tras publicar otra novela, "Ardiente Verano", en una editorial con una distribución pésima, en 2011 me presenté a un concurso literario (El premio Terciopelo) y quedé finalista con “Quédate a mi lado”. Esta novela, aunque no tenía nada que ver con "Falsas Apariencias" y "Cuando la memoria olvida", transcurría en el mismo barrio que la serie Amigos del Barrio, y había un “cameo” de Darío, uno de los secundarios de "Cuando la memoria olvida" (y que acabó protagonizando la tercera parte de la serie en "¿Suave como la seda?"). Luego ya fue un no parar.

¿Sabías que serían cinco títulos?
Las chicas de Amigos del Barrio

No. No tenía ni idea. Soy una escritora muy visceral, no calculo ni planifico nada. Solo me siento y escribo lo que me susurran los personajes. Por tanto era imposible anticipar cuántas novelas tendría la serie. Al principio pensé que sería un libro independiente, pero según escribía "Falsas Apariencias" me di cuenta de que también necesitaba saber la historia de Ruth y Enar, por lo que sería una trilogía. Pero luego se cruzaron en mi camino los hermanos de Ruth: Darío y Héctor y necesité que tuvieran sus propias historias, lo que convirtió la trilogía en una pentalogía.

¿Tenías claros todos los personajes desde el principio? ¿Alguno se “coló” en tus historias?

Se colaron casi todos. Solo tenía claros los de "Falsas Apariencias", y no a todos, porque Marcos apareció sin preverlo ni pretenderlo. Estaba escribiendo el capítulo de la exposición y de repente apareció en escena un hombre rubio al que Ruth y sus amigos rechazaron de plano. En un principio pensé en descartar esa escena, porque no tenía nada que ver con el libro, pero al final decidí dejarla, y de ella surgió el segundo libro: "Cuando la memoria olvida". En este hicieron su aparición Darío y Héctor, que en principio solo iban a ser unos secundarios más pero acabaron convirtiéndose en los protagonistas de "¿Suave como la seda?" y "Atrévete a quererme". Es más, cuando escribí este último, me encariñé con algunos de sus secundarios: Eber, Zuper, Alba y Elke… y acabé escribiendo un spin off sobre ellos, que al final fueron los cinco libros que componen las Crónicas del TemploAsí que ya ves, lo mío con los personajes es una locura.

¿Cuál de los libros o historias te costó más escribir y por qué?

"¿Suave como la seda?" Me costó más meses de lo normal escribirlo, pero no porque fuera complicado, sino porque yo me empeñé en algo que no era lo correcto. ¿Suave? era el primer libro NO erótico que escribía, y no me cabía en la cabeza.


Los chicos de Amigos del Barrio
Ariel y Darío son unos personajes que necesitaban ir lentos, más caricias que sexo, más sentimientos que erotismo. Y yo al principio me empeñé en “juntarlos” a toda costa, porque, joder, yo escribía erótica. Tras dos meses de escribir y al día siguiente borrar lo escrito comprendí que tenía que dejar fluir la historia como necesitaban los personajes, así que dejé de intentar juntarles y los permití respirar. A partir de ahí todo salió volado. Por cierto, es una de mis historias favoritas y que me ayudó a crecer mucho como escritora, pues me abrió puertas que yo misma había cerrado al empeñarme solo en la erótica.

Pero, si me preguntas cual ha sido la más costosa de escribir en el plano personal y anímico sin ninguna duda ha sido “Nadie más que tú”. Para que te hagas una idea, creé al personaje femenino, Enar, en 2009, mientras escribía "Falsas Apariencias". Y cuando en 2010 me puse con “Cuando la memoria olvida” (el segundo libro de la serie) hice que Carlos, el mejor amigo del protagonista, fuera cetrero y viviera en un pueblo en medio de la montaña y apenas habitado por un motivo: Enar.

