Mostrando entradas con la etiqueta Serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2021

Reseña: Amante Consagrado de J.R. Ward (6)


La Hermandad de la 
Daga Negra, 6

Extremadamente leal a la Hermandad de la Daga Negra, Phury no ha hecho más que sacrificarse por el bien de su raza, convirtiéndose en el hermano que tendrá que perpetuar el linaje de su Hermandad. Como el Gran Padre de las Elegidas, está obligado a ser el progenitor de los hijos e hijas que asegurarán la conservación de las tradiciones de la raza y que haya futuros guerreros para que luchan contra aquellos que quieren la extinción de los vampiros.

Mientras, la intención de la Elegida Cormia, su Primera Compañera, no es solo ganarse su cuerpo, sino también su corazón, aunque para ella sola... Se siente muy atraída por la noche responsabilidad que se esconde tras el macho emocionalmente herido. Pero Phury nunca se ha permitido conocer el placer o la alegría. A medida que la lucha contra la Sociedad Restrictiva se recrudece, la tragedia se cierne sobre la mansión de la Hermandad, y Phury tendrá que decidir entre el deber y el amor.

Sexta entrega de la saga de romance paranormal «La Hermandad de la Daga Negra»en la que se está librando una mortífera guerra territorial entre los vampiros y sus cazadores...

Leído el sexto libro de la saga ¡y por fin hago la reseña! esta vez he tardado un poco más de la cuenta. Realmente creo que es apropiado decir que la historia de Phury y Cormia empieza ya en el libro anterior "Amante Desatado" que es la historia de Vishous y Jane. Pienso que es muy recomendable haber leído esa novela antes para entender completamente su historia. Realmente esta es una serie que vale mucho la pena leer en orden porque son muchas las tramas que se desarrollan a lo largo de varios libros y pierdes información si no la lees en orden.

Pero por si no lo has hecho os resumo que cuando V se enamora de Jane en Amante Desatado tiene un gran, gran problema, pues su destino era convertirse en "el gran padre" o el "Primale", vamos, que iba a tener que acostase con las elegidas para que estas tuviesen hijos para que, en el futuro, estos llegasen a ser parte de los guerreros de la hermandad y así aumentar las filas de hermanos que luchan por la raza. Vamos, que V iba a ser un semental para la raza, más o menos.

El problema con esto es que solo un hermano, un miembro de la hermandad, puede ejercer ese papel y claro, no sobran candidatos; Wrath, Rhage, Zsadist y Butch tienen pareja, por lo que están descartados. Y el pobre V fue el elegido de la Virgen Escriba para llevar a cargo la tarea, y os digo que cuando se lo dicen le hizo la misma ilusión que un tiro en la cabeza. Pero ahí está el bueno de Phury que al ver que V está enamorado de Jane se ofrece voluntario para sustituirlo en su misión fecundativa. Así que ahora, el célibe, es el que tiene la misión de acostarse con las cuarenta elegidas... ¡¿no querías caldo?! pues eso... Y más o menos con esta tesitura empieza esta novela. V por fin se empareja con Jane y Phury va al otro lado, al mundo de la Virgen, a conocer a su primera pareja, que será Cormia.


Tengo que confesar que me cuesta horrores entender y empatizar con Phury, en serio, es el personaje masculino con el que menos conexión he tenido, y mira que los otros también tienen lo suyo. Quizá por este motivo este libro se me hizo algo más "pesado" y lento me agotaba ese constante sentimiento de autocompasión que tiene el guerrero. Cansaba un poco verlo en esa tesitura tan autodestructiva.

Phury tiene muchas crisis personales. Lo peor es esa la voz interior que él llama El Hechicero, una voz que lo acosa a todas horas...

«El hechicero era la causa de su apremiante necesidad de fumar humo rojo; siempre en su cabeza, siempre martilleando sobre lo que no había hecho, sobre lo que debería haber hecho, sobre lo que podría haber hecho mejor. Debería. Tendría. Podría. ¡Qué bonito sonsonete! (...) lo arrastraba hacia el humo rojo con tanta efectividad como si lo tuviera atado, como si fuera un animal y lo metiera en el maletero de un coche. (...) En la imaginación de Phury, el hechicero se presentaba bajo la forma de uno de los sirvientes de Sauron, de pie, en medio de un paisaje gris, lleno de huesos y calaveras; y con su elegante acento británico el bastardo se aseguraba de que Phury nunca olvidara sus errores. Así que la insistente retahíla le hacía encenderse un porro tras otro para evitar ir hasta el armario en que guardaba sus armas y tragarse el cañón de una de las de calibre 40».

Además, cree estar enamorado de Bella, la pareja de su hermano, y esto lo estamos viendo desde el tercer libro de la saga, cuando aparece el personaje de Bella en escena. Todo este tema del amor imposible es una situación que le lleva al abuso de humo rojo. Llega a un punto tal de consumo que prácticamente no puede estar sin drogarse, y esto lo desquicia más, es como un círculo vicioso que lo lleva a tomar muy malas decisiones. 

Es un poco chocante ver como el hermano más sensible, noble, calmado y empático se vuelve un poco psicópata que, hasta Z, que ya es decir, se preocupa de su actitud y no tiene más remedio que ponerlo en conocimiento del Rey, y a este por otro lado no le queda más remedio que echarlo de la hermandad ¿A Phury? ¡¡impensable!! pues sí, porque al hermano se le ha ido la pinza completamente. Entra en un bucle autodestructivo que ni los hermanos saben cómo ayudarlo.


El tema amoroso con Cormia es lentoooo... después de conocerla en el otro lado y ver que será su primera compañera la lleva a la casa de la hermandad, en principio para cumplir con la labor del Gran Padre, pero como que lo va dejando, lo va dejando y ala, que pasan seis meses viviendo juntos pero sin estar juntos... un desastre. Mientras que Cormia se va enamorando de él, él por su lado ni la ve... solo al final del libro parece que se desarrolla un poco más rápido la historia, pero le cuesta un mundo reconocer que la quiere... no me llegó mucho esta trama amorosa. Eso sí, conocemos mejor el mundo de las elegidas y sus roles, hasta ahora no salían más que de pasada para alimentar a algún hermano y poco más.

Lo mejor de esta novela son las subtramas paralelas, en especial destaco la de los chicos; John, Qhuinn y Blay... meloscomoooo!! Y sobre todo veremos que una de las subtramas principales será sobre la vida de Qhuinn. Lo vamos a conocer mucho más. Veremos como es su (no) relación con su familia, que son de lo peor que te puedes imaginar, dignos pertenecientes de la glymera; unos egocéntricos y elitistas, vomitivos es decir poco. Esta parte es por un lado dramática y dura, a la vez que reveladora porque todo lo que es Qhuinn, esa nobleza interior camuflada con humor y chulería también se forma al tener que sobrevivir a su familia. Nos vamos a llevar muchas sorpresas con estos chicos... y Blay... ainsss... ese es otro personaje que conoceremos mejor.

