Mostrando entradas con la etiqueta HQÑ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HQÑ. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2024

Reseña: TORMENTA de Rowyn Oliver ¡Thriller Romántico!



TORMENTA 1

Claire Roberts está encantada con la aparición en el vecindario de Trevor Donovan, un guapo inspector de policía de Seattle. Es lo más emocionante que le ha pasado últimamente hasta que unos ladrones entran en su casa e intentan matarla. Por suerte, Trevor está ahí para impedirlo.

La atracción entre ambos será inmediata y el inspector hará cualquier cosa por mantenerla a salvo. A partir de ese momento, todo empieza a precipitarse. La repentina desaparición de la hermana de Claire parece ser el punto de partida de una serie de hechos que no parecen tener relación entre sí: robos, desapariciones, homicidios y un misterioso asesino en serie que llevará a Trevor y a sus compañeros de cabeza.

Déjate seducir por este thriller romántico de la mano de Rowyn Oliver.

Hola bombones, os vengo a hablar de un thiller romántico que me ha encantado, es de esas novelas que te atrapan y estás pensando todo el tiempo en cuando podrás volver a coger el libro para seguir descubriendo más, pero tengo que deciros que me costó horrores encontrar la edición en papel, os cuento...

Conocía a esta autora a raíz de haber leído su novela histórica La Marca del Guerrero, que me gustó muchísimo, de las mejores novelas de highlanders que he leído, así que empecé a mirar que libros más tenía publicados, y vi este, como me apetecía leer un buen thiller romántico lo compré en amazon en digital, a las pocas páginas ya había decidido que lo quería en papel y fue ahí donde vi que era casi imposible encontrar ejemplares, solo está en La Casa del Libro online así que lo compré de nuevo. (ahora ya lo encuentras en papel en amazon también en ese momento no estaba, solo en digital).

Esta ha sido mi novela "del tren" es decir, que la iba leyendo en los trayectos de ida y vuelta al trabajo, estaba deseando cogerla cada día. Tiene dos tramas de suspense paralelas, que a la vez están relacionadas como ya veréis si la leéis, la primera afecta a nuestros protagonistas directamente.

Todo comienza cuando Trevor Donovan, un guapo inspector de policía, se muda a la misma calle que Claire Roberts. Cuando una noche Claire es atacada en su propia casa solo la pronta intervención de Trevor impide que sea asesinada, aunque ambos acaban en el hospital y los malos logran huir. Es a raíz de esto que vemos como comienza una preciosa relación romántica entre ellos, de esas que surgen a fuego lento, con miradas y sonrisas muy dulces al principio y con mucha química. 

Trevor y Claire son muy distintos, ella más tímida y retraída mientras que él es un popular inspector de policía curtido en su trabajo. Pero ambos se complementan perfectamente.. me han encantado los dos personajes por igual.

A pesar de la atracción que siente por su vecina, Trevor tiene que empezar a indagar sobre su entorno, pues este intento de asesinato no será lo único que involucre a Claire en su actual investigación. Tanto Claire como su hermana Jodie trabajan en Bio Tecnyc, una empresa farmacéutica. Pero ahora parece que Jodie ha desaparecido y la acusan de espionaje industrial y robo de información, mientras que por otro lado parece que se van amontonando los cadáveres relacionados con esa empresa. La trama de suspense es fantástica, muy bien hilada.

Tengo que destacar a algunos de los personajes que acompañan a los protagonistas, no os hablo de todos pero sí de los más importantes. Por un lado, el policial, vemos que Trevor Donovan es el inspector y su equipo lo forman la malhablada Jud O'Callaghan y Ryan, ambos sus compañeros y amigos, son más como hermanos, crean un trio que se complementa perfectamente tanto en el trabajo como fuera. 

Por cierto, una curiosidad es que la autora repite algunos apellidos de personajes mil veces; "Donovan", "O'Callaghan", "Castillo", "Gottier", etc y en cambio Ryan es... solo Ryan, no recuerdo su apellido ni recuerdo ni si lo pone en algún lado de la novela.

También conoceremos al imponente Max Castillo, recién llegado a Seattle desde Dallas es el nuevo capitán de homicidios que viene a sustituir a Mathew Gottier, el antiguo capitán que se jubila y va a volver a Dallas. 