Llevo desde 2010 con la historia de Carlos y Enar en la cabeza, con los personajes y el entorno creados, y el pasado de Enar muy presente. Y no la he escrito hasta el 2016. Y eso ha sido porque no me he sentido preparada para hacerlo hasta ahora. Necesitaba madurar como escritora antes de embarcarme en esta obra, pues trata temas muy complicados que, si no se suavizan con un poco de buen rollo y algo de humor, podían hacer la novela demasiado oscura. Ha sido todo un desafío, y me siento muy, muy orgullosa de la historia que he creado.

¿Hay algunos de los personajes al que quieras (o todo lo contrario) especialmente?

Adoro a Ariel. Me gustaría saber defenderme y golpear como ella, y tener a la vez ese poso de dulzura. Pero, si hablamos de personajes que sean especiales para mí, tenemos que salir de la serie, pues mis niños mimados son Lucas de "Amanecer Contigo" y Jared de "Quédate a mi lado". Son mis personajes más vulnerables y tal vez por eso les tengo un cariño especial.

Hay una pareja que ya desde el principio está formada ¿por qué no les diste su propia novela? ¿y  a mi Dani un relatillo corto al menos? porque es un personaje fantástico.

Ah, sí. Pili y Javi. No podía darles su propia novela, porque ya están viviendo su propia historia de amor. Pili y Javi son los únicos personajes reales de todos mis libros. Sí. Existen. Pili es mi mejor amiga y Javi su marido y gran amigo también. Los adoro. Y me resultaría rarísimo inventarme una historia para ellos, pues ya tienen la suya. Además… son mis mejores amigos, ¡No les puedo escribir en una escena de cama, me moriría de vergüenza!

Dani ya tiene su propio relato corto. De hecho tiene dos: Tarde de chicos, que está en la reedición de Terciopelo de "Falsas Apariencias", y Noche de amantes, que está en la reedición de Terciopelo de "Cuando la memoria olvida". En estos dos relatillos cuento que pasó con el affaire entre Jorge y Dani. Jejeje.

¿Sabremos más de estos personajes en algún futuro?

¿De los amigos del barrio? Ufff, no lo sé. Estoy segura de que no tendrán más libros, la serie ha acabado y eso es impepinable, pero… tal vez salgan en algún cameo en mis próximas novelas. Es algo que me gusta hacer. Darío sale en "Quédate a mi lado"; Sara en "El origen del Deseo"; Antares y Laia (el secundario y la protagonista de La Voz) son producto de las historias que le contaba Ruth a Iris; Mombeltrán, el pueblo en el que se desarrollan "Ardiente Verano" y "Bajo el calor de tu piel", aparece por primera vez en "Cuando la memoria olvida"… me gusta recordar a los personajes, no cabe duda.

Pues que decir, que me ha encantado la entrevista y conocer más cosas y curiosidades de esta fantástica serie que personalmente recomiendo mucho, espero que os haya gustado leerla tanto como a mí hacerla. Muchas gracias Noelia.

Un consejo... leedla!!

miércoles, 28 de octubre de 2015

Reseña: Bajo el Calor de tu Piel de Noelia Amarillo




Ningún país está tan lejos como para no visitarlo. Esa es la filosofía de Andrés. Hace tres años huyó de su casa, su familia y su país, y desde entonces recorre el mundo sin ningún plan excepto su propio antojo. 

Casi ha conseguido borrar de la memoria a quien no quiere recordar. Hasta que una mañana, tras una noche especialmente descontrolada, recibe una llamada que dará un giro radical a su vida y le obligará a volver a donde no quiere regresar. Su tío Caleb ha sufrido un accidente y no pinta nada bien.

Andrés no tiene otro remedio que volver al pueblo que abandonó sumido en el dolor y quedarse allí por un tiempo que se le antoja eterno. Allí descubre que su mejor amigo de la infancia ha ocupado su lugar. Hace su trabajo, se ha convertido en la mano derecha de su tío y es el inseparable compañero de su exnovia, Paula. Y a Andrés todo eso le parece maravilloso. Odia trabajar en el campo, y tampoco le importa mucho que Caleb solo tenga buenas palabras para su antiguo amigo (ese al que va a partir la cara en cuanto se cruce en su camino) y desde luego, le parece estupendo que esté tan unido a Paula, esa zorra que le destrozó la vida y a la que no consigue olvidar.

