Mostrando entradas con la etiqueta Pàmies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pàmies. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

Elena Garquin nos presenta "Tuareg"



El Sáhara, 1890

Cuando Beatriz Ayala vuelve en sí, después de estar a punto de morir en el desierto, tiene una sola idea en la cabeza: regresar a su hogar en España, del que fue brutalmente arrancada para ser vendida como esclava.
Nada ni nadie va a impedírselo. Ni siquiera Tahir Abdul-Azim, el poderoso líder tuareg que la ha salvado de las garras de la muerte, tan atractivo e imponente que despierta en ella un fulgurante deseo imposible de dominar.

Pero él no parece opinar lo mismo. Tahir vive para su pueblo, y está dispuesto a cualquier sacrificio por él. Sobre todo si ese sacrificio incluye hacerse cargo de una hermosa y testaruda mujer por la que se siente irremediablemente atraído. Consciente de que pertenecen a mundos totalmente opuestos, pero dispuesto a vencer su carácter obstinado para convertirse en el amo de toda su pasión, la acepta como huésped. Iniciarán así una aventura, en un paraje asolado por las luchas internas de poder y los efectos devastadores de la colonización, donde Beatriz será capaz de sortear toda clase de peligros, excepto uno: resistirse al oscuro embrujo del hombre que la protegerá con su vida, irrumpiendo con fuerza en su corazón.

Datos del Libro

Título: Tuareg
Autora: Elena Garquin
Editorial: Phoebe (Pàmies)
ISBN: 9788415433934
Fecha publicación: 6 de octubre de 2014
Género: Romance Histórico
Formato: Rustica 15 x 23 cm.
Páginas: 352
Precio: 17,95€

Blog de la autora: elenagarquin.blog

Hoy, 6 de octubre sale a la venta la segunda novela de Elena Garquin, "Tuareg" y lo hace con el sello Phoebe (Ediciones Pàmies). Ambientada en el exótico mundo árabe nos transportara a un mundo donde predominan el desierto, el misterio y la aventura que se mezclaran para acompañarnos en una historia de amor apasionante.

¿Elena, que nos vamos a encontrar al leer Tuareg?

Pues nos vamos a encontrar a dos personas tan distintas como el agua y el aceite. Una cultura sorprendente, la tuareg, que a simple vista dista mucho de la nuestra, pero que después resulta tener más similitudes de las esperadas. Aventuras en un lugar tan dejado de la mano de Dios como el Sáhara, con sus privaciones, con su crudeza y con determinadas realidades que he debido reflejar en la novela. Muchas y variadas sorpresas hasta el final (y cuando digo final, quiero decir eso: final). ¡Ah, se me olvidaba! Y una extraordinaria y apasionada historia de amor entre dos seres dispares a los que el destino ha unido para depararnos una trama ágil, llena de emociones encontradas y profundas que, espero, os cautive tanto como a mí (PD: Lo del olvido era broma, ¿eh?, ¡Jajajaja!).

Ya sé que la ambientación es poco usual, pero es que la historia en sí tiene solera. Data de cierto tiempo en el que yo era joven e impresionable por ciertas historias románticas de jeques árabes, harenes y velos por doquier. Me encantaban, pero yo quería hacer algo diferente. Que tuviera cierto parecido en cuanto al lugar donde enclavar la historia, pero diferente. Y lo encontré investigando acerca de los tuareg. Me encontré con un modo de vida que le venía como anillo al dedo al temperamento de mi heroína, Beatriz Ayala.
Así fui de sorpresa en sorpresa a medida que avanzaba con la novela. Tanto fue así, que incluso dudé del final que deberían tener Beatriz y Tahir… ¡¡Espero haber acertado con él!!

¿Supongo que la documentación habrá sido un desafío importante en esta novela?

El tema de documentación fue tan largo como sorprendente. Empleé dos meses en documentarme, de los tuareg, solo sabía que eran los hombres los que cubrían su cara, vivían en el desierto y poco más. Fue difícil adentrarme más en su cultura, averiguar todo de ellos. Desde sus costumbres, hasta su lengua, pasando por la indumentaria, festejos, creencias… Y cuanto más lo hacía, más apasionante me parecía. En realidad, no están tan alejados de nosotros, los occidentales. Su modo de vida tiene mucho de sentido común, y por supuesto, mucho en común (valga la redundancia) con el carácter de mi protagonista femenina, Beatriz Ayala. Luego tuve que reducir la cantidad de información al máximo para colocar al lector en el lugar y el momento apropiados, sin «atiborrarle» de datos, y eso fue lo más complicado. Aunque espero que haya dosificado de la manera adecuada.

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

El único requisito indispensable es ser mayor de edad (romántica adulta, ya sabéis…). Del resto, todo vale. Cualquier persona (hombre o mujer) con ganas de disfrutar de una buena historia de aventuras, misterio, sorpresas y, por supuesto, amor y pasión en cantidades ingentes.

Nos presentas a los personajes.




Siempre digo que mis protagonistas tienen voz propia. En este caso, no solo es así, sino que también se han apropiado de la mía. Por eso, dejaré que se presenten mutuamente. Incluso os dejaré una imagen de ellos, para que os hagáis una pequeña idea...