Castillo tendrá más de un encontronazo desde el principio con Jud, se caen fatal desde el minuto uno ¡me encantan! Estos dos son los protagonistas del siguiente libro de la trilogía (al menos espero que sea una trilogía) Tormenta de Fuego. que ya os comento que solo la encontraréis en digital, increíble pero cierto. Max tiene dos casos que lo obsesionan: el Descuartizador de Dallas y el Descuartizador de Seattle. Esta es la otra trama de suspense que queda abierta, supongo que se desarrollará en la siguiente novela donde Castillo y O'Callaghan son protagonistas, pero aquí ya conoceremos bastante sobre ese macabro caso.

Por el lado de Claire está su mejor amiga Gaby que es muy divertida y que nada más ver a Ryan al comienzo de la novela parece insinuarse que tienen algún tema pendiente sin resolver, por lo que deduzco que serán la pareja del tercer libro. Ella es la que aporta más humor a la novela, me ha gustado mucho este personaje. También Jhon Calston, compañero de laboratorio de Claire y que parece estar enamorado de ella. Y Jodie, su hermana que está desaparecida.

Hay otros muchos pero estos son, para mí, los secundarios principales que aportan que el desarrollo sea fluido, ninguno sobra, todos son distintos con sus peculiaridades y complementan muy bien la historia. Tanto la trama de suspense como la romántica se complementan perfectamente, ninguna destaca más que la otra y no decaen en ningún momento. La historia va cogiendo velocidad conforme avanza con algunos cambios de rumbo inesperados. 

En definitiva es una buena novela de las que te atrapan y te dejan con ganas de más, estoy deseando ver la historia de Max y Jud, ese amor/odio promete mucho. Igual que la de Ryan y Gaby, aunque de esta futura trama vemos menos pinceladas en esta primera novela.

Tormenta de fuego solo lo podrás conseguir en digital... pues, no se entiende el motivo, HQÑ no lo ha sacado en papel  ¡¡MUY MAL POR PARTE DE LA EDITORIAL!! Eso está muy feo... solo espero que un día la autora auto publique toda la trilogía, porque realmente me fastidia tener que leer la siguiente historia en digital, con lo que me ha gustado esta yo compraría toda la trilogía en papel sin pensarlo. 

El porqué HQÑ no la publica en papel es un misterio y ¡muy injusto! de todas formas no te la pierdas si eres amante del género de thiller romántico, ha sido un descubrimiento para mí.


viernes, 21 de septiembre de 2018

Reseña doble: Nada más verte & Nunca es tarde de Isabel Keats



Nada más verte

El robo de unas ilustraciones antiguas y del famoso báculo pastoral de William de Wykeham del s.XIV obligan al director del New College de la Universidad de Oxford a pedir ayuda a Scotland Yard. La detective Taylor será la encargada de investigar el caso y, para que nadie sospeche de ella, Stephen Allen, un brillante aunque algo desastrado catedrático de Historia Antigua, se ve forzado a acogerla en su casa y a fingir que están emparentados.

Las personalidades de ambos son muy distintas: él aparenta estar anclado varios siglos atrás, mientras que ella es una joven moderna, a la que nada se le pone por delante; y sus puntos de vista son tan opuestos que los roces entre ellos se suceden. A pesar de todo, el impenitente solterón se siente cada día más cautivado por la detective, pero ¿y Georgina? ¿Qué es lo que siente en realidad por aquel atractivo profesor?

Nunca es tarde

A pesar de lo distintos que son, la vida de la detective Georgina Taylor junto al profesor Stephen Allen no puede ser más maravillosa, pero un atraco con rehenes en una sucursal bancaria en Londres pone su mundo patas arriba y, de paso, el de Thomas Baker, el mejor amigo de Stephen. 

Thomas accede a cuidar a los hijos de la pareja hasta que se resuelva la situación, para lo que contará con la inestimable ayuda de su colega y vecina, Nancy Newman, de la que, pese a sus desencuentros anteriores, Thomas descubre facetas hasta entonces desconocidas. Secuestradores, biberones, disparos y pañales sucios se mezclan en un cóctel explosivo que demostrará que nunca es demasiado tarde para el amor.