No podía evitar que le doliera. Aunque la fiesta de gala consistía sólo en un puñado de tíos estirados, ataviados con vestidos elegantes y trajes de pingüino, él quería estar con su familia durante el gran baile del fin del verano de la glymera. Quería estar hombro con hombro con su hermano y que lo tuvieran en cuenta por lo menos una vez en la vida.

Ver la fantástica amistad, hermandad y complicidad de los tres chicos; Blaylock, John y Qhuinn es precioso, ver como se apoyan, se protegen y se ayudan es fantástico y es de lo que más he disfrutado en esta novela. ¡Los amo! solo por verlos a ellos os recomiendo mucho leer el libro, además que es imprescindible para seguir la serie, que sí, que la historia principal no es la mejor hasta ahora, pero estos chicos salvan la novela. Y Blay destapa su mayor secreto, muero de amor por Blay y Qhuinn.

Como digo siempre es importante leer la serie en orden y no saltarse ningún libro porque hay muchas tramas relacionadas y situaciones que ocurren aquí que siguen en la siguiente novela que, por cierto, es la historia de Revh. También conocemos más sobre este misterio personaje, lo que nos prepara para su apasionante historia.

Léelo porque pasan grandes e importantes cosas en esta novela, como que Phury cambia normas establecidas durante siglos en referencia a las elegidas, su propósito y sus vidas, y también que un personaje que lleva tiempo desaparecido regresa, más o menos... eso sí, viene acompañado de un ángel caído llamado Lassiter que promete grandes y divertidos momentos en el futuro. Ah!! y conoceremos al hijo del maligno, que aquí es cierto eso de que de tal palo...





También te puede interesar leer...

Amate Oscuro (Daga Negra 1) / Amante Eterno (Daga Negra 2) / 

Amante Despierto (Daga Negra 3) / Amante Confeso (Daga Negra 4) 

Amante Desatado (Daga Negra 5)






martes, 22 de septiembre de 2020

Reseña: Amante Desatado de J.R. Ward (5)




Implacable y brillante, Vishous, hijo del Sanguinario, se encuentra bajo la influencia de una maldición y una aterradora habilidad para ver el futuro. Antes de su transformación, creció en el campo de batalla de su padre en el que sufrió abusos y estuvo constantemente atormentado. Como miembro de la Hermandad, no tiene ningún interés en el amor o en los sentimientos, solo piensa en la lucha contra la Sociedad Restrictora.

Pero una herida mortal le deja bajo el cuidado de una enfermera humana, la doctora Jane Whitcomb. Ella le obligará a revelar su dolor interior y a saborear el auténtico placer por primera vez, hasta que el destino lo elige para mandarlo a un futuro que no la incluye a ella...

Quinta entrega de la saga de romance paranormal «La Hermandad de la Daga Negra»en la que se está librando una mortífera guerra territorial entre los vampiros y sus cazadores...


¡Madredelamorhermoso! vaya historia la de V... Cuando lees el libro anterior, Amante Confeso, piensas, bueno, "aceptamos pulpo" como decía aquel anúncio, porque la verdad J.R. Ward lo hace muy creíble cuando consigue que Butch, el policía, sea al final un vampiro y un miembro más de la hermandad (cuando, en principio, era un simple humano), pero oye, la autora consigue hacer creíble la historia y piensas que ese será el libro más "raro" de la serie, pues los otros anteriores eran historias más "normalitas", dentro de las rarezas habituales de la serie quiero decir, pero normales en el hecho que los protagonistas ya eran miembros de la hermandad. Pero luego va y te escribe esta historia que es para dejarte flipando y con la mandíbula desencajada, literalmente. Aunque reconozco que no es mi historia preferida de la saga, que sigue siendo el libro de Z "Amante Despierto", sí admito que esta trama está bastante bien, aunque creo que la autora se toma muchísimas licencias, incluso para ser género paranormal.

Para empezar diré que seguimos con la tónica de infancias horribles, llenas de abusos y de dolor que los marcan para siempre, porque estos guerreros son todos carne de psicólogo los pobres, si es que al final piensas que bastante normales han salido después de leer sobre sus infancias y traumas. Y claro, V no es la excepción, al pobre le tocó la lotería completa de la mala suerte en cuestión familiar. Si, hasta ahora, no sabía ni él quién era su madre, sí se sabe que su padre es el "El Sanguinario (Bloodletter)" a ver... que ya te lo está diciendo todo el nombre del tipo. Pues imaginate el resto...

Como personaje, dentro del grupo de los guerreros de la hermandad, V es el más inteligente, reservado, callado y misterioso, realmente hasta esta novela no se le conoce muy bien, en los demás libros es un personaje del que mucho no se explica. Siempre pensó que no tenía la capacidad de sentir, hasta que Butch entró en su vida, pues la conexión que hacen estos dos personajes es increíble, esto ya lo vimos en las historias anteriores, sobre todo en la novela de Butch. Son como en yin y el yan, tan distintos, Butch tiene bastante sentido del humor por ejemplo y V no es que sea la alegría de la huerta, pero son igualmente tan afines al mismo tiempo. 

V se cree enamorado de su compañero, lo que lo hace sentir mal, más que nada porque sabe que Butch está muy enamorado de su shellan, Marisa. Porque sí, V es bisexual, aunque normalmente sus relaciones son con mujeres vampiras "sumisas" pues sí, a V le va el BDSM. Le encanta beber ginebra Grey Goose, lo hace a todas horas, y también fuma mucho tabaco turco. Lo tiene todo este macho.

Por otro lado es el más inteligente de los hermanos. Vishous es, entre otras cosas, experto en tecnología y sistemas de seguridadV enarcó las cejas y parecía más inteligente que una pareja de Einsteins juntos. Pero el aire de genio no era sólo apariencia. El tío hablaba dieciséis lenguas, desarrollaba juegos de ordenadores para expertos y podía recitar de memoria los veinte tomos de las Crónicas. El hermano hacía que Stephen Hawking pareciera un candidato a la estupidez. 

Se ve obligado a usar un guante en su mano derecha debido al poder que tiene y que le da la capacidad de destruir todo lo que toca. Luce varios tatuajes con advertencias en la Antigua Lengua que recorren su mano, su sien y sus partes íntimas, hechos por órdenes de su malvado padre. Y su ojo derecho posee la habilidad de ver visiónes sobre el futuro, por ejemplo, sabe cómo morirán todos sus hermanos, pero no cuándo pasará... vamos, una joya. Si es que es normal que sea tan raro.