BEATRIZ AYALA

—¿Qué voy a decir yo de mi adorada Beatriz? —comienza Tahir—. Cayó en mis manos moribunda. Lleva a sus espaldas una historia que le pesa demasiado. Un pasado que ha sido determinante para su presente, y que condicionará su futuro… Salvo que yo haga algo al respecto. Y pienso hacerlo. Porque es hermosa, de espíritu firme y valor inconmensurable. Me desafía y no se doblega ante la más mínima orden…Tiene una cabezonería que no duda en llevar al límite antes de entrar en razón, un espíritu indomable, rebelde. Pero ese no es su mayor peligro. Ah, no. Lo más peligroso de ella es... su boca. No porque me tiente, que me tienta... Sino por lo que le sale de ella. Es tan impulsiva que hace y dice lo primero que se le pasa por la cabeza. Mi adorada "Ojos Grises" primero actúa; después piensa. Y eso me lleva a más de un problema. Me complica la vida, haciéndomela mucho más interesante. Claro que yo no me sentiría tan atraído por ella si no fuera así...  ¡Y no sabéis lo que eso me gusta! Porque tiene una capacidad enorme de adaptación. Porque no acepta los contratiempos, sino que intenta solucionarlos. Y porque todo eso en su conjunto hace que acabe perdidamente enamorado de ella.

TAHIR ABDUL-AZIM

—Él es un fiero guerrero —replica Beatriz—. Fuerte, dispuesto a hacer cumplir la ley tuareg en toda su extensión y por mucho que cueste. A fin de cuentas, su elevado rango se lo exige. Aparenta rudeza, pero conmigo saca a relucir su lado más tierno y delicado. Es profundo cuando habla, cuando mira, cuando besa… Su temple me atrae, porque es el contrapunto justo a mi fuerte temperamento. Intento convencerle de mis puntos de vista con miles de argumentos que él destroza con el peso pesado de los tuyos. Y cuando eso no funciona, utilizas tu mágico poder de persuasión de una manera que... ¡Uuuff!. Mejor no sigo, que por aquí hace mucho calor...Su corazón está lleno de nobleza, y posee un espíritu de sacrificio enorme hacia los suyos. Pero por mí, se verá obligado a cambiar el orden de ciertos principios que creía sagrados. Por mí, tendrá que elegir el camino a seguir. Solo deseo que elija el correcto, porque yo también lo haré.

¿Cómo definirías la história de amor de los protagonistas?

De vértigo. Por diversas circunstancias que deberéis descubrir en la novela, Beatriz se debate constantemente entre el deseo que siente por Tahir y el modo en que debería comportarse. Y su disyuntiva viene agravada por la perseverancia de Tahir. Él, al contrario que ella, tiene muy claro desde el principio lo que quiere. Además, como buen cazador que es, sabe acorralar a su presa, endulzarle el oído. Está tan seguro de lo que Beatriz siente cuando le tiene cerca, que no duda ni un instante en que al final, se rendirá. Para lo que no está preparado, es para afrontar lo que ocurre cuando esa rendición se produce…¡Uyuy, que cuento demasiado!

Y aquí un pequeño regalito para haceros la boca agua...

Me ha costado lo mío decidirme por un solo fragmento. Y es que cuando Tahir habla, sube el pan. Bueno, espero que os guste:

«Tahir abandonó su cena y se levantó, tomándola de la mano para seguirle y sonriéndola como el más apuesto de los demonios.
Hasta la aparición de aquella mujer en su vida, nunca había sido consciente de la enorme cantidad de paciencia que poseía.
—Vivimos en el desierto, Ojos Grises. Aquí no hay deseos por cumplir, ni mucho menos caprichos. Pero sí necesidades —afirmó—. La mayor parte del tiempo, nuestra vida depende de que esas necesidades se satisfagan.
—¿Insinúas que podrías morir si no sacias tu necesidad de mí?
Oyó una risa queda antes de que todo el ímpetu reprimido por él saliera a la luz. De un tirón rodeó su cintura para pegarla a su pecho, con tanta tenacidad que le costó respirar.
—Insinúo que pretendo conseguir tu rendición incondicional —murmuró cerca de sus labios—. Tus súplicas. Todas y cada una de tus respuestas a mis caricias».

Aquí podéis leer el PRIMER CAPÍTULO

Pues ya lo sabéis, a partir de hoy lo tenéis a la venta en vuestra librería y en Amazon, Casa del Libro y demás plataformas. ¿Te vas a perder esta aventura? Yo ya os digo que no... 


¡¡Feliz Lectura!!


jueves, 9 de enero de 2014

Reseña: Mi Custodio de Laura Nuño



LOS OCULTOS, 1
Dejadme que me presente, soy un Custodio, un Oculto. Un ser que vive en las sombras desde hace dos mil cincuenta y ocho años. En mi vida solo hay una misión: proteger a los Humanos, aunque los odio con toda esa alma que perdí hace tantos años. 