Isabel Keats es una autora que imprime, normalmente, bastante humor en sus novelas y la lectura de sus libros es muy refrescante, además sabe plasmar de forma muy creíble las relaciones entre los personajes de sus historias. Siempre habrá unas que gusten más que otras, como es lógico, pero sé que sus novelas son un acierto seguro. Hoy toca hablar de Nada más verte una de sus primeras novelas, publicada por la editorial:



Esta historia originalmente salió publicada en 2014 con el sello HQÑ, y luego se ha reeditado la edición de bolsillo en 2018 con HQN, de ahí las dos portadas distintas, personalmente me gusta más la primera portada, no sé bien porqué la cambiaron, pero bueno. Yo leí esta última edición que además, lleva incluido el relato Nunca es tarde, que viene a ser una continuación de la historia, pero donde el principal protagonista es un secundario de la primera... bueno, voy a hablaros de ellas por partes.


En Nada más verte, la trama nos cuenta como la detective Georgina (George) Taylor, para investigar unos robos en la Universidad de Oxford, debe ir a vivir con el profesor de historia antigua Stephen Allen, haciéndose pasar por una sobrina lejana. De esta forma se introducirá en el selecto círculo de la universidad para iniciar la investigación sin levantar sospechas. Ambas tramas, la policial y la romántica van paralelas en la historia.

Estos dos personajes son tan distintos como la noche y el día. Ella es una mujer moderna, resuelta, valiente, decidida, muy inteligente y sabe manejarse muy bien solita y no está acostumbrada a depender de nadie. Él es una eminencia en su campo, vive por y para sus estudios, es muy inteligente y algo despistado y un desastre en el ámbito social, donde es un pez fuera del agua. 

Obviamente ambos son muy atractivos, pero, por ejemplo, de él en principio no se diría, pues parece sacado de otro siglo y ni se preocupa de su apariencia, con su pelo desgreñado, sus gafas de culo de botella y su ropa hortera no saca a la luz el atractivo hombre que vive tras esa apariencia, eso me ha gustado mucho, que él no sea tan perfecto como a veces pasa en otras historias. Además, su carácter va acorde a su apariencia pues tiene ideas algo anticuadas en algunos temas.

Estos dos "compañeros" chocan bastante, sobre todo al principio, pues Stephen, al que le han "impuesto" a su supuesta sobrina, poniendo su vida patas arriba, no está nada contento con eso. Además, sus actitudes o ideas ante las situaciones que viven son muy dispares, algo que no ayuda. Pero poco a poco se van acostumbrando uno al otro y crean una rutina, casi familiar, en la que ambos estarán muy cómodos y llegan a acostumbrarse tanto uno al otro que, en un viaje de Georgina donde están separados unos días, se dan cuenta que se echan mucho de menos y empiezan a cuestionarse sus sentimientos. 

Esta historia de amor no es un flechazo, es lenta, se fragua poco a poco, y me pareció muy divertida la actitud de Stephen en ese aspecto cuando por fin están juntos... no digo más. Es una historia bonita, aunque sí me habría gustado que comenzase antes. De la trama policial debo decir que mis sospechas fueron ciertas ;) y que se resuelve de forma muy emotiva... Seguro que más de una se lleva una sorpresa.

Como secundarios principales tenemos a Amanda, hermana de Stephen, que es una casamentera en potencia, incluso ella se ilusiona imaginando a su hermanito con George, algo que hace mucha gracia a la policía, que le asegura que no se enamorará del profesor por mucho que esta insista, ya que se ve que son incompatibles. También están los compañeros del trabajo de Stephen, entre los que hay que destacar a Thomas Baker, que es además su mejor amigo.

Luego sigue el relato Nunca es tarde, aquí Stephen y George están casados y tienen dos hijos pequeños y otro en camino, son tremendamente felices, y es una gozada saber más de esta pareja, por eso te recomiendo que si lees Nada más verte sigas a continuación con Nunca es tarde sin dudarlo

La historia estará en que George se verá envuelta en una situación complicada, termina, sin comerlo ni beberlo, como rehén en un atraco al banco donde ella, mira que casualidad, estaba esperando como clienta, y en fin... que cuando avisan a Stephen este sale pitando hacia el banco y deja a su buen amigo Thomas Baker al cargo de sus hijos pequeños. Nos moveremos por ambas historias a la vez, entre la situación de George y Stephen en el banco y la de Thomas y su nueva faceta como canguro. 