Cuando empieza esta novela vemos que V no es muy feliz, por un lado está muy confuso por sus sentimientos por Butch. Y además hace un sorprendente descubrimiento (que no os voy a contar) que no lo hace nada feliz y encima la Virgen Escriba le dice que su destino es ser el Primale (El Gran Padre), que es algo así como el macho que debe aparearse con TODAS, (y son cuarenta), elegidas para reproducirse y que nazcan más guerreros para luchar por la raza, algo que no le hace ninguna gracia a V, que ni siquiera tiene claro que pueda tener relaciones normales. La verdad es que todo es bastante complejo para que se entienda en una simple reseña, pero vamos, que el pobre anda algo desquiciado.

En esa situación psicológica está cuando, durante un enfrentamiento con restrictores, V resulta gravemente herido por una bala en el pecho y queda inconsciente en plena calle. Cuando vuelve en sí se encuentra intubado en una habitación de un hospital de humanos, donde está siendo atendido por una doctora llamada Jane Whitcomb por la que se sentirá muy atraído desde el mismo momento que escucha su voz en el hospital.

V siguió la conversación sin prestar realmente atención a las palabras. La mujer hablaba como un hombre. De manera directa. Autoritaria. Imperativa. ¿Quién era ella? ¿Quién…? La identidad de la mujer lo golpeó como una bofetada y le dio algo de sentido a la situación. Era la cirujana. La cirujana humana. ¡Por Dios, estaba en un hospital humano! Había caído en manos de los humanos después de… Mierda, ¿qué había ocurrido?



La Dra.Whitcomb, que es todo un personaje de por sí, es una científica y ahora está bastante alucinada con su nuevo paciente, pues es un femónemo de la genética, ya que al operarlo se da cuenta que su corazón tiene seis cavidades y esto merece ser investigado. Pero no pasará, pues los hermanos aparecen en el hospital para sacarlo de allí (y menos mal), borrando mentes a saco y eliminando todos los archivos de los ordenadores. Pero cuando van a sacarlo Vishous exige que la doctora vaya con ellos, así que se la llevan también. Hubo un momento de silencio. Y luego, el hombre al que ella le había salvado la vida dijo con voz ronca tres palabras que cambiaron todo… su vida, su destino. —Ella. Viene. Conmigo.

Esta historia pasa en gran parte en la casa de la hermandad, donde V se va recuperando y la rehén/doctora Jane lo cuida. Ella parece no tenerle miedo y le habla directa, como pocos se atreven. La curiosidad científica de Jane es superior al temor y poco a poco se van conociendo y su relación va creciendo, aunque como es normal ella no está contenta con la situación, sobre todo al principio, y su mente analítica alucina un poco, pero igual mantiene el tipo de forma increíble... no os voy a contar todo lo que pasa pero esta historia es muy muy buena, a priori parece imposible que lleguen a estar juntos, pero con un giro totalmente inaudito la autora consigue encauzar las cosas para que, como todas sus novelas, acabe triunfando el amor. Pero lo que ocurre es sencillamente alucinante, esta saga cada vez me sorprende más.

El personaje de Jane me ha gustado mucho, es una mente brillante, su aspecto es algo masculino y a su aspecto la acompaña un cáracter bastante fuerte y una gran curiosidad científica. Ella se enfrenta a V, a los hermanos, y a la situación que le toca vivir con ellos con una fuerza que la hace ser un personaje muy interesante.

En esta serie he visto varias veces como estos hermanos terminan enamorados de humanas, es raro pues a diferencia de otras series o mitos vampíricos, en esta queda claro que "un vampiro nace, no se hace" es decir, no te pueden transformar mordiéndote o cambiando sangre ni nada así, o eres de la raza o no... ¿como consigue la autora que estas relaciones funcionen? ¡pues lo consigue porque es buena de narices!

Beth, la protagonista del primer libro; Amante Oscuro, era humana, pero este personaje lo tenía más fácil pues era mestiza e hizo la transición a vampiro ¡arreglao! Luego el en segundo Amante Eterno, tenemos a Mary otra humana de la que se enamora Rhage, pues también gracias a los sacrificios de ambos consiguen que la Virgen Escriba les deje estar juntos. En el tercer libro Amante Despierto la cosa es más sencilla porque ambos protagonistas son de la raza ¡menos mal! y en el cuarto Amante Confeso, el humano es Butch, el policía, y la vampira será Marisa, y en esta novela sí que no sabía yo como lo iba a solucinar, porque la situación era muy difícil, pero como siempre con un giro magistral de la historia consigue de Butch descubra su nuevo ser y llegue a ser un miembro real de la Hermandad. 

Ahora, en esta novela, Vishous también se enamora hasta las trancas de Jane, una humana, y aquí sí que flipé al ver como la autora soluciona el tema, no os quiero contar nada más porque sería un super spoiler, pero en serio que estoy muy impresionada. Menos mal que todo vale en la paranormal. En realidad no tengo demasiado claro que me guste como quedó el "arreglo", pero la cosa es que al menos podrán estár juntos y si a ellos les vale, pues aceptamos pulpo. 

Además conocer mejor a V es algo que me apetecía mucho. Me ha gustado muchísimo este personaje y lo entiendo mucho mejor ahora. Jane, por otro lado, es uno de mis personajes favoritos femeninos hasta ahora junto a Bella.

En esta novela sí he notado que los restrictores, que en otras historias tienen bastante protagonismo, aquí pasan muy sutilmente y tienen poca relevancia. Me resultó curioso. Se centró bastante en la relación de la pareja y en V, en su pasado con el Bloodletter, su presente como futuro Primale y su futuro con Jane. 

Por otro lado siguen las tramas paralelas del grupo, por ejemplo seguimos viendo lo MUY jodido que está Phury con todo el tema de Bella (la pareja embarazada de su hermano Z) y como está perdiendo los papeles, pero que los está perdiendo a lo bestia, tanto, que Wrath no tiene más remedio que tomar una difícil desición al respecto. Por eso esta serie es importante leerla en orden, hay tramas que se desarrollan a lo largo de varios libros y si la lees en orden lo entiendes todo mejor (Phury lleva así de mal desde el libro 3).

Como personajes secundarios aquí os destaco a Manny Manello, es un sexy doctor, amigo y jefe de Jane, que tendrá más protagonismo, por lo que vi, más adelante en la saga. Por otro lado el trio John, Qhuinn y Blay sigue avanzando y cada vez son más interesantes, cada vez los conocemos mejor, ¡me encantan estos tres chicos! y en esta novela todos ¡al fin! completan su transición y hay una trama muy intensa en implicará a Qhuinn y Lash, pasará algo que cambiará el destino de Qhuinn, y además que por fin sabremos de donde le viene a Lash esa vena maligna que lleva dentro. 