ISBN: 978-84-15952-68-8 / Páginas: 360 / Precio: 16.00 €


Tenía muchas ganas de leer esta novela y en cuanto la tuve en las manos me duró apenas tres días, y eso es algo que no suele pasarme últimamente. Prácticamente la he devorado, sin apenas dormir, y casi ni comer, para no dejar de leer. Ha sido una delicia, como un bombón que he degustado poco a poco y que se me ha hecho muy corto. Noelia Amarillo siempre consigue, y en esta novela lo vuelve a hacer, que ames a sus personajes, que crees con ellos un vínculo y sientas que forman parte de tu vida y tengo que decir que eso no todas las autoras lo consiguen.

El hilo conductor principal es la historia de Andrés, el hijo de Caleb y María, protagonistas de la erótica y fantástica novela Ardiente Verano, pero sus amigos; Razz y Lua también llevan en algún momento el peso de la historia. Es como ver una serie con muchos actores muy distintos que crean tramas mezcladas y todas son igualmente importantes. Siento que ellos tres serían los principales, sin poner a uno sobre otro, y los secundarios los acompañan para llevarnos en un viaje inolvidable.

Al principio del libro Andrés lleva una vida, digamos, un tanto bohemia con sus amigos Lua y Razz. Ellos tres recorren Europa sin ningún plan fijo, solo atentos a sus deseos de viajar sin preocuparse de nada más y disfrutar del momento. Cada uno, y eso lo sabes cuando los conoces mejor, tiene sus propios motivos para llevar ese tipo de vida. Por un lado, Andrés huyó de su pueblo para escapar de su dolor y lleva una vida algo "autodestructiva". Pero la historia da un giro cuando Andrés tiene que volver al pueblo, pues su tío Caled ha tenido un serio accidente, y con él lo hacen también Razz y Lua, que no están dispuestos a dejarlo solo en esa tesitura. Una vez allí cada uno se enfrentará a situaciones de lo más variadas.

Creo que el pueblo y sus habitantes son como un personaje más. La forma que tiene Noelia de hacer interactuar a los que allí viven es, en una palabra, magistral. Volvemos a ver a Caleb y María, que siguen tan enamorados como en Ardiente Verano o más. Al abuelo, y a los niños, Ana y los gemelos, que ya han crecido lo suficiente para sacarles canas verdes a sus padres. Está también la peña de amigos de Andrés, encabezada por Paula (su ex) y José, el manguera, su antiguo mejor amigo. Todos ellos y, también otros vecinos del pueblo, forman unas tramas muy variadas, y cada uno se enfrentará a sus propios sentimientos y miedos en Montbeltran. De estos vecinos destacaría a Goro, el alguacil, uno de los personajes que más me ha gustado sin duda. 

Todos estos personajes, y otros que no nombro, me han hecho llorar a moco tendío, reír a carcajadas, comerme las uñas del suspense y suspirar al enamorarme de la mayoría de ellos. He disfrutado como hacía tiempo no hacía con una lectura, de esas que te llenan el estómago de mariposas por saber, solo un poco más que pasará en la siguiente página. Tengo que confesar que mi personaje favorito ha sido Raziel y su historia (que no os voy a contar) ¡¡Dios como lloré!! sin duda ha sido la que más me ha emocionado. ¡Es más! este libro ha conseguido que tenga hasta ganas de cocinar y probar a hacer unas patatas revolconas ¡¡que casi son otro personaje más de lo tanto que les gusta a todos!!

