
Friday Harbor 1
Una niña que necesita una familia.
Una noche lluviosa, la pequeña Holly perdió a la única familia que conocía: su madre, Victoria. Y desde esa noche no ha vuelto a pronunciar una sola palabra.
Un soltero que necesita una esposa.
Lo último que necesita Mark Nolan en su vida es una niña de seis años. Pero pronto se da cuenta de que hará todo lo que esté en su mano para que a Holly no le falte de nada. El testamento de su hermana le señala el camino correcto: «Eres la única alternativa. Solo tienes que quererla. El resto vendrá solo».
A veces solo hace falta un poco de magia...
Maggie Conroy no se atreve a enamorarse de nuevo, pero cree en la magia de la imaginación. Cuando conoce a Holly Nolan, ve a una niña desesperada por un poco de magia en su vida...
Tres personas solitarias. Tres vidas que se encuentran en una encrucijada. Tres seres que están a punto de descubrir que a veces los deseos encuentran el modo de llegar a casa...
En 2015, leí el segundo libro de esta trilogía; "El camino del sol" , es la historia de Sam, el segundo hermano Nolan, y no es que me entusiasmase demasiado. Claro, que debo decir que era el primero que leía de género contemporáneo de Lisa Kleypas y eso influyó, pues para mí Kleypas es una reina en histórica, una de mis autoras más queridas, y quizá pretendía que en este otro género me llegase igual. Aunque la novela no estaba mal (podéis leer la reseña clicando el título), no llegó a emocionarme tanto como lo hace la autora con sus históricas, así que en ese momento no me animé a seguir con esta serie, ni con el género actual, y si cogía para leer algo de Kleypas me iba a una de sus maravillosas históricas.

En esta novela conocemos a la familia Nolan; Mark, el hermano mayor, que tiene una torrefactora de café, a Sam, el mediano, que tiene y vive en unos viñedos y Alex, el pequeño y único casado, aunque parece que no felizmente, y que creo que es constructor. Kleypas pone mucho interés en explicarnos los antecedentes de los Nolan. Vemos que su familia era disfuncional, con unos padres abusivos y maltratadores que no se ocuparon de sus hijos, cosa que los marcó y les dejó a los tres con secuelas. Debido a esa infancia todos tienen problemas con las relaciones y el amor.
También tenían una hermana, Victoria, y esta, a su vez, tenía una hija; Holly. Cuando Victoria muere en un accidente, Mark se encuentra de sopetón al cargo de su sobrina, una niña de 6 años que deja de hablar al perder a su madre, así que no se le ocurre mejor idea que irse a vivir con Sam para cuidarla entre los dos. Ellos dos viven en Friday Harbor (Isla de San Juan) que es un sitio real por cierto, siempre miro estas cosas, (el ferry de la foto es realmente el de la isla), soy frikie, lo sé.
Lo que en principio parece un arreglo provisional, se convierte en una familia, donde ambos hombres se desviven por Holly. La niña sigue sin hablar, hasta que un día Mark entra con ella en una juguetería regentada por Maggie y se produce el milagro, pues ella logra llegar hasta la niña de una forma que ningún otro adulto había logrado antes.


Maggie es una joven viuda que no se atreve a enamorarse, ha vivido una experiencia muy dura con la enfermedad de su marido y tiene terror a volver a sufrir otra pérdida... Cuando enviudó se mudó a Friday Harbor para empezar de cero y abrió la juguetería. Ella cree en la ilusión y la magia, en la fantasía y la imaginación, cosas en las que Mark, al menos al principio, no cree para nada. Ambos se sienten atraídos desde el principio, pero es muy difícil que lleguen a algo más, ambos tiene "frenos" en su vida o en sus sentimientos...


Pero los casuales encuentros entre los protagonistas se van sucediendo, dando pie a que se vayan conociendo mejor, a conversaciones y confidencias. Mark, además, se está pensando seriamente en darle a Holly una estabilidad que cree que necesita, y es curioso que justo ahora no deje de pensar en Maggie. Y a ella le pasa lo mismo.
...se dio cuenta de lo fácil que sería enamorarse de él y de Holly. Y de lo mucho que perdería si llegaba a suceder. Tanto que si los perdiera, no podría sobrevivir. Sin embargo, si lograra mantenerse a cierta distancia, no se arriesgaría a que le destrozaran por completo el corazón.
Esta novela tiene algunos toques de humor bastante divertidos, sobre todo la cena de acción de gracias es memorable, y también muchos tiernos y entrañables, Holly protagoniza la mayoría de estos. Ver el amor que Mark y Sam tienen por Holly es muy tierno. Alex, el tercer hermano, sale bastante menos, es un secundario esporádico que aparece de vez en cuando, es un personaje muy misterioso. En esta novela no hay muchos secundarios, está muy basada en la pareja, aunque claro que los que hay apoyan la trama muy bien.
...se dio cuenta de lo fácil que sería enamorarse de él y de Holly. Y de lo mucho que perdería si llegaba a suceder. Tanto que si los perdiera, no podría sobrevivir. Sin embargo, si lograra mantenerse a cierta distancia, no se arriesgaría a que le destrozaran por completo el corazón.
Esta novela tiene algunos toques de humor bastante divertidos, sobre todo la cena de acción de gracias es memorable, y también muchos tiernos y entrañables, Holly protagoniza la mayoría de estos. Ver el amor que Mark y Sam tienen por Holly es muy tierno. Alex, el tercer hermano, sale bastante menos, es un secundario esporádico que aparece de vez en cuando, es un personaje muy misterioso. En esta novela no hay muchos secundarios, está muy basada en la pareja, aunque claro que los que hay apoyan la trama muy bien.
Para Mark, que no creía en el amor, es toda una revelación comprender lo mucho que ama a su pequeña sobrina. Y cuando por fin se da cuenta que quiere a Maggie en su vida, que es la mujer ideal para él y para Holly, se encuentra que ella, con sus miedos, no va a dejar que avancen y sabe que tendrá que obligarla a enfrentarse a ellos.
Me llamó algo la atención es que la relación de pareja, como tal, no "cuaja" hasta prácticamente el final del libro, y además es una novela muy "blanca", pero eso no quita que sea bonita y sencilla, de esas que te dejan con buen sabor de boca. Leerla solo por leerla, pues esta autora tiene libros mejores la verdad, pero si vas a leer la serie, entonces sí te aconsejo que la leas antes que los otros dos títulos, así sabrás lo que ocurre con esta pareja y con Holly, ya que en el libro siguiente salen de secundarios. Creo que releeré el segundo, que es la historia de Sam, pues ya no lo recuerdo realmente, a ver si puedo hacerlo antes de leer el tercero que es la de Alex, que es el hermano que me intriga más, quizá por lo raro que es, me van los personajes traumatizados ;)