En esta novela también toman más protagonismo las Elegidas, las siervas de la Virgen Escriba que viven apartadas del mundo y cuya misión parece ser aparearse con el Primale y tener futuros guerreros o nuevas elegidas. Pero quizá el destino les tenga sorpresas preparadas a estas chicas, especialmente a Cormia que es la primera que ha sido elegida para ser la compañera del Primale. Y veremos que, hasta en sitios santos, hay gente a la que se le sube el poder a la cabeza como a la malvada Directrix.

Esta es una serie que te guste o no la paranormal no te puedes perder... hazme caso!! y disfruta de estas aventuras fantásticas!!



También te puede interesar leer...

Amate Oscuro (Daga Negra 1) / Amante Eterno (Daga Negra 2) / 

Amante Despierto (Daga negra 3) / Amante Confeso (Daga Negra 4) 

Amante Consagrado  (Daga Negra 6)



lunes, 25 de mayo de 2020

Reseña: Amante Confeso de J.R. Ward (4)




Butch O'Neal es un luchador nato. Un duro ex policía de homicidios y el único al que se le ha permitido el acceso a la Hermandad de la Daga Negra. Y quiere adentrarse más aún en ese mundo, para comprometerse con la guerrera contra los restrictores. No tiene nada que perder. Su corazón pertenece a una mujer-vampiro, una hermosa aristócrata que está fuera de su alcance. Si no puede tenerla, entonces al menos puede luchar junto a los Hermanos.

El destino lo maldice con lo que más quiere. Cuando Butch se sacrifica para salvar a un vampiro civil de los restrictores, cae preso de la fuerza más oscura de la guerra. Abandonado a su suerte, lo encuentran de milagro y la Hermandad llama a Marissa para traerlo de vuelta, aunque tal vez ni siquiera su amor por él consiga salvarlos.

Cuarta entrega de la saga de romance paranormal «La Hermandad de la Daga Negra»en la que se está librando una mortífera guerra territorial entre los vampiros y sus cazadores...

Y van cuatro... Otra novela de La Hermandad de la Daga Negra que me ha encantado. Aunque debo reconocer, no obstante, que viniendo de leer Amante Despierto, que es mi novela preferida de la serie, esta se me hizo algo más lenta. Igualmente, tengo que felicitar la fantástica imaginación y creatividad de la autora que hace magia con esta historia, porque conseguir que un humano entre a formar parte de la Hermandad, pues así de pronto, no es fácil.

Butch O’Neal es un personaje que conocemos desde el comienzo de la serie, sale ya en la primera novela y, tanto en esa como en las dos siguientes ha sido un secundario importante, en esta cuarta se desarrolla su historia. Es el único humano que tiene acceso a la Hermandad de la Daga Negra, ya que vive y trabaja con ellos. Es un personaje que me ha gustado mucho desde el principio, tanto por su personalidad y su sentido del humor, como por la relación que tiene con los hermanos, especialmente con V (Vishous) que es su mejor amigo, diría que es como un hermano. Ellos dos viven juntos, aparte de los demás, en una especie de apartamento, separado de la casa principal (aunque están conectados por túneles), dentro del complejo de la Hermandad. Butch se topó con la Hermandad por su amistad con Beth, en Amante Oscuro, fue él quién la llevó con Wrath cuando ella empezó con su transición y desde ese día está con ellos.

Seis meses atrás no tenía nada en la vida. Ninguna mujer. Ni familia. Por no hablar de un hogar. Y su trabajo como detective de homicidios lo estaba devorando vivo. Después lo habían despedido, acusado de brutalidad policial. Cayó en la Hermandad gracias a una extraña serie de acontecimientos. Y había conocido a la primera y única mujer que lo había embobado. También había renovado por completo su guardarropa. Por lo menos esto último era bueno.  

Tom Hardy estaría genial en el
papel de Butch O’Neal
Cuando conocimos a Butch descubrimos a un hombre atormentado por su pasado, que se inclina peligrosamente hacia la autodestrucción. Siendo solo un niño vivió el secuestro y asesinato de su hermana, algo que lo marcó profundamente, siempre se ha sentido culpable. Esa fue su motivación para hacerse policía. Además, su horrible familia lo trató fatal siempre y cuando ocurrió el asesinato lo culparon también, eso los separó todavía más y en cuanto pudo los dejó. (Nota: Su familia me ha caído fatal, toda). Siempre se ha sentido solo y aislado de todos, como si no encajase en la sociedad que lo rodea.

Es un hombre grande y agresivo en sus formas, pero aunque no siempre ha seguido las reglas, tiene su propio código de honor. Y es un fanático de los Red Sox y del Whisky Escocés Lagavulin, que toma a todas horas. Cuando topa con la Hermandad es un hombre casi roto, sin trabajo, sin familia, sin amigos, sin pareja, un alcohólico que últimamente se plantea el suicidio como una liberación. Por eso encaja perfectamente con hermanos: tiene un pasado espantoso que lo ha convertido en la persona que es, lleno de defectos, pero también de virtudes. Al principio parece que todo va bien, parece feliz, la verdad es que encaja en este extraño grupo de vampiros como no lo hizo nunca con nadie e incluso, esto es bastante divertido, se transforma en un fashion victim de la moda y los complementos, afición que comparte con Phury, son unos divos! Pero con el paso del tiempo de estar con los hermanos empieza a sentirse inútil, estos no lo dejan luchar contra los restrictores por ser humano, y Marissa, la vampiro que le gusta no le hace caso... se sentía como siempre, tan muerto como cuando se pudría en su vida pasada. 


En la primera novela, Amante Oscuro, cuando Butch lleva a Beth hasta Wrath, conoce a Marissa y entre ellos hay una conexión instantánea, diría que se enamoran allí mismo, pero después de esa noche maravillosa la pareja parece destinada a no reencontrarse, ambos creen que el otro ha perdido el interés, y prácticamente hasta esta cuarta novela no vuelven a hablar para aclarar las cosas. Butch entiende que ella no quiera saber más de él pues es un simple humano y ella una vampiro de la glymera (algo así como de la aristocracia), aún así le duele el rechazo.