Si tengo que decir que no me cuadra demasiado la portada. Aunque es una foto muy sensual creo que podrían haber encontrado otro tipo de portada mejor. Esta da claramente la idea inequívoca que este es un libro erótico, y, aunque tiene muchas y muy buenas y adecuadas escenas hot no lo catalogaría como un libro erótico. Es mucho más, es un libro lleno de sensaciones y sentimientos, cuya base principal es la amistad entre los personajes principales, y claro, doy fe, que tiene amor, humor, erotismo, suspense, ternura y dolor... pero la base es la amistad, tal como dice la misma Noelia; 

<<Supe que esta iba a ser una historia sobre la amistad. Por supuesto que habría amor y sexo y risas y quizá algún que otro llanto. Pero el hilo conductor alrededor del cual gira la trama sería la amista (...) La amistad sin límite, pura y en ocasiones dura, es la verdadera protagonista de esta historia. Y me alegro de que lo sea porque, ¿qué sería de nosotros sin la amistad? Es el mejor y más eficaz antídoto contra la soledad>>.

Lo único que no me gusta es que Noelia en esta entrevista que hizo para el blog contó que, de momento, no tenía pensado escribir más sobre estos personajes, quizá en algún futuro lejano escribiría sobre los gemelos, pero no sabe si lo hará o no ... solo espero que, como pasará seguro, gracias al coñazo que le daremos, algún día nos cuente la historia de los gemelos y volvamos a ver como les va a los vecinos de este maravillos pueblo de la Sierra de Gredos. ¡¡Gracias Noelia por hacerme sentir tanto!!

martes, 29 de septiembre de 2015

Noelia Amarillo nos presenta "Bajo el calor de tu piel"



LA ESPERADA CONTINUACIÓN DE ARDIENTE VERANO

Ningún país está tan lejos como para no visitarlo. Esa es la filosofía de Andrés. Hace tres años huyó de su casa, su familia y su país, y desde entonces recorre el mundo sin ningún plan excepto su propio antojo. 

Casi ha conseguido borrar de la memoria a quien no quiere recordar. Hasta que una mañana, tras una noche especialmente descontrolada, recibe una llamada que dará un giro radical a su vida y le obligará a volver a donde no quiere regresar. Su tío Caleb ha sufrido un accidente y no pinta nada bien.

Andrés no tiene otro remedio que volver al pueblo que abandonó sumido en el dolor y quedarse allí por un tiempo que se le antoja eterno. Allí descubre que su mejor amigo de la infancia ha ocupado su lugar. Hace su trabajo, se ha convertido en la mano derecha de su tío y es el inseparable compañero de su exnovia, Paula. Y a Andrés todo eso le parece maravilloso. Odia trabajar en el campo, y tampoco le importa mucho que Caleb solo tenga buenas palabras para su antiguo amigo (ese al que va a partir la cara en cuanto se cruce en su camino) y desde luego, le parece estupendo que esté tan unido a Paula, esa zorra que le destrozó la vida y a la que no consigue olvidar.

Blog de Noelia Amarillo

ISBN: 978-84-15952-68-8 / Páginas: 360 / Precio: 16.00 €


Ayyyyy... ¡¡¡estoy entusiasmadaaaaa!!! Noelia Amarillo ¡por fin! nos trae la esperadísima continuación de su fantástica novela erótica Ardiente Verano. En este caso la historia la protagoniza Andrés, el hijo de María y sobrino de Caled, que en este libro ya ha crecido (en Ardiente Verano era un adolescente), llegará a nosotros el 22 de octubre de la mano de la editorial Terciopelo. Pero vamos a ver que nos cuenta la autora...

Primero, gracias por estar en Regálame Romántica, es un placer hablar contigo y mucho más de esta novela que tanto esperábamos todos. Nos has hecho esperar para volver a Monbeltrán y ver cómo les va a los personajes de Ardiente Verano ¡¡nos tienes totalmente expectantes!!

El placer es mío, guapa! Ya sabes lo bien que me lo paso contigo :D :D

Cuéntanos ¿de dónde sale esta historia?