Decir que para este maduro solteron los niños son como la física cuántica para la mayoría de los mortales es un símil parecido. El brillante profesor de literatura inglesa no sabe muy bien que hacer con los pequeños, menos mal que acude al rescate su vecina Nancy Newman, que además es su compañera en la universidad, es profesora de historia de la música. Ellos dos tuvieron en su día una buena amistad que se truncó por una crítica mal recibida. Pero toda esta situación da a la pareja una oportunidad de conocerse mejor, aclarar malos entendidos y sacar a la luz sentimientos ocultos, terminando en una tórrida aventura que se transformara en amor, mostrando que las nuevas oportunidades se pueden presentar cuando menos lo esperas... 

Este relato me ha gustado mucho, tanto la trama del banco, con George y Stephen, como la de los canguros, Thomas y Nancy, no te lo pierdas pues lo vas a disfrutar mucho, es el cierre perfecto a la historia de Nada más verte. Ambas historias harán las delicias de las seguidoras de Isabel Keats. ¡Disfrútalas!

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Sorteo 4º aniversario: El puerto de la luz de Jane Kelder (HQÑ)



¡¡Estamos de aniversarioooo!! Y ya hemos empezamos a festejarlo con algunos sorteos, ainss ya cuatro añitos, cuatro años de soñar juntos y de hablar de fantásticos libros...  

Estoy requetecontentaaaa, HarperCollins Ibérica (HQÑ) nos ha cedido "El Puerto de la Luz" de Corinne Michaels para sortear entre las seguidoras/es del blog. Salió publicada el pasado junio y fue ganadora del V premio internacional HQÑ ¡¡¡muchísimas gracias a la editorial por ser tan fantabulosos con los seguidores de Regálame Romántica!!!



Ganadora V Premio Internacional HQÑ

Natalia tenía que decidir entre dos hombres y el agradecimiento o el amor.

El Puerto de la Luz es un viaje en el que se mezclan la huida y la búsqueda. ¿Cuántos nombres necesita una persona para saber quién es y desenterrar su origen? ¿Qué motivos llevan a esa persona a hacerse pasar por alguien que no es?

Nathalie Battle, Nathalie Lindstrom y Louise Fairley son la misma mujer en busca de respuestas: quién es, quién cree ella ser, quién piensan los demás que es. El camino en busca de su identidad la llevará a Gran Canaria, donde Natalia también encontrará el amor y la libertad de ser ella misma.



LEE BIEN LAS BASES Y REQUISITOS

Bases del sorteo:
  • Sorteo será solo para España.  El libro lo mandará la editorial al ganador/a.
  • Sorteo activo del 1 al 16 de noviembre (ambos inclusivos)
  • Tiene que haber un mínimo de 15 participantes, sino el sorteo será aplazado.
  • Se realizará en Sortea2 y se anunciará un solo ganador en esta misma entrada. El ganador tendrá dos días desde el anuncio para reclamar el premio. Tiene que mandar un correo a regalameromantica@hotmail.com. Se comprobará que cumple todos los requisitos.

Imprescindible. Requisitos:
  • Tienes que ser seguidor de este blog (deja en tu comentario la URL del perfil o el nombre con el que me sigues).
  • Seguir el facebook de Harlequín Iberica.
  • Deja en esta entrada un mensaje diciendo que participas y porqué quieres leer esta novela.
  • Compartir el anuncio del sorteo en vuestro facebook de forma pública, para poder verlo, (también lo puedes compartir en otras plataformas si quieres). Aquí esta el enlace del sorteo de mi página.
¡¡Mucha Suerte!!