Él no tenía mucho que ofrecerle a una hembra como ella, y no sólo porque fuera simplemente un humano. Se sentía como un paria, nadando entre dos aguas, sin pertenecer a ningún sitio. No podía integrarse en el mundo de los vampiros y tampoco podía retornar al mundo de los humanos

En esta novela a Butch le pasan cosas de lo más extrañas, primero cuando intenta salvar a un vampiro civil, lo atrapan los restrictores. El Omega ve la oportunidad de usar al policía, sabe que es importante para los hermanos, y lo infecta con su esencia (que asco). V, que lo encuentra casi muerto, logra sacarle algo de ese mal de dentro, pero no todo. Entonces empiezan las incógnitas; ¿se convertirá en un restrictor? ¿tendrán que matarlo? ¿Y porque Butch siente cosas (de vampiros) que a un humano no le tendrían que afectar? todo esto trae de cabeza al Vishous que intenta por todos los medios averiguar qué le está pasando a su amigo. Lo único bueno de todo esto es que cuando llevan a Butch a la clínica de Havers, el hermano médico de Marissa, ellos dos se reencuentran. (De Havers os hablaré más abajo).

Marissa es un personaje que en ocasiones me ha parecido fría y distante. Es considerada la belleza de la raza, pero también es la ex de Wrath, y cuando este la dejó por Beth, a ojos de la glymera cayó en desgracia, y todos empezaron a rechazarla, hasta el punto de no mirarla ni a la cara. También es un personaje que evoluciona mucho. Hay una escena donde sufre un ataque de pánico durante una fiesta pues siente el rechazo por todos lados y le da un ataque de ansiedad, esta escena creo que muestra claramente lo que significa para ella la presión de pertenecer a la glymera y me pareció que en ese momento era más real, más "humana". Marissa ha aceptado durante tanto tiempo cargas que no ha elegido, que está llegando al punto de ruptura. Encima su hermano en un momento dado también le da la espalda.

Pero ya dicen eso de lo que no te mata te hace más fuerte... pues ella se hace más fuerte y resurge cual ave fénix. Sin saber qué hacer pide ayuda a la hermandad, donde se quedará y donde tendrá oportunidad de desarrollar su relación con Butch. Y el cambio real de esta mujer, su evolución, lo vemos claro cuando, en otra escena, pone en su sitio a todo el Consejo de Prínceps, que son los miembros de las casas más importantes de la glymera. Les da toda una bofetada sin mano, ahí sí me gustó mucho. Aún así, su actitud y reproches en algunas circunstancias, aunque reconozco que son con buena intención desde su punto de vista, no siempre me han gustado. De las protagonistas femeninas, de momento, creo que es la que menos me ha gustado. Me ha costado más empatizar con ella.

Cuando Butch le habla a Marissa de su pasado es muy triste, y entonces te queda claro lo importantes que son los hermanos y su mundo para él, con ellos es donde ha encajado por primera vez en la vida, pero quiere entrar a formar parte de eso y no quedarse al margen del mundo de los hermanos, como si fuera un paria, o una mascota como dice sentirse a veces. Por esto cuando tiene la oportunidad de hacer algo al respecto no lo duda. A ella en cambio le cuesta aceptar las nuevas decisiones de Butch.

Esta pareja es la que más evoluciona, los dos. No os quiero adelantar nada, ya lo veréis si la leéis, pero cuando conectas con Butch y ves lo bien que esta con los hermanos en el fondo sientes que es una pena que sea humano y no parte de los guerreros, y además, enamorado de una vampiro. Vamos, el futuro se le presenta incierto ¿como logrará la autora solucionar esto? ¿como podrán estar juntos? era previsible que Ward se sacaría un as de la chistera, y vaya si lo hizo. Butch O’Neal encuentra su verdadero destino como vampiro y como hermano con un giro increíble de la historia. También os digo que la autora se pasa un poco con el pobre...

Según dice la misma autora esta es la novelas más sexual hasta ahora, vamos con más tema erótico-amoroso, pero no sabría deciros la verdad, yo veo que todos los hermanos son muy cariñosetes... 

Otro detalle es la gran importancia de Vishous en esta novela, aquí conocemos algo mejor al más hermético de los hermanos. Desde que se conocen V y Butch son uña y carne, pero aquí también vemos algo de su vulnerabilidad, y profundizas en la relación tan especial que tienen estos dos hombres. A todo esto, V en esta novela no lo está pasando demasiado bien, lo que da pie a intrigarnos sobre su historia, que será el libro siguiente.

Sigo diciendo que me encantan las tramas paralelas, que siguen siendo muy importantes, no solo les pasan cosas a los protagonistas, en estas novelas pasan muchas cosas interesantes a muchos personaje, por ejemplo; yo busco con ansia viva escenas entre Z y Bella, pues después de leer Amante Despierto quiero saber más de ellos, tienen una, con John de testigo, que me gustó mucho, aunque fue cortita. Por eso vuelvo a recomendarte que leas la serie en orden, hay otras series que no hace falta pero con esta mejor que sí, comprenderás todo mejor ya que hay historias relacionadas e incluso tramas que siguen de una novela a la siguiente. Lo mejor es leerlas en orden, hazme caso... (por cierto, también te recomiendo leer mis reseñas de la serie en orden).

Sean Faris como John Matthew
John Matthew por ejemplo es uno de estos secundarios recurrentes y cada vez va cogiendo más importancia. Lo conocimos en el segundo libro; Amante Eterno. Es un macho en pretransición que vive y se entrena con la hermandad para convertirse en el futuro en guerrero de la raza. El dolor que lleva dentro hace que en esta historia tenga momentos muy difíciles y es muy reconfortante ver a los hermanos preocuparse por el chico, especialmente me pareció maravilloso Z, como ha cambiado este vampiro.

Igual que él también hay otros chicos preparándose para la guerra, dos destacan especialmente, son personajes a tener en cuenta en el futuro; Blaylock y Qhuinn. Ellos serán los mejores amigos de John, sus primeros amigos de verdad. Blay ya salía en la novela anterior a esta, pero Qhuinn aparece en esta novela por primera vez. Y claro, volvemos a ver a Lash, que sigue siendo un cretino, aunque quizá se le vaya acabando la suerte, pero me da que este personaje seguirá dando problemas un tiempo.

Rehvenge, o Rehv, el hermano de Bella, la Shellan de Z, tiene aquí también un papel bastante importante, me gusta e intriga mucho este personaje, aunque no pillo del todo el tema ese de los symphath, bueno no os contaré más de momento, pero tiene algo... ah! y también tenemos a Xhex una hembra algo marimacho que trabaja con él en su club y que seguro seguiremos viendo amenudo.

De Havers, hermano de Marissa, solo os diré que me cae muy mal, es un clasista estirado al que le importan más las opiniones de la glymera que la felicidad de su hermana. Ya en la primera novela os caerá fatal, hace algo que se castiga con la muerte y solo se salva por que Wrath no quiere disgustar a Marissa, así que le perdona la vida. Pero vemos que sigue siendo un cretino.