"Bajo el calor de tu piel”, aunque pueda parecer raro, sale de una comida con mis más antiguas amigas, esas con las que salgo desde que tenía cinco años. Por circunstancias de la vida estamos muy desperdigadas y cuando nos vemos es algo así como una súper fiesta en la que surgen los más variados temas de conversación.  En una de estas reuniones una de mis amigas comentó que en un viaje había conocido a un grupo de artistas callejeros y que se había sorprendido al descubrir que muchos tenían carreras universitarias y/o trabajos que habían dejado para vagabundear por el mundo haciendo malabares y durmiendo en casas okupas. Vamos, lo que siempre digo, que las apariencias engañan. ¡Y mucho! Me apasionó lo que me estaba contando y en mi cabeza empezó a escribirse la historia de Andrés... Luego, según fui investigando y descubriendo cosas, la trama se fue haciendo más nítida, hasta convertirse en "Bajo el calor de tu piel".

¿Esta novela también tiene suspense y erotismo como su antecesora o irá por otros derroteros? 

Tiene una pizca de suspense, no mucho, pero sí el justo para teneros intrigadas. Erotismo... pues de eso tiene bastante, jajaja, aunque sí es cierto que no tanto como Ardiente Verano. Además es otro tipo de erotismo, no tan "dominante", sino más... mmm... no te lo cuento, prefiero que lo leas!

Tus novelas suelen tener muchos matices, ¿te gustan a ti las historias con esta mezcla de ingredientes? 

Sí. Me gustan las historias con muchos matices, con muchas sombras y luces, en las que todo tenga una cara y una cruz, porque la vida no es blanca o negra ni las personas buenas o malas, sino que todo tiene mil matices. Son los matices los que convierten en "real" una historia ficticia.

¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela? 

Un poco de todo, y todo muy ecléctico; ya sabes cuánto me gusta cambiar y experimentar. Vamos a regresar a Mombeltrán, el pueblo de la Sierra de Gredos que ya conocimos en Ardiente Verano, aunque el punto de partida será Ámsterdam. Vamos a reencontrarnos con Andrés, quien por cierto ha crecido bastante y se ha vuelto un poco... cabroncete. Conoceremos a sus nuevos amigos que son de lo más peculiares. Qué más puedo contarte... Nos vamos a reír con las ocurrencias de Andrés y sus amigos, y también lo vamos a pasar un pelín mal con ciertas cosas que ocurren durante la novela. Y poco más puedo contarte sin destriparte el libro.

¿Te has documentado de alguna forma?

Más de lo que te puedas imaginar, por ponerte un ejemplo, aproveché un fin de semana que mis hijas tenían pocos deberes/estudios para, con la excusa de hacer un viaje familiar, ir al Vértice Geodésico del Amoclón, a la torreta de Icona (prevención de incendios) que hay al lado y a algunos cerros cercanos. ¿Por qué? Porque una parte súper importante del libro transcurre allí y quería saber exactamente que terreno iban a pisar mis protagonistas, cuánto iban a tardar en recorrer ciertas distancias y sobre todo si había algo "especial" en aquella zona (necesitaba un punto que fuera reconocible) y lo encontré, unas caras en la roca, que de seguro os harán saltar en la silla cuando leáis lo que pasa en ellas.

Todas las localizaciones que nombro en la novela son reales.  Mi marido es de Mombeltrán y eso facilitó mucho la tarea, aunque también me volví un poco loca (y le volví loco a él por añadidura) buscando determinados emplazamientos: las zonas de recreo en la montaña, las fincas de cultivo, etc. La verdad es que me lo pasé bomba recorriendo toda la vertiente Sur de la Sierra de Gredos cámara en mano para ver que me cuadraba y que no...

Por supuesto también me documenté en webs especializadas para aprender más sobre el peculiar trabajo de mis protagonistas y busqué en documentos e informes oficiales algo que ocurre al final del libro (y que no te puedo contar por no destripartelo).