Participantes del sorteo:
  1. Fina Andres
  2. Chelo
  3. Carmen CG
  4. Rocíodc
  5. Mónica
  6. Ampa SF
  7. Ana Mª García
  8. Ana DirtyDraco
  9. Vanesa Molina
  10. Gemma Pou
  11. Locas del romance
  12. Antonia Fariña
  13. Miriam Buñuel
  14. Espe
  15. Lorena Santos
  16. Teresa Carou



¡¡Muchas felicidades!! disfruta esta fantástica novela, espero, esta vez sí, recibir tu correo, para concretar los datos del envío, antes del jueves 23 por la tarde, sino se volverá a sortear. Debes escribir a regalameromantica@hotmail.com. Muchas gracias a todas por participar y estad atentas pues ya hay otro fabuloso sorteo en marcha ;) Besoooooo....

lunes, 4 de septiembre de 2017

Reseña: El juego del ahorcado de Lis Haley (HQÑ)




Sigue las señales cotidianas para ver el camino

El espeluznante asesinato de una muchacha amenaza con trastornar la sosegada vida de los habitantes de Ames, una pequeña ciudad situada en el condado de Story, Iowa, donde nadie confía en nadie y todos parecen ocultar algún secreto.

Eso es lo que comienza a creer la agente especial Kaila Henderson, una joven dotada de una capacidad de observación fuera de lo común, tras ser enviada por el FBI para cooperar con el departamento de policía de Ames y tratar de resolver el crimen.

Sin embargo, pronto se dará cuenta de que en esa ciudad nada es lo que parece, que la muerte de la joven es solo el principio de un juego macabro y que únicamente podrá confiar en el carismático y atractivo jefe de policía.

Pero tener a Dan O’Connell cerca no será fácil; no mientras corra el riesgo de perder algo más que su vida. Kaila sabe que, inmersos en un crimen cuyo término parece cada día más lejano, en el marco de húmedos bosques e interminables tormentas, es su corazón el que está en juego.


Lis Haley entra en el género de suspense con una novela que te atrapará desde el principio. De la mano de Harper Collins Ibérica y su sello HQÑ nos presenta una historia donde el misterio y el romance se dan la mano y te acompañará hasta el final, pero vamos por partes... no quiero dar ningún spoilers así que voy a generalizar bastante.

La novela tiene una protagonista casi absoluta, la agente especial del FBI, Kaila Henderson. Ella está pasando por una mala racha laboral por culpa de su actual jefe, que parece dispuesto a quitársela de encima, y también personal, por temas familiares. Todo esto hace que esté en la fase de la vida en la que te preguntas; ¿qué hago con mi vida? ¿qué camino tomo? Con dicho panorama es enviada a Ames, para investigar unos misteriosos asesinatos. Ames es un pequeño pueblo donde hace mucho frío, de Iowa, y aunque su jefe la manda, al parecer, para fastidiarla, ella se toma este viaje para reflexionar sobre su vida y su futuro.

Kaila es una mujer muy inteligente y muy intuitiva, se fija en los pequeños detalles lo que la hace ser muy meticulosa y una perfecta investigadora. Al llegar a Ames para ayudar en la investigación conoce al atractivo jefe de policía Dan O'Connell por el que se siente muy atraída casi desde el primer momento. Ambos personajes se complementan muy bien, se entienden enseguida y comienzan a trabajar de forma muy fluida juntos.

Dan es un hombre atractivo, tranquilo e inteligente. Parece un poco fuera de lugar en Ames pero él es feliz allí, hasta ahora Ames había sido un pueblo más o menos tranquilo, nunca había pasado nada parecido a estos asesinatos y agradece tener el punto de vista de Kaila.

El peso principal de la trama es sin duda la investigación criminal, que es genial, muy bien argumentada y enlazada, veremos que el pueblo de Ames o mejor dicho, sus habitantes, tiene muchos secretos ocultos. Hay muchos sospechosos, muchos posibles asesinos o victimas... es una historia que te mantendrá en vilo todo el tiempo. 

Mientras los dos protagonistas van investigando la atracción entre ambos va creciendo, de forma rápida pero sin prisas. Lo único es que Kaila argumenta mucho, en mi opinión, sobre esa atracción. Cada vez que está con Dan piensa en como le atrae, como se siente con él, y cuando ya te lo ha explicado dos veces como que ya no hace falta que vuelva al tema de lo muy atraída que se siente, pero por lo demás es una relación muy bonita que crece poco a poco.

Es una historia muy narrada, más que dialogada, vemos mucho de la situación en forma de narración y pensamientos de los personajes. Lo único que no me agradó demasiado fue el final, y no porque no acabe bien, que sí acaba como debe, sino por lo "brusco" que me resultó. Para mi gusto le faltó un epílogo de esos de "un año después" o algo así donde ver como funciona esa pareja después, no os voy a explicar como acaba, porque quiero que lo veáis vosotros mismos, pero me dejó algo; ¿como? ¿ya está? De todas formas la recomiendo sin duda, léela porque es una muy buena historia de suspense que te va a intrigar ¡¡y no hagas trampas para ver quién es el asesino/a!!