Pero hoy quiero hablar especialmente de Fritz, es el Doggen que cuida a los hermanos y sale desde la primera novela, ¡¡Quiero un Fritz en mi vida!! en serio, creo que me voy a hacer una camiseta con la frase. Los Doggen son miembros de la clase servil en el mundo de los vampiros. Ellos cuidan a sus amos y mantienen las antiguas tradiciones de forma muy rigurosa, y son muy conservadores en cuestiones relacionadas con el servicio que prestan. Fritz es el que cuida amorosamente de todos los miembros de la hermandad en la mansión y es para comérselo... bueno, no literalmente... ya me entendéis.

En fin, esta serie es fantástica y os recomiendo mucho que, si no la conocéis, la empecéis a leer ya... os atrapará ;) Estoy deseando continuar y leer la siguiente historia, la de V...

Y por cierto... ¿donde andará Tohrment?





También te puede interesar leer...

La Hermandad 1
   
     La Hermandad 2
   
        La Hermandad 3

jueves, 21 de mayo de 2020

Reseña: Amante Despierto de J.R. Ward (3)




Antiguo esclavo de sangre, el vampiro Zsadist todavía lleva las cicatrices de un pasado lleno de sufrimiento y humillación. Conocido por su innegable furia y su siniestro carácter, es un salvaje temido tanto por humanos como por vampiros. La rabia es su única compañía, y el terror su única pasión, hasta que rescata a la hermosa aristócrata de la diabólica sociedad de restrictotes.

Bella se siente irremediablemente atraída por el increíble poder que Zsadist posee. Pero incluso mientras su mutuo deseo empieza a apoderarse de ambos, la sed de venganza de Zsadist contra los secuestradores de Bella le lleva a la locura. Ahora Bella debe ayudarle a superar las heridas de su tortuoso pasado, y encontrar un futuro con ella...

Tercera entrega de la saga de romance paranormal «La Hermandad de la Daga Negra»en la que se está librando una mortífera guerra territorial entre los vampiros y sus cazadores...

¡¡Madredelamorhermoso vaya historia!! Este es sin duda mi libro preferido de la serie, no los he leído todos todavía, pero no sé si otro me gustará más. Aquí se explica la historia de Zsadist, el más peligroso y siniestro de los hermanos de La Hermandad de la Daga Negra. El más atormentado, el único que no es hermoso sino todo lo contrario, es terrorífico, por dentro y por fuera. Es un alma que sufre por un pasado que no pudo evitar y que lo dejó señalado, y no solo en las cicatrices de su cuerpo, sino que quebró su espíritu dejando solo una amargura que raya el límite entre la cordura y la locura.

Zsadist fue raptado siendo un bebé de solo siete meses. Convertido en un esclavo de sangre sufrió los peores abusos inimaginables. Leer esta parte, cuando él rememora su pasado, es tremendamente difícil, el dolor que transmite, la desesperación, a mí se me encogía el corazón... El vampiro quedó marcado por estos sucesos para siempre y siglos después de su rescate todavía lleva en su cuerpo y su alma las cicatrices de aquellas humillaciones. Cuando su hermano gemelo Phury lo rescata dentro de él ya no queda la más mínima esperanza, ni sentimiento, solo hay tormento. No teme a la muerte, es más, la busca en cada pelea contra sus enemigos, los restrictores. No está realmente unido a nada ni nadie, solo con su hermano Phury y con la hermandad, hasta que aparece Bella en su vida.



Kate Beckinsale sería una
preciosa Bella
Bella es una alta y hermosa morena de origen noble. Pertenece a una importante familia de la aristocracia. Es una mujer independiente que busca desesperadamente su libertad, pues siempre ha vivido excesivamente protegida por su hermano Rehvenge, que ya os digo que este vampiro será un personaje a tener en cuenta de ahora en adelante. Para ella tanto control es un problema, además le resulta difícil seguir las normas que marca su estatus social, por eso se independizó. Cuando conoce a Zsadist se siente inmediata e irremediablemente atraída por él. Hay que aclarar que realmente la historia entre ellos ya empieza en la parte final del libro anterior, Amante Eterno es ahí donde tienen sus primeros encuentros y choques y vale la pena leerlo también, diría que es imprescindible para comprender toda su historia mejor.

Aunque con los otros dos libros tenía más o menos clara la imagen del actor o persona que me encajaría en los personajes, con estos protagonistas estoy bastante descolocada. Bella me resulta más fácil; es guapa, alta y morena de cabello largo y ondulado y ojos azules, creo recordar, muchas actrices encajarían en el papel. Pero Z, bueno, es... más complicado. Realmente no debería ser feo, Phury no lo es y son gemelos. Pero está tan machacado psicológicamente que debe reflejarse en su cuerpo y con sus cicatrices, su escasa "dieta", sus tattoo y piercings pues no sé, así que no puedo tener una imagen muy definida y clara.


Mads Mikkelsen
daría el perfil para O
O, el restrictor más importante en esta historia, aparece ya en el libro anterior donde conocimos un poco su esencia, su pasado y sentimientos. Vemos que es distinto a los demás restrictores pues él no quiere ser uno más, ni perderse entre estos hombres sin alma de pelo blanco (O se tiñe el pelo), quiere mantener su antigua esencia humana. También vimos como en su vida pasada tuvo una mujer a la que amó, a su manera tóxica claro. Al final de la novela anterior Amante Eterno O, se encuentra por casualidad con Bella, y cree haber recuperado a "su esposa", bueno, sabe que no es realmente su mujer pero se parece a ella, así que rapta a la vampira y la mantiene cautiva, se cree enamorado y todo. Cuando empieza esta novela Bella ya lleva un tiempo desaparecida.

Es Zsadist quien la rescata y la cuida, sin dejar que nadie más se le acerque, lo cual hace que su relación avance, en un tira y afloja. Durante ese tiempo juntos Bella consigue atravesar algo la armadura que envuelve a Zsadist, aunque él sigue pensando que no es digno de ella y se niega a reclamarla oficialmente, a pesar que sabe en su corazón que ella es su ShellanDecir que la historia entre estos protagonistas es complicada es quedarse corto. Zsadist lleva mucho lastre a sus espaldas, pero toneladas, y aunque la química entre ellos es increíble, él solo puede pensar que está sucio, que es impuro y totalmente inadecuado para estar con ella, y hace todo lo posible para que se aleje.