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

A personas que tengan ganas de pasar un buen rato, evadirse y soñar.

Nos presentas a los personajes principales...

Uff... con lo mal que se me da describir a mis chic@s!!! Ayyy. A ver, esta es una novela coral, hay muchos personajes, pero, la voz cantante la llevan los chicos. Por supuesto hay personajes femeninos, pero el peso de la trama lo llevan los hombres en su mayor parte. Dicho esto, os presento a algunos de los protagonistas principales.


Andrés; Es el sobrino de Caleb e hijo de María (de Ardiente Verano), en "Bajo el calor de tu piel" tiene 26 años (han transcurrido ocho desde el final de AV) y tiene bastante mala leche. Es pelín cínico en ciertos aspectos y, en ocasiones, nos va a hacer apretar los dientes... De hecho a su tío le tiene hasta las mismísimas narices.

Raziel; el mejor amigo de Andrés. Es un hombre muy introvertido, protector con sus amigos y dueño de miles de secretos. Andrés lo describe como un gato de sonrisa esquiva, sentimientos escurridizos y silencios eternos.

Lua; la mejor amiga de Andrés y la tercera componente del grupito con el que recorre el mundo. Ella es luz y magia. El punto medio entre la mala baba de Andrés y la seriedad de Razz.

Paula; ex novia de Andrés. Dulce y responsable, con un genio bastante vivo y la lengua muy afilada. Sigue viviendo en el pueblo y saliendo con el mismo grupo de amigos que compartía (sip, en pasado) con Andrés.

El Manguera; era el mejor amigo de Andrés, pero ya no lo es. Ahora no le soporta. Y no digo más.

Caleb, María, Abel. O lo que es  lo mismo la familia de Andrés, que sigue igual de meticona que en AV, solo que ahora encima se le han sumado Daniel y David (los gemelos) y Ana.

¿Qué nos puedes contar de los secundarios? ¿Volveremos a saber de Caled y María no?

¡Claro que volveréis a saber de Caleb y María! De hecho, ambos tienen una tarea bastante importante, la de María, por supuesto es mimar y malcriar a Andrés, y la de Caleb es ponerle las cosas en su sitio, jajaja. Los secundarios en esta historia son casi tan importantes como los protagonistas, incluso diría que algunos secundarios se convierten con el paso del tiempo y por su propio peso en protagonistas.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

Uff... hay varias historias de amor. La principal de todas nace del rencor y la rabia y transcurre despacio entre la negación y la esperanza. Es complicada, porque los antecedentes que llevan a los protagonistas a esa situación tienen muchas lecturas y caras, y son muy difíciles de asumir.

Nos regalas una escena para abrir boca…

Te las pongo en las imágenes… pero no son escenas, más bien frases sueltas. Es que ponga lo que ponga, destripo ainsss.

¿Alguna curiosidad?

Antes he comentado que todas las localizaciones de la novela existen, pues bien, cuando me refiero a todas, es TODAS, incluso los bares y restaurantes. Hay uno que es súper importante en el libro, La Guarida del Villano, aunque le cambié el nombre con respecto al original, pues bien, también lo fotografíe. Por dentro y por fuera. El salón, los servicios, la escalera de subida a la casa, todo. Y mientras hacía las fotografías la dueña me miraba como diciendo: esta mujer se ha vuelto loca...

¿Tendremos más sobre estos personajes?

No. Con esta novela se cierra la historia de Andrés, Paula y sus amigos. Cierto es que, conociéndome como me conozco (y porque además ya he empezado a pensar en ello), tal vez algún día me dé el arrebato y escriba algo sobre los gemelos (tienen su aquel), pero de hacerlo sería en un futuro muy lejano.


¡Queee ganassss por Dior! recuerda la fecha; el 22 de octubre, yo ya la tengo apuntada. Estoy deseando leer esta historia que pinta de lo más apasionante. Ya la puedes reservar en tu librería, o en Amazon y demás plataformas digitales...

¡¡Feliz Lectura!!