¡¡Feliz Lectura!!

martes, 10 de junio de 2014

Presentación "Las Reglas del Juego" de Anna Casanovas

Anna Casanovas nos presentó el pasado 4 de junio en Barcelona su último trabajo "Las Reglas del Juego"  presentada por la escritora Lena Valenti y acompañada por Elena Presedo, del Blog La Estación de las Letras, y por su editora María Eugenia de la editorial Harlequín. Fue una tarde llena de buen humor donde hubo muchas risas, claro que eso estando Anna Casanovas no es algo raro porque es una de las mujeres más divertidas y simpáticas que conozco. 



Lena nos presentó el libro, una historia de amor donde destacó que se nota la madurez literaria de Anna pues es una trama quizá un poco más dura de las que nos tiene habituados, pues ella es una mujer muy dulce y eso se refleja en sus novelas. Quien conoce a Anna como escritora llega a admirarla sin duda, eso es algo que también salió a la luz en la presentación, algunos de los presentes comentaron que tiene una clase y elegancia al escribir de las que muy pocas autoras pueden presumir. Lena comentaba que que con un dialecto sencillo y una forma de narrar muy amena nos enamora con sus historias. Personalmente debo decir que estoy totalmente de acuerdo, la forma de escribir de Anna Casanovas es adictiva sin duda. Anna nos explicaba que le gustan que sus historias queden "redondas" sin paja de relleno ni complicaciones narrativas que no ayudan a la trama.

Cuando Lena le dijo si se consideraba una escritora de sagas, pues tiene varias, Anna nos explicaba con humor que si por ella fuera haría libros de miles de páginas, que nunca los acabaría y siempre siempre los volvería a retocar pues nunca los ve lo suficientemente perfectos. Por eso le salen sagas, no porque lo pretenda sino porque sus personajes secundarios exigen su propia historia. Anna se considera una creadora de personajes, es lo que más le importa a la hora de escribir. La trama es importante para ella pero más lo son sus personajes, el hacer que nos podamos sentir identificados fácilmente con ellos, que tengan profundidad y sean emocionalmente creíbles.

En este libro se desarrolla la historia de Susana que es abandonada por su novio Tim a las puertas de su boda y del mejor amigo de este, Kev MacMurray, con el que ella no se lleva nada bien hasta ese momento. Una trama llena de sentimientos encontrados, de pasión, con personajes fuertes. Anna comentaba que ella le gusta que sus personajes femeninos tengan carácter y sean "chicas listas".

También nos contó que en este momento le apetece mucho escribir histórica, que es un género que le gusta mucho. La verdad es que es una escritora muy polivalente pues tiene novelas, tanto históricas como contemporáneas en su haber, ¡incluso una saga paranormal! que de momento esta abandonada, pero quien sabe...

Las chicas de Locas por la Lectura en primera fila
Lo dicho, es una mujer fantástica, divertida y una escritora con mucho talento que según mi opinión todavía no ha llegado donde debería estar, quizá porque las editoriales con las que ha trabajado no se han dado cuenta, o no se han querido dar cuenta mejor, de la joya que tenían entre manos y no la han ayudado lo suficiente a la hora de promocionar sus novelas. Espero que con Harlequín esto no pase, que parece que no pasará pues la editora comentaba que estaba muy contenta con el trabajo de Anna y ya estaban preparando la edición del segundo libro de esta saga "Cuando no se Olvida" en papel para el mes de julio (de momento solo esta en epud) e incluso se habló que probablemente en noviembre saldrá en epud y más adelante en papel, el tercero cuyo título no tenemos aún. 

Durante las firmas, Anna nos regaló un bote de mermelada ¿porqué? te preguntarás... ¡Pues para saberlo tienes que leer "Las Reglas del Juego"! solo te digo que la mermelada "da" mucho juego en esta historia, no digo más...  ;)

Como siempre, las fotos de esta crónica están a cargo de mi querida Laura Cabellero, gracias guapa por cederlas para el blog. 