¡¡Diossss como he llorado leyendo este libro!! cuando entras en su mente y escuchas sus pensamientos, cuando se explica su calvario, su dolor, cuando ves el gran amor que siente por Bella, pero que a la vez lo rechaza por sentirse indigno e impuro... realmente es maravilloso este personaje. Zsadist está lleno de matices y contradicciones. En los libros anteriores a este lo que vemos de Zsadist es lo siniestro y lo oscuro que es. Transmite miedo a todos y esta es una sensación tan familiar que se siente a gusto con ella. Pero en esta novela, donde vemos su historia realmente y lo conoceremos mejor, descubrimos que la intensidad de sus sentimientos es abrumadora.

Bella es la única capaz de ver más allá de las cicatrices, del miedo y terror que Zsadist irradia a su alrededor, es capaz de sentirlo y por eso ellos viven una historia de amor apasionada y a la vez dura que está llena de inseguridades y dolor, pero también de amor y ternura, conoceremos otra cara de Zsadist, una parte tierna y dulce cuando la cuida, cuando le canta para consolarla, porque ya vimos en otras novelas que Z tiene la voz más melodiosa del mundo, y es tan tierno...



...la pureza y la belleza de la voz de Zsadist eran impresionantes. Siempre había tenido voz de tenor. En las raras ocasiones en que cantaba, los sonidos que salían de su boca eran asombrosos, capaces de hacer que el tiempo se detuviera y se deslizara hacia la eternidad.

También quiero destacar que en este libro entenderemos algo mejor la relación entre Phury y Zsadis y, el vínculo y sentimientos que une a estos dos hermanos tan distintos. Ellos ya de por sí tiene una relación complicada como veremos, cosa que se va a complicar más todavía pues los dos se sienten atraídos por Bella, ambos la quieren.

...después de todo, Zsadist y él eran gemelos. Así que era posible que desearan a la misma mujer. Que terminaran… eligiendo a la misma mujer. Lanzó una maldición. ¡Por toda la sangre del mundo, eso sí era un problema como para salir corriendo! Para empezar, el hecho de que dos hombres anduvieran persiguiendo a la misma mujer ya era una situación fatal. Pero si además se trataba de dos guerreros, las posibilidades de peligro aumentaban seriamente. Después de todo, los vampiros eran animales.

Los otros dos primeros libros me gustaron, la serie es fantástica, al menos los que he leído no me han defraudado para nada, pero este es sin lugar a dudas mi preferido. J.R. Ward nos sumerge en el mundo de la hermandad de una forma magistral y es totalmente fiel a sus personajes y sus características personales a través de todas las novelas, es un trabajo increíblemente elaborado y creo que complicado pues son muchos personajes distintos y todos con su personalidad muy definida. 

Este es un libro duro, tierno y hasta en ocasiones divertido. Su dureza no es solo por el pasado a Z, que ya es mucho, sino por su presente también. Hay una cosa que ya me fastidió en la novela anterior y es la facilidad que tienen los hermanos en pensar lo peor de Z, en este libro también hay una escena donde pasa y no veáis como me cabrea. Es verdad que Z no es un angelito pero ya pensar lo peor de primeras y juzgar sin preguntar antes no me pareció bien, y que lo haga Phury me parece peor. La ternura la pone la pareja y las partes divertidas también. Bella es de armas tomar y digamos que Z no está muy acostumbrado a que le hablen tan directamente y me tenía que reír al imaginarlo...

También veremos cómo se desarrollan otros personajes importantes, como se van definiendo sus papeles dentro de la hermandad. Y como en las otras novelas también aparecerán algunos nuevos. 

Los hermanos han decidido incrementar el número de miembros de la hermandad, buscar jóvenes con sangre guerrera y entrenarlos y prepararlos para unirse a la lucha. Está claro que hay que adaptarse a los tiempos, igual que han hecho los restrictores, que también cambiaron su forma de trabajar ya en el libro anterior, secuestrando civiles. Los hermanos se dan cuenta que si no se adaptan esta guerra se les va a complicar mucho pues ellos cada vez son menos y los de la sociedad restrictiva más. 

En esta novela, como en las anteriores, hay historias paralelas a la de los protagonistas, tramas que implican a otros personajes y que también son muy importantes. Ya os hablé en la reseña del libro anterior de John Matthew, el joven mudo acogido por Tohr y su esposa Wellsie, él será uno de los que empezarán a entrenarse en las instalaciones de la hermandad con los hermanos y junto a él conoceremos a  otros reclutas nuevos, como Blaylock que llegará a ser buen amigo de John y os va a encantar, aunque de momento sale poco... y otros quizá no tanto, como Lash un cretino de mucho cuidado, que dará muchos problemas...

Este es un libro magistral que no te puedes perder, eso sí, te recomiendo leer la serie en orden pues todas las historias están más o menos relacionadas entre ellas y la entenderás mejor si lo haces así, aunque también se pueden leer de forma aleatoria o independiente, pero así pienso que no los vas a disfrutar igual. 

Ah! en esta novela pasa algo que jamás le podré perdonar a la autora... leedla y sabréis a qué me refiero. Para terminar hago mías las palabras de la autora; <<Creo que terminaré diciendo que aún sigo enamorada de Z y siempre lo estaré. Y eso lo dice prácticamente todo>>.

¡¡Feliz Lectura!!



También te puede interesar leer...

La Hermandad 1
La Hermandad 2

lunes, 18 de mayo de 2020

Reseña: Amante Eterno de J.R. Ward (2)





Dentro de la hermandad, Rhage es el vampiro de más destructivas pulsiones. Es el mejor luchador, el más rápido, el más impulsivo, y el amante más apasionado; porque en su interior arde una feroz maldición impuesta por la Virgen Escribana. Poseído por esa fuerza oscura, Rhage teme el momento en que su dragón interior se desate, convirtiéndolo en un peligro para todos los que están a su alrededor.

Mary Luce, superviviente de muchas penalidades, es arrojada contra su voluntad al mundo de los vampiros y queda bajo la protección de Rhage. Con una maldición propia que amenaza su vida, Mary no busca amor. Hace años que perdió su fe en los milagros. Pero cuando la intensa atracción animal de Rhage se convierte en una pasión mayor, emocional, él sabe que debe hacer que Mary sea solamente suya. 

Y mientras sus enemigos se aproximan, Mary lucha desesperadamente por alcanzar la vida eterna junto a su amado...

Segunda entrega de la saga de romance paranormal «La Hermandad de la Daga Negra»en la que se está librando una mortífera guerra territorial entre los vampiros y sus cazadores...

¡Me lo he leído en un momento! Es una historia increíble, con el equilibrio justo de acción, romance, ternura y drama... no defrauda para nada, aunque reconozco que se me hizo algo más lento que el primero, supongo que porque esta historia es también más profunda y trata algunos temas bastante serios. Rhage al que ya descubrimos en Amante Oscuro tiene la historia más conmovedora, es algo más romántica si cabe que la de la anterior novela y también mas dura.

Jessie Pavelka sería un Rhage guapísimo
Rhage es un personaje complejo que intenta aparentar una felicidad y normalidad que en realidad no siente. Aquí descubrimos a un hombre, que tras su humor y bromas esconde sus miedos. Como explica la sinopsis, dentro de la hermandad, Rhage es el mejor luchador, el más rápido y fuerte, el más impulsivo. También es el más sexy y guapo, tanto que sus hermanos lo apodan Hollywood, es el divertido del grupo de guerreros, el chistoso, el gran bocazas y además es el mejor amante, toda una leyenda en ese aspecto.



Pero la realidad es que carga sobre él una maldición impuesta por la Virgen Escriba: cuando pierde el control, se convierte en una bestia parecida a un dragón ¡literalmente! Su mayor temor es hacer daño a inocentes o a sus propios hermanos cuando sale esa otra "faceta" suya.

La potencia y fuerza que lleva dentro lo hace peligroso si se desequilibra y usa la lucha más feroz y el sexo como válvula de escape, tendría graves problemas si no lo hiciese así, pero esto también lo hace sentirse vacío. Es muy difícil para Rhage poder llevar una vida más o menos normal.

La lucha y el sexo eran sus desahogos, los dos únicos tranquilizantes que funcionaban en él, y los usaba como un diabético usa la insulina. Dosis constantes de ambos le ayudaban a mantenerse equilibrado. Pero el remedio no siempre funcionaba. Y cuando perdía el control, las cosas se ponían muy feas para todos, incluido él. 

Hilary Swank  como
Mary Luce
Mary Luce es humana, una mujer que no tiene nada que ver ni con Rhage ni con su mundo, ni se imagina que existe algo parecido a él... ella es un personaje bastante "real", no es un bellezón, no es especial, no es llamativa, ni glamurosa, es una mujer que ha sufrido mucho, primero viendo agonizar a su madre por culpa del cáncer, y luego viviéndolo ella en primera persona. Es una superviviente, con las muchas secuelas físicas y psíquicas que lo demuestran. También es voluntaria del teléfono de prevención del suicidio. Lo que sus compañeros no saben es que ella estuvo al otro lado de la línea en un momento dado de su vida.

Por distintas circunstancias que no nos contaré (leed los libros) estos dos personajes que no deberían haberse encontrado nunca lo hacen y Rhage, que en ese momento del primer encuentro no está muy bien, siente al escuchar la voz de Mary una tranquilidad en el alma que le reconforta y da paz. Eso hace que se interese por esta humana e insista en estar con ella a toda costa.

Mary, lógicamente, no entiende que un hombre como ese esté tan interesado en alguien como ella, él es perfecto, tan guapo que duele mirarlo, alto, fuerte y sano. Debido a su vida y sus miedos no tiene ni las ganas, ni la fuerza para esas "tonterías" de las citas y cortejos. Más cuando sospecha que la enfermedad ha vuelto de nuevo.

A su cuerpo le habían inyectado todo tipo de venenos. Lo habían dejado lleno agujeros, cicatrices y rugosidades. Y estéril. Y allí estaba aquel hermoso varón, adorándola como si todo lo que había soportado fuera digno de veneración. 

La historia de ellos es muy, pero que muy complicada, porque para empezar ella es humana y está enferma, estar juntos es una kimera. Además, Rhage, cuando la cree en peligro se salta todas las normas para mantenerla a salvo. Sabe que los humanos están "prohibidos" en la Hermandad, solo Butch, el poli, es la excepción, aun así la lleva consigo a la casa de todos causando un follón tremendo. Pero Rhage es capaz de enfrentarse a todo y todos y tomar las decisiones más difíciles para estar con ella y cuidarla. Esta novela es una lucha constante; una lucha de él contra la maldición, una lucha de ella contra el cáncer. Una lucha porque no hay manera de ver la forma de que puedan estar juntos.

Mary es un personaje increíble, cuando ella descubre la verdadera esencia de Rhage, vamos, que es un vampiro, no reacciona como se supondría "normal" sino que lo protege y cuida, pues en ese momento él es vulnerable, cosa que lo sorprende mucho. Pero es que, incluso cuando ve la otra cara de Rhrage, a su Bestia, resulta hasta gracioso y los que presencian la escena se quedan pasmados. El sacrificio que hace Rhage al final por ella es increíble. Me ha gustado mucho conocer mejor a este personaje que a priori me parecía algo frívolo... pero nada que ver. Os van a encantar ambos.

Stephen Thompson sería
un fantástico Sr. X
Ahora os voy a hablar un poco de LOS MALOS, que cada vez tienen más protagonismo. Los restrictores, al "convertirse" en servidores del Omega, pierden su alma humana. También, no sé porqué, se llaman por letras, en lugar de por sus nombres. Ya conocimos al señor X, el jefe de los restrictores, en el libro anterior, y aquí sigue dando por saco. Por encima de él solo está el Omega, el ser malvado por excelencia. Pero luego hay otros por debajo, sus jefes de grupo o secciones, y O es uno de ellos. O es un personaje muy interesante que tomará bastante protagonismo.

Estas novelas nos muestran un poco la vida pasada y sentimientos de estos personajes malvados y eso enriquece mucho la trama. Vemos como O se niega a perder su identidad humana, se niega a convertirse en uno más entre todos los restrictores. Tiene un pasado que no quiere olvidar. En ese pasado amó a una mujer, en una relación tóxica claro, pero a su manera la amó. Esto marcará de forma drástica también esta historia, pues este malvado tendrá mucho que ver en la próxima novela... no digo más.

Si hablamos de los secundarios, en esta novela aparecen algunos muy importantes. Ya conocemos a Marissa por ejemplo, pues ya salía en Amante Oscuro. Veremos que aunque en este salir, no sale mucho, lleva de cabeza al pobre Butch. Como ya comenté en la anterior reseña es una serie con muchísimos personajes; entre vampiros, humanos y restrictores. Pero quiero destacar a dos que aparecen nuevos en esta novela y que serán muy importantes; Bella y John Matthew.

Bella es vampira y vecina de Mary, esto la llevará a conocer los miembros de la Hermandad. Ella y Zsadist son los protagonista del siguiente título... ainsss ya os adelanto que es una pasada. John Matthew es un personaje fabuloso. Es mudo y está solo en el mundo, es una ternura de chico, conoce a Mary y Bella y esta última se da cuenta que es especial y lo pone en contacto con los hermanos. Lo que John no sabe todavía es que lleva sangre de vampiro y está destinado a convertirse en un gran guerrero... pero esa es otra historia.



También te puede interesar leer...