miércoles, 11 de junio de 2025

Serie de Los Reapers MC de Joanna Wylde (Erótica de Moteros)


Hoy os voy a hablar de una serie que a mí personalmente me ha gustado bastante; Los Reapers MC de Joanna Wylde. Sabéis, si me conocéis un poco, que la erótica no es que sea mi género preferido, si la novela no tiene algo más de sustancia, de "chicha", pues que queréis que os diga, me aburre bastante. Pero esta tiene mucha chicha, pues aparte de la erótica, que aviso, es muy explícita, las tramas personales de los personajes y del club como grupo son muy buenas, algunas muy intensas, con dramas personales potentes y por eso la he disfrutado y os la puedo recomendar. 

También entiendo a quién la rechaza, porque estos moteros son algo especialitos todos ellos, con actitudes un poco machistas, dominantes y algo chulescos y con un vocabulario que es brusco y raya bastantes veces la ordinariez. Esta es de esas series que necesitas leer varios títulos para "empatizar" pues a medida que los conoces y entiendes lo disfrutarás más, cada libro es mejor que el anterior, por lo que los últimos son los que más me han gustado, pero claro, lo suyo es leerla en orden, pues hay cosas relacionadas entre las historias que se entenderán mejor.

La línea general de la serie es sobre la vida de un club de moteros llamado Reapers MC de Coeur d’Alene, Idaho. Son una tribu, son hermanos, un grupo de hombres del 1% que viven la vida según sus propias normas y las leyes se las hacen ellos. Viven para la carretera, para montar sus Harley, y son leales al club y su hermandad hasta la médula. Esa parte de fidelidad, lealtad y amistad está muy presente y es una de las cosas que más me han gustado. Los Reapers no son personas a quién quieras de enemigo y se toman el respeto muy en serio. Su lema es "Si  nos jodes, nosotros te jodemos a ti. Y más fuerte. Siempre" y con eso lo dicen todo. 

Los personajes principales se repiten con más o menos presencia en todos los libros, aunque siempre salen algunos nuevos en cada novela. Pero siendo sobre un club ya establecido los vemos, ya sea ejerciendo su papel de protagonista o de secundarios, lo que me encanta, pues el conocerlos te hace sentir parte del grupo. Cada una de las novelas se centra en concreto en la historia uno de estos moteros al que conoceremos mejor y que encontrará la horma de su zapato, su media mandarina, o su compañera de carretera que dirían ellos...

Ser mujer o pareja de uno de estos moteros no es fácil, sobre todo si, como la mayoría de las protagonistas de los libros, no te has criado dentro de ese mundo tan especial. Es curioso pero creo que, aparte de Em, que es hija del Presidente de los Reapers y protagonista del tercer título de la serie, todas las demás protagonistas son ajenas a ese mundo de moteros, y claro, entrar de nuevas es como poco, complicado. 

Tienen una forma de entender la vida muy particular, son hombres bastante duros pero todos tienen su corazoncito algo que se ve cuando se enamoran, pero antes es para echarles de comer aparte (luego, el el fondo no es para tanto), el tema de "Propiedad" también es algo que cuesta al principio, aunque lo explican muy bien realmente, y a la hora de expresarse digamos que no son muy finolis, son más bastos que unas bragas de esparto... pero todo es darles la oportunidad, no son tan fieros como quieren aparentar...

Si hay algo que me ha gustado es, aparte de las tramas de amor que siempre gustan, las tramas del club como tal. Pues aparte de la trama amorosa ver las situaciones que viven como club motero no tiene desperdicio, sus rivales, las luchas para mantener a salvo su territorio, su organización, eso le ha dado mucha vidilla a la serie y me ha parecido una maravilla. Cuando llevas dos o tres libros ya empiezas a sentirte parte del grupo, conoces mejor los personajes, sus roles y sus historias personales,  les coges cariño y por eso te recomiendo que no te quedes en el primer libro, que es bastante potente la verdad para empezar esta serie, y sé de gente que no pasó del primero, pero os digo que esta serie es de las que conforme vas leyendo va mejorando, cada libro es mejor que el anterior. Si solo te quedas con la superficie es fácil juzgarlos, yo te recomendaría que si la empiezas, leas al menos los tres primeros libros, aunque como os comento ahora, para mí el cuarto y quinto son los mejores.

Yo personalmente empecé a disfrutar realmente a partir del tercer título "Juego Diabólico", los dos primeros bueno, sí, están bien pero el tercero ya es un salto y realmente lo disfruté mucho más y luego ya el cuarto me encantó; "Obsesión Total" es el que tiene más acción y suspense con una trama que no podía dejar de leer, y también disfruté mucho con el quinto "Caída Mortal" que para mí es la historia más bonita y dulce de todas, Painter y Mel son mi pareja preferida, me parecen maravillosos, a él lo conocemos desde el primer libro siendo solo un aspirante al club, y ella aparece ya en el libro anterior como secundaria. Esta serie vale la pena leerla en orden. Si solo lees el primero y no te gusta mucho o te impacta por su dureza te perderás grandes historias, no es fácil entender el conjunto del club solo leyendo el primero de los libros... 

Libros de Seda que es la editorial que los publicó es muy cara,  y además no tienen versión bolsillo ni nada, así que cada libro valía casi 19€, creo que es demasiado para una serie erótica. Yo primero los leí en digital y luego los busqué de segunda mano en papel porque los quería tener también así,  y los conseguí algo más baratos, menos uno que sí pagué a 18,95€ porque no lo encontraba de segunda mano y solo me faltaba ese.

Otra cosa que han hecho fatal esta editorial es dejar a medias la serie. ¡¡ODIO CUANDO HACEN ESO!! La autora publicó en principio siete libros de la serie y un extra en forma de antología. Pues Libros de Seda editó solo en papel los cinco primeros libros dejando sin publicar en papel el 6º, Fuego Intenso que, es curioso, sí publicó en digital. Si gastas en pagar la traducción, maquetación etc. ¿porque no sacas la edición en papel? y lo mismo con la Antología, ¡¿en serio?! (ambos se pueden leer en digital pero no están disponibles en papel). ¿¿¿Lo entendéis??? ¿Hacen todos los libros de la serie en papel menos uno?? ¡¡que cutres!! no les habría costado tanto dejar la serie bien hecha y completa. Tener todos los libros y no poder tener el último en papel Fuego Intenso da mucha rabia, sobre todo porque en digital sí está disponible y traducido. Ojalá otra editorial consiga los derechos y pueda volver a publicar esta serie pero "completa"...  Luego, sí hicieron Maldito Silver que es el primero de los Silver Bastars y sería el último en orden de lectura de los Reapers MC 

Luego vi que la autora siguió con la serie en inglés pero los siguientes son más bien "relatos" o historias cortas, que sepa hay 3 ya publicadas y para leerlas tienes que recurrir a la fan-traducciones. ¡benditas sean! si te falta alguno me lo puedes pedir en regalameromantica@hotmail.com solo pido que seas seguidor/a del blog.