Acabo recordándote que  puedes conseguir el libro "Las Reglas del Juego" en tu librería habitual o en Amazon sin problemas tanto en papel como en digital y "Cuando no se Olvida" de momento solo en digital pero próximamente también estará en papel. 


¡¡Disfrútalos, contarnos que os parece si lo leéis  y como siempre, Felices Lecturas!!



martes, 3 de junio de 2014

Anna Casanovas nos presenta "Las Reglas del Juego"



Los Patriots, 1

Susana Lobato tiene la vida perfectamente planeada y está a punto de conseguir todo lo que quiere: va a tener su propio programa de noticias económicas y en dos meses va a casarse con un hombre maravilloso. Pero una noche Tim anula la boda y la abandona para perseguir un sueño que no la incluye a ella.

Kev MacMurray acaba de cumplir treinta y cinco años y siente que ha llegado el momento de dar un cambio a su vida. No sabe por qué, pero últimamente se está asfixiando y está convencido de que no puede seguir donde está. Lo único que lo retiene es la boda de Tim, su mejor amigo.

Pero Tim anula la boda y una noche Kev coincide con Susana y respira por primera vez en mucho tiempo. ¿Por qué no le había sucedido antes? Se suponía que él y Susana no se soportaban ¿Desde cuándo siente que si no besa a la prometida de su mejor amigo no podrá seguir respirando?

Susana nunca había reaccionado así con nadie. ¿Puede correr el riesgo de averiguar qué pasará si se entrega a Kev? Y qué pasará si vuelve Tim, ¿podrán dar un paso atrás?


Booktrailer


Datos del Libro:

Autor: Anna Casanovas 
Título: Las Reglas del Juego
Serie: 1º Patriots
Editorial: Harlequin Ibérica / Top Novel 
Páginas: 360 
Fecha de publicación: 1 Mayo 2014 
Género: Romance Actual
Formato: Rustica
ISBN: 9788468741642 
Precio:15,90€
Blog de la Autora: Librianna
Web de la Autora: annacasanovas



Anna Casanovas nos presenta su último trabajo "Las Reglas del Juego" y lo hace de la mano de la editorial Harlequín Iberica. Desde su publicación esta en los primeros puestos de ventas de Amazon, además de estar consiguiendo excelentes críticas. En esta novela conoceremos la historia de Susana, cuyo novio Tim rompe con ella justo antes de la boda y de Kev, el mejor amigo de Tim y que hasta ese momento no tenía muy buena relación con Susana.

Ellos nos mostrarán como es cierto ese dicho de el amor y el odio son dos caras de una misma moneda y que la línea que separa ambos sentimientos es muy fina, tanto que pasar de un sentimiento a otro es más fácil de lo que parece. Una historia de amor llena de sentimientos, a veces contradictorios, que no podrás dejar de leer.

Además ya esta publicada, pero de momento solo en epud, la historia de Tim, uno de los personajes secundarios de "Las Reglas del Juego" él es el ex-prometido de Susana, el que la deja casi con un pie en el altar. Ya podemos conocer su propia historia en "Cuando no se olvida", libro que ha publicado este mes HQÑ digital (clica la foto para ver la sinopsis).

Me gustaría destacar la calidad y buen gusto del booktrailer que Harlequín ha hecho  para promoción de ambas novelas conjuntamente ¡me encanta! es uno de los mejores que he visto últimamente y aplaudo la elegancia de la editorial, es precioso, aquí lo podéis ver...





Ambos libros se pueden conseguir fácilmente en Amazon y en el caso de "Las Reglas del Juego" al estar también en su versión en papel seguro que lo encontramos en nuestras librerías habituales. Además, tienes la oportunidad perfecta de llevártelo firmado la próxima semana, pues Anna Casanovas estará en Barcelona presentado "Las Reglas del Juego" mañana miércoles día 4 de junio y lo hará ni más ni menos que de la mano de otra fantástica autora; Lena Valenti.

¡¡Allí nos vemos!! Y sino tienes otra oportunidad el próximo día 7 de junio pues la puedes encontrar en la Feria del Libro de Madrid firmando ¡Aprovecha para acercarte a conocer a esta fantástica autora y su obra!



¡¡Felices Lecturas!!