Sin embargo ahora todo ha cambiado. La he descubierto a ella, mi destino; mi luz. La necesito. La quiero. Desde que la percibí por primera vez, mi existencia tiene un objetivo. Pero la busco y me elude… Ya no puedo soportarlo más. 

Si pudiera estrecharla entre mis brazos no me importarían las consecuencias ni que castigo me espera. Porque ella... Ella es diferente. Cuando por fin la tenga a mi lado, me dará igual todo lo que ocurra. ¿Podré llegar a alcanzarla?


Booktrailer

Que a mí no me va mucho el género paranormal es algo que saben los que me conocen y leen mis reseñas, suelo decirlo amenudo, soy más del género histórico, ya sabéis; regencia, highlanders, medieval..., esos son mis géneros favoritos, de paranormal leo poco y compro menos.

Mis referentes en paranormal son J.R. Ward y su saga de la Hermandad de la Daga Negra y Lena Valenti con su saga Vanir,  y poco más. Sé que la
"reina" del género paranormal, según muchos, incluida mi querida Helen C. Rogue, es Sherrilyn Kenyon pero una "inculta" en este género como yo no ha leído nada de ella y por ello, según Helen, iré derecha al Infierno, pero que queréis que os diga, este no es un género especial para mí por lo que dedico mi tiempo en otras lecturas más acordes a mis gustos.

Es por esto que me sorprendo con esta novelaCuando Laura Nuño entró en el mundo literario con su fantástica y divertida novela corta "Clarita y su mundo de Yupi" pensé; mira una escritora de chic-lit y me esperaba más de lo mismo, por eso fue la bomba cuando Laura entró pisando fuerte de la mano de Pàmies con su primera novela de la saga Los Ocultos: "Mi Custodio", una novela paranormal ¡que me ha encantadooo! (alucinante a que sí?)

Mi Custodio es una novela muy original en un género poco original porque ¿de que puede ir una novela romántica paranormal? pues Laura consiguió sorprender creando algo distinto a lo acostumbrado. La trama nos cuenta como seres muy distintos entre sí forman una coalición de guardianes cuya misión es la de proteger a los humanos de los vulgarmente llamados "chupasangres". 

El cabecilla de los Ocultos es Mael, un Semi-Dios y los del grupo son; Dolfo; el Real, Leo; la Bestia, Alpha; el Licantropo y dos custodios, Dru y Ronan. Entre ellos se parecen lo que un huevo a una castaña, vamos nada, pero todos juraron proteger a los humanos, y a pesar de sus diferencias son un equipo compacto que sale de caza cada noche por las calles de Madrid.

Por cierto, gracias Laura por el glosario que incluyes al principio donde explicas de que clase son estos seres y sus peculiaridades o poderes, he de confersar que lo consulté más de una vez mientras leía.

El protagonista de esta historia es Ronan, un custodio. Los custodios eran en principio humanos pero al morir son "reclutados" por los dioses y a cambio de su alma ganan la inmortalidad y un trabajo eterno, proteger a la humanidad ¡que chollo! ¿o  no? Ronan es poderoso, temible, sexy, gótico, en fin... un sueño de hombre, o custodio mejor dicho. Él aceptó el "trabajo" de custodio por un motivo muy concreto que no voy a desvelar, pero este Astur desde hace miles de año busca algo.

Una de esas noches que Ronan esta de caza se topa con Alba. Esta chica es pequeña, escritora, divertida y... albina. Sip, es Alba la albina. Laura Nuño nos sorprende con una protagonista totalmente atipica y fuera de lo normal. Alba me ha parecido maravillosa y, para mí, es el mejor personaje del libro ¡me ha encantado!


Enseguida sus mundos chocan, literalmente, Ronan sabe que la albina es especial pues para empezar no tiene ningún poder sobre ella, y además su atracción es muy fuerte. La historia de esta pareja es romántica, divertida y apasionada, la tensión sexual esta desde el primer momento entre ellos y, aunque no lo saben aún, tienen más en común de lo que imaginan.

En esta novela conocemos a muchos personajes, todos distintos, todos con su carácter y su historia personal. Los secundarios acompañan muy bien la trama y a los protagonistas ayudando a formar una gran aventura, llena de acción, misterio y de amor, donde se mezcla la fantasía y la mágia con la realidad de nuestros días.

Una cosa que caracteriza a Laura es su forma de escribir, fresca, sencilla y muy actual, no es nada difícil leer sus historias, ya lo hizo con Clarita, el usar distintos tipos de narración. Cuando habla Ronan lo hace en primera persona y cuando lo hace Alba es en tercera pero, sinceramente, ni te das cuenta pues es una lectura que te tiene enganchada desde el principio, yo no podía dejar el libro.

En definitiva, que me ha encantado, que es muy recomendable y que estoy deseando saber más de este grupo de protectores yyyyy, para el gozo de sus seguidoras/es, Laura Nuño nos presentará el 3 de febrero "Mi Bestia" el segundo volumen de la saga, que tiene una pinta fantásticaaaaa, para abrir boca... el booktrailer que ya os digo que es ufff...




¡¡No puedo esperar para leerlo!! alucinante, si al final seré fan del género paranormal ¡que cosas!
¡¡Feliz Lectura!!