A continuación voy a presentaros los libros en castellano y también podéis leer mis reseñas clicando donde lo dice.

LOS LIBROS


Propiedad Privada (Reapers MC #1)
Título original: Reaper's Property
Protagonistas: Horse & Marie

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Lo último que necesita Marie es una complicación como Horse. Un motero enorme y tatuado, un macarra que aparece una tarde por casa de su hermano. Sin embargo, Horse no está de acuerdo: la quiere en su moto y en su cama. Ahora.

Pero Marie acaba de dejar al gilipollas de su ex marido, un maltratador, y no está para pensar en hombres. Especialmente uno como Horse: ella no sabe su nombre real, ni dónde vive,  y está al noventa por ciento segura de que es un criminal y que el "negocio" del que habla con su hermano no es precisamente de diseño de sitios web. Ella lo necesita fuera de su vida, lo que sería muy fácil si él simplemente dejara de darle orgasmos alucinantes.

Horse es miembro del Reapers Moto Club, un hombre acostumbrado a conseguir lo que quiere. Y quiere a Marie. Pero ella no está dispuesta a convertirse en la «propiedad» de nadie. Sin embargo, cuando su hermano roba al club se verá forzada a ofrecerse como garantía para salvarle la vida.


Legado Oculto (Reapers MC #2)
Título original: Reaper's Legacy
Protagonistas: Ruger & Sophie

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Hace ocho años, Sophie entregó su corazón y su virginidad a Zach Barret en una noche que no podría haber resultado menos romántica o más vergonzosa. El medio hermano de Zach, un motero que se hace llamar Ruger, les pilló in fraganti, llevándose consigo una imagen de Sophie que nunca olvidará.

Tal vez ella perdiera la dignidad aquella fatídica noche, pero Sophie ganó algo precioso para sí: su hijo Noah. Por desgracia, Zach acabó siendo un padre vago e irresponsable, lo que deja a Ruger como el único modelo a seguir masculino de Noah y que les llevará a ella y a su hijo a vivir casi en la indigencia. Cuando Ruger se entera, decide tomar las riendas del asunto.


Juego Diabólico (Reapers MC #3)
Título original: Devil's Game
Protagonistas: Liam «Hunter» Blake & Em Hayes

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Liam «Hunter» Blake odia a los Reapers. Ha nacido y se ha criado entre los Devil’s Jacks y sabe cuál es su misión. Defenderá a su club de sus viejos enemigos utilizando los medios que haga falta. Pero ¿para qué emplear la fuerza cuando el presidente de los Reapers tiene una hija que está sola y a su alcance? Hunter la ha deseado desde la primera vez que la vio. Ahora tiene la excusa perfecta para llevársela.

Em siempre ha vivido a la sombra de los Reapers. Su padre, Picnic, el presidente del club, la sobreprotege. La última vez que se presentó en el club con un novio, Picnic le pegó un tiro. Pero entonces conoce a un atractivo desconocido que no tiene miedo de tratarla como a una mujer de verdad. Alguien que no teme a su padre. Se llama Liam y es el hombre de su vida. O eso cree ella…


Obsesión Total (Reapers MC #4)
Título original: Reaper's Stand
Protagonistas: Reese, «Picnic» Hayes & London Armstrong.

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Como presidente del Reapers MC, Reese, «Picnic» Hayes ha dedicado su vida entera al club. Tras perder a su esposa, supo que nunca más volvería a enamorarse. Y con dos hijas de las que cuidar y un club que gestionar, las cosas le iban bien así, manteniendo siempre relaciones libres y sin compromiso. Por eso no le apetece nada perder el tiempo con una limpiadora con pretensiones como London Armstrong. Pero lo malo es que está completamente obsesionado con ella.

Además de llevar su propio negocio, London tiene que ocuparse de Jess, la hija drogadicta de su prima: una muchacha de dieciocho años más insensata de lo que es normal para su edad. Desde luego, el presidente de los Reapers le parece atractivo, pero no es ninguna estúpida. Reese Hayes es un delincuente y un bruto.

Sin embargo, cuando Jess se ve atrapada en las garras de un cruel cartel de la droga, se ve obligada a replantearse las cosas: tal vez Reese sea el único hombre que pueda ayudarla. Tendrá entonces que tomar una decisión difícil. ¿Hasta dónde será capaz de llegar con tal de salvar a alguien de su familia?


Caída Mortal (Reapers MC #5)
Título original: Reaper´s fall
Protagonistas: Levi «Painter» Brooks & Melanie

LEE AQUÍ MI RESEÑA (pendiente de publicar)

Levi "Painter" Brooks no era nada antes de entrar en los Reapers. El día que consiguió su parche, se convirtieron en sus hermanos y en su vida. Todo lo que le pedían a cambio era un brazo fuerte y su lealtad incondicional. Y esa lealtad se pone a prueba cuando le atrapan y le condenan a pena de cárcel por un crimen cometido en nombre del club.

La vida de Melanie ha empezado siendo muy dura y, con el tiempo, ha aprendido que debe luchar por su futuro. Por suerte, ha escapado del infierno y ahora puede empezar de nuevo. Sin embargo, es incapaz de dejar de soñar con las caricias de un motero al que no puede olvidar. Todo empieza de una manera tan inocente: un tipo solitario en la cárcel, unas cuantas cartas... Amables. Inofensivas. Inocentes.

Pero cuando Painter salga de la cárcel... Melanie tendrá que hacerse a la idea de que, entre los Reapers, no hay nada de inocente.


Fuego Intenso (Reapers MC #6)
Título original: Reaper's Fire
Protagonistas: «Cage»  & Tinker Garret

LEE AQUÍ MI RESEÑA 
 
¿Ella o el club? ¿Puede un hombre resistirse a un fuego que lo consume?

El club es lo primero. Tenía asumido que moriría por mis hermanos si era necesario y nunca me pareció que tal cosa fuera un problema. Pero entonces la conocí. Tinker Garret. Es bonita, fiel y trabaja tan duro que a veces me asusta... Se merece a un buen hombre, a alguien mejor que yo. Y no puedo hacerla mía porque el club aún me necesita.

Tinker se dará cuenta ahora de que le he estado mintiendo durante todo este tiempo. De que nada de lo que le he dicho es real. Ni cómo me llamo, ni el empleo que le he contado que tengo, ni siquiera la ropa que llevo. Ella cree que soy amable. Que solo somos amigos, que tengo alma... Cuando en realidad, hace años que la perdí.

Ahora mismo ardo en deseos por esa mujer, y un hombre no puede estar así mucho tiempo, no sin acabar por destruir todo lo que le rodea. Pronto serás mía, Tinker. Muy pronto.


Aquí están también los relatos de los Reapers MC que siguen a la serie... "La Dama de Shade" (Reapers MC #6.5), "La oportunidad de Rome" (Reapers MC #6.6) y "El triunfo de Eli" (Reapers MC #6.7) Si quieres alguno me escribes al correo del blog, no los pidas en los comentarios, y te los puedo pasar, puesto que solo gracias a la fantraducción se pueden leer estas historias.

  


Reapers & Bastards. Una Antología (Reapers MC #0 Extra)
Título original: Reapers and Bastards. An Anthology.
Protagonistas: Boonie & Darcy / Horse & Marie / Painter & Mel

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Bastardo encantador: relato extra
La primera vez que vi a Riley Boone yo tenía cuatro años. Nos habíamos mudado a Callup, Idaho, después de que mi padre se reventara la espalda y se convirtiera en un discapacitado. La familia de Boonie vivía en la casa de al lado. Cada tarde, él salía pavoneándose del autobús escolar que le traía del colegio como si fuera un rey conquistador. La primera semana no me hizo ni caso, hasta que le impresioné encaramándome a más de nueve metros de altura en el árbol que había tras su caravana. Tuvieron que llamar a los bomberos para bajarme, pero valió la pena ver el respeto reflejado en los ojos de un niño de cinco años. Me dio una lombriz como premio por mi logro. Me enamoré. Al día siguiente hizo que me comiera la lombriz y, desde entonces, nuestra relación ha sido complicada.

Dulce y pegajoso: una historia corta Horse y Marie se conocieron en Propiedad privada. Disfruta del momento desde el punto de vista de sus protagonistas.

Canalla: una historia corta Marie tiene novedades importantes que compartir con Horse: noticias que cambiarán las vidas de ambos…

Azúcar y especias: una historia corta La precuela de Caída mortal, en la que se cuenta el primer encuentro entre Painter y Melanie.

ADEMÁS: La receta de tarta de arándanos de Becca, la de pan de Marie y una receta especial para librarse de un canalla.


Maldito Silver (Silver Bastards #1)
Título original: Silver Bastard
Protagonistas: Puck Redhouse & Becca Jones

LEE AQUÍ MI RESEÑA

Catorce meses. Durante catorce meses, Puck Redhouse se ha estado pudriendo en una celda, con la boca cerrada, para proteger a su club, los Silver Bastards, de sus enemigos. Una vez fuera de ella, espera recibir su premio: ser miembro de pleno derecho del club y celebrarlo con una fiesta como Dios manda. Y es ahí donde conoce a Becca Jones, que lo cambia todo. Antes de que acabe la noche, se la lleva y la aparta de su mundo.

Cinco años. Hace cinco años Puck destrozó y salvó a Becca. Todo, a la vez, en una sola noche. Desde entonces, a ella le da miedo, aunque quienes de verdad la aterran son los monstruos de quienes la protege... Sin embargo, sabe que no puede dejarse llevar por el pánico. Lucha y rehace su vida para seguir adelante hasta que una llamada la hace volver al pasado.... Y aunque no quiera, debe regresar a ese mundo. El único en quien puede confiar es el duro motero que un día la rescató. Pero sabe también que, si lo hace, él impondrá sus condiciones: nada de mentiras, nada de lágrimas y nada de negarle lo que de verdad desea...

Acabo con una frase curiosa que me gustó mucho de este ultimo libro, en el contexto que la vida sigue, pase lo que pase... "porque, por muy mierdosa que sea la vida, la lavadora hay que ponerla igualmente"  y eso queridos y queridas, es una gran verdad, disfrutad las lecturas!!


jueves, 22 de febrero de 2024

Reseña: TORMENTA de Rowyn Oliver ¡Thriller Romántico!



TORMENTA 1

Claire Roberts está encantada con la aparición en el vecindario de Trevor Donovan, un guapo inspector de policía de Seattle. Es lo más emocionante que le ha pasado últimamente hasta que unos ladrones entran en su casa e intentan matarla. Por suerte, Trevor está ahí para impedirlo.

La atracción entre ambos será inmediata y el inspector hará cualquier cosa por mantenerla a salvo. A partir de ese momento, todo empieza a precipitarse. La repentina desaparición de la hermana de Claire parece ser el punto de partida de una serie de hechos que no parecen tener relación entre sí: robos, desapariciones, homicidios y un misterioso asesino en serie que llevará a Trevor y a sus compañeros de cabeza.

Déjate seducir por este thriller romántico de la mano de Rowyn Oliver.

Hola bombones, os vengo a hablar de un thiller romántico que me ha encantado, es de esas novelas que te atrapan y estás pensando todo el tiempo en cuando podrás volver a coger el libro para seguir descubriendo más, pero tengo que deciros que me costó horrores encontrar la edición en papel, os cuento...

Conocía a esta autora a raíz de haber leído su novela histórica La Marca del Guerrero, que me gustó muchísimo, de las mejores novelas de highlanders que he leído, así que empecé a mirar que libros más tenía publicados, y vi este, como me apetecía leer un buen thiller romántico lo compré en amazon en digital, a las pocas páginas ya había decidido que lo quería en papel y fue ahí donde vi que era casi imposible encontrar ejemplares, solo está en La Casa del Libro online así que lo compré de nuevo. (ahora ya lo encuentras en papel en amazon también en ese momento no estaba, solo en digital).

Esta ha sido mi novela "del tren" es decir, que la iba leyendo en los trayectos de ida y vuelta al trabajo, estaba deseando cogerla cada día. Tiene dos tramas de suspense paralelas, que a la vez están relacionadas como ya veréis si la leéis, la primera afecta a nuestros protagonistas directamente.

Todo comienza cuando Trevor Donovan, un guapo inspector de policía, se muda a la misma calle que Claire Roberts. Cuando una noche Claire es atacada en su propia casa solo la pronta intervención de Trevor impide que sea asesinada, aunque ambos acaban en el hospital y los malos logran huir. Es a raíz de esto que vemos como comienza una preciosa relación romántica entre ellos, de esas que surgen a fuego lento, con miradas y sonrisas muy dulces al principio y con mucha química. 

Trevor y Claire son muy distintos, ella más tímida y retraída mientras que él es un popular inspector de policía curtido en su trabajo. Pero ambos se complementan perfectamente.. me han encantado los dos personajes por igual.

A pesar de la atracción que siente por su vecina, Trevor tiene que empezar a indagar sobre su entorno, pues este intento de asesinato no será lo único que involucre a Claire en su actual investigación. Tanto Claire como su hermana Jodie trabajan en Bio Tecnyc, una empresa farmacéutica. Pero ahora parece que Jodie ha desaparecido y la acusan de espionaje industrial y robo de información, mientras que por otro lado parece que se van amontonando los cadáveres relacionados con esa empresa. La trama de suspense es fantástica, muy bien hilada.

Tengo que destacar a algunos de los personajes que acompañan a los protagonistas, no os hablo de todos pero sí de los más importantes. Por un lado, el policial, vemos que Trevor Donovan es el inspector y su equipo lo forman la malhablada Jud O'Callaghan y Ryan, ambos sus compañeros y amigos, son más como hermanos, crean un trio que se complementa perfectamente tanto en el trabajo como fuera. 

Por cierto, una curiosidad es que la autora repite algunos apellidos de personajes mil veces; "Donovan", "O'Callaghan", "Castillo", "Gottier", etc y en cambio Ryan es... solo Ryan, no recuerdo su apellido ni recuerdo ni si lo pone en algún lado de la novela.

También conoceremos al imponente Max Castillo, recién llegado a Seattle desde Dallas es el nuevo capitán de homicidios que viene a sustituir a Mathew Gottier, el antiguo capitán que se jubila y va a volver a Dallas. 

Castillo tendrá más de un encontronazo desde el principio con Jud, se caen fatal desde el minuto uno ¡me encantan! Estos dos son los protagonistas del siguiente libro de la trilogía (al menos espero que sea una trilogía) Tormenta de Fuego. que ya os comento que solo la encontraréis en digital, increíble pero cierto. Max tiene dos casos que lo obsesionan: el Descuartizador de Dallas y el Descuartizador de Seattle. Esta es la otra trama de suspense que queda abierta, supongo que se desarrollará en la siguiente novela donde Castillo y O'Callaghan son protagonistas, pero aquí ya conoceremos bastante sobre ese macabro caso.

Por el lado de Claire está su mejor amiga Gaby que es muy divertida y que nada más ver a Ryan al comienzo de la novela parece insinuarse que tienen algún tema pendiente sin resolver, por lo que deduzco que serán la pareja del tercer libro. Ella es la que aporta más humor a la novela, me ha gustado mucho este personaje. También Jhon Calston, compañero de laboratorio de Claire y que parece estar enamorado de ella. Y Jodie, su hermana que está desaparecida.

Hay otros muchos pero estos son, para mí, los secundarios principales que aportan que el desarrollo sea fluido, ninguno sobra, todos son distintos con sus peculiaridades y complementan muy bien la historia. Tanto la trama de suspense como la romántica se complementan perfectamente, ninguna destaca más que la otra y no decaen en ningún momento. La historia va cogiendo velocidad conforme avanza con algunos cambios de rumbo inesperados. 

En definitiva es una buena novela de las que te atrapan y te dejan con ganas de más, estoy deseando ver la historia de Max y Jud, ese amor/odio promete mucho. Igual que la de Ryan y Gaby, aunque de esta futura trama vemos menos pinceladas en esta primera novela.

Tormenta de fuego solo lo podrás conseguir en digital... pues, no se entiende el motivo, HQÑ no lo ha sacado en papel  ¡¡MUY MAL POR PARTE DE LA EDITORIAL!! Eso está muy feo... solo espero que un día la autora auto publique toda la trilogía, porque realmente me fastidia tener que leer la siguiente historia en digital, con lo que me ha gustado esta yo compraría toda la trilogía en papel sin pensarlo. 

El porqué HQÑ no la publica en papel es un misterio y ¡muy injusto! de todas formas no te la pierdas si eres amante del género de thiller romántico, ha sido un descubrimiento para mí.


lunes, 6 de noviembre de 2023

Protagonistas cuarentones al poder!!


Jeffrey Dean Morgan,
52 años
¡¡Queremos protagonistas maduros!!

El otro día charlaba con una amiga sobre los tipos de personajes masculinos en las novelas románticas. En general, creo que todos son bastante parecidos y con un prototipo similar; hombre blanco, sexy y en la treintena. Y si hablamos de las chicas, suelen ser algo más jóvenes, normalmente no han llegado a los treinta, y con el mismo perfil de chicas guapas y atractivas ¿no os parece algo aburrido que siempre sea igual?

Cuando veo a las autoras poniendo fotos de "pipiolos" con la tableta pues que queréis que os diga... sí, muy monos todos, para que negarlo, pero va a ser que no me interesan mucho, a ver... que tengo ojos y lo bello es bello, como el modelo morenazo del anuncio de Paco Rabanne (Francisco Henriques) que es un bellezón y cada vez que lo veo babeo metaforicamente hablando, y seguro sería un protagonista fantástico para una novela de veinteañeros, pero a mí a la hora de meterme en una histora me atraen más los protas algo más mayorcitos.

Obviamente a todas nos gusta que los protas sean sexys, guapos o interesantes, para eso la lectura es fantasía. Tengo que decir que "mi prototipo ideal" como protagonista es un madurito atractivo que sea perfectamente imperfecto. Supongo que por mi edad, prefiero que estén en una saludable cuarentena, aunque creo que la tendencia mayoritariamente de las autoras es usar personajes de treintaypocos o veintimuchos y es algo excepcional encontrar personajes más entrados en años. Pero hay que pensar que los cuarenta de ahora son los treinta de hace unos años y que somos muchas las lectoras de romántica que ya hemos traspasado esa edad, y los gustos cambian...

Por ejemplo, unas novelas que sí lo hacen son "De vuelta a Oak Valley" y "De vuelta a casa" de Shirlee Busbee, en ambos libros los protagonistas masculinos; Sloan Ballinger y Jeb Delaney están ya metidos en los cuarenta y ellas; Shelley Granger y Roxane Ballinger, bien entradas en la treintena. Incluso en el primer libro describen a Sloan como alguien interesante y sexy, pero nada guapo. Por cierto que me encantaron estas historias, son fabulosas y aprovecho para decir que no entiendo que la autora no escribiese más libros de esta serie... ahí lo dejo. Y por cierto, acabo de fijarme que del segundo libro no hice reseña (mal yolanda, mal), la del primero sí la podéis leer clicando en el título.



Daniel Dae Kim, 50 años

Y ya puestos a opinar añado otra cosa poco habitual, y es que los protagonistas generalmente son hombres blancos o caucásicos, y digo poco, pues si buscamos sí hay algunos títulos interesantes donde alguno de los dos protas es de distinta raza. Con las excepciones de libros ya ambientados ya así, como las fabulosas novelas de la serie Comanche de Catherine Anderson, donde los protagonistas de esa serie, lógicamente, son indios comanches, por ejemplo. Pero, en general, aunque en las series de televisión sí mezclan parejas de distinta raza de forma más habitual, en la literatura romántica no es muy común.

Hace mucho tiempo leí una novela y la recuerdo por qué me gustó mucho y la trama era preciosa, se llamaba "El hermano del novio" de Michelle Reid, donde la protagonista Shaan Saketa era medio Libanesa. (Nota: Sres. de Harlequín reeditenla porfaaa que es de 1998 y ya no se encuentra).

En la serie de los Hathaways Lisa Kleypas tuvo la idea de meter a dos protagonistas gitanos, los maravillosos Cam y Merripen ¡¡Y en novela histórica!! O también está, por ejemplo, "Hielo Azul" (de la serie Hielo) de Anne Stuard, una novela de suspense romántico, donde el protagonista, el espía Takashi, es japonés. Y si buscamos seguro que hay más, pero no es lo más normal.


Idris Elba, de 46 años. La revista People lo ha nombrado
"El hombre vivo más sexy" de 2018
¿no leerías una novela donde fuese el protagonista?

En fin, que al final me lio, me lio... la conclusión es que me gustaría encontrar personajes más mayores en las novelas, como estos tres hombres de las fotos, los tres totalmente distintos y todos con una hermosa madurez.. ¿no son ideales para imaginarlos en nuestras historias?

Espero que te haya gustado esta entrada, no olvides comentar, y si has leído novelas donde los protas masculinos pasen de los cuarenta compártelo en los comentarios, estaría genial hacer entre todas un listado ;)


¡¡Un besoooooo enorme!!

jueves, 21 de septiembre de 2023

Reseña: Secretos en la Noche de Linda Howard ¡Thriller Romantico!


En los años transcurridos desde que su familia fue expulsada de la ciudad, Faith Devlin ha ascendido por la escalera del éxito. Y ahora ha decidido volver a casa, para destapar oscuros secretos del pasado y averiguar qué ocurrió realmente la noche en que su madre desapareció con el padre de Gray Rouillard.

Cuando Gray se entera de que Faith ha regresado, sólo piensa en una cosa: volver a expulsarla. Porque pertenece a la detestada familia Devlin y porque es la viva imagen de su madre, aquella mala mujer que le robó a su padre. Pero ninguno de los dos se imaginaba que la atracción que Faith sentía por Gray, y que ella misma creía muerta desde aquella fatídica noche, iba a convertirse en un anhelo incontenible y apasionado.

UNA POBRE MUCHACHA DESPRECIADA

Faith Devlin, una chica pobre y marginada en Prescott, Luisiana, lleva toda la vida adorando desde lejos al niño bonito de la ciudad, Gray Rouillard. Pero él la llamó “basura blanca” aquella bochornosa noche sureña cuando el padre de él, rico y respetado, desapareció,… junto con la guapa madre de ella. Fue Gray quien la expulsó de sus tierras y le desgarró el corazón con sus insultos. Ahora Faith sólo quiere detestarlo..., no sentir una poderosa atracción hacia él. Pero extinguir su pasión es tan imposible como ocultar la verdad del pasado que tanto había anhelado conocer.

ATRACTIVO, RICO Y PODEROSO

Indómito, encantador y con toda la fortuna de los Rouillard a su disposición, la palabra de Gray era ley en Prescott, y su voluntad era no volver a oír hablar jamás del apellido Devlin. Pero cuando vio a Faith Devlin, lo primero que pensó fue en un remolino de sábanas y su piel sedosa bajo él. Preocuparse por ella era imposible, impensable… porque Gray Rouillard planeaba usar todo su poder para destruirle la vida.

ISBN 9788479534523 / Editorial: Titania / Publicada el 8/3/2001 / Género: Suspense Romántico / Páginas: 354

Hay algunas novelas que te marcan en la vida, quizá por el momento en que las lees te llegan más o porque su trama e historia te atrapan, la cosa es que se quedan dentro tuyo para siempre, convirtiéndose en esas catalogadas como "una de mis novelas preferidas". Pues Secretos en la Noche es una de mis novelas preferidas sin duda. Cuando la leí por primera vez lo hacía buscando una novela de suspense entretenida y lo que encontré fue la novela perfectaLo tiene todo, una apasionante historia con mucho suspense, drama y una tensión sexual entre los protagonistas que pocas veces he encontrado en otro libro.

Linda Howard publicó "After The Night" en el año 1995 convirtiéndose en un Bestseller Internacional. Ediciones Urano, con el sello Titania, la publicó en castellano en 2001 con el título "Secretos en la Noche". Lo que no me explico, es que la editorial la "dejase morir", es decir, sacaron unos ejemplares y luego ya no sacaron más, este es un libro descatalogado que ni siquiera encuentras en formato digital. Yo conseguí mi ejemplar en papel de segunda mano, aunque lo había leído primero en digital de esas versiones "no oficiales" que corren por la red. No lo entiendo que esta novela esté tan maltratada.

Para que veáis el impacto que tuvo esta novela os dejo unos datos; cuando los lectores de la página web The Romance Reader escogieron las “Cien mejores novelas románticas del siglo XX”, “After The Night” fue una de ellas, en el puesto 24. Ha estado en todas las encuestas Top 100 de All About Romance, en diferentes puestos: 22 (1998), 31 (2000), 89 (2004), 61 (2007), 55 (2010) hasta este 69 de 2013. Otros premios y distinciones son: mención honorable de la encuesta anual de All About Romance en la categoría “historia de amor más seductora” y en la mini-encuesta de 2006 fue la 3.ª en la categoría “mainstream sexy”, o sea la historia más sensual fuera de la categoría erótica, por así decirlo, premio más que merecido. 

Pues con todos estos datos ¡¡y Titania no la reedita!! es más, en una visita que hice a la editorial les comenté (a Esther) este tema sobre esta novela y el que no entendía que no la reeditasen... y aunque parecía que se "lo apuntaba" a día de hoy no hay ningún cambio. Que digo yo, que si ellos no lo hacen otra editorial con más vista podría tomar el relevo.

Esta historia te atrapará desde el comienzo, es muy intensa. Sí os aviso que empieza siendo algo lenta, más que nada porque los protagonistas son muy jóvenes, pero son solo 5 capítulos (77 páginas) las que nos hablan de lo que ocurrió entre ellos en esa época y son imprescindibles, pues si no ves y entiendes lo que les ocurre en el pasado de los protagonistas no podrás comprender la historia del presente, ambos tienen mucho que ver. Obviamente se pone mucho más interesante cuando ellos son adultos y se produce el reencuentro, así que ten paciencia y no te saltes los primeros capítulos, no te arrepentirás. 

La historia está ambientada en Prescott, el típico pueblo sureño con sus familias ricas y sus blancos pobres, los "trash", la basura.

Gray Rouillard es el niño mimado de Prescott. Lo tiene todo; pertenece a la familia más rica e importante, es guapo, un gran deportista y es muy popular, vamos, un líder nato. Mientras que Faith Devlin es justo lo contrario. Su familia no es que sea solo pobre, es que son miserables. Viven en una chabola a las afueras del pueblo, con un padre siempre borracho y una madre promiscua que se acuesta con medio pueblo, dos hermanos mayores que solo saben meterse en líos y una hermana que sigue tras los pasos de su madre. Faith es la única que pone un poco de decencia y sentido común en esa familia y también es la única que cuida al hermano más pequeño, Scottie, un niño con síndrome de Down y graves problemas de corazón.

Al principio la joven Faith es solo una niña de 11 años, ella idolatra a Gray desde la distancia. Él, con sus 19 años y su popularidad se dedica a vivir la vida si echarle mucha cuenta a esa gentuza de los Devlin... y ni se ha fijado en la niña.

Faith vivía por los breves atisbos de él que alcanzaba a ver en la ciudad, y si se encontraba lo bastante cerca para oír el sonido ronco y profundo de su voz, temblaba de alegría. Hoy había logrado estar lo bastante cerca de él para olerlo, ¡y él incluso la había tocado! Aún flotaba en una nube tras vivir aquella experiencia.

Lo Rouillard son como la nobleza en el puebloLa gran mansión blanca de los Rouillard estaba situada al este del lago, la chabola de los Devlin al oeste, pero ninguna de las dos se encontraba de hecho a la orilla del agua. La única casa de la ribera era la mansión de verano de los Rouillard.(...)  A veces, en verano, Gray y sus amigos se juntaban allí para divertirse nadando y remando toda la tarde, y Faith se deslizaba entre los árboles de la orilla para alegrarse el corazón observándolo. 

Mientras que los Devlin... Le ardía la sangre de humillación al ver el desprecio en los ojos de la gente cada vez que la miraban a ella, a cualquiera de su familia. Esa gentuza de los Devlin, así los llamaban. Borrachos y fulanas, todos ellos. 

Tres años después, las cosas siguen más o menos igual. Faith ya tiene 14 años. Y Gray, de 22, ha vuelto a casa definitivamente para empezar a manejar los negocios familiares junto a su padre. Entonces ocurre lo impensable. Guy Rouillard, el padre de Gray, desaparece junto a su amante, Renée, la madre de Faith, Esto lo desencadenara todo, pues la conclusión a la que llegan todos en el pueblo es que han huido juntos.

La noticia afecta a la familia Rouillard de distintas formas, pero la que se lo toma peor es Mónica, la hermana pequeña de Gray que no es capaz de asimilar la noticia. Gray se enfurece tanto, pero tanto, que entra en un bucle de locura y arremete contra la familia de la puta que le robó a su padre. Esa misma noche en un acto terrible termina expulsando, de la peor forma, a todos los Devlin del pueblo y quemándoles la chabola diciéndoles que desaparezcan y no vuelvan. Temiendo por sus vidas todos abandonan la ciudad, con una mano delante y otra detrás. Gray no siente el menor remordimiento y espera no volver a ver a un Devlin  jamás.

—Eres basura —dijo con voz dura y profunda cuando la muchacha estuvo a su altura. Ella se detuvo, petrificada en el sitio, con el pequeño aún aferrado a sus piernas. No miró a Gray, sólo mantuvo la vista fija al frente, y el contorno nítido y puro de su rostro lo puso todavía más furioso—. Toda tu familia es una basura. Tu madre es una puta y tu padre un borracho de mierda. Largaos de esta ciudad y no os atreváis a volver nunca.

Aquí es donde realmente comenzará de verdad la historia y se pondrá mucho, pero mucho, más interesante pues doce años después Faith regresa a Prescott (¡Con dos ovarios, sí señora!). A pesar de las circunstancias de su vida ella ha luchado para labrarse un futuro, y con todas las apuestas en su contra lo ha logrado, siendo incluso ahora dueña de su propia empresa. Ahora tiene la libertad para hacer lo que quiere, y lo que quiere son respuestas. Ella nunca creyó que un hombre como Guy Rouillar lo abandonase todo, incluidos a sus amados hijos, para huir y ¿con su madre? no, ella no lo cree, sospecha que algo más pasó y pretende averiguarlo. Tiene esa espina clavada, el dolor y la humillación sufrida en el pasado la marcó y no me extraña.

No me digáis que Jason Momoa
no sería un fantástico Gray
Por supuesto, en cuando Gray se entera que una Devlin ha regresado, y ojo que se entera nada más poner Faith un pie en el hotel, (ese pueblo es lo peor en cotilleo), se cabrea muchísimo. Todo, el dolor, la furia, se le revuelve de nuevo, esa presencia en el pueblo es una ofensa y puede reabrir viejas heridas, teme como afectará la noticia a su madre y a su hermana. ¡Tiene que echarla y para siempre! y lo hace. La palabra de Gray es ley, además el hotel es suyo. Pero también pasa que la impresión que se lleva al verla de adulta es tremenda, pues no solo es preciosa... también es un calco casi idéntico de su odiada madre.

Pero Faith ya no es una niña tímida y asustada, es toda una mujer que se hizo fuerte a base de golpes y con la que no podrá tan fácilmente. Está preparada para esos "imprevistos" y además es muy lista (me encanta Faith, en serio). Ella  tiene intención de quedarse allí y nadie la va a echar además, tiene un propósito, aunque él no lo sabe.

Con las broncas y discusiones de fondo ambos se sienten cada vez más irresistible y apasionadamente atraídos el uno por el otro, de una forma feroz, es que saltan chispas cuando están juntos, dando pie a una serie de encuentros apasionados y muy muy sensuales que les deja a ellos (y al lector) sin aliento. ¿Os imagináis lo que debe ser odiarse como estos dos se odian y ver que al mismo tiempo el deseo te consume completamente aunque no quieras? 

Solo deciros que la lista de internet “Lectores Anónimos de Romance” (RRA-L) le dio el premio a la “Best Spicy Love Scene”, o sea, la escena amorosa más picante. Esta novela tiene escenas memorables, y no es que sean eróticas así a lo bestia pero son tan sumamente sensuales, de esas que te dejan hiperventilando de la tensión que fluye entre ambos protagonistas, son increíbles y su pasión acaba atrapándote, os lo aseguro.

Pero no es solo los tira y afloja de los protagonistas. Esta historia tiene una gran dosis de suspense e intriga que es fabulosa y aporta el equilibrio necesario para la trama. Todo el mundo cree que Guy y Renée huyeron juntos. Pero ¿y si no fuera así? ¿Y si, como Faith cree, hubiera algo más? Dispuesta a saber la verdad, con casi todo el pueblo en contra, con Gray acosándola a todas horas para que se vaya, ella intenta investigar por su cuenta lo ocurrido y esto parece ponerla en peligro a cada paso que da. Alguien quiere que se marche y se lo deja claro con amenazas.

Esta es una novela que cuando ya conoces la historia y la lees de nuevo te fijas en detalles que puede que al principio se te hayan pasado. Linda Howard es única creando este tipo de historias con la perfecta combinación de misterio y tensión sexual que te atrapa y mantiene al lector pegado a las páginas. 

Los personajes son fabulosos. Faith, mi personaje favorito, es la superación y la valentía, hay que reconocer que hay que tenerlos "bien puestos" para volver a ese pueblo. Ella luchó para salir adelante y superar su destino, que todos creían marcado solo por ser una Devlin, y tuvo la valentía de volver a donde sabe que solo encontrará desprecio y odio, solo buscando la verdad. 

Gray reconozco que es un personaje que odiarás a ratos y amarás en otros. Dominante, engreído, prepotente, el macho alfa por excelencia, el poderoso hombre que se dará de bruces con la horma de su zapato. También es leal a su familia, y aunque sus formas dejan mucho que desear tiene su propio código de honor. Luego hay otros personajes que van de lo raro a lo siniestro, no digo más.

Bueno, en resumen para mí es una novela de 10. Si quieres saber que ocurrió realmente la tienes que leer, la vas a disfrutar muchísimo y puede convertirse en una de tus novelas preferidas.

También os voy a decir que no me explico que no hayan hecho la serie o película. ¿En serio? ¿con los bodrios que emiten a veces y estas novelas no las tienen en cuenta? ¿Hola? Necesito de Netflix me contrate de asesora ¡¡pero ya!!

Vuelvo a decir que es una pena es que esta novela no está disponible actualmente, que Titania no la haya reeditado. Así que tienes dos opciones, o te la compras en papel de 2ª mano, si la encuentras no lo dudes, o te la descargas, o te la pasan, como me ocurrió a mí. Yo leí primero la versión digital, luego hice lo posible para buscarla en papel y hoy es uno de los tesoros de mi biblioteca. Solo diré, por ponerle un "pero" que la portada no le hace mucha justicia la verdad.

Yo la tengo tanto en papel (mi tesoro) como en digital, y siendo como és una novela completamente descatalogada, que no se encuentra para comprarla ni siquiera en digital (incomprensible en serio) pues por este motivo no tengo problema en prestártela para que la leas, siempre que seas seguidora del blog claro :)  así que para cualquier duda o petición escribe a regalameromantica@hotmail.com

¡Feliz Lectura!





miércoles, 5 de julio de 2023

Trilogía de los Hermanos Cameron de Heather Graham ¡¡FABULOSAAA!!

Trilogía Hermanos Cameron
Hola bombones, hoy os voy a hablar de una trilogía maravillosa, de esas que mientras lees visualizas como una película, me sentía como cuando de joven veía la fantástica serie Norte y Sur (1985) y me enamoré de Patrick Swayze, me refiero a la trilogía de los hermanos Cameron de Heather Graham. No podrás dejar de leerla, ¡es realmente fantabulosaaaa! Señores de Netflix y directores de cine que buscan proyectos, ya tardan en hacer la serie... sería la bomba... no sé a qué esperan, necesito que me contraten de asesora pero YA!

La trilogía tiene una excelente ambientación del período de la guerra de secesión o guerra civil americana (1861-1865). Una narrativa de alta calidad con historias de amor inolvidables, protagonizadas por tres hermanos, dos chicos y una chica, que hallarán el amor de su vida entre las filas enemigas.

Un detalle muy importante es que los datos históricos que salen reflejados son verídicos y pasaron de verdad (los busqué, soy así de curiosa). También muchos de los personajes históricos que salen fueron personas reales, tanto ellos como sus papeles durante esta guerra. Son unas novelas contundentes muy bien documentadas, algo que a mí personalmente me ha encantado. Todos me han gustado, pero tengo que reconocer que el tercero, la historia de Christa, la hermana pequeña, la he disfrutado más que ninguna.

Estas novelas son de esas que ya no suelen leerse o publicarse, al más puro estilo Norte y Sur o Lo que el viento se llevó, por eso alucino un poco (bastante) viendo que están descatalogadas. Yo las conseguí de segunda mano, las busqué como una loca, primero encontré la edición de Cisne (bolsillo) pero yo quería las grandes, de Plaza&Jané, y al final me hice con ellas y ahora son parte de las joyas de mi estantería. 

No entiendo que libros como estos no estén disponibles, pasa igual con otra trilogía muy popular de esta misma autora, la Trilogía Vikingos MacAuliffe y es algo que no tiene lógica, no me explico en qué narices piensas las editoriales que no reeditan estas novelas, la verdad que no tienen mucha vista en mi opinión. Pero bueno, siempre puedes intentar buscarlas de segunda mano.

Heather Graham es una exitosa autora muy versátil, lo mismo escribe novela de suspense actual, paranormal o histórica, aunque en un principio para este último genero usaba un seudónimo; Shannon Drake. Sus novelas suelen estar  casi siempre entre la lista de las más vendidas y ha recibido numerosos premios. Esta trilogía en particular cosechó muy buenas críticas por su maravillosa ambientación y su fidelidad a los datos históricos.

Un poco de historia para meternos en situación. La guerra de secesión, o la guerra civil americana, periodo durante el cual se ambientan las historias separó el país en dos. Por un lado estaban los estados que apoyaban al norte, «la Unión», que pretendían la abolición de la esclavitud y la unión del país y por otro lado los que seguían al sur, «la Confederación», que defendían su forma de vida ancestral y el derecho a expandir la esclavitud y separarse de la unión. Estos ideales hicieron que vecinos, familias y amigos, incluso parejas, se convirtiesen en enemigos. Situaciones que reflejan claramente estas novelas pues todos los hermanos Cameron se enamoran del «enemigo».

Los hermanos Cameron vienen de una opulenta y rica familia sureña y son propietarios de plantaciones en Virginia donde tienen su vida y su mansión familiar, Cameron Hall. Sus vidas se trastocan radicalmente cuando da comienzo la guerra. Sobre todo cuando los dos hermanos se alistan en bandos opuestos. 

Jesse, el mayor de los hermanos, luchará en el bando norte (los Yanquis) donde ejerce de capitán médico. Mientras que Daniel, a pesar de estar de acuerdo con la causa abolicionista, se alista al lado del sur (los confederados), pues cree que nadie debe decirles cómo vivir, por lo que lucha con los confederados, donde llegará a coronel. Mientras ellos están en la guerra será Christa, la hermana pequeña, quién cuide y defienda su hogar, Cameron Hall, la mansión familiar en el estado de Virginia. Y con todo esto de base entramos en las personales historias de cada uno de los hermanos Cameron...

Edición de Bolsillo de Cisne

Tres libros con tres historias que narran un amor difícil y apasionado. 


Los Libros

Una tórrida historia de amor condenada al fracaso, en plena guerra civil americana. Su traición había desencadenado furiosas pasiones.

Amantes y Enemigos

Primera entrega de una intensa trilogía ambientada en la guerra de secesión, protagonizada por los hermanos Cameron. 

LEE MI RESEÑA

Jesse Cameron y Kierman, una hermosa y rica joven sureña, se aman apasionadamente, pero al empezar la guerra Jesse se alista en el bando de la Unión, algo imperdonable para una sureña como Kierman. Al estar en bandos opuestos se convertirán en enemigos irreconciliables. 

Sin embargo, un año más tarde, Jesse, que lucha como capitán médico con el ejercito yanqui, instalará su hospital de campaña en la mansión de Kierman, que acaba de enviudar. Él se había jurado a sí mismo, a pesar de la guerra, que encontraría a la bella adversaria que lo había marcado como traidor... la mujer que deseaba poseer.

Kierman Miller era una belleza de ojos esmeralda y cabello rubio y odiaba a Jesse Cameron con violenta pasión. Pero ahora era viuda, y su enemigo estaba ante su puerta, decidido a fundir con su fuego su helado corazón.



Su orgullo yanqui encendió su rebelde pasión.

Tiempo de Rebeldes

Segunda entrega de una intensa trilogía ambientada en la guerra de secesión, protagonizada por los hermanos Cameron. 

Cuando llegó la guerra, Daniel Cameron vistió sin dudarlo el uniforme gris de la Confederación. En medio del fragor de los cañones, soñaba con la plantación en Virginia donde había sido feliz y afortunado junto a sus hermanos, amigos y sirvientes. Soñó con ese mundo evanescente hasta que una bala se cruzó en su camino y despertó junto al ángel que le había salvado la vida...

Con un pelo como la puesta de sol y unos destellantes ojos plateados, la bella Callie Michaelson había conseguido que los sentidos y el alma del coronel sucumbieran a sus encantos. Sin igual en el campo de batalla, Daniel Cameron estaba hechizado por este suave enemigo cuya sola caricia podía hacerle olvidar los horrores de la guerra... y le daba la fuerza necesaria para burlar al ejército que lo rodeaba para poder pasar una noche en sus sedosos brazos...

Él luchaba por una causa que Callie despreciaba, pero esos ojos azules llenos de fuego en una cara endurecida por la batalla fundió su resistencia. Acogió al herido y se entregó apasionadamente al hombre, sin renunciar a sus ideales yanquis ni a la memoria del marido que había caído luchando contra los rebeldes. Mientras los cañones de la guerra civil tronaban alrededor de ellos, y el destino de su amada Unión estaba en peligro, Callie encaró la más terrible elección que una mujer enamorada fue forzada jamás a hacer... un día el eco de la violencia fratricida llegó a las puertas de su granja y la obligó a traicionar a su enemigo.

Él juró vengarse y ella se esforzó por olvidarle, por borrar de su vida el recuerdo de aquellos días en los que la muerte y el odio parecían muy lejanos. Pero de noche Callie seguía oyendo las palabras de aquel coronel sureño a quien había cuidado y a quien había amado: «Volveré a buscarte».



De las amargas secuelas de la guerra nace u
n amor tan arriesgado y fascinante como el mundo que se abre ante ellos y la promesa de una pasión indómita... 

Nuevos Horizontes

Tercera entrega de una intensa trilogía ambientada en la guerra de secesión, protagonizada por los hermanos Cameron. 

La guerra ha concluido, el Sur es una nación conquistada, pero Christa Cameron siempre será una rebelde de corazón y jamás renunciará a Cameron Hall, la mansión familiar que ella salvó durante los años de lucha fratricida. Aunque para ello tenga que arrastrar al coronel yanqui Jeremy McCauley a una boda que ninguno de los dos desea.

Christa Cameron, una belleza de pelo oscuro y penetrantes ojos azules, ha sufrido la humillación de la derrota en la Guerra Civil, aunque su espíritu invicto y su odio por el enemigo han permanecido intactos. Cuando el matrimonio con un oficial yanqui, el hermano de su cuñada Callie, es el único modo de salvar del fuego su plantación, Christa persuade al coronel Jeremy McCauley para que la acepte como su esposa, al menos de forma «provisional» y se promete a sí misma mantener su orgullo y pureza intactos... pero su apuesto prometido tiene otras ideas bien distintas.

Jeremy, convencido de que la victoria puede ser tan amarga como la derrota, ansía enterrar el pasado. Si se ha de construir un nuevo país, y nuevos sueños, tendrá que ser lejos: en las salvajes e inhóspitas tierras del oeste. Y quiera o no, se llevará a Christa con él.

Sucumbiendo a la petición de su marido, Christa se marcha al oeste con la caballería, pero recordando siempre que su corazón sigue siendo rebelde. Embarcándose en un peligroso viaje lleno de estampidas de búfalos e indios salvajes, esta aristócrata flor sureña se ve obligada a interpretar el papel de esposa fiel y leal, pero sólo cuando es hecha prisionera de un salvaje se da cuenta de la devoción que su nuevo marido le profesa y la extraordinaria libertad y pasión que su nuevo hogar y vida pueden traerle...

Con un amor nuevo, joven y valiente, como las indómitas tierras de frontera que ahora van a conquistar, cierra la trilogía de los hermanos Cameron.


Pues hasta aquí os cuento. Disfrutad la lectura si conseguís algún ejemplar en papel, entonces sois afortunadas, a mí me costó un montón conseguir todos los libros,... además, los tengo (aparte de en papel) en digital, así que si no los consigues me escribes a regalameromantica@hotmail.com y te los puedo pasar pues como os conté están descatalogadas.