miércoles, 13 de abril de 2022

Serie Las Guerras del Cortejo de Nicole Jordan


Holaaaa bombones... hoy os voy a hablar de una serie que estoy leyendo "Las guerras del cortejo" de Nicole Jordan que publica la editorial Planeta con su sello de Esencia, también están en la edición de bolsillo de Booket, en realidad creo que ahora ya solo la encontrarás en esa edición pues las grandes están descatalogadas. De momento llevo leídos los tres primeros títulos y me esta gustando bastante. 

Es una serie que en principio iba a ser una trilogía sobre las hermanas Loring pero, como hay personajes secundarios muy interesantes que demandaban su historia propia, al final se alargó a seis títulos, pero los tres primeros son los más importantes pues son las tres hermanas.

Son historias cargadas de amor, pasión, venganzas y sensualidad. Si te gustan las novelas de regencia te las recomiendo, Nicole Jordan es una autora que me gusta mucho, está entre mis preferidas.

No tengo claro si en amazon los puedes encontrar todavía, creo que algunos todavía los puedes encontrar al menos en la edición de bolsillo de Booket, los grandes de Esencia  están descatalogados, yo los conseguí de segunda mano casi todos en la edición de bolsillo.

En el primer libro "Complacer a un a mujer" conocemos a nuestras protagonistas; Las hermanas Loring: Arabella, Roslyn y Lilian. Las tres lo han pasado muy mal, para empezar su madre se fugó con su amante ¡escándalo! y su padre murió en un duelo por su amante al poco tiempo ¡más escándalo! estas situaciones las han perjudicado de cara a la sociedad y muchos les han dado la espalda. Además su tío, que pasó a ser su tutor, las recogió pero las trataba con desprecio así que ellas, con ayuda de una buena amiga y buscando lograr su independencia, crean una academia donde enseñar a señoritas burguesas a ser damas y así conseguir un buen partido en el mercado matrimonial. 

Pero cuando su tío muere se encuentran con que tienen un nuevo tutor; Marcus Pierce, el nuevo conde de Danvers. Él no tiene interés ninguno en tener pupilas ni en saber de ellas por lo que pretende casarlas lo antes posible y quitarse el problema de encima.

Marcus Pierce, conde de Danvers, junto a sus dos mejores amigos; Drew Moncrief, duque de Arden y Heath Griffin, marqués de Claybourne también serán los protagonistas junto a las tres hermanas de los tres primeros libros. 


Las guerras del cortejo I
Complacer a una mujer
Título original: To Pleasure a Lady
Protagonista: Arabella Loring & Marcus Pierce

Lee la reseña aquí 

Una competición entre el orgullo y la seducción

El atractivo y descarado Marcus Pierce tiene que hacerse cargo de las hermanas Loring. Para librarse de tan molesta obligación, el aristócrata pretende casarlas cuanto antes. Sin embargo, cuando conoce a la mayor de las tres se da cuenta de que su plan no será tan fácil de llevar a cabo como pensaba...

Arabella Loring es una joven independiente que no quiere saber nada de los hombres, y mucho menos del matrimonio. Dirige una exitosa escuela para señoritas, y tan sólo desea que la dejen seguir adelante con su vida. Por eso acepta el reto que Marcus le propone: si él logra seducirla en el plazo de dos semanas, ella tendrá que convertirse en su esposa; si por el contrario se resiste a sus encantos, las hermanas Loring se verán libres de su tutor.


Las guerras del cortejo II
Seducir a una mujer
Título original: To Bed a Beauty
Protagonista: Roslyn Loring & Drew Moncrief

Lee la reseña aquí 

¿Dejará el miedo que reconozca el verdadero amor?

Roslyn, la encantadora hermana mediana de las Loring, tiene claro que para ser feliz deberá casarse con un hombre al que ame de verdad. Se siente atraída por un atractivo conde al que cree que podrá conquistar, pero sabe que los hombres no suelen dar rienda suelta a su pasión con sus esposas, sino con sus amantes. La joven quiere que su matrimonio sea especial, así que decide aprender todo lo necesario para despertar el verdadero deseo en su futuro marido. 

Drew Moncrief, duque de Arden y el mejor amante de todo Londres, no duda en ofrecerse para ejercer de maestro en este curioso aprendizaje… Con el tiempo, Roslyn y su arrebatador mentor descubren con qué facilidad las clases de seducción pueden convertirse en lecciones de amor… ¿Cruzarán la línea que las separa?


Las guerras del cortejo III
Conquistar a una mujer
Título original: To Seduce a Bride
Protagonista:  Lilian Loring & Heath Griffin

Lee la reseña aquí

¿Será suficiente la pasión para conquistar su amor?

Lilian Loring es una mujer independiente a la que no le gusta complicarse la vida con los hombres, cree que el amor es una aventura demasiado arriesgada y que es mejor evitar por completo el matrimonio... aunque su indeseado pretendiente venga tan deliciosamente envuelto como Heath Griffin, marqués de Claybourne. 

Las reiteradas negativas de Lilian hacen que el orgullo de Heath se resienta, el carismático granuja jamás se ha topado con una mujer que desalentara sus avances, pero, lejos de acobardarlo, esa situación tan sólo logra fortalecer el empeño del marqués... Finalmente, Lily cede a sus apasionados besos, motivo por el que ella decide ocultarse en el último lugar en el que un caballero buscaría a una dama: una casa de escandalosa reputación. Sin embargo, lanzándose a una audaz persecución, Heath descubre a su fierecilla instruyendo alegremente a las prostitutas en el arte de la conducta y los buenos modales. Ahora, la emoción de la caza se ve superada tan solo por su poderosa necesidad de poseer a Lily y convertirla en su esposa. El juego de la seducción se reanuda... ¿Conquistará su corazón por medio de la pasión?


Los siguientes títulos nos los he leído aún, pero los protagonistas son de secundarios de las otras novelas. El cuarto de la serie tiene como protagonista a una secundaria que sale desde la primera novela; Eleanor Pierce, hermana de Marcus. Ella rompió su compromiso con Damon Stafford, vizconde de Wrexham y en esta novela se vuelven a reencontrar. Luego, en el quinto título, conocemos mejor a Rayne Kenyon, conde de Haviland, el antiguo objeto de deseo (matrimonial) de Rosling y que tiene su historia con un nuevo personaje; Madeline Ellis. Y por último ¡por fin! veremos como Tess Blanchard, otro personaje que sale en todas las otras historias, vuelve a dar una oportunidad al amor, dejando atrás su duelo por su difunto prometido, y lo hace de Ian Sutherland, duque de Rotham.


Las guerras del cortejo IV
Conquistar a un seductor
Título original: To Romance a Charming Rogue
Protagonistas: Eleanor Pierce  & Damon Stafford 

¿Conseguirá la bella joven vencer a todo un seductor como Damon?

Eleanor Pierce rompió su compromiso con Damon Stafford, vizconde de Wrexham, cuando lo sorprendió paseando con su amante. Han pasado dos años desde entonces, y ella está a punto de rehacer su vida junto a un príncipe italiano. Pero Damon ha vuelto a la ciudad y está dispuesto a todo con tal de reconquistarla.

Eleanor no está dispuesta a que la historia se repita, y en su afán de venganza decide darle una lección a su antiguo prometido: lo seducirá y lo abandonará justo antes de que sus apasionados besos hagan renacer en ella los rescoldos del amor.


Las guerras del cortejo V
Conquistar a un canalla
Título original: To Tame a Dangerous Lord
Protagonistas: Rayne Kenyon  & Madeline Ellis 

¿Quién iba a imaginar que un simple matrimonio de conveniencia podría verse de pronto inundado por el peligro, el deseo y un inesperado amor?

Rayne Kenyon, conde de Haviland, peligrosamente sexy y antiguo espía, no tiene el menor interés en el amor. Simplemente desea un heredero que continúe con su título, por lo que está obligado a casarse. Las damas de la alta sociedad londinense no satisfacen sus requisitos, hasta que sorprendentemente se decanta por Madeline Ellis, la hija solterona y carente de atractivos de un camarada espía que en una ocasión le salvó la vida. Pero la temperamental e ingeniosa Madeline Ellis resulta ser mucho más de lo que Raine imaginaba. 

Rayne le pide a Madeline que se convierta en su esposa, y a cambio él resolverá todos sus problemas económicos. Sin embargo, le pone dos condiciones: tendrán que estar juntos hasta que le dé un heredero y el amor nunca formará parte de su unión. Aturdida por los ardientes besos de Rayne, Madeline sabe que al fin ha encontrado el amor… con un hombre decidido a evitarlo. 

Una vez casados, la joven opta por tomar las riendas de su destino. Quizá, solo quizá, pueda avivar las llamas del corazón de su marido convirtiéndose en una deslumbrante tentadora. Con un poco de ayuda de las hermanas Loring, la reciente e ingenua esposa del conde se transforma en una bella y osada seductora en el lecho conyugal.


Las guerras del cortejo VI
Desear a un Duque
Título original: To Desire a Wicked Duke
Protagonistas: Tess Blanchard  & Ian Sutherland 

¿Se convertirá el deseo en amor eterno?

Dos años después de perder a su prometido en la guerra, Tess Blanchard se siente preparada para volver a enamorarse. Sin embargo, se ve envuelta en un escándalo que la obliga a casarse con Ian Sutherland, duque de Rotham, un hombre arrogante e irresistiblemente seductor en el que jamás debería haber confiado. Para empeorar aún más las cosas, Tess descubre oscuros secretos del pasado de su marido que la impulsan a huir de Londres y a refugiarse en un remoto castillo que la familia de Ian tiene en Cornualles.

Ian, locamente enamorado de su mujer, va a buscarla e intenta demostrarle que sus sentimientos son profundos y sinceros. Ella sigue sin creerle, pero se deja arrastrar a ardientes noches de placer. ¿Se convertirá el deseo en amor eterno?


LA AUTORA

Nicole Jordan

Autora de numerosas novelas de gran éxito, Nicole Jordan es experta en crear fascinantes historias de sensualidad y pasión desenfrenadas. Se licenció en Ingeniería Civil por la Universidad Tecnológica de Georgia y ha trabajado durante ocho años como jefa de producción en una importante empresa. Los atrevidos romances de Nicole han aparecido en las listas de los más vendidos de The New York Times y USA Today, así como en la de Amazon.com.

Ha sido finalista del premio RITA de Romance Writers of America y ha ganado el Dorothy Parker, otorgado por la RIO (Reviewers International Organization), una asociación compuesta por un centenar de críticos de novela romántica.

Recientemente se ha trasladado de Atlanta a las Montañas Rocosas de Utah con su héroe particular (su marido) y su caballo de ensueño, un pura raza irlandés.

Encontrarás más información sobre la autora y su obra en www.nicolejordanauthor.com

Espero que os haya gustado el artículo, si lees alguna de las novelas no dejes de comentarnos que te han parecido... un besoooooo

martes, 15 de febrero de 2022

MAYNU READERS 2022

Holaaaaa bombones! os voy a contar como fue el III encuentro literario del MayNu Readers, donde ya os adelanto que me lo pasé pipa.

Este es el tercer evento MayNu que se celebra, debería haber sido el cuarto pero se tuvo que cancelar el año pasado por culpa de la pandemia y las restricciones. Es la primera vez que asistía y lo he disfrutado mucho. 

Es un congreso literario donde autoras/es y lectoras/es se encuentran para hablar de lo que más nos apasiona, la literatura, en especial la romántica, aunque había cabida para otros géneros. Y algo a destacar es el protagonismo que tiene el público para dar su opinión y participar durante las mesas.

El corazón del MayNu sin duda son Mª Jesús Valls y Nuria Pazos que han vuelto con muchas ganas e ilusión para que todas podamos disfrutar ese día ¡¡vaya currada se pegaron!! El simbolismo de este año era hacer un viaje en tren donde cada parada nos llevaba a través de un viaje literario...

Nada más llegar a las 9h nos dieron la acreditación para entrar y una bolsa monísima donde todos los asistentes tenía algunos detalles; unas chuches, algunos marca páginas, un boli y el libro "Detrás de tu mirada" de Adriana Rubens de la editorial Vergara ¡sorpresa! Ya una vez dentro toca buscar sitio.



Primero subió el regidor de cultura del ayuntamiento a darnos la bienvenida y luego ya empezaron las charlas y como dicen que una imagen vale más que mil palabras os dejo algunas fotos... la primera parte del evento fueron mesas (paradas de tren) chu chuuuu ¡¡viajeros al tren!!


Carla Marpe, María Ferrer, Sandra Mir, Eva P. Valencia, 
Eve Romu y Anny Peterson



Moisés González, Mariah Evans, Encarna Pérez, Nuria Rivera, 
Concha Álvarez y Luz Guillén



Mencía Yano, Carmen Sereno, Daniel de la Peña, Ariadna Tuxell, 
Jezz Burning y Anabel García





Norma Estrella, Anna García, Marion S. Lee y 
Teresa Cameselle junto a Maiky Niky.

Aquí hago un inciso para decir que esta última mesa me pareció muy reveladora e interesante. Estas autoras nos contaron su gran pasión por los llamados Kdramas (los populares doramas coreanos), y como dan rienda suelta a sus emociones con estos dramas coreanos divertidos, intensos, románticos e intrigantes. Y como se sienten tan fascinadas por esta cultura que han escrito sus propias historias inspiradas en estas series. Me llamó mucho la atención, reconozco que no he visto ninguna (están en Netflix) pero las miraré seguro. Y también me compré la antología que han escrito entre varias "Ramyeon para dos" inspirada en su pasión por los Kdramas.

Con Tana Rodríguez
autora de La lengua roja y
El camino de Mara
Librería
 
Después fuimos a comer, y muy bien por cierto, y a la vuelta todo había cambiado ¿sabéis eso de las citas rápidas donde te sientas con una persona y tienes 5 mint. para conocerla un poco y saber si hay feeling? pues lo mismo pero autoras/lectoras... estuvo divertido y fue genial hablar un poco con todas. 

Las autoras estaban sentadas de dos en dos, frente a ellas dos sillas vacías, cada 5 mint. las lectoras avanzaban a las siguientes dos sillas consiguiendo así que todas las lectoras hablasen un poco con todas las autoras, eso sí, al acabar todas estábamos afónicas... 

Después se hicieron sorteos de libros, y tuve la gran suerte que me tocase el libro Storm. La tormenta perfecta de Sandra Mir, que por cierto había pensado comprar y mira por donde ¡me tocó! ¡¡feliz como una perdiz!!

Con la autora Sandra Mir que me
dedicó la novela Strom.

Teresa Cameselle, Marion S. Lee y Anna García,
tres de las autoras de Ramyeon para dos


Siempre es un placer reencontrarse con 
las amigas...





  











Gracias especialmente a Mª Jesús y Nuria por su gran trabajo ¡¡sois lo más!! Solo puedo decir que estoy deseando que llegue el del próximo año, que espero que ya pueda ser sin mascarillas... 


 











viernes, 4 de febrero de 2022

Reseña: En un rincón perdido del mundo de Isabel Keats


Max necesita alejarse de la ajetreada vida social de Manhattan y buscar un rincón solitario donde componer la banda sonora que le han encargado, y ¿Qué mejor lugar para ello que el pueblecito de Teruel donde vivía su abuela, a la que nunca conoció?

En efecto, en Santa Olaria de la Mata no parece que vaya a haber demasiadas distracciones; la media de edad de su escasa docena de habitantes es de unos setenta años, no hay internet y ni siquiera llega la señal de televisión. Además, el pueblo suele quedar incomunicado en los meses más duros del invierno. 

Lo último que espera Max es encontrar al amor de su vida en ese rincón perdido del mundo, pero cuando se da cuenta del peligro que corre, ya es demasiado tarde para escapar. ¿Quién podría imaginar que encontraría el amor en un lugar en ninguna parte?

Si soy sincera esta novela no la he leído, sino que la he escuchado pues mi regalo de navidad este año pasado (a petición mía) fue tener al menos un año activa la aplicación de Audible... y no os imagináis como lo estoy disfrutando y aprovechando... Quitando el detalle esta novela me ha parecido una delicia.

No es que sea la mejor historia de amor de pareja que he leído, que no, pero sí es una historia de amor a un pueblo y sus habitantes que me ha parecido muy tierna. Santa Olaria de la Mata, es en sí un protagonista de la novela. Pueblecito de Teruel, tiene solo doce habitantes (es ficticio, no lo busquéis)  y todos son parte imprescindible de la trama, pues sin ellos no hay historia. En esta novela los secundarios son tan importantes como los protagonistas.

Primitivo con sus gruñidos y su garrote, las hermanas Marta y María que no dejan de discutir por todo, Dora la dulce abuela de Hada, Orosia la más mayor de todos, Amable y Sandalia un matrimonio muy peculiar y Don Servando, el cura, este no vive de forma permanente en el pueblo. Ellos son los mayores. Luego está el matrimonio de rumanos del Costel y la Ionela que se mudaron al pueblo con su hijo Sandu y son la única pareja joven. Por supuesto está también Hada, la protagonista, que es veterinaria y vive con su abuela Dora. Con todos ellos se encontrará Max al instalarse en el pueblo.

Maximiliano "Max" de la Torre es pianista y necesita alejarse de la ajetreada vida social de Manhattan y buscar un rincón solitario donde componer la banda sonora que le han encargado y no se le ocurre otra cosa que viajar al tranquilo y austero pueblo de su abuela materna, Santa Olaria de la Mata, en Teruel. Pero allí descubrirá que este pueblo, que está principalmente habitado por abuelos, tranquilo, lo que se dice tranquilo, no es... 

  
Al poco de llegar conocerá forzosamente a los peculiares habitantes del pueblo, y hay realmente situaciones muy divertidas entre Max y los vecinos de Santa Olaria. También se encontrará con Hada, una joven y bonita veterinaria, pero su comienzo no es que sea muy prometedor. Son completamente opuestos. Ella es vivaz, alegre, es como el aire fresco y limpio, emite luz propia, es el espíritu del pueblo, la que cuida y se preocupa de todos, la que ama a todos y a la que todos quieren como a una hija, es "la niña". Mientras que Max es algo estirado y serio para el gusto de los Olarianos, pero claro, siendo un pueblo donde no hay ni tele la visita del forastero es la novedad más interesante que ha pasado en años.. y claro, no lo van a dejar pasar. 

La historia de amor de pareja se forja poco a poco, muy poco a poco  más bien, pues no es casi hasta el final que se dan cuenta que se han enamorado. Pero esto también nos permite conocer bien a ambos personajes, no es algo que eches en falta. Max termina enamorado no solo de Hada sino de todos los vecinos de Santa Olaria de la Mata, y le pasa sin darse casi cuenta. Creo que es una novela de personajes donde Isabel Keats ha creado unos secundarios muy potentes, me refiero sobre todo a los abuelos, otros están más de paso, pero a estos abuelos les ha dado unas personalidades muy marcadas a cada uno, incluso en su forma de hablar o expresarse, son tan importantes como los principales protagonistas. Sí pienso que le podría haber dado más intensidad a la historia de amor de la pareja, esa parte me quedó algo floja o suave...

De todas formas te enamorarás de la historia y de sus personajes. Aunque la historia romántica no es lo principal. Es un libro "blanco" que no tiene escenas muy intimas de amor o de sexo, aunque sí tiene mucho amor entre sus letras. Es una historia muy bonita que te recomiendo leer pues te encantará visitar Santa Olaria de la Mata y conocer a sus habitantes. La tienes en amazon en digital, papel y audiolibro...

viernes, 7 de enero de 2022

Series de suspense extranjeras (no americanas)... ¡mi nueva afición!


¡Me chiflan las series!
 más que las películas. Personalmente, pienso que están más de moda, que tienen cada vez más calidad y son más interesantes. Incluso muchos actores reconocidos del séptimo arte se están pasando a hacer series. Como hace ya tiempo que no escribo sobre series y ahora estoy en racha, pues estoy viendo bastantes, os voy a comentar sobre algunas de ellas... solo de algunas porque llevo vistas un montón!!

Me gustan especialmente las de suspense, crímenes o thrillers, seguramente en otra vida debí ser criminal o policía, aunque la teoría de mi pareja es que me estoy documentando para cometer el crimen perfecto, yo por mi parte ni afirmo ni desmiento nada. Con la televisión a la carta cuyas plataformas más conocidas son; Amazon Prime Video, Movistar+ (esta no la tengo) y Netflix y se abrió ante mí un mundo nuevo de posibilidades, televisivamente hablando.

Últimamente me he aficionado a producciones europeas sobre todo, u otros países, como Canadá, que me resultan mucho más interesantes que las grandes producciones americanas. Quizá tener menos presupuesto hace que se esfuercen en tener mejores argumentos, guiones o una mejor producción, la cuestión es que llevo una racha que estoy viendo muchas ¡¡y me encantan!!

Os voy a hablar de algunas de estas series; inglesas, suecas, canadienses, etc. que he estado viendo estos últimos meses y, si salen aquí es que os las recomiendo. Obviamente algunas me gustan más que otras, pero todas en mayor o menor medida están bien. Normalmente tienen en común un ambiente trágico, gris y frío y un misterio que resolver, y si, además, tienen romance ya es el sumun de mi felicidad... ¿qué mejor combinación que un crimen y un romance?

 

Orphan Black   Tráiler

2013 - 2017 / Ciencia ficción, Suspense
Dirigida por Graeme Manson y John Fawcett
Reparto Tatiana Maslany, Jordan Gavaris, Kevin Hanchard
Nacionalidad: Canadá

Sarah es una joven marginada y huérfana que una noche es testigo del suicidio de una mujer idéntica a ella. Sin pensarlo, asume la identidad de la fallecida que se le parece de forma asombrosa. Pero empieza a sospechar de lo raro que es todo y sus presentimientos se confirman cuando, poco después, descubre que tanto ella como la persona que ha suplantado son en realidad clones, y que hay más como ella. 

Por si todo esto fuera poco, un asesino está acabando con los clones uno a uno, por lo que Sarah tendrá que hacer lo impensable para mantenerse con vida mientras trata averiguar quién es y de qué tipo de conspiración macabra y enrevesada forma parte. ¿Por qué es un clon? ¿Quién es "ella" realmente? ¿Cuantas más como ella hay?

¡¡Fantástica!! Os la he puesto la primera porque ayer la terminé, me vi las cinco temporadas en pocos días, ¡me encantó! los primeros capítulos son algo lentos hasta que entras bien en la trama y conoces a los personajes, pero vale mucho la pena, hay cinco temporadas de diez capítulos cada una, estos días dormí muy poco pues me quedaba hasta las tantas viéndola y es que cada vez se ponía más interesante. Además, mezcla muchas cosas, el suspense, la acción, el romance y el humor.

Como explica la sinopsis el hilo principal lo lleva Sarah Manning (Tatiana Maslany), que una noche ve como una mujer idéntica a ella se tira al tren. La suicida, una policía que se llama Beth Childs, es tan parecida a ella que sin pensarlo mucho asume su identidad con intención de robarle, pero esto la llevará a descubrir que ellas dos no son las únicas, que el parecido no es casualidad, que hay más mujeres como ellas, pues forman parte de un experimento con clones. Y se verá arrastrada a investigar sobre esto porque descubre que alguien está asesinando a los clones.

Tatiana Maslany ¡ES UNA PASADA! la actriz, que hace hasta once papeles distintos, es realmente buena, lo hace tan bien, que a veces cuesta ver que es la misma actriz haciendo distintos personajes, todos con la misma cara, pero con personalidades muy dispares. Realmente me ha sorprendido, me encantaría ver el making of, el como se hizo, porque hay muchas interacciones entre personajes que hace la misma actriz. 

Las principales protagonistas son; Sarah Manning (la delincuente), Cosima Niehaus (la científica), Alison Hendrix (la madre pija) y Helena (la asesina) y bueno, desde la segunda temporada también toma protagonismo Rachel Duncan (la mala). Luego hay otras clones, pero son personajes más efímeros, ellas son las principales. 

Además, hay otro personaje muy destacable con el que me lo paso pipa, es Félix (Jordan Gavaris), el hermano de acogida de Sarah, un pintor moderno gay que, como Sarah, es un gato callejero y un buscavidas. Félix y Alison son la chispa de la serie, los que ponen más humor, me parto de risa con ellos y también con el marido de Alison; Donnie (Kristian Bruun), que al principio no sale mucho, pero desde la tercera temporada coge más protagonismo y es realmente divertido también. Es lo que me gusta más de esta serie, que no solo es drama, suspense y acción, que sí, tiene todo esto, pero también tenemos a Alison y Felix poniendo ese toque de humor. También son importantes; "Mrs S." o Siobhan Sadler (Maria Doyle Kennedy) la madre adoptiva de Sarah y Felix que es de armas tomar, literalmente. Y Arthur "Art" Bell (Kevin Hanchard) un detective que era compañero de Beth.

Es una serie muy premiada. Orphan Black y la actriz protagonista; Tatiana Maslany, así como otros actores secundarios, se han llevado un montón de premios desde que empezó a visionarse. En la Wiki tenéis más información sobre esto. Yo solo digo en mi humilde opinión como espectadora todos más que merecidos. Lo que no me explico es que yo no la haya visto hasta ahora... Os la recomiendo mucho!! Y los efectos especiales son una pasada!!! porque la misma actriz interactua con otros personajes que hace ella misma... aquí podéis ver un vídeo del making of:



Consejo... No juzgues una serie por un solo capítulo, tienes que entrar en la trama para entender todo y eso requiere ver varios capítulos y que te enganche y empezar a entender a los personajes, no puedes ver solo uno y decir "pues no me gusta" por qué normalmente con uno solo no entiendes nada, ni conoces a todos los personajes. Yo normalmente doy de margen cinco o seis para valorar. 



Sherlock
   Tráiler

2010 - 2017 / Aventura, Drama, Crimen
Dirigida por Steven Moffat, Mark Gatiss
Reparto Benedict Cumberbatch, Martin Freeman, Amanda Abbington
Nacionalidad: Gran Bretaña

En el Londres del siglo XXI, la serie sigue los pasos del excéntrico detective Sherlock Holmes junto a su compañero el doctor John H. Watson, en su búsqueda por resolver los brutales crímenes que se van desarrollando. Sus insuperables habilidades de deducción y su arrogante distanciamiento emocional le convierten en el perfecto detective, pero pronto descubrirá que hay alguien más que le sigue los pasos, el misterioso James Moriarty.

Se puede ver al detective trasladado al SXXI es por eso que efectúa la utilización de tecnología, como por ejemplo el uso de Smartphone, iPad, internet. A pesar de tener estas nuevas características, lo que no cambia y es fiel al relato de Doyle es la incorporación de su compañero de aventuras, el Doctor John Watson, quien en esta oportunidad se lo muestra como un bloguero.

¡Es fantástica! y me encantó ver esta versión contemporánea del detective más famoso de todos los tiempos, el clásico de las novelas de Sir Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes. Sherlok y Watson pasan de su Londres del siglo XIX al de la época actual, y esto hace que tengamos una visión diferente y fresca de las peripecias de este famoso detective, aunque os aseguro que la esencia de los personajes se mantiene totalmente, así que no sufráis. 

Los protagonistas son el excéntrico detective Sherlock Holmes (Benedict Cumberbatch) y su inseparable compañero el doctor John Watson (Martin Freeman), ambos actores están genial en estos papeles, no imagino a otros mejores que ellos. La única pega que tengo es que solamente hay cuatro temporadas y solo hay tres capítulos en cada una, total, solo 12 capítulos, más uno especial. A pesar de tener tan pocos capítulos lo que sí tiene es muchos premios, es una serie inteligente y brillante ¡No te la pierdas!



Broadchurch   
Tráiler

2013 - 2017 / Drama, Crimen
Dirigida por Chris Chibnall
Reparto David Tennant, Olivia Colman, Jodie Whittaker
Nacionalidad: Gran Bretaña

Arranca en la localidad costera de Broadchurch. A principios de julio se preparan para recibir los primeros turistas, pero un hecho estremecedor está a punto de ocurrir. Danny Lattimer, de once años de edad, ha desaparecido y su madre, Beth, lo busca nerviosa por toda la ciudad. Pronto aparece el cadáver del niño en la playa.

Mientras, la detective Ellie ha regresado al trabajo después de unos días de vacaciones. Desafortunadamente recibe la noticia de que su esperado ascenso no se producirá ya que el puesto ha sido concedido al detective Alec Hardy. Ambos comenzarán a investigar la muerte del pequeño miembro de la familia Lattimer, pero pronto se pondrán de manifiesto sus diferencias en cuanto a métodos profesionales.

Broadchurch está escrita por el guionista de 'Doctor Who', Chris Chibnall. Los protagonistas principales son el inspector Alec Hardy (David Tennant) y Ellie Miller (Olivia Colman), los dos policías que investigaran el caso del asesinato de Danny Lattimer. En un inicio la serie estaba concebida como autoconclusiva, no pensaban hacer más temporadas. Sin embargo, dado el inesperado éxito de audiencia y crítica, se renovó para una segunda temporada y actualmente cuenta con tres.

De momento solo he visto la primera temporada (8 episodios), cuya trama principal se centra en esclarecer la trágica y misteriosa muerte de Danny Latimer, un niño de once años en Dorset, al suroeste de Inglaterra. Una pequeña localidad donde todo el mundo parece tener algo que esconder. Debo reconocer que el final me sorprendió muchísimo y no lo vi venir, y eso me gustó mucho. Al final de la primera temporada sabrás qué pasó con este caso, pero no acaba ahí, la segunda temporada se centrará en el juicio y supongo que además los dos policías seguirán investigando otros casos, la verdad es que se presenta también bastante interesante. Una serie muy recomendable.



El joven Wallander  
Tráiler

2020 / Crimen, Suspense
Dirigida por Ben Harris
Reparto Adam Pålsson, Richard Dillane, Ellise Chappell
Nacionalidad: Suecia

Es una nueva serie basada en las novelas best-seller de Kurt Wallander, escritas por Henning Mankell. Girará en torno a una nueva historia original, ambientada en la Suecia contemporánea, donde el icónico detective investigará su primer caso. La historia se centrará en las experiencias formativas, profesionales y personales a las que Kurt se enfrentó siendo un oficial de policía recién graduado.

El joven Wallander es un joven policía recién llegado al cuerpo de Malmö y que vive en un barrio marginal. Una noche presencia en su barrio un terrible crimen de odio y esta situación acelera el ascenso del novato Kurt Wallander a detective en esta historia sobre el origen del famoso personaje. Tendrá que usar su intuición y tenacidad para descubrir lo que hay tras este crimen.

El joven Wallander, de momento solo tiene una temporada de 6 capítulos, en los que un joven Kurt Wallander (Adam Pålsson) tendrá su primer caso como inspector. El novato policía empieza investigando lo que parece un crimen racial en la ciudad de Malmo, pero pronto descubre que hay mucho más a parte de lo que se ve a primera vista.

Me ha resultado bastante entretenida, el actor protagonista además es muy mono, algo que se agradece y al ser pocos capítulos, no se hace pesada ni larga. La curiosidad es que, siendo una producción sueca en la VO está rodada en inglés, supongo que ya pensaron que se podría vender mejor fuera del país.

La trama de suspense está bastante bien, y además hay un romance, algo que a mí siempre me gusta. Pero, el último capítulo y su final me decepcionó, no os diré por qué pero esperaba otro final. No sé si habrá más temporadas o será solo una, y tal como acaba no da pie a más, pero sabiendo que está basada en el veterano inspector Wallander, podría ser que hagan más y estaría bien ver más casos de este joven Wallander tan guapo. Muy buena!!



Safe  Tráiler

2018 / Drama, Suspense
Dirigida por Harlan Coben, Danny Brocklehurst
Reparto Michael C. Hall, Amanda Abbington, Marc Warren
Nacionalidad: Reino Unido

Safe narra la historia de un Tom Delaney, un cirujano pediatrico que ha perdido hace poco a su esposa y debe hacerse cargo de sus dos hijas adolescentes. Ahora es el momento de enfrentarse a los cambios de su nueva vida. Pero un día se ve envuelto en un misterioso asesinato que da un vuelvo a su rutina diaria, en la que una desaparición hará que algunos secretos salgan a la luz. 

Tras la desaparición de su hija adolescente, un cirujano pediátrico viudo que vive en un lujoso barrio residencial empieza a descubrir oscuros secretos sobre la gente que le rodea. Todo comienza cuando la hija de Tom Delaney no regresa a casa tras una fiesta. Tom recorre desesperado todo el vecindario buscándola y se entera de que su novio también ha desaparecido.

Safe tiene tiene solo 8 capítulos, es lo que se llama una mini serie, creo que la vi del tirón en una tarde y acabé a las tantas de la noche ¡como la disfruté! Tom Delaney (Michael C. Hall) es un padre que entra en una pesadilla cuando su hija adolescente desaparece después de una fiesta y el novio de esta aparece muerto.

Michael Hall está fantástico en el papel del padre, seguro lo conocéis del papel de Dexter. Y una curiosidad es que la actriz co-protagonista, la policía que investigará el caso, es Amanda Abbington, que tambien es la Sra. Watson en la serie Sherlock,  me encanta esta mujer. Descubrir el misterio es solo parte del viaje, lo bueno es ver las indagaciones, dudar de todos y al final llevarte la sorpresa del siglo cuando descubres la verdad, eso es lo mejor. Muy recomendable!


Wanted   Tráiler

2016 / Drama
Dirigida por Rebecca Gibney, Richard Bell
Reparto Rebecca Gibney, Geraldine Hakewill, Nicholas Bell
Nacionalidad: Australia

Wanted es la historia de Lola –una cajera de supermercado- y Chelsea –una oficinista-, dos mujeres completamente desconocidas, y diametralmente opuestas, cuyo único punto en común es que coinciden todos los días su ruta. Esto está a punto de cambiar en el momento en que, un día, mientras esperan el autobús, ambas presencian un robo de vehículo que termina en asesinato. 

Ambas terminan involucradas en una persecución con las autoridades a través de Australia con un vehículo lleno de dinero, luego de ser incriminadas por Ray Stanton, un oficial de la policía corrupto. Lola y Chelsea deberán de poner a un lado sus diferencias y confiar solamente en ellas, mientras huyen. después de que las autoridades australianas las persigan para involucrarlas en el crimen. Durante la huída, las dos descubren una conexión corrupta con la policía que lleva el caso.

Esta de Wanted es la que estoy viendo ahora mismo, de momento ví solo la primera temporada y el priimer episodio de la segunda. Tiene 3 temporadas de 6 episodios, y aunque los dos primeros capítulos no me decían mucho, luego parece que se pone más interesante y me ahora me está resultando bastante entretenida. Dos mujeres a lo Thelma & Louis, tan distintas huyendo de policías corruptos... de momento seguiré con la segunda temporada a ver...


Hay más series que he visto y me han gustado mucho como Los asesinatos del Vallhala (Islandia), Paranoia (Reino Unido), Colateral (Reino Unido)...  ya os iré hablando de ellas porque si no este artículo se haría interminableee...  ;)

Disfrutad las series y si las veis ya me contáis que os han parecido


jueves, 30 de diciembre de 2021

Conocemos a la Autora... Rosanna Samarra Martí


Rosanna Samarra Martí

Ana no es feliz con su vida y decide dejarlo todo para encontrarse a sí misma, aunque esto signifique volar a otro país. En Milán, descubrirá que enamorarse de otro hombre es posible, aun estando casada y sin que entre en sus planes. Chocar con la mirada insólita de Maurizio la elevará a otra dimensión y le provocará un mar de emociones que jamás antes había experimentado.

Pero no solo estará presente el amor. Celeste, la mujer misteriosa que conocerá en el aeropuerto, la acompañará en momentos inesperados. Y Roberto, el chico que cautivará su corazón y con quien se creará un vínculo especial, se convertirá en su confidente. No será un viaje cualquiera. Ana deberá recorrer un largo camino para poder alcanzar la felicidad, aunque eso implique una serie de sucesos desagradables, incertidumbre, sufrimiento y hasta la muerte de seres queridos.

¿Lo dejarías todo para empezar una nueva vida en otro lugar? ¿Qué pensarías si no pudieras contactar con tu familia ni ellos lo hicieran contigo?

Sumérgete en esta aventura y vívela como Ana. Siente como ella. Déjate seducir por la glamurosa ciudad y todo lo que la envuelve; sufre, llora, ríe, emociónate y experimenta.

Hola bombones! hoy os quiero hablar de una autora que conocí durante el Your Stories' Market que se organizó en Barcelona el pasado 11 de septiembre. La casualidad hizo que se sentase al lado de nuestra mesa y la verdad es que fue un placer y pasamos un día bastante divertido, os hablo de Rosanna Samarra Martí que presentaba su novela Enlazados, de la que vamos a hablar un poco con ella...

Primero, muchas gracias por dedicarnos este ratito y cuéntanos como fue que entraste en este caótico mundo de la literatura. 

Sinceramente, nunca he podido desarrollar el arte de la escritura, quizás por falta de tiempo o porqué he tenido otras prioridades en mi vida. Fue en 2017, bien por la crisis de los 40 (ja, ja, ja) o por el despertar de mi parte creativa, cuando una vocecilla interior me animó a iniciarme en este mundo. Jamás pensé que escribiría una historia e, incluso, que escribir formaría parte de mi vida. Soy administrativa contable, nada que ver con el mundo de las letras, pero es una grata manera de escapar de los números y evadirme en un mundo paralelo al mío. Y, aunque me falten horas al día, intento sacar un ratito de donde sea para teclear unas cuantas palabras.

Tengo entendido que este es tu primer trabajo ¿Cómo surgió la idea? 

Un día empecé a indagar sobre escritura. Aún no sé por qué me interesé por esta técnica, pero sí sé que desde que lo hice ya no he podido parar. Me impliqué de lleno en blogs, webs, cursos… todo lo que estaba a mi alcance. Cada vez, necesitaba aprender más y más y, recuerdo una tarde, después de comer, que dije: “Tengo una historia que contar”. Pues sí, varios personajes, escenas y una trama interesante habían invadido mi mente. Visualicé el argumente desde su principio a su fin y, fue cuando lo anoté todo en la primera libreta que pillé por casa, una de Mickey mouse que ya no la cambié durante todo el proceso. Así llegó Enlazados, mi primera novela.

¿Te has documentado?

Tuve que documentarme un poco, porque la historia está desarrollada en Italia, en la región de la Lombardía, concretamente en Milán y en Bellagio, una población ubicada en el Lago de Como. Esta parte de Italia no la conocía, por lo que tuve que investigar un poco sobre algunas zonas. Sin embargo, tuve la ocasión de visitar Milán y Verona, y pude terminar de concretar algunos puntos. Fue una experiencia mágica, porque imaginaba a cada uno de los personajes y pude vivir emociones similares a las de la protagonista. 

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que se te han presentado con esta historia? 

Meter a la protagonista en una serie de sucesos desagradables: incertidumbre, sufrimiento, perdida de seres queridos, confusión…

¿Qué nos vamos a encontrar al leerla?

Aunque sea una novela romántica, la felicidad es el lema de la historia, puesto que es lo que busca y descubre la protagonista en este viaje que emprende. Es una historia que va mucho más allá de lo que se espera, con un toque de misterio que sacará al lector de su zona de confort. Está ambientada en Milán y pueblos llenos de encanto del lago de Como. Distintos personajes que, cada uno de ellos, aportan un vínculo especial Y, un final sorprendente que para nada se espera.

Mientras escribes, ¿sigues fiel la idea original o los personajes toman su propio camino? 

Puedo confirmar que la idea original se ha mantenido durante todo el proceso de escritura, aunque, sí, algún personaje ha intentado tomar un camino diferente al marcado, pero ha sabido volver. Ja, ja, ja.

¿Tenías claros todos los personajes desde el principio, o alguno que no esperabas se “coló” en la historia?

Todos estaban claros antes de empezar a escribir: cómo serían, tanto físico como de carácter y el papel que desempeñaría cada uno de ellos, aunque alguno solo llegase a concluir mitad de la historia.

¿Hay algún personaje al que quieras (o todo lo contrario) especialmente?

Sí, terminé queriendo a Roberto y no por su físico, porque para nada es agraciado, pero su forma de ser, su nobleza, su bondad y su forma de ver la vida, hizo que me encariñase de él.

¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de escribir?

Sí, una que para nada tenía previsto terminarla así, pero tuve que hacerlo para dar sentido a muchas otras. Así lo dejo…

¿A qué tipo de lectores va dirigida?

La novela está abierta a todas las edades, pero para comprender muchos detalles, quizás es preferible a partir de los diecisiete, más o menos. Sin embargo, lectoras de doce años se lo han leído y me sorprendió su opinión. Así que, quien tenga ganas de leer esta historia, la edad no es un problema. 

Nos presentas a los personajes principales. Lo mejor y peor de cada uno.

Ana es una mujer decidida, necesita encontrarse a sí misma y ser feliz, pero hay momentos en que se siente insegura; sin embargo, cree en el destino. Se preocupa por los demás e intenta ayudar a quien más cree que lo necesita. Su sencillez y generosidad le facilita conocer nuevas amistades.

Maurizio, de ojos azules y con una mirada seductora, es un hombre perseverante y seguro de sí mismo; nunca se da por vencido y lucha hasta el final para conseguir lo que quiere. Intuye cuál es su destino y también cree en él.

Roberto es un chico joven, alegre y divertido y, aunque no es muy agraciado, su optimismo y buen humor es contagioso, y siempre sabe cómo sacarte una sonrisa.

¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

El café y la cafetería es un vínculo muy presente en la historia y entre todos los personajes. Entre ellos destaco a:

Claudia, una mujer de cincuenta y siete años, dueña de una cafetería. Es una persona muy abierta y sociable; amiga de todo el mundo y genera confianza; divertida y con buen humor.

Francesca, la hermana de Maurizio, trabaja en la pinacoteca de Brera, es bondadosa y abierta a las amistades. Se establece una relación especial entre ella y Ana.

Paola, una joven y guapa modelo con la que Ana tropieza accidentalmente, es la chica a través de la que la protagonista enlaza nuevas amistades.

¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

Es un amor a primera vista: Ana choca con la mirada insólita de Maurizio que la eleva a otra dimensión, provocándole un mar de emociones que jamás antes había experimentado. Y él no puede apartar esta imagen de su mente. Desde un principio, existe una gran conexión entre ellos que pueden percibirlo en cada encuentro. Ana, aunque se haya marchado de su ciudad y haya dejado a su marido, recuerda que sigue casada con él, impidiéndole abrirse ante una nueva relación amorosa. No puedo contarte más, pero sí te invito a que lo descubras por ti misma, porque hay mucho más que debes descubrir.

Nos regalas una escena para abrir boca… 

Tuvo que descansar un rato. Me senté en mi rincón favorito y anoté los productos que faltaban para reponer existencias. Entonces, en la radio sonó una canción preciosa, llamada “Grande amore”, de tres tenores italianos, y no pude evitar dejar escapar un par de lágrimas de mis ojos. Me percaté como la puerta se abrió y se cerró tras él, justo cuando sonaba el estribillo. Me levanté en un salto y noté como un nudo atenazaba mi garganta; me quedé paralizada. Le observé ojear el local y me dedicó una sonrisa desde la entrada. Lentamente, fue acercándose. Yo estaba inmóvil, me temblaban las piernas, no podía dar ni un paso. Él cada vez estaba más cerca, sin apartar los azules ojos de mí, aquel océano en que yo me sumergí tantas veces y ahora, volvía a hacerlo. Sin darme cuenta me alcanzó y allí se quedó, plantado frente a mí, mirándonos sin pronunciar ninguna palabra, solo fluía una melodía a ritmo de nuestros corazones.

—Has vuelto.

Dijo acariciándome la mejilla.

—Y tú me has esperado.

Musité mordiéndome los labios sin dejar de observarlo.

—Mantuve la calma… Bonita canción la que suena, y como dice la letra, tú eres mi único gran amor, Ana —me susurró con voz dulce—. No he dejado de pensar en ti ni un solo día. Mantengo todos los bonitos recuerdos que existieron entre los dos e incluso el de tu imagen en el hospital, aun así, estabas preciosa.

Estaba hecha un flan y sentí un hormigueo esparcido por todo el cuerpo, no pude más y me derretí entre sus brazos. Él me rodeó con todas sus fuerzas y me alzó a la altura de su rostro para que nuestros labios pudieran fundirse en un profundo y mágico beso, porque en este instante la magia nos envolvió.

¿Alguna curiosidad?

Voy a contar dos curiosidades:

La primera, cuando escribí esta escena estaba tan metida en ella que, al ritmo de la canción y tecleando cada palabra, brotaron un centenar de lágrimas de mis ojos. Tuve que parar varias veces porque tenía la vista borrosa y las emociones a flor de piel. ¡Madre mía, qué sensación! Pero me encantó escribirla y, a pesar del lloriqueo, porque soy muy llorona, lo disfruté.

Y otra curiosidad: Cuando llegó el maldito Covid’19 a Italia, justamente a Milán, me alarmé por mis personajes. Aún convivían en mí, y los imaginaba en aquella situación, que estuve unos días padeciendo por ellos. Aquí comprendí la conexión que se crea con los personajes de cada historia que se escribe.

¿Qué proyectos tienes ahora entre manos?

Estoy escribiendo una historia que trata sobre la desesperación, valentía y segundas oportunidades. Una historia en que la protagonista nos demuestra que en la adversidad de la vida se puede florecer y volver a ser feliz. Está ambientada en la costa catalana, en el año 1994. Esta historia ha hecho que pausara la que tenía entre manos, porque se cruzó por mi mente y su persistencia logró que abandonara la otra. Ahora, espero que los personajes obedezcan y no tomen su propio camino. 

Pues hasta aquí la entrevista, espero que os haya gustado, tenéis la novela Enlazados a la venta en Amazon y os animo a leerla. 

Esta es la última entrada también y por cortesía de Rosanna vamos a sortear un ejemplar de la novela Enlazados de Rosanna Samarra Martí, pero lo vamos a hacer en Instagram de Regálame Romántica, que me dicen que es mejor hacerlos allí.. así que os invito a pasar por el Instagram y podréis participad!!

Aprovecho para desearos una feliz entrada de año nuevo 2022 y mucha felicidad! Un